Bases Convocatoria
Bases Convocatoria
Bases Convocatoria
2134
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Anuncio
RESUELVO
2. Objetivos.
Los objetivos en cada una de las líneas de actuación son los siguientes:
Con el impulso iniciado en el año 2022 para que los Ayuntamientos de la Provincia se
comprometan a la elaboración de sus Planes Locales de Infancia y Adolescencia
comenzamos con esta convocatoria a apoyar los proyectos en materia de infancia y familia
que se hayan contemplado en los Planes Locales de Infancia y Adolescencia aprobados y
vigentes por los Ayuntamientos, hasta conseguir que mediante esta Línea de Actuación solo
se apoyarán aquellos proyectos que estén recogidos en los Planes citados.
- Ofrecer una atención integral en los albergues municipales a las personas que se
desplazan a los municipios que cuentan con este recurso, garantizando en estos recursos
su alimentación, higiene personal, lavado de ropa y pernoctación, entre otros servicios.
- Facilitar el uso por las personas mayores de las instalaciones de titularidad municipal de
Centros de Día para Personas Mayores dirigidas a facilitar su integración social mediante el
apoyo económico para su mantenimiento.
Los gastos deberán encajar con el objeto de la convocatoria que se recoge en el artículo 1,
contemplándose la financiación de los siguientes gastos en el caso de la celebración de
conferencias jornadas o congresos, que en cualquier caso estarán sujetos a las retenciones
legales correspondientes
Cuantía en euros
Por alojamiento Por manutención Dieta entera
53,34 euros si la actividad conlleva pernoctación, y 26,67 119,31 € o 26,67 € según el
65,97 €
euros si no lo conlleva. caso.
Todos los Ayuntamientos acogidos a esta convocatoria que desarrollen cualquier actividad
con menores en alguna línea requerirán al personal técnico, previamente a la contratación
para la ejecución de las actuaciones de las distintas líneas de actuación, si la gestión de las
actividades las realizan por cuenta propia, o bien a las empresas con las que se subroguen
la realización de las mismas, la aportación de la correspondiente certificación negativa
individual en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación
del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, que crea el registro central de
delincuentes sexuales.
Con anterioridad al inicio de las actividades en las que puedan participar personas menores
los ayuntamientos presentaran en el registro general de Diputación Provincial, a través de la
sede electrónica, la “DECLARACIÓN DE ANTECEDENTES DE DELITOS SEXUALES” que
incluya la relación del personal contratado o a contratar, en base a lo establecido en el
artículo 3.2 dando cumplimiento al artículo 13.5 de la Ley Orgánica de protección jurídica del
menor 1/1996, de 15 de enero, conforme al anexo de la convocatoria, acreditando así tener
en su poder los certificados de antecedentes de delitos sexuales.
13. Actividades formativas con enfoque de género para fomentar la cultura del
emprendimiento y la empleabilidad a través de las nuevas tecnologías.
e) Proyectos, programas y/o actuaciones que posibiliten crear espacios comunitarios libres
de violencia.
El personal, que realice las actuaciones contará con formación en materia de igualdad y
violencia de género.
El catálogo de programas que serán apoyadas en esta línea son las siguientes:
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
El objetivo básico de este programa consiste en promover el bienestar de menores
en situaciones de riesgo o desprotección mediante la detección precoz y actuación
Programa de coordinada de todas las instituciones implicadas en la protección de la infancia.
Sensibilización y El objetivo de la coordinación consiste en consensuar mecanismos y procedimientos
Coordinación ante el de actuación en el ámbito local que permita a las distintas instituciones y
Maltrato Infantil profesionales implicados cooperar de manera eficaz para conseguir la protección
del/la niño/a evitando la duplicidad de servicios y disparidad de criterios y objetivos.
Se pretende con estos proyectos trabajar de manera prioritaria con padres, madres
y/o cuidadores principales de menores en riesgo social y de exclusión del entorno
Programa para la escolar, al objeto de potenciar capacidades en las figuras adultas encaminadas a la
Implicación Parental en la consecución de la normalidad escolar de las/los menores en un sentido amplio,
Normalización Escolar de centrándose estos proyectos en ir más allá del abordaje específico de la
Menores en Riesgo de problemática de absentismo, siendo el foco principal la orientación familiar a padres
Exclusión. y madres tanto para que se muestren como figuras reforzadoras, conseguir su
implicación en la adquisición de hábitos de estudio en los/as hijos/as, supervisión,
dotación de materiales, capacitar en la relación familia- escuela etc.
