Respuesta Psicológica A La Enfermedad.
Respuesta Psicológica A La Enfermedad.
Respuesta Psicológica A La Enfermedad.
la enfermedad
Lic. Marisa Medina
marisamedinamdp@hotmail.com
Objetivos:
EVALUACION COGNITIVA
AFRONTAMIENTO
PERCEPCIÓN DE CONTROL
Evaluación cognitiva:
En la interacción con el ambiente el sujeto realiza dos evaluaciones:
o interno.”
(Lazarus y Folkman, 1984)
CENTRADAS EN EL PROBLEMA: dirigidas a enfrentar la
situación estresante, siguen el modelo de la resolución
de problemas.
Internos:
estilo de afrontamiento.
factores de personalidad
Externos:
recursos materiales
apoyo social
Factores de estrés simultáneos
Valoración inicial ESTRÉS
Afrontamiento
ADAPTACION
Control percibido
ESTRÉS
(Lazarus Y Folkman)
Ingresa por urgencias acompañado de su esposa el día jueves por dolor intercostal y
disnea al movimiento de dos días de evolución. Se indica la internación del paciente
en clínica médica y se solicita interconsulta con el equipo de cuidados paliativos.
Se controla parcialmente el dolor y la falta de aire. Las noches son difíciles para Juan,
con insomnio, y sintomatología descontrolada ,especialmente de noche; crisis de dolor
y falta de aire.
Juan lleva 6 días de internación y ha recibido información parcial sobre su condición
actual. Sabe que su salud no ha mejorado como se esperaba con el tratamiento
oncológico, y que los síntomas que padece se deben a que la misma ha avanzado. Por
el momento no se le ha informado que el tratamiento activo se ha suspendido
definitivamente. Se acordó con él que se proseguirá hablando de su enfermedad a
medida que le pregunte al equipo.
Cuando se le pregunta qué le han dicho los médicos en esta internación, dice que se
internó por el dolor, que la meta es ponerse más fuerte físicamente para retomar la
quimioterapia.
Refiere que en algún momento –sobre todo al comienzo de la internación- pensó que las
cosas no estaban bien, y tuvo mucho miedo…pero ahora dice estar mejor y expresa: “Si
no fuera por este dolor que siento en la parte de atrás de la cintura –creo que es por
contractura- y hasta la pierna yo estaría bárbaro, podría hacer de todo” , agrega “confío
en que se va a curar mi enfermedad” .Solo pido no tener dolor para regresar a mi casa y
poder trabajar un poco…”.”Este dolor no me deja hacer todo lo que hacia antes..”
Expresa, en ese momento, sentirse triste por extrañar a su familia, y su casa.
Nos cuenta que le preocupa Ana, la ve muy sola y piensa que él es una carga para ella,
por eso quiere estar bien para volver a trabajar.
Valorar si es adaptativa o no
Acompañar la ambivalencia
NEGACION DESADAPTATIVA
Sus reacciones emocionales perturban actividades que sin ellas serian posibles
(Ej. Trabajo, lectura, vida social) y conducen al individuo a prescindir de
fuentes de gratificación
-Colaborar incondicionalmente
con lo inevitable.- respondió el
maestro.
MUCHAS GRACIAS!