Tipos de Triangulos
Tipos de Triangulos
Tipos de Triangulos
1.- Introducción
2.- Tipos de triángulos
3.- Clasificación según sus lados
4.- Clasificación según sus ángulos
5.- Tipos de rectas que se pueden trazar en un triángulo y sus puntos
TRIÁNGULO:
o Lados: tiene tres y son las rectas que forman el polígono.
o Vértices: tiene tres y son cada uno de los puntos donde se unen dos lados.
o Ángulos: tiene tres y son las aberturas que se forman al unirse dos lados.
Habitualmente los lados de los triángulos suelen representarse con letras minúsculas de la
«a» a la «c» mientras que los ángulos siguen la misma nomenclatura solo que en
mayúsculas. La imagen siguiente te ayudará mejor a comprender esto:
Los triángulos son los polígonos más sencillos, pero son de gran ayuda para el estudio de
las propiedades de otros polígonos más complejos, como por ejemplo, para estudiar sus
áreas.
Tipos de triángulos
Antes de empezar a ver los diferentes tipos de triángulos que hay debemos decir que éstos
se clasifican según la medida de sus lados o la amplitud de sus ángulos. Un esquema de
esto podría ser:
Tipos de triángulos
o Clasificación de triángulos según lados:
Triángulo equilátero
Triángulo isósceles
Triángulo escaleno
o Clasificación de triángulos según sus ángulos:
Triángulo rectángulo
Triángulo acutángulo
Triángulo equilátero:
o Tiene sus tres lados iguales, es decir, los tres lados son de la misma longitud.
Triángulo isósceles:
o Tiene dos lados iguales (de igual longitud) y otro no.
Triángulo escaleno:
o Tiene los tres lados diferentes, es decir, de distinta longitud.
Triángulo rectángulo:
o Dos de sus lados forman un ángulo recto, o lo que es lo mismo, tiene un ángulo
de 90º.
Triángulo acutángulo:
o Todos sus ángulos son agudos, o lo que es lo mismo, todos sus ángulos miden
menos de 90º.
Triángulo escaleno:
o Dos de sus lados forman un ángulo obtuso, o lo que es lo mismo, tiene un ángulo
de más de 90º.