Presentacion Krebs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Hablemos de

CICLO DE KREBS
¿QUÉ ES EL CICLO DE KREBS?
Es una secuencia de reacciones químicas que se llevan a cabo en la
mitocondria de las células eucariotas como parte de la respiración
celular.
FUNCIÓN PRINCIPAL

01 02 03

Captar los electrones que se Estos electrones son ATP, la molécula de energía
liberan de las moléculas al capturados por moléculas que utiliza la célula para
oxidarse portadoras para luego realizar sus funciones.
transformarlos en
adenosintrifosfato
PRODUCTOS DEL CICLO DE
KREBS

3 NADH (nicotinamida adenina


dinucleótido reducida)
1 GTP (guanosintrifosfato)
1 FADH2 (flavin adenin dinucleótido
reducido)
2 moléculas de dióxido de carbono.
ZZZ
PASOS
1. Formación de citrato: se combina el acetil-coenzima A (acetil-
CoA) con oxalacetato para formar citrato y liberar la coenzima A. La
enzima que cataliza esta reacción es la citrato sintasa.

2. Formación de isocitrato: el citrato se transforma en isocitrato, por


acción de la enzima aconitasa.

3. Oxidación de isocitrato a α-cetoglutarato: el isocitrato, con seis


átomos de carbono, pierde un carbono en forma de dióxido de
carbono CO2 y un par de electrones, para transformarse en α-
cetoglutarato, con cinco carbonos. Los electrones son captados por
un NAD+
CONTINUACIÓN.....
4. Oxidación de α-cetoglutarato a succinil-CoA y CO2: la molécula de α-cetoglutarato de cinco carbonos se oxida
obteniendo succinil-CoA (cuatro átomos de carbono), con liberación de CO2. Una molécula de NAD+ se reduce a
NADH. La enzima que interviene en esta reacción es la α-cetoglutarato deshidrogenasa.

5. Conversión de succinil-CoA a succinato: el succinil-CoA se transforma en succinato cuando libera el grupo CoA
para formar GTP (guanosintrifosfato) a partir de GDP (guanosindifosfato) y fosfato inorgánico. La enzima que
cataliza esta reacción es la succinil-CoA sintetasa.

6. Oxidación de succinato a fumarato: el succinato pierde dos electrones para formar fumarato. Los electrones en
esta reacción son captados por el flavin adenin dinucleótido oxidado (FAD) que se reduce a FADH2. La enzima
involucrada es la succinato deshidrigenasa.
7. Hidratación de fumarato a malato: el fumarato gana una
molécula de agua y se transforma en malato, por acción de la
enzima fumarasa.

8. Oxidación de malato a oxalacetato: el último paso del ciclo de


Krebs regenera el oxalacetato, por la acción de la malato
deshidrogenasa. En esta reacción, el malato se oxida y cede dos
electrones al NAD+, formando NADH.

También podría gustarte