Expo Metodologia
Expo Metodologia
Expo Metodologia
1
Índice.
Introducción..........................................................................................3
Investigación “Recursos y fuentes de información” .................................4
Conclusión ...........................................................................................8
Referencias bibliográficas. .....................................................................9
Dinámicas. .......................................................................................... 10
Tipo de dinámica 1 (Apertura) ........................................................... 10
Encuesta en kahoot ....................................................................... 10
Tipo de dinámica; 2 (desarrollo) ........................................................ 12
Tipo de dinámica; Cierre dentro de la investigación .......................... 13
REFERENCIAS DE LA INVESTIGACION............................................... 15
2
Introducción.
Dentro de este trabajo de investigación enfocado en los temas “Recursos” y “Fuentes
de información” aún si se le dará un desarrollo, el objetivo principal es mostrar al
lector su funcionalidad dentro de un trabajo de un tema a investigar, es decir, se le
dará el conocimiento necesario al lector para aplicar estas herramientas dentro de su
investigación.
Es importante mostrar al lector que estos temas si bien se oyen fácil su manejo por
separado, el conocimiento que se desea que el lector obtenga es para su integración
dentro de la selección y delimitación del tema, de acuerdo con el contexto del tema y
el uso del tiempo, esto con un enfoque estrictamente con un enfoque del método de
investigación.
Para ayudar al lector en su mejor comprensión se del decidió llevar a cabo tres
diferentes dinámicas buscando que le sea de manera práctica y divertida la
adquisición de estos conocimientos.
Recursos.
Fuentes de información.
3
Investigación “Recursos y fuentes de información”
Los recursos en una investigación son los objetos o procedimientos que hace uso el
disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa” (RAE, 2003, p.
1746).
Se puede entender por elemento disponible a los apoyos o ayudas que se emplean
para resolver una necesidad, realizar una tarea o actividad. Es importante señalar que
se usan los que estén disponibles, lo cual depende del lugar, o medio, donde se esté.
explicar el problema
Figura 1.
Utensilios
Investigación
documental
Herramientas
Técnicas
Recursos
Investigación de
Para la
campo
Instrumentos
Aparatos
Máquinas
Investigación
experimental
Procedimientos
4
En este cuadro podemos ver identificados algunos recursos que se usan para la
información y cuando se usan en una investigación, también están los recursos
teóricos, bibliográficos e informativos.
Recursos Técnicas
para la
Aparatos
investigación
de campo Maquinas
Recursos para
En general se tiene a los experimentos y simuladores, los cuales
la investigación
emplean a su vez otros recursos, como apartados utensilios y máquinas
experimental que su vez demandan la aplicación de técnicas y procedimientos
to
Figura 2.
En esta imagen vemos una mejor descripción de los recursos mas usados en la
investigación, claramente es difícil identificarlos a la primera. Ya que aparte de estos
existen recursos más generales como:
Fuentes Bibliográficas
5
Artículos Científicos: Publicaciones en revistas especializadas.
Herramientas Digitales
Entrevistas y Encuestas
Recursos Audiovisuales
Redes y Colaboraciones
Recursos Financieros
Asesoramiento y Tutoría
Normativas y Ética
6
Estos son en un aspecto mas general, per de igual manera importantes ya que se
usan y se requieren en todo tipo de investigación, pero poco a poco se irán
delimitando
Las fuentes de información son los recursos de los que se extrae la información para
la elaboración de todo tipo de trabajos académicos es fundamental saber cómo
evaluar la calidad y pertinencia de las fuentes de información para poder seleccionar
las mejores para nuestro trabajo. A continuación, hablaremos de los diferentes tipos
de fuentes y su clasificación.
Estas son las fuentes principales, pero existen más, como las locales, nacional o
internacional, textual o digital, general o especializada, formales e informales estas
fuentes también nos ayudan en la investigación.
Para identificar estas fuentes es recomendable identificar las palabras clave, verificar
la vialidad de las fuentes, utilizar base de datos especializadas, organizar la
información
7
Conclusión
La selección adecuada de recursos y fuentes de información es fundamental para el
éxito de cualquier investigación. Las fuentes primarias, como entrevistas y
encuestas, proporcionan datos originales y directos, mientras que las fuentes
secundarias, como libros, artículos académicos y bases de datos, ofrecen un
contexto más amplio y análisis previos. Es esencial evaluar la credibilidad y
relevancia de cada fuente, asegurando que la información sea actual y esté
respaldada por evidencia sólida. Además, la combinación de diferentes tipos de
recursos enriquece el análisis y permite una comprensión más profunda del tema
investigado. En un mundo donde la información es abundante, desarrollar
habilidades críticas para seleccionar y utilizar fuentes adecuadas es clave para
producir resultados de investigación efectivos y significativos.
