Actos Juridicos
Actos Juridicos
Actos Juridicos
Los actos jurídicos en el derecho, son los actos voluntarios lícitos (como
por ejemplo, subir al colectivo y pagar un boleto), que tengan por fin
inmediato, la adquisición, modificación o extinción de relaciones jurídicas.
OM
La definición del acto jurídico es muy amplia, en la vida cotidiana
frecuentemente celebramos este tipo de actos jurídicos, sin darnos cuenta.
.C
✓ DISCERNIMIENTO: entender lo que se hace.
✓ INTENCIÓN: proponerse a producir el acto.
DD
✓ LIBERTAD: realizar el acto sin ser forzado ni impedido para ello.
1. OBJETO:
LA
El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por
la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres u orden público.
FI
2. SUJETO:
Son las personas de las que emana el acto, es decir las que lo realizan.
3. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD:
4. CAUSA:
5. FORMA:
OM
➢ Falten alguno de los elementos esenciales del mismo, como
pueden ser el sujeto del acto, o el objeto, la causa o la forma. Al
faltar algunos de estos elementos (sujeto, objeto, causa y forma)
podemos decir que el acto tiene un defecto.
.C
➢ Exista un vicio en la voluntad emitida por el sujeto, estos pueden
ser:
DD
a) EL ERROR: El acto jurídico es defectuoso en
nuestro derecho cuando la voluntad está viciada, por el error o
ignorancia, es decir la creencia inexacta o el desconocimiento de
LA
OM
Si el dolo fuera principal (la razón del acto) se podrá pedir la nulidad
del acto.
.C
c) LA VIOLENCIA: Es toda coerción ejercida sobre una persona
para obligarla a ejecutar un acto que no quería realizar. Debe tener
las siguientes características:
➢ Se debe tratar de una injusta amenaza, es decir que quien amenace lo
DD
haga sin derecho a hacerlo.
➢ Las amenazas deben referirse a un mal inminente y grave. Debe ser
próximo en el tiempo y causar daño de magnitud, tanto en la
persona, la libertad, honra o bienes de la víctima o de un tercero.
LA
OM
efecto a partir del momento que lo Comienzan a surtir efecto después
celebran, es decir, son inmediatos.del fallecimiento de la persona.
Podría ser un testamento
FORMALES: deben ser realizados NO FORMALES: su celebración no
cumpliendo ciertos requisitos como está sujeta a ninguna formalidad.
.C
escritura pública, presencia de
testigos, etc
ONEROSOS: Existe el beneficio en GRATUITOS: Solo se beneficia una
DD
ambas partes ya que hay de las partes. Un ejemplo de esto
prestaciones recíprocas. Su sería una donación a un ser querido
característica esencial. es la
contraprestación
LA
OM
CARACTERÍSTICAS
✓ Carecen de todos los tipos de formalidades especiales para su
celebración y tampoco se presume su autencidad como es en el
caso de las escrituras públicas.
.C
✓ Solo tienen dos requisitos, exige la firma de ambas partes y el
doble ejemplar porque cada parte se lleva una copia del
mismo.
✓ La firma se exige para poder probarse el convencimiento de
DD
una de las partes de firmar el contrato y su conformidad. Es un
requisito esencial.
✓ El doble ejemplar: Se deben crear tantos ejemplares como
partes haya. Se exige este requisito porque es la forma de
LA
ACTIVIDADES
Fundamenta
OM
• A la hora de enviar una donación, se efectúan documentos legales de compra y
venta.
• Una persona vendió su casa, debido a que recibió una carta anónima en la cual
se la amenazaba con una agresión importante a su familia si no lo hacía.
• Una persona realizó una compra on line, convencida que lo que estaba
.C
adquiriendo era un televisor, cuando en realidad compró una computadora.
• Un comerciante reclama la nulidad de la venta de su comercio, argumentando
DD
que recibía constantes amenazas anónimas, en las cuales se le advertía que su
negocio quebraría si no se desprendía de dicho negocio.
• Una persona reclama la nulidad de la compra de un vehículo, dado que el mismo
concretó la operación porque pensó que se había ganado la lotería, pero resultó
LA
OM
.C
DD
LA
FI