5to EXAMEN 2 TRIMESTRE CIMA 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXAMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

FECHA: DOCENTE:
Prof. Jazmín Reto Vélez

NOMBRE: CALIFICACION
AÑO BÁSICO: QUINTO
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
Instrucciones. Se recomienda leer el examen completamente antes de desarrollarlo, piensa bien al escribir la respuesta no se permite el
uso del corrector líquido o similares. El aporte debe ser entregado con sus repuestas en tinta azul, deben ser claras y concretas sin
tachones, borrones ni enmendaduras, esto ocasionará la anulación de las respuestas escritas por usted. Recuerde esta prueba le hará
conocer el resultado de su esfuerzo y lo aprendido

1. Relacione cada elemento del territorio con su definición (1pto)

1.- Plataforma continental a.- Espacio que cubre desde el aire, la superficie
Continental y marítima del país.
2.- Subsuelo b.- - Franja marítima que se prolonga 12 millas Opciones
a partir de las costas. A.- 1a, 2b, 3c, 4d
B.- 1c, 2d, 3a, 4b
3.- Espacio aéreo c.- Prolongación submarina del área
Continental del país. C.- 1d, 2c, 3b, 4a
D.- 1b, 2d, 3c, 4a
4.- Mar territorial d.- Parte profunda del territorio, contiene riquezas
como oro, carbón y petróleo.

2. Identifique cuáles de los siguientes territorios ecuatorianos constituyen regímenes especiales: (1pto)

a. Distrito Metropolitano de Quito.


Opciones
b. Provincia del Azuay.
1.- b, c, d
c. Galápagos. 2.- c, b, e
d. Cuenca. 3.- a, c, e
4.- e, c, d
e. Territorio Awá.
3. Encierre la respuesta correcta: (1pto)
¿Cuál de las siguientes provincias no pertenece a la Sierra?

a. Pichincha. b. El Oro.
c. Azuay. d. Carchi.

4. Subraye la respuesta correcta: Provincias de la costa: (1pto)

a.- Pichincha, Galápagos, Carchi, Manabí, Loja.


b.- Guayas, El Oro, Pastaza, Orellana, Sucumbíos.
c.- Esmeraldas, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos.
d.- Azuay, Loja, Imbabura, Carchi, Cotopaxi.

5. Conteste el siguiente enunciado: (1pto)


El agua es un recurso importante para el desarrollo de un país. Señale una manera de
utilizarla en beneficio del crecimiento económico del país.

a.- __________________________________________________________________________
6. Relacione según corresponda: (1pto)
Las autoridades que administran nuestro país: Opciones

1.- Presidente de la República a.- Vicente Auad A. 1a, 2b, 3c


B. 1b, 2c, 3a
2.- Gobernador b.-Aquiles Álvarez C. 1c, 2a, 3b
3.-Alcalde Cantonal c.- Daniel Noboa D. 1a, 2c, 3b

7. Subraye la respuesta correcta. (1pto)


¿Entre qué años crees que llegaron los primeros habitantes al continente americano?

a.- 5.000 y 10.000 años atrás.


b.- 20.000 y 40.000 años atrás.
c.- 1.000 y 5.000 años atrás.
d.- 70.000 y 80.000 años atrás.

8. Relacione con una línea las palabras que se relacionan. (1pto)

1.- Nómada a.- Comunidad de salvajes nómadas Opciones


A.- 1c, 2b, 3a
2.-Sedentario b.-Que va de un lugar a otro y no se establece en
B.- 1a, 2b, 3c
Ningún sitio de forma permanente.
C.- 1b, 2c, 3a
3.- Hordas c.-Que vive permanentemente en un lugar determinado. D.- 1d, 2a, 3b

9. Encierre las sociedades agrícolas del Ecuador: (1pto)


a.- Guayas e.- Machalilla Opciones
1) c, d, b, h.
b.- Valdivia f.- Puruhaes
2) a. b. d. c.
c.- Quitumbe g.- Cerro Narrío 3) d. a. c. b.
4) b, d, e, g.
d.- Chorrera h.- Atahualpa

10.- Relacione correctamente los enunciados: (1pto)


Organización social en los señoríos étnicos

1.- Señoríos étnicos o curacas a.- Formaban la base de la sociedad y eran


necesarios para el trabajo.
2.- Sacerdotes b.- Adoraban al sol, a la luna, y a animales poderosos
como el jaguar, la serpiente y el águila.
3- Comerciantes, agricultores y obreros c.- Lideraban los ayllus, administraban la producción agrícola,
solucionaban conflictos y distribuían la tierra.
4.- creencias religiosas d.- Eran los científicos de la época, ayudaban a explicar las
fuerzas de la naturaleza, podían curar enfermedades.

Opciones
A) 1a, 2c, 3b, 4d B) 1c, 2d, 3b, 4a C) 1c, 2d, 3a, 4b D) 1b, 2a, 3c, 4d

También podría gustarte