La preparación para la vida de la persona discapacitada para enfrentar una vida
adulta independiente es un objetivo primordial de estos programas, donde la familia
Programa de Promoción e como eslabón fundamental desempeña un papel decisivo en el soporte de estas
Integración Social de la personas.
Persona con Discapacidad Los programas para personas con discapacidad ponen el énfasis en el desarrollo de
y su Familia en el Entorno actividades grupales tendentes a facilitar su inserción social mediante el desarrollo
Comunitario de habilidades y hábitos que les permitan prepararse para la vida adulta
independiente, formando, a su vez, a la familia como eslabón fundamental en el
apoyo a estos programas comunitarios.
b) En el caso de que el número de personas menores que requieren la atención sea inferior
a 10, se podrán subvencionar los gastos de transporte generados por el Ayuntamiento para
desplazar a estas personas menores a otro núcleo de población para ser atendidas. En este
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2142
c) Dado que la ejecución de este programa viene determinada por el volumen de producción
de la campaña y por la oferta de empleo que conlleva, en el caso de no contar con menores
con necesidad de ser atendidos/as durante la campaña el Ayuntamiento beneficiario podrá
solicitar la modificación del acto de concesión de la subvención antes del inicio de la
actividad acompañando un nuevo Anexo II Memoria Explicativa, conforme al artículo 10.6 de
la Ordenanza para destinar el crédito asignado a este programa a cualquier otro de los
incluidos en el catálogo de esta línea de actuación de Infancia y Familia, salvo para Escuela
de Verano.
- Dado que la ejecución de este programa viene determinada por el volumen de producción
de la campaña y por la oferta de empleo que conlleva, en el caso de no contar con demanda
de personas temporeras para ser alojadas en el albergue, el Ayuntamiento antes del inicio
de la actividad podrá solicitar la modificación del acto de concesión de la subvención para
llevar a cabo un programa de acompañamiento para la integración de las personas
inmigrantes de su municipio acompañando un nuevo Anexo II Memoria Explicativa,
conforme al artículo 10.6 de la Ordenanza para destinar el crédito asignado a este programa.
4. Plazo de ejecución.
5. Exclusiones.
5.1. En ningún caso pueden optar a las subvenciones objeto de la presente convocatoria los
Ayuntamientos de la provincia de Jaén de más de 20.000 habitantes, de conformidad con el
último padrón aprobado.
5.2. Los gastos deberán encajar con el objeto que se persigue a través de cada una de las
líneas de subvención de la presente convocatoria.
Tampoco serán objeto de subvención los gastos en viajes, alojamientos, comidas, trofeos,
gastos de entradas, festivales, alquiler de bienes, avituallamiento de grupos.
5.5. Con relación a la línea de Programas de Intervención Social Comunitaria con Infancia y
Familia, serán excluidos los programas en los que no se suscriba el compromiso por parte
del Ayuntamiento de facilitar la participación de aquellas personas derivadas por los
Servicios Sociales Comunitarios y quedar exentos de abonar la tasa de inscripción y/o de
participación correspondientes, salvo en el Programa de Atención a Hijos e Hijas de
Trabajadores/as Temporeros/as.
5.6. No podrán ser objeto de subvención aquellas solicitudes para cualquiera de las líneas
en las que no conste el Informe Técnico de Viabilidad (Anexo III) favorable de la actuación a
subvencionar de la Dirección de la Zona Básica de Servicios Sociales Comunitarios.
5.7. No serán objeto de subvención las solicitudes en las líneas de Ejecución del Plan
Provincial de Juventud de la Provincia de Jaén y de Ejecución del Plan Provincial de
Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Provincia de Jaén cuya finalidad
sea la celebración de certámenes, galas, premios y otros eventos de carácter nacional o de
similares características.