8
Referencias bibliográficas.
(HERNANDEZ SAMPIERI. Metodología de la investigación.pdf, s. f.)
Padrón, C. I., Luís, G. R. P., Deogracia, H. R., & Marielis, G. H. (s. f.). Los recursos de la
información para la investigación en la universidad.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000300021
file:///C:/Users/23JBD/Downloads/3.2.1%20Recursos%20de%20investigaci%C3%B3
n%20completo%20%202016B%20.pdf
9
Dinámicas.
Tipo de dinámica 1 (Apertura)
Encuesta en kahoot
Objetivo: Evaluar el conocimiento previo de los compañeros, respecto al tema que
desarrollaremos
En esta pregunta de apertura es el tema del tipo de recursos que se tienen en cuenta,
solo se daría una retroalimentación rápida de los tipos de recursos y esta pequeña
limitante se basa en una investigación básica, es decir se reduce a una opinión del
tema el cual se puede traducir en que el proceso de conocimiento que se utiliza es el
popular.
Verdadero
Falso
Verdadero
Falso
Esta afirmación si es falsa es importante resaltar que los recursos son los que nos
ayudarán a determinar los límites del tema, así como el tiempo que se debe de tomar
en cuenta.
Verdadero
Falso
11
Tipo de dinámica; 2 (desarrollo)
Delimitar un tema
Objetivo: Que los compañeros sepan delimitar un tema, así retomamos el tema
anterior visto en clase
Desarrollo: Se les dará a los compañeros 5 hojas con conceptos para delimitar el
tema de “La salud mental” lo van a delimitar en el pizarrón y el salón se va a dividir en
dos grupos y cada uno hará una delimitación diferente sobre el mismo tema. La
delimitación quedara de la siguiente forma.
Salud mental.
2016 - 2020
2020 - 2024
adolescentes Jovenes
13 a 17 años 18 a 25 años
Después de que el tema este delimitado. Les daremos una investigación a armar para
que seleccionen e identifiquen los recursos y que tipo de fuentes de información
usaron
12
Tipo de dinámica; Cierre dentro de la investigación
Objetivo: corroborar que si haya quedado claro el tema
La salud mental a nivel global es un tema de interés cada vez más importante, no solo
por el aumento del 25% en trastornos como la depresión o ansiedad, lo cual
evidencia una vez que transcurrieron cinco olas de contagios por COVID-19, sino
también por la carga de enfermedades crónico-degenerativas y por los cambios en la
estructura demográfica de distintos países, pues esto, a su vez, provocó un aumento
en la proporción de personas mayores de 60 años, edad reconocida en la cual
ocurren con mayor frecuencia algunos de los trastornos mentales conocidos.
En el contexto del 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se
presentan diferentes retos que afrontar en relación con la población
derechohabiente, entre los que destaca la salud mental como un reto reemergente y
prioritario al igual que ocurre a nivel global. Por ello, en este documento describimos
algunas estadísticas relacionadas con los trastornos mentales
sí, por ejemplo, las personas con depresión mayor o esquizofrenia tienen una
probabilidad de muerte prematura entre 40 y 60% más que la población general, en
parte, debido a los problemas de salud física que a menudo no son atendidos, como
los cánceres, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el VIH/SIDA.4
13
por otra parte, la ENSANUT sobre COVID-19,12 publicada una vez que han transcurrido
cinco olas de contagios (2022), reportó que hasta 16.1% de la población de 20 años
. “Cada vez más los investigadores consideramos el entorno, el estrés, así como la
situación y eventos vitales de una persona como aspectos fundamentales. Lo que
nos ocurre afecta a nuestra epigenética y puede acabar provocando un trastorno, o
que éste sea más grave”.
Conclusión.
la OMS sigue trabajando a escala nacional e internacional, en particular en entornos
humanitarios, para proporcionar a los gobiernos y asociados el liderazgo estratégico,
los datos científicos, las herramientas y el apoyo técnico necesarios para fortalecer
una respuesta colectiva a la salud mental y permitir una transformación que
favorezca una mejor salud mental para todos.
Recursos utilizados
Primario
Secundario
Terciario
14
REFERENCIAS DE LA INVESTIGACION.
Clasificación general de las fuentes de información. (s/f). Udg.mx. Recuperado el 24
de septiembre de 2024, de https://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/portal/clasificacion-
general-de-las-fuentes-de-informacion
15