Práctica 4 - Respuestas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Práctica 4.

Respuestas

Nota

Estas prácticas son de autocorrección. Es posible que algunos de estos ejercicios


sean corregidos en clase, pero si la falta de tiempo lo impide, el profesor subirá a
Moodle un archivo con las soluciones.

1. Indica de qué clase son los sintagmas marcados.

a. Mi abuelo escribe en un cuaderno rayado. SN SPREP SDAJ SADV


b. Apresúrate o llegarás tarde al concierto. SN SPREP SDAJ SADV
c. Esta mañana me he levantado tarde. SN SPREP SDAJ SADV
d. Ayer me sentía un poco más contenta. SN SPREP SDAJ SADV
e. ¿Te han dado los resultados del análisis? SN SPREP SDAJ SADV
f. Es una encantadora muchacha . SN SPREP SDAJ SADV
g. Viven bastante cerca del centro de la SN SPREP SDAJ SADV
ciudad.
h. El chico se había escondido debajo de la SN SPREP SDAJ SADV
mesa.
i. Me aturden sus negros y risueños ojos. SN SPREP SDAJ SADV
j. No tengas miedo, el perro es inofensivo. SN SPREP SDAJ SADV
k. Chica, qué radiante estás por las mañanas. SN SPREP SDAJ SADV
l. Me molesta la música excesivamente alta. SN SPREP SDAJ SADV
m. La besó apasionadamente en los labios. SN SPREP SDAJ SADV
n. Vivía tan feliz que daba gloria verlo. SN SPREP SDAJ SADV
o. Tal vez tengamos más suerte en el próximo SN SPREP SDAJ SADV
partido.

2. Marca SÍ o NO según el sintagma subrayado sea o no SUJETO de cada oración.

a. A ellos les encanta la música rock. SÍ NO


b. Pedro, ¿puede dejarme un momento tu diccionario? SÍ NO
c. Me lo contó el de la clase de al lado. SÍ NO
d. En la lona gime el viento. SÍ NO
e. Brotan por doquier en primavera florecillas en el SÍ NO
campo.
f. ¿Cuáles son los motivos de tu enfado? SÍ NO
g. Chicos, tenéis que estar más atentos a las explicaciones. SÍ NO
h. Tras su enfermedad se comprende bien su estado de SÍ NO
ánimo.
i. A Luisa todo le parece bien. SÍ NO
j. Me gusta bastante pasear por el campo. SÍ NO
k. Nos sorprendió un fuerte aguacero subiendo la SÍ NO
montaña.
l. Esta tarde hay una conferencia interesante. SÍ NO
m. ¿Quién ha olvidado esa mochila en clase? SÍ NO
n. Suenan con estrépito las contraventanas azotadas por SÍ NO
el viento.
o. Buena pieza estás tú hecho, jovencito. SÍ NO
p. Se han helado a causa del frío los frutales. SÍ NO
q. Había una violenta discusión en el patio del instituto. SÍ NO
r. Ayer se planteó en clase la posibilidad de un viaje de fin SÍ NO
de curso.
s. Con tanto ruido se me ha levantado un fuerte dolor de SÍ NO
cabeza.
t. Ha sido una de las mañanas más divertidas de este mes. SÍ NO
u. Hicieron bastante bien los ejercicios de vocabulario. SÍ NO

3. Subraya el atributo en las siguientes oraciones. Si no hay atributo, escribe a la derecha No hay
atributo:
a. Ya no es posible.
b. Quizá en el futuro los días y las noches sean más largos.
c. ¿Has estado alguna vez en Nueva York? No hay atributo
d. La presencia de Laura le pone nervioso. No hay atributo
e. Las niñas terminaron cansadas. No hay atributo
f. Juan, quédate en tu habitación. No hay atributo
g. Por fin se ha quedado quieto. No hay atributo
h. Con gabardina y sombrero pareces un gángster.

4. Subraya el complemento directo de las siguientes oraciones simples. Si no hay complemento


doirectos, escribe a la derecha No hay complemento directo:
a. Conocerás a un montón de buenas amigas.
b. Desde principios de los tiempos, el hombre ha buscado su felicidad y la de los suyos. (también
se puede considerra que son dos complementos directos su felicidad y y la de los suyos).
c. Contémplate, por favor, Carmen, durante unos segundos.
d. The Rolling Stones cantaron más canciones a petición del público.
e. ¿No le has dado un beso a tu abuela?
f. Los sindicatos pedirán más derechos para los trabajadores. (también se puede considerra que
son el complemento directo es más derechos para los trabajadores).
g. El máximo goleador de la liga ha marcado cincuenta goles.

5. Señala el complemento indirecto. Si no hay complemento indirecto, escribe a la derecha No hay


complemento indirecto:
a. Para los pequeños de la casa hay una sorpresa en el salón. No hay complemento indirecto
b. El presidente les reveló a los asistentes el estado de cuentas del club.
c. Una vez más los niños españoles han sido solidarios con otros niños de países pobres. No hay
complemento indirecto
d. Ángel sonríe a su sobrina con una sonrisa de oreja a oreja.
e. A ti y a tus amigas os gustan las películas de amor. (También se podría considerra A ti y a tus
amigas os gustan las películas de amor).
f. Alejandro Sanz compuso una canción para su hija. No hay complemento indirecto

