Unidad 3...
Unidad 3...
Unidad 3...
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Basado en (Correia, M. 2013) Paul Eugen Bleuler (1857-1939) En 1912, Psiquiatra
Suizo acuña el término ‘Autismo’ en su monografía ‘Dementia praecox oder Gruppe
der Schizophrenien.’
2013: Todos los subtipos del autismo quedaron en una sola categoría: trastornos del
espectro autista.
CARACTERISTICAS
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
-Los síntomas deben estar presentesen las primeras fases del período del desarrollo.
PREVALENCIA
En los últimos años, las frecuencias descritas para el Trastorno de Espectro Autista en
Estados Unidos y otros países han llegado a cerca del 1 % de la población, con
estimaciones parecidas en las muestras infantiles y de adultos.
MODELOS DE INTERVENCIÓN
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Son “las deficiencias del lenguaje, el habla y la comunicación que no pueden atribuirse
a un déficit auditivo o sensorial, disfunción motora u otras afecciones médicas o
neurológicas, discapacidad intelectual o retraso global del desarrollo”
CLASIFICACION
A Dificultades persistentes en la adquisición y el desarrollo del lenguaje.
1. Vocabulario reducido
TrastornoFonológico
Requiere la articulación clara de los fonemas (bra, la el, ce, me bi sa, etc.)
- Palabras fragmentadas
- Bloqueos
- Circunloquios
- Palabras producidas con exceso de tensión física
- Repetición de monosílabas
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Retraso Mental • Se refiere a aspectos de desarrollo fisiológico.
CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
TIPOS
Cada uno con distintos niveles de afectación los dominios conceptuales, social, y
práctica
TRASTORNOS MOTORES
Los trastornos motores son alteraciones del neurodesarrollo que afectan a la
adaptación perceptivo motora del individuo
CLASIFICACION
Trastorno de Tics
Criterio A
Habilidades motoras coordinadas están muy por debajo de lo esperado para la edad
del individuo. • Se manifiesta como torpeza, lentitud e imprecisión.
Criterio B
Criterio C
Criterio D
Criterio B
Interfiere con las actividades sociales, académicas u otras. Puede dar lugar a
autolesiones.
Criterio C
Criterio D
Especificadores
TRANSTORNO DE TICS
TRASTORNO DE LA TOURETTE
Criterio A
Los tics motores múltiples y uno o más tics vocales han estado presentes en algún
momento durante la enfermedad, no necesariamente de forma concurrente
Criterio B
Los tics pueden aparecer intermitenteme nte en frecuencia, pero persisten durante
más de un año desde la aparición del primer tic.
Criterio C
Criterio D
Criterio A
Los tics motores o vocales únicos o múltiples han estado presentes durante la
enfermedad, pero no ambos a la vez.
Criterio B
Los tics pueden aparecer en frecuencia, pero persisten durante más de un año desde
la aparición del primer tic.
Criterio C
Criterio D
Criterio E
Criterio A
Criterio B
Los tics han estado presentes durante menos de un año desde la aparición del primer
tic.
Criterio C
Criterio D
Criterio E
Definición
ETIOLOGÍA
Criterios Diagnósticos
PREVALENCIA
Definición
“Es un trastorno del desarrollo neurológico infantil que se caracteriza por la presencia
persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad.” (APA, 2013)
Etiología
Criterios Diagnósticos
f. Habla excesivamente
pregunta
PREVALENCIA
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Trastorno por Déficit de Atención
con Hiperactividad: Se caracteriza por la presencia del déficit atencional en
comorbilidad con síntomas de hiperactividad e impulsividad. Este cuadro es el más
común.