SECUENCIAS DE ACTIVIDADES Lengua Cuentos Fantastico
SECUENCIAS DE ACTIVIDADES Lengua Cuentos Fantastico
DESARROLLO CURRICULAR
Clase N°
Área: Lengua
Tema: Cuento fantástico.
Inicio.
+ Se realizará un diálogo indagando sobre si leyeron algún cuento, que les pareció y si les gusto.
Desarrollo.
+ Se leerá el siguiente cuento fantástico “La tortuga” del autor José Montero.
+ Actividades a resolver por los estudiantes.
Actividades.
2_ Explica por qué la abuela le pide al protagonista que no moleste más a la tortuga.
3_ Marca con una X los hechos que te resulten misteriosos o sorprendentes dentro del cuento.
a_ Los niños trataban de usted a sus abuelos. ___
b_ Los anteriores dueños de la tortuga no volvieron a comunicarse con la abuela. ___
c_ La relación que tiene la abuela del protagonista con la tortuga. ___
d_ La particular dieta de la tortuga. ___
Cierre.
Clase Nº
Área: Lengua.
Tema: El cuento fantástico.
Inicio:
+ Diálogo dirigido sobre el cuento leído en la clase anterior.
¿Qué hechos del relato resultan inexplicables?
¿El asombre ante estos hechos es solo de los lectores, o los personajes también se sorprenden?
Desarrollo.
+ Actividades a realizar.
Actividades.
1_ Completa el cuadro con dos ejemplos en cada caso a partir de la lectura del cuento.
Hechos cotidianos. Hechos extraños o
sobrenaturales.
Cierre.
+ Entre todos completarán en el pizarrón con los ejemplos que hayan escrito.
Clase Nº
Área: Lengua.
Tema: El autor y narrador.
Inicio.
+ Realizaremos un breve repaso acerca de lo trabajado en la clase anterior.
Desarrollo.
+ Los estudiantes escribirán acerca de que es un autor y que es un narrador, a su vez conocer la
diferencia que hay entre uno y otro.
Actividad.
1_ Reescribí este fragmento del cuento empleando un narrador omnisciente.
Llamé al zoológico para contarles la situación, pero la persona que me atendió dijo que estaban hartos de
los bromistas y cortó.
Fui a la veterinaria del barrio para hacer una consulta. Pensé en llevar a la tortuga, pero tuve miedo de que
se me escapara y al final fui sin ella. El doctor escuchó mi relato con mucha atención. Cundo terminé, sin
embargo, afirmó que me había equivocado. Debía ver a un psiquiatra, sugirió.
Cierre.
+ Los estudiantes leerán sus producciones.
Clase Nº
Área: Lengua.
Tema: historia increíble.
Inicio.
+ Realizamos un repaso acerca de los cuentos fantástico y sus características.
+ Sobre los tipos de narradores.
Desarrollo.
+ Los estudiantes se formarán en grupos para realizar la creación de un cuento fantástico.
Actividades.
1_ Elijan del siguiente listado, un lugar donde desarrollarán la producción de un cuento fantástico.
+ Un parque de diversiones.
+ Un callejón.
+ Un almacén.
+ Una habitación de un niño.
+ Un barrio en un pueblo.
2_ Propone 3 personajes para tu historia. Anota a continuación sus nombres y una breve descripción.
Personaje Nº 1:
Personaje Nº 2:
Personaje Nº 3:
5_ Piensa una explicación lógica para el hecho sobrenatural descripto en la actividad anterior.
Cierre.
Clase Nº
Área: Lengua.
Tema: ¡¡Nos ejercitamos!!
Inicio.
+ Realizamos un repaso acerca de los cuentos fantásticos y sus características.
+ También acerca de los diferentes tipos de narradores.
Desarrollo.
+ Los estudiantes realizarán la siguiente actividad.
Actividad.
Cierre.