6. Criterios de distribución.
Para ello, los créditos correspondientes a las líneas A), B) C) y D), que ascienden a
1.463.644,00 euros, se distribuyen en su conjunto entre los municipios que concurran a la
convocatoria, de acuerdo a los criterios siguientes:
a) Con el fin de garantizar unos importes mínimos en los Ayuntamientos de menos de 3.000
habitantes y asegurar la progresividad en la distribución de los importes asignados de
acuerdo al número de habitantes, se asigna un importe fijo de acuerdo a los siguientes
tramos poblacionales:
b) Los Ayuntamientos de cada uno de los municipios en los que el Grupo Motor Provincial
de impulso de los Planes Locales de Infancia y Adolescencia ha iniciado actuaciones de
sensibilización para la elaboración de estos Planes podrán solicitar 10.000 euros para
apoyar la nueva contratación de personal técnico.
IMPORTE
POBLACION POR SEXO IMPORTE FIJO
HABITANTE
MUNICIPIO TOTAL
EJECUCIÓN
H M TOTAL A PLIA B
PLANES
Hinojares 188 168 356 8.000,00 € 507 € 8.507 €
Villarrodrigo 206 186 392 8.000,00 € 558 € 8.558 €
Benatae 226 217 443 8.000,00 € 631 € 8.631 €
Larva 243 224 467 8.000,00 € 665 € 8.665 €
Aldeaquemada 260 227 487 8.000,00 € 693 € 8.693 €
Génave 324 269 593 8.000,00 € 844 € 8.844 €
Higuera de
316 285 601 8.000,00 € 856 € 8.856 €
Calatrava
Hornos 294 307 601 8.000,00 € 856 € 8.856 €
Carboneros 314 294 608 8.000,00 € 865 € 8.865 €
Espeluy 296 313 609 8.000,00 € 867 € 8.867 €
Santiago de
355 315 670 8.000,00 € 954 € 8.954 €
Calatrava
Torres de
399 361 760 8.000,00 € 1.082 € 9.082 €
Albánchez
Cazalilla 393 382 775 8.000,00 € 1.103 € 9.103 €
Lupión 408 422 830 8.000,00 € 1.181 € 9.181 €
Santa Elena 464 423 887 8.000,00 € 1.263 € 9.263 €
Iznatoraf 455 452 907 8.000,00 € 1.291 € 9.291 €
Chiclana de
457 460 917 8.000,00 € 1.305 € 9.305 €
Segura
Escañuela 465 475 940 8.000,00 € 1.338 € 9.338 €
Villardompardo 483 473 956 8.000,00 € 1.361 € 9.361 €
Albanchez de
519 473 992 8.000,00 € 1.412 € 9.412 €
Mágina
Sorihuela del
558 517 1.075 8.500,00 € 1.530 € 10.030 €
Guadalimar
Jimena 605 644 1.249 8.500,00 € 1.778 € 10.278 €
Fuerte del Rey 677 636 1.313 8.500,00 € 1.869 € 10.369 €
Cárcheles 696 624 1.320 8.500,00 € 1.879 € 10.379 €
Torres 696 654 1.350 8.500,00 € 1.922 € 10.422 €
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2146
IMPORTE
POBLACION POR SEXO IMPORTE FIJO
HABITANTE
MUNICIPIO TOTAL
EJECUCIÓN
H M TOTAL A PLIA B
PLANES
Chilluévar 685 707 1.392 8.500,00 € 1.981 € 10.481 €
Bélmez de la
768 774 1.542 8.500,00 € 2.195 € 10.695 €
Moraleda
Frailes 796 803 1.599 8.500,00 € 2.276 € 10.776 €
Montizón 840 795 1.635 8.500,00 € 2.327 € 10.827 €
Lahiguera 816 836 1.652 8.500,00 € 2.352 € 10.852 €
Arquillos 863 845 1.708 8.500,00 € 2.431 € 10.931 €
Campillo de