6. Indica si los sintagmas marcados son CD o CI

a. Pregúntale dónde vive esa chica tan agradable. CD CI


b. Tu madre te acaricia con mucho mimo. CD CI
c. Explícame cómo vas a salir de ese apuro. CD CI
d. Ese cuadro lo colgué en la pared del estudio CD CI
e. No me apetece nada salir esta tarde. CD CI
f. Este mañana me he peinado muy deprisa CD CI
g. Te ha pedido por favor que no te enfades con ella. CD CI
h. Ha olvidado la cartera en el aula. CD CI
i. Hubo muchos aprobados en el examen. CD CI
j. Me pisó sin querer. CD CI
k. Me molestaron bastante sus insinuaciones. CD CI
l. Te sorprendieron intentando copiar en el examen. CD CI
m. Me agrada mucho tu amiga. CD CI

7. Indica el orden en el que están el CD y el CI.

Prometo que te escribiré una postal desde Venecia. CD CI CI CD


Me puse al revés el jersey esta mañana CD CI CI CD
Te lo explicaré esta tarde, si puedo. CD CI CI CD
Nos han puesto un examen de inglés el lunes próximo CD CI CI CD

8. Subraya los complementos circunstanciales de las siguientes oraciones simples y escribe a la


derecha su tipo:
a. Todas las tardes en el colegio practican el ajedrez con gran interés. CCTiempo / CCModo
b. No creo que estudies mucho en la biblioteca. CCCantidad / CCLugar
c. A pesar del tiempo iremos a esquiar a Navacerrada. CCModo / CCFinalidad
d. Nuria está en Toledo con una compañera de trabajo.CCLugar / CCCompañía
e. Encontraron la información en Internet. CCLugar
f. Se ha esforzado para los exámenes de recuperación. CCFinalidad o CCCausa
g. Efectivamente, cambiamos a nuestros hijos de colegio por su propio beneficio. CCCausa

9. Subraya los complementos predicativos y escribe a la derecha si son de sujeto o de complemento


directo. Si no hay complemento predicativo, indícalo a la derecha.
a. Los coleccionistas los prefieren antiguos. De CD
b. Los turistas llegaron agotados al hotel. De Suj
c. Eligieron a esa chica madrileña. No hay C Pred
d. Los necesito lavados y planchados. De CD
e. Nombraron al vecino del primero presidente de la comunidad. De CD
f. El calor hace insufribles las clases en verano. De CD
g. Tus amigas se consideran guapísimas. De Suj

10. Indica si los sintagmas marcados son Complemento Circunstancial de Modo (CCM) o Complemento
Predicativo CPRed:

a. Después del partido llegamos a casa agotados. CCM CPRED


b. Escuchamos atentamente la retransmisión del concierto. CCM CPRED
c. Me he bebido ese refresco con mucho gusto. CCM CPRED
d. Esa película me ha dejado totalmente flipada. CCM CPRED
e. Duerme tranquilo, que este hotel es muy silencioso. CCM CPRED
f. Me parece que has hecho bastante bien este ejercicio. CCM CPRED
g. Encontré muy graciosa tu respuesta CCM CPRED
h. Escucha más atenta a tu profesora. CCM CPRED
i. He hallado a tu hermana esta mañana muy alegre. CCM CPRED
j. Estás leyendo demasiado deprisa. CCM CPRED
k. He visto muy tristes y desnutridos a esos niños de Kenia. CCM CPRED
l. Me parece que te arreglas demasiado tranquilamente. CCM CPRED
m. Recoge despacio tus cachivaches. CCM CPRED
n. Anoche tuve una pesadilla y me desperté sobresaltada. CCM CPRED
o. Todo lo haces a tontas y a locas. CCM CPRED
p. Creo que tu equipo se ha visto favorecido por el árbitro. CCM CPRED
q. Nos hemos quedado solas en la cafetería. CCM CPRED
r. Fíjate qué corta lleva la falda Hortensia. CCM CPRED
s. Este chaval canta con mucha pasión. CCM CPRED
t. El profesor se ha ido hoy de clase muy contento. CCM CPRED
u. Con mucho gusto iré a echar una partida de ajedrez contigo. CCM CPRED
v. Piensa bien lo que vas a hacer. CCM CPRED

11. Subraya el complemento de régimen (CRg). Si no hay, indícalo por escrito a la derecha:
a. Todos los días me acuerdo de aquellos bailes de verano.
b. Los sindicatos protestaron a causa de la decisión del Gobierno. No hay CReg
c. El alcalde se arrepintió de la concesión de la licencia de obras.
d. Coincidimos con otros colegios en la excursión.
e. El día del partido contaremos con once jugadores.
f. Vuestros nietos han disfrutado entre tantos juguetes. No hay CReg
g. Con tanto jaleo mi madre se olvidó de mi cumpleaños.

12. Subraya los CD y los CReg y escribe a la derecha qué son en el mismo orden en el que aparecen. Si
no hay ninguno, indícalo también:
a. Los abuelos tienen adoración por sus nietos. CD / CReg
b. Miguel llenó las copas de un vino espléndido. CD / CReg
c. Nunca convencerás de ese disparate a tu padre. CReg / CD
d. En verano operaron de anginas a Jesús. CReg / CD
e. Un frenazo libró a María de un accidente. CD / CReg
f. Los estudiantes asociaron los monumentos con sus ciudades. CD / CReg

13.Subraya el complemento agente de las siguientes oraciones simples. Si no lo hay, indícalo


a la derecha:
a. La cena fue preparada por Miguel.
b. El chalet de enfrente fue construido por su propio dueño.
c. La novela ha sido escrita por muchas razones que no indicaré ahora. No hay CReg
d. Las barcas de los pescadores fueron azotadas por el viento.
e. No se pudo salir a pesacra por el viento. No hay CReg
f. La sinfonía ha sido interpretada por la Orquesta Nacional.
g. Los campos han sido regados por las últimas lluvias.
h. Los soldados atrapados fueron recatados por sus compañeros.

También podría gustarte