RASTERIZADAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

RASTERIZADAS

Esta segunda unidad, está dedicada a las imágenes digitales y los formatos más importantes
con los que se puede trabajar en Adobe Illustrator. A modo de introducción, es necesario saber
que para el manejo de cualquier tipo de imagen en Illustrator, existen cuatro acciones básicas:
abrir, colocar, guardar y exportar. Ahora bien, vamos a profundizar lo visto en la unidad anterior
con respecto a las imágenes rasterizadas.

Las imágenes rasterizadas también conocidas como mapa de bits consisten en un conjunto de
bits insertados en una cuadrícula rectangular de píxeles o puntos. Tanto las fotografías digitales
como los gráficos detallados se presentan en formato rasterizado. Entre los tipos de archivos
rasterizados con mayor aceptación se incluyen imágenes JPEG, PNG, GIF y PSD. Este último
formato corresponde al archivo nativo de Adobe Photoshop. Los archivos rasterizados son la
mejor opción a la hora de almacenar y mostrar fotos de alta calidad. La mayoría de las
fotografías se presentan en formato de archivo rasterizado, ya sean estas impresas o digitales.

Los principales usos de las imágenes rasterizadas pueden resumirse de la siguiente manera. Los
archivos JPEG comprimen imágenes y se emplean por lo general para fotos digitales, los
archivos PNG (gráfico de red portátil) aun cuando son similares, también pueden presentar
fondos transparentes. Los gráficos rasterizados animados suelen diseñarse como archivos GIF
(formato de intercambio de gráficos). Y, por último, los archivos tipo TIFF (formato de archivo
de imágenes con etiquetas) permiten a los diseñadores digitales editar imágenes sin disminuir
su calidad.

Según la complejidad y calidad de la imagen, cada archivo rasterizado contará con un número
diferente de píxeles. Seguramente las fotos más complejas tomadas con cámaras digitales de
última generación tengan millones de píxeles, lo que aumenta el nivel de detalle que se
muestra. Pero es importante tener presente que: a mayor número de píxeles, mayor es el
tamaño final del archivo.

Con la siguiente multimedia podrás aprender más acerca de las imágenes rasterizadas.

VECTORIALES

Una imagen en formato vectorial consiste en un archivo que ha sido realizado con vectores, es
decir, con elementos que siguen patrones matemáticos y no con píxeles, como ocurre con el
resto de los formatos. Los vectores que dan origen a este tipo de archivos son trayectorias que
poseen un punto inicial y un punto final unidos mediante una línea, una onda, un círculo u otra
forma en medio. Sus formas y colores están definidos en parámetros de posición o códigos de
color concretos.

A nivel visual, se diferencian porque sus contornos son nítidos y claramente demarcados;
además, sus líneas son limpias, ya que no se aprecian píxeles en los bordes. Por lo general, los
archivos vectoriales no pueden editarse con los programas comunes de manipulación de
imágenes. Es necesario un software vectorial específico para poder visualizar este tipo de
archivos. Algunos ejemplos de archivos en formato vectorial que se pueden abrir en Adobe
Illustrator son los que acaban en AI, EPS, y DWG.

Las imágenes vectoriales son muy prácticas cuando se necesitan gráficos de gran calidad y que
deben poder redimensionarse fácilmente. Al estar creados a partir de vectores, estos archivos
no se deforman, por más que se amplíen o minimicen. Estos archivos suelen emplearse para
crear y almacenar logotipos de empresas e ilustraciones digitales, ya que permite aumentar o
reducir el tamaño del gráfico para colocarlo en una amplia variedad de materiales
promocionales. Uno de los mayores beneficios de los archivos vectoriales es que permite a los
diseñadores digitales conservar una copia maestra de cada imagen o gráfico y que estos
pueden cambiar según sus necesidades.

Las imágenes vectoriales se suelen almacenar como archivos con la extensión. AI para poder
ser editados rápidamente con el software Adobe Illustrator. Las imágenes que se guardan en
esta clase de formato también pueden ser convertidas a PDF, lo que facilita su posterior
impresión.

Con el siguiente multimedia podrás instruirte mejor con respecto a las imágenes vectoriales.

En base al material estudiado en la unidad, realice una presentación grabada en Power Point,
Canva o desde el celular, en la cual exponga 3 ejemplos de imágenes rasterizadas y 3
vectoriales. Deberá explicar qué significa cada uno de estos dos tipos de imágenes, así como
los pros y los contra de usar cada una.

Finalmente, deberá cerrar su presentación, diciendo una conclusión sobre el tema.

Tiempo de duración: Mínimo de 5 minutos y máximo de 10 minutos.

A continuación, detallo los programas junto a sus links, los cuales contienen las instrucciones
para que puedan realizar las grabaciones:

Grabaciones de presentaciones, desde Power Point:

https://www.youtube.com/watch?v=ISqsLCC-cXA

Grabaciones de presentaciones, desde CANVA:

https://www.youtube.com/watch?v=yr9ZMf3JXVs

Ó también, pueden grabar la presentación con la cámara de su celular mientras exponen.

Si se dispone de otra opción para llevar a cabo la grabación, será bienvenida. Siempre y cuando
esté en formato de video. Es importante señalar que mostrar su rostro en la cámara es
opcional, pero es fundamental que el micrófono esté encendido para la explicación.

2) Nota de entrega:
El trabajo deberá ser subido en un solo documento de Power Point o formato de video.

Información importante:

Antes de adjuntar el archivo, asegurarse de que el video se reproduzca de forma correcta. Sin
problemas de audio ni de imagen. Cada estudiante es responsable del material subido, ya que
la calificación será en base al material recibido. En caso de no ser recibido adecuadamente,
no podrá ser calificado, por lo que la nota será de 0 puntos.

WEB

Hay innumerables formