N°2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.OBJETIVOS.

Al finalizar la práctica, el alumno aprenderá la actuación, funcionamiento e importancia de un


empalme en instalaciones eléctricas y los empalmes más empleados por todos los técnicos.
Estará habilitado para poder realizar los empalmes más utilizados en instalaciones eléctricas en
baja tensión.

II. FUNDAMENTO TEORICO.

A los empalmes eléctricos también se le conoce con el nombre de enlace eléctrico, y se trata
de la unión de dos o más cables conductores eléctricos, que tienen su participación dentro de
un aparato eléctrico o en un circuito eléctrico residencial, dicha unión se hace para crear
derivaciones del camino que lleva la intensidad de corriente para diferentes aplicaciones. Se
suele emplear para empalmes eléctricos en baja tensión en instalaciones interiores, como
cuadros eléctricos, alumbrado, cajas de derivación o conexión de aparatos a instalaciones
fijas.

¿Qué es un empalme eléctrico y sus tipos?

Los empalmes eléctricos pueden ser trenzados, de unión o de prolongación, tres tipos que
sirven para la consecución de diferentes objetivos, según detallamos a continuación:

Empalme eléctrico trenzado: también se conoce como empalme de cola de ratón y se trata del
más fácil de realizar.

¿Qué es un empalme en T?

Empalme de cables en “T” o de derivación múltiple. Este empalme se emplea para realizar
uniones entre una punta de un cable de derivación a otro que corre de manera continua.

¿Qué es un empalme Western Largo?

Sirve para unir dos conductores que van a prolongarse y puede soportar grandes esfuerzos
mecánicos. Normalmente es de dos espiras largas y cinco cortas.

¿Cuáles son las ventajas de un buen empalme?

Un empalme eléctrico ofrece estas ventajas:

 Economía en materiales, es más barato que un conector pre-formado.


 Mayor control en la fuerza de apriete y por ende mayor garantía en la unión.
 Es más adecuado para unir alambres.
 Permite elegir la forma geométrica más adecuada a la aplicación requerida.

¿Cuál es la importancia de los empalmes eléctricos?

Aunque existen muchos tipos de empalmes, todos llevan a una finalidad común, conducir de
forma eficiente y sin perdida toda la potencia eléctrica. Este factor es importante, ya que un
empalme erróneo promueve los daños garrafales de una sobrecarga, o los parpadeos de una
carga por falso contacto.

Empalme trifásico.
Cuando nos referimos a un Empalme Trifásico es la instalación eléctrica Trifásica que se usa en
pequeñas instalaciones del tipo industrial o comercial, la tarifa más usada en Perú es la BT5 nos
enfocaremos en un empalme hasta 20KW, que tiene capacidad máxima de 40 Amperes.

TIPOS DE EMPALMES

Empalme trenzado o cola de rata simple. - Es el empalme más utilizado en circuitos eléctricos,
y es la mejor elección cuando se trata de unir dos cables. Debe usarse cuando los conductores
no están expuestos a tirones o movimientos bruscos, por lo que normalmente podemos verlo
en cajas de conexión o salidas como interruptores y tomacorrientes.

Empalme cola de rata triple. - Este es igual al empalme anterior, pero permite la unión de
hasta 4 cables conductores.

Empalme de seguridad. - También conocido como empalme de toma anudada, su principal


característica es el nudo que tiene sobre su propio cable de derivación.

Empalme western unión corto. - Este tipo de empalme brinda fuerza en ambientes en los que
el circuito es un tendido eléctrico. El western unión corto tiene de tres a cuatro anillos
prolongados en el centro y puede tener hasta cinco anillos en sus extremos.

Empalme western unión largo. - Este es otro de los tipos de empalmes eléctricos que se
pueden realizar. Cuenta con más de ocho anillos en sus extremos y otros cuatro o tres anillos
en su núcleo.

Empalme de prolongación. - Es utilizado por los profesionales para alargar un cable o reparar
cables cortados, especialmente común en instalaciones aéreas como líneas de teléfono o
tendidos eléctricos

Empalme trenzado o “cola de cerdo”. - Este tipo de empalme eléctrico sirve perfectamente
para espacios reducidos. Un ejemplo de esto pueden ser las cajas de paso, en las cuales
concurren varios conductores.

Empalme de derivación doble H.- En este tipo de empalme eléctrico se utilizan dos
conductores que se asemejan a la letra “H”, lo que le da su nombre. Uno de los conductores es
el de la línea principal, y el otro es el que se convierte en dos ramales.