878 865 1.743 8.500,00 € 2.481 € 10.981 €
Arenas
Orcera 889 872 1.761 8.500,00 € 10.000,00 € 2.507 € 21.007 €
Segura de la
873 898 1.771 8.500,00 € 2.521 € 11.021 €
Sierra
Cabra del Santo
937 849 1.786 8.500,00 € 2.542 € 11.042 €
Cristo
Canena 944 878 1.822 8.500,00 € 10.000,00 € 2.594 € 21.094 €
Noalejo 957 927 1.884 8.500,00 € 2.682 € 11.182 €
La Iruela 952 940 1.892 8.500,00 € 2.693 € 11.193 €
Jabalquinto 1.014 999 2.013 9.500,00 € 2.865 € 12.365 €
Santo Tomé 1.077 1.041 2.118 9.500,00 € 3.015 € 12.515 €
Puente de
1.091 1.075 2.166 9.500,00 € 3.083 € 12.583 €
Génave
Siles 1.128 1.081 2.209 9.500,00 € 3.144 € 12.644 €
Arroyo del
1.134 1.109 2.243 9.500,00 € 3.193 € 12.693 €
Ojanco
La Puerta de
1.137 1.113 2.250 9.500,00 € 3.203 € 12.703 €
Segura
Torreblascopedro 1.227 1.195 2.422 9.500,00 € 3.448 € 12.948 €
Huesa 1.251 1.224 2.475 9.500,00 € 3.523 € 13.023 €
Baños de la
1.344 1.252 2.596 9.500,00 € 2.000,00 € 3.695 € 15.195 €
Encina
Bedmar y
1.344 1.312 2.656 9.500,00 € 10.000,00 € 3.781 € 23.281 €
Garcíez
Cambil 1.389 1.273 2.662 9.500,00 € 3.789 € 13.289 €
Guarromán 1.370 1.344 2.714 9.500,00 € 3.863 € 13.363 €
Ibros 1.402 1.406 2.808 9.500,00 € 3.997 € 13.497 €
Santiago-
1.464 1.368 2.832 9.500,00 € 4.031 € 13.531 €
Pontones
Pegalajar 1.434 1.425 2.859 9.500,00 € 4.070 € 13.570 €
Begíjar 1.503 1.495 2.998 9.500,00 € 4.268 € 13.768 €
Fuensanta de
1.511 1.500 3.011 10.000,00 € 4.286 € 14.286 €
Martos
Villanueva de la
1.527 1.499 3.026 10.000,00 € 4.307 € 14.307 €
Reina
Castellar 1.648 1.619 3.267 10.000,00 € 4.650 € 14.650 €
Jamilena 1.668 1.634 3.302 10.000,00 € 4.700 € 14.700 €
Rus 1.792 1.724 3.516 10.000,00 € 5.005 € 15.005 €
Arjonilla 1.794 1.751 3.545 10.000,00 € 5.046 € 15.046 €
Lopera 1.845 1.795 3.640 10.000,00 € 5.181 € 15.181 €
Valdepeñas de
1.819 1.830 3.649 10.000,00 € 5.194 € 15.194 €
Jaén
Sabiote 1.908 1.959 3.867 10.000,00 € 5.505 € 15.505 €
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2147
IMPORTE
POBLACION POR SEXO IMPORTE FIJO
HABITANTE
MUNICIPIO TOTAL
EJECUCIÓN
H M TOTAL A PLIA B
PLANES
Castillo de
1.994 2.025 4.019 10.000,00 € 10.000,00 € 5.721 € 25.721 €
Locubín
Villatorres 2.190 2.121 4.311 10.000,00 € 6.137 € 16.137 €
Vilches 2.194 2.182 4.376 10.000,00 € 10.000,00 € 6.229 € 26.229 €
Santisteban del
2.316 2.156 4.472 10.000,00 € 6.366 € 16.366 €
Puerto
Navas de San
2.257 2.216 4.473 10.000,00 € 10.000,00 € 6.367 € 26.367 €
Juan
Pozo Alcón 2.428 2.278 4.706 10.000,00 € 6.699 € 16.699 €
La Guardia de
2.584 2.498 5.082 10.500,00 € 7.234 € 17.734 €
Jaén
Beas de Segura 2.678 2.437 5.115 10.500,00 € 7.281 € 17.781 €
Quesada 2.625 2.536 5.161 10.500,00 € 7.346 € 17.846 €
Peal de Becerro 2.659 2.666 5.325 10.500,00 € 7.580 € 18.080 €
Arjona 2.691 2.759 5.450 10.500,00 € 10.000,00 € 7.758 € 28.258 €
