Franz Kafka
Franz Kafka
Franz Kafka
Checa. Proveniente de una familia judía de clase media, Kafka mostró desde temprana edad un
gran interés por la literatura.
Después de completar sus estudios superiores en leyes, Kafka trabajó para una compañía de
seguros durante el día y se dedicó a escribir por las noches. Su estilo único y su temática oscura
y existencialista lo establecieron como uno de los grandes escritores del siglo XX.
Aunque Kafka nunca publicó ninguna de sus obras en vida, logró cierta fama póstuma con la
publicación de "La metamorfosis" en 1915. Esta novela, que relata la historia de Gregor Samsa,
quien se despierta convertido en un insecto, es considerada una de las obras maestras de la
literatura occidental.
Franz Kafka (1883-1924) fue un escritor de origen judío nacido en Praga, en aquel entonces parte
del Imperio Austrohúngaro, hoy la República Checa. Es ampliamente reconocido como uno de
los autores más influyentes del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo único que mezcla
elementos de realismo con lo absurdo, lo surrealista y lo fantástico, con un enfoque profundo en
temas como la alienación, la burocracia, la culpa y la opresión. ### Infancia y Juventud Kafka
nació el 3 de julio de 1883 en el seno de una familia de clase media alta. Su padre, Hermann
Kafka, era un comerciante autoritario que ejerció una gran influencia en la vida y la psique de
Franz. La relación entre padre e hijo fue tensa y complicada, marcando gran parte de la vida
emocional y los escritos de Kafka. Su madre, Julie Löwy, provenía de una familia intelectual y
más acomodada, pero era distante con sus hijos debido a las obligaciones de la tienda familiar.
### Educación y Vida Profesional Kafka asistió a la Universidad Carolina de Praga, donde
estudió Derecho. Aunque no era su pasión, esta elección le permitió obtener un empleo seguro y
estable. Tras graduarse en 1906, trabajó en varias compañías de seguros, aunque sentía una
gran aversión por la rutina burocrática de estos trabajos. Kafka dividía su tiempo entre su
empleo y su verdadera vocación: la escritura. A pesar de las horas que pasaba en la oficina,
Kafka escribía en su tiempo libre, generalmente por las noches. Luchó continuamente para
equilibrar su trabajo, la presión familiar y su deseo de dedicarse por completo a la literatura. ###
Vida Personal y Relaciones Kafka era conocido por su personalidad introspectiva, introvertida y
sensible. Sufría de diversos problemas de salud, tanto físicos como mentales, incluyendo crisis
de ansiedad, hipocondría y depresiones recurrentes. A lo largo de su vida, mantuvo varias
relaciones sentimentales intensas pero problemáticas. Las más significativas fueron con Felice
Bauer, con quien estuvo comprometido en dos ocasiones, aunque nunca llegaron a casarse, y
Milena Jesenská, una periodista checa que fue su amiga y amante. ### Enfermedad y Muerte En
1917, a los 34 años, a Kafka se le diagnosticó tuberculosis, una enfermedad que le llevó a una
lucha larga y dolorosa durante los últimos siete años de su vida. A medida que su salud se
deterioraba, pasó los últimos años en sanatorios y con la familia de su hermana en Viena. Kafka
murió el 3 de junio de 1924, un mes antes de cumplir 41 años, en un sanatorio en Kierling, cerca
de Viena. Obras Principales y Estilo Literario La mayor parte de la obra de Kafka fue publicada
póstumamente por su amigo y confidente, Max Brod, a pesar de que Kafka le había pedido
destruir todos sus manuscritos tras su muerte. Las obras más conocidas de Kafka incluyen: -
**"La metamorfosis"** (1915): Una de sus historias más emblemáticas, en la que el protagonista,
Gregor Samsa, se despierta una mañana transformada en un insecto gigante.explorando temas
de alienación y rechazo