Empalme de derivación doble tipo “C”. - Se utiliza para unir dos conductores gruesos en caso
de que se necesite derivar un alambre de un cable. También se lo conoce como “unión
enrollada”.

Empalme en “T” o derivación simple. - Este es otro de los 15 tipos de empalmes


eléctricos más útiles que existen, especialmente cuando se quiere derivar energía eléctrica
adicional. Se aconseja que las vueltas estén bien sujetas sobre el conductor recto.

Empalme en “T” o derivación con nudo. - Este tipo de empalme eléctrico es igual al anterior
pero se le agrega un nudo a partir del mismo alambre derivado.

Empalme en “T” o de derivación múltiple. - Este empalme es más complejo y se emplea en


uniones entre una punta de un cable de derivación a otro que corre de manera continua.

Empalme de derivación final. - Este tipo de empalme se utiliza para terminar una línea. Para
realizarlo se deben realizar siete espiras cortas y otras tres para terminar. MATERIALES
AISLANTES La cinta aislante cinta aislante es una cinta adhesiva plastificada
Ilustración 1: TIPOS DE EMPALMES

MATERIALES AISLANTES

La cinta aislante cinta aislante es una cinta adhesiva plastificada d es una cinta adhesiva
plastificada de PVC de baja de PVC de baja densidad con acabado mate, con una cara cubierta
de con acabado mate, con una cara cubierta de adhesivo base caucho sensible base caucho
sensible a la presión. Es precisamente el soporte en PVC lo que le confiere sus especiales
característicos, ya que especiales característicos, ya que es un material flexi un material flexible
y aislante, por lo que le permite resistir condiciones de temperaturas extremas, corrosión,
humedad y altos voltajes. Las aplicaciones de la Las aplicaciones de la cinta aislante o cinta PVC
cinta aislante o cinta PVC son múltiples, aunque la son múltiples, aunque las más frecuentes
son más frecuentes son el aislamiento, protección y el aislamiento, protección y agrupación de
agrupación de cables, así cables, así como el codificado de color de los mismos.

La cinta vulcanizable o cinta eléctrica v cinta eléctrica vulcanizada vulcanizada es una de las
herramientas más usadas por los instaladores eléctricos en su trabajo diario. Se trata de un tipo
de cinta adhesiva que encoge al entrar en contacto con el calor y se emplea para
proteger conexiones eléctricas (entre otros usos) de la intemperie, la humedad y los líquidos,
así como tubos y otros elementos que requieran de este tipo de protección extra. Este tipo de
producto, también conocido como cinta termorretráctil, tiene unas características únicas que le
proporcionan esta capacidad de encogimiento al entrar en contacto con el calor, creando un
poder de sujeción y protección firme, sin huecos y altamente resistente. Una capacidad que la
hace única, versátil y que es un antes y un después para los instaladores, gracias al ahorro en
tiempo que supone su instalación y las altas garantías que presta en cuanto a seguridad.

El espagueti de fibra de vidrio es una manga aislante que se utiliza para concatenación de dos o
más conductores comúnmente para alta temperatura. Su función es agrupar cables y
protegerlos de la intemperie industrial, es de uso común en hornos, calderas, sistemas de
combustión, motores, transformadores, etcétera.

Sus características generales son las siguientes:

1. Manga de malla de fibra de vidrio tejida

2. Diámetros de 1 mm y hasta 22 mm

3. Protección de Silicon que evita su desintegración

4. Resistente hasta 180ºC

Se recomienda su uso en ambientes sin condensación asimismo de no usarlo en aplicaciones


relacionadas con los alimentos y fármacos.

El tubo termocontraible para cables también conocido como thermofit, tubo termoretráctil,
espagueti térmico, es un tubo de plástico termoretráctil (que se reduce con el calor) y que se
utiliza como aislante eléctrico. Sirve para hacer aislamientos de alta calidad, gran resistencia
mecánica y acabado profesional. También se utiliza para aislar cables, proporcionando
resistencia a la abrasión y protección ambiental para conductores, conexiones, uniones y
terminales de cables sólidos y trenzados en trabajos eléctricos. También se puede utilizar para
reparar el aislamiento de cables o para agruparlos, para proteger cables o piezas pequeñas de
una abrasión menor y para crear sellos de entrada de cables, ofreciendo protección de sellado
ambiental. Están hechos normalmente de poliolefina, que se contrae radialmente (pero no
longitudinalmente) cuando se calienta, entre la mitad y la sexta parte de su diámetro. El
thermofit se reduce a la mitad de su diámetro cuando se le aplica calor proveniente de una
llama (evitar que la llama entre en contacto con el material, sólo debe aplicar calor), una
pistola de calor y permite lograr aislamientos de calidad profesional y alta durabilidad. La
longitud del tubo no se ve afectada por la aplicación de calor

Ilustración 2 TIPOS DE AISLANTES.