Huelma 2.827 2.855 5.682 10.500,00 € 10.000,00 € 8.088 € 28.588 €
Los Villares 3.067 3.039 6.106 10.500,00 € 10.000,00 € 8.692 € 29.192 €
Porcuna 3.079 3.036 6.115 10.500,00 € 8.704 € 19.204 €
Marmolejo 3.333 3.393 6.726 10.500,00 € 2.000,00 € 9.574 € 22.074 €
Torreperogil 3.529 3.665 7.194 10.500,00 € 10.240 € 20.740 €
Cazorla 3.512 3.736 7.248 10.500,00 € 10.000,00 € 10.317 € 30.817 €
Villanueva del
4.072 3.895 7.967 10.500,00 € 10.000,00 € 11.341 € 31.841 €
Arzobispo
Mengíbar 4.960 5.013 9.973 11.000,00 € 10.000,00 € 14.196 € 35.196 €
Alcaudete 5.105 5.329 10.434 11.000,00 € 14.852 € 25.852 €
Villacarrillo 5.316 5.229 10.545 11.000,00 € 15.010 € 26.010 €
Mancha Real 5.638 5.677 11.315 11.000,00 € 16.106 € 27.106 €
Jódar 5.783 5.800 11.583 11.000,00 € 16.488 € 27.488 €
Torredonjimeno 6.679 6.866 13.545 11.000,00 € 19.281 € 30.281 €
Torredelcampo 7.042 7.017 14.059 28.500,00 € 10.000,00 € 0€ 38.500 €
La Carolina 7.442 7.606 15.048 28.500,00 € 0€ 28.500 €
Baeza 7.799 7.963 15.762 28.500,00 € 0€ 28.500 €
Bailén 8.688 8.810 17.498 28.500,00 € 10.000,00 € 0€ 38.500 €
921.000,00 140.000,00 1.463.644
TOTAL 171.803 170.616 342.419 4.000,00 € 398.644 €
€ € €
e) El importe total solicitado en las líneas A), B), C) y D) no será superior al importe
asignado en el artículo 6.1.d)
g) El importe a solicitar para cada una de las líneas A) Ejecución del Plan Provincial de
Juventud de la Provincia de Jaén y B) Ejecución del Plan Provincial de Igualdad de
Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Provincia de Jaén será de acuerdo a los
siguientes criterios por tramos poblacionales:
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2148
En el caso que resultara un sobrante en los créditos asignados conforme al criterio anterior,
no se distribuirá entre el resto de solicitantes.
CRITERIOS IMPORTES
MUNICIPIO PERSONAS PERSONAS
PLAZAS PLAZAS TOTAL
ALOJADAS ALOJADAS
Alcaudete 26 110 3.306,00 € 3.866,00 € 7.172,00 €
Baeza 26 215 3.306,00 € 7.556,00 € 10.862,00 €
Beas de Segura 20 167 2.543,00 € 5.869,00 € 8.412,00 €
Ibros 16 65 2.035,00 € 2.284,00 € 4.319,00 €
Mancha Real 17 93 2.162,00 € 3.268,00 € 5.430,00 €
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2149
Se subvencionara a los municipios que cuenten con Centro de Día y a cada una de las
aldeas que cuenten con este recurso
a) Importe fijo.
- Un importe fijo de 1.000 € a cada municipio con población superior a 1.000 habitantes con
edad igual o superior a 65 años que cuenta con Centro de día.
- Un importe fijo de 500 € a cada municipio con población inferior o igual a 1.000 habitantes
con edad igual o superior a 65 años.
- Un importe fijo de 500 € a cada una de las aldeas que cuenten con este recurso.
b) Importe variable.
De acuerdo con los criterios anteriores la distribución del crédito para esta línea queda como
sigue:
Nº PERSONAS MAYORES 65
IMPORTE
AÑOS
MUNICIPIO
PERSONA
H M TOTAL FIJO TOTAL
MAYOR
Albanchez de Mágina 144 171 315 500,00 € 189,00 € 689,00 €
Alcaudete 287 308 595 1.500,00 € 356,00 € 1.856,00 €
Aldeaquemada 64 59 123 500,00 € 74,00 € 574,00 €
Arjona 518 632 1.150 1.000,00 € 689,00 € 1.689,00 €
Arjonilla 318 397 715 500,00 € 428,00 € 928,00 €
Arquillos 151 172 323 1.000,00 € 193,00 € 1.193,00 €
Arroyo del Ojanco 202 289 491 500,00 € 294,00 € 794,00 €
Baeza 1.229 1.545 2.774 1.500,00 € 1.661,00 € 3.161,00 €
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2150
Nº PERSONAS MAYORES 65
IMPORTE
AÑOS
MUNICIPIO
PERSONA
H M TOTAL FIJO TOTAL
MAYOR
Baños de la Encina 258 277 535 500,00 € 320,00 € 820,00 €
Beas de Segura 487 587 1.074 1.000,00 € 643,00 € 1.643,00 €
Bedmar y Garcíez 238 333 571 500,00 € 342,00 € 842,00 €
Begíjar 240 321 561 500,00 € 336,00 € 836,00 €
Bélmez de la Moraleda 174 215 389 500,00 € 233,00 € 733,00 €
Benatae 65 74 139 500,00 € 83,00 € 583,00 €
Cabra del Santo Cristo 182 215 397 500,00 € 238,00 € 738,00 €
Cambil 282 347 629 1.000,00 € 377,00 € 1.377,00 €
Campillo de Arenas 172 201 373 500,00 € 223,00 € 723,00 €
Canena 182 228 410 500,00 € 246,00 € 746,00 €
Carboneros 55 73 128 500,00 € 77,00 € 577,00 €
Cárcheles 138 170 308 500,00 € 184,00 € 684,00 €
Castellar 254 342 596 500,00 € 357,00 € 857,00 €
Castillo de Locubín 573 693 1.266 1.500,00 € 758,00 € 2.258,00 €
Cazalilla 109 139 248 500,00 € 149,00 € 649,00 €
Cazorla 670 931 1.601 1.500,00 € 959,00 € 2.459,00 €
Chilluévar 143 204 347 500,00 € 208,00 € 708,00 €
Escañuela 84 99 183 500,00 € 110,00 € 610,00 €
Espeluy 54 85 139 500,00 € 83,00 € 583,00 €
Frailes 206 258 464 500,00 € 278,00 € 778,00 €
Fuensanta de Martos 290 389 679 500,00 € 407,00 € 907,00 €
Fuerte del Rey 116 171 287 500,00 € 172,00 € 672,00 €
Génave 83 77 160 500,00 € 96,00 € 596,00 €
Guarromán 196 256 452 500,00 € 271,00 € 771,00 €
Higuera de Calatrava 61 72 133 500,00 € 80,00 € 580,00 €
Hinojares 53 52 105 500,00 € 63,00 € 563,00 €
Hornos 59 72 131 500,00 € 78,00 € 578,00 €
Huelma 553 655 1.208 1.000,00 € 723,00 € 1.723,00 €
Huesa 201 248 449 500,00 € 269,00 € 769,00 €
Ibros 238 340 578 500,00 € 346,00 € 846,00 €
Iznatoraf 94 129 223 500,00 € 134,00 € 634,00 €
Jabalquinto 198 245 443 500,00 € 265,00 € 765,00 €
Jimena 127 189 316 500,00 € 189,00 € 689,00 €
La Carolina 1.198 1.560 2.758 1.000,00 € 1.652,00 € 2.652,00 €
La Guardia de Jaén 251 291 542 500,00 € 325,00 € 825,00 €
La Iruela 175 192 367 1.000,00 € 220,00 € 1.220,00 €
La Puerta de Segura 242 283 525 2.500,00 € 314,00 € 2.814,00 €
Lahiguera 186 242 428 500,00 € 256,00 € 756,00 €
Larva 45 53 98 500,00 € 59,00 € 559,00 €
Los Villares 468 570 1.038 1.000,00 € 622,00 € 1.622,00 €
Lupión 91 122 213 1.000,00 € 128,00 € 1.128,00 €
Mancha Real 794 993 1.787 1.000,00 € 1.070,00 € 2.070,00 €
Marmolejo 637 796 1.433 1.000,00 € 858,00 € 1.858,00 €
Mengíbar 603 839 1.442 1.000,00 € 863,00 € 1.863,00 €
Montizón 169 215 384 1.000,00 € 230,00 € 1.230,00 €
Navas de San Juan 351 521 872 500,00 € 522,00 € 1.022,00 €
Noalejo 210 276 486 1.000,00 € 291,00 € 1.291,00 €
Número 28 Viernes, 10 de febrero de 2023 Pág. 2151
Nº PERSONAS MAYORES 65
IMPORTE
AÑOS
MUNICIPIO
PERSONA
H M TOTAL FIJO TOTAL
MAYOR
Orcera 192 235 427 500,00 € 256,00 € 756,00 €
Pegalajar 277 344 621 500,00 € 372,00 € 872,00 €
Porcuna 660 839 1.499 1.000,00 € 898,00 € 1.898,00 €
Pozo Alcón 486 609 1.095 1.500,00 € 656,00 € 2.156,00 €
Puente de Génave 208 239 447 500,00 € 268,00 € 768,00 €
Quesada 524 622 1.146 2.500,00 € 686,00 € 3.186,00 €
Rus 313 403 716 500,00 € 429,00 € 929,00 €
Sabiote 369 486 855 500,00 € 512,00 € 1.012,00 €
Santa Elena 87 102 189 500,00 € 113,00 € 613,00 €
Santiago de Calatrava 87 102 189 500,00 € 113,00 € 613,00 €
Santiago- Pontones 330 435 765 1.000,00 € 458,00 € 1.458,00 €
Santisteban del Puerto 350 459 809 500,00 € 484,00 € 984,00 €
Santo Tomé 227 282 509 500,00 € 305,00 € 805,00 €
Segura de la Sierra 178 246 424 4.500,00 € 254,00 € 4.754,00 €
Siles 255 336 591 500,00 € 354,00 € 854,00 €
Sorihuela del Guadalimar 98 145 243 500,00 € 146,00 € 646,00 €
Torreblascopedro 251 320 571 1.000,00 € 342,00 € 1.342,00 €
Torredelcampo 1.060 1.388 2.448 1.000,00 € 1.466,00 € 2.466,00 €
Torreperogil 644 906 1.550 1.000,00 € 928,00 € 1.928,00 €
Torres 164 212 376 500,00 € 225,00 € 725,00 €
Torres de Albánchez 71 94 165 500,00 € 99,00 € 599,00 €
Vilches 406 553 959 1.500,00 € 574,00 € 2.074,00 €
Villacarrillo 135 187 322 2.000,00 € 193,00 € 2.193,00 €
Villanueva de la Reina 239 363 602 1.000,00 € 360,00 € 1.360,00 €
Villanueva del Arzobispo 648 874 1.522 1.000,00 € 911,00 € 1.911,00 €
Villatorres 377 476 853 1.500,00 € 511,00 € 2.011,00 €
TOTAL 23.804 30.470 54.274 67.500,00 € 32.500,00 € 100.000,00 €
Las solicitudes presentadas fuera del plazo anteriormente establecido no serán admitidas en
la presente convocatoria.
7. 3. Se presentará una solicitud conforme al anexo I para cada una de las líneas en las que
concurra el Ayuntamiento.
7.5. Las solicitudes a todas las líneas se acompañarán del Informe Técnico de Viabilidad de
la actuación a subvencionar de la Dirección de la Zona Básica de Servicios Sociales
Comunitarios (Anexo III) que se incluirá en el expediente conforme establece el artículo 7. 3.
8. Instrucción y Justificación
8.2. Las solicitudes presentadas se valorarán por el personal técnico del Servicio de
Servicios Sociales Comunitarios, emitiéndose el correspondiente Informe técnico en el que
se propondrá el importe de subvención habiendo tomado en consideración los criterios
correspondientes a la línea de que se trate de entre los contemplados en el artículo 6.
8.5. El/la Diputado/a responsable del Área de Igualdad y Bienestar Social dictará la
Resolución definitiva que se notificará a los interesados por los medios contemplados en el
artículo 16 de la Ordenanza.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses,
computados a partir de la fecha en que concluye el plazo de presentación de solicitudes, sin
perjuicio de las posibilidades de ampliar el plazo de resolución de acuerdo con lo indicado
en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
8.7. Con el fin de dar cumplimiento a lo prevenido en el artículo 18.4 L.G.S., los beneficiarios
deberán dar publicidad de las subvenciones y ayudas percibidas en los términos y
condiciones establecidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a
la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2014, de 24 de junio de transparencia
pública de Andalucía y la propia Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno de la
Diputación Provincial de Jaén (BOP nº 50, de 13 de marzo de 2015).
Las medidas que han de adoptar los beneficiarios para dar la adecuada publicidad del
carácter público de la financiación de las actuaciones subvencionadas serán:
publicitarias que impliquen gastos en materia de publicidad, relaciones con los medios de
comunicación, realización de cartelería, etc. Los beneficiarios de la subvención deberán:
Jaén, 8 de febrero de 2023.- La Diputada Delegada del Área de Igualdad y Bienestar Social, FRANCISCA MEDINA
TEVA.