III. ELEMENTOS A UTILIZAR:

1. Cuchilla pela cables


2. Destornillador plano
3. Destornillador estrella
4. Alicate universal
5. Alicate de corte
6. Alicate de puntas
7. Conductor eléctrico 2.5mm2.

IV. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Realizar los siguientes empalmes bajo la conducción del jefe de prácticas.

Ilustración 3 TIPOS DE EMPALMES.

V. CUESTIONARIO:

1. ¿Qué es un empalme eléctrico y para qué sirve?

Los empalmes eléctricos no ayudan a derivar circuitos de un circuito principal.

2. Indicar los tipos de empalmes más utilizados en instalaciones eléctricas de baja tensión y
sus respectivas aplicaciones
Empalme western unión largo. - Este es otro de los tipos de empalmes eléctricos que se
pueden realizar. Cuenta con más de ocho anillos en sus extremos y otros cuatro o tres anillos
en su núcleo.

Empalme de prolongación. - Es utilizado por los profesionales para alargar un cable o reparar
cables cortados, especialmente común en instalaciones aéreas como líneas de teléfono o
tendidos eléctricos

Empalme trenzado o “cola de cerdo”. - Este tipo de empalme eléctrico sirve perfectamente
para espacios reducidos. Un ejemplo de esto pueden ser las cajas de paso, en las cuales
concurren varios conductores.

Empalme de derivación doble H.- En este tipo de empalme eléctrico se utilizan dos
conductores que se asemejan a la letra “H”, lo que le da su nombre. Uno de los conductores es
el de la línea principal, y el otro es el que se convierte en dos ramales.

Empalme de derivación doble tipo “C”. - Se utiliza para unir dos conductores gruesos en caso
de que se necesite derivar un alambre de un cable. También se lo conoce como “unión
enrollada”.

Empalme en “T” o derivación simple. - Este es otro de los 15 tipos de empalmes


eléctricos más útiles que existen, especialmente cuando se quiere derivar energía eléctrica
adicional. Se aconseja que las vueltas estén bien sujetas sobre el conductor recto.

3. ¿Qué no se debe hacer al realizar un empalme eléctrico?

No se debe realizar cortes en el conductor ya que se estaría afectando la sección del conductor.

4. Que precauciones de seguridad usted tomaría para realizar un empalme eléctrico

Realizar los cortes necesarios para los conductores y empalmes que se desean realizar, para asi
tener una buena conexión eléctrica. Y también tener mucho cuidado al momento de realizar
cortes o en los conductores, para evitar accidentes se debe contar con instrumentos
adecuados.

5. Qué es un punto caliente en una instalación eléctrica.

Son áreas de temperatura elevada que afectan a una zona concreta del panel, provocando su
sobrecarga y consecuente sobrecalentamiento.

VI. OBSERVACIONES

1.- Se tiene que elegir un empalme adecuado para una derivación necesaria.

2.- Se tiene que mantener la sección del conductor.

3.- Se debe de utilizar instrumentos adecuados para cortar conductores.

4.- En los empalmes eléctricos se debe de aislar correctamente.

5.- Se debe evitar cortar con el alicate de corte el aislante del conductor.

VII. CONLUCIONES
1.- Para realizar un emplame primero se tiene que tener en cuenta la utilización o el tipo de
derivación o los numero de derivaciones que se necesita. Para tener una correcta elección del
empalme.

2.- Se tiene que evitar cortar hilos de conductor, ya que reducimos

3.- Para evitar cortes o cortar sección del conductor se debe utilizar o emplear instrumentos de
corte adecuados.

4.- El aislamiento se debe realizar correctamente ya que evitara cortes circuitos en la


instalación eléctrica

5.- Los cortes en un conductor se debe realizar con pela cable para tener un perfecto corte en
el conductor

VIII. BIBLIOGRAFIA

https://indunova.es/termografia-cuales-son-las-causas-que-originan-puntos-calientes-en-un-
sistema-electrico/

https://aprende.com/blog/oficios/instalaciones-electricas/tipos-de-empalmes-electricos/

También podría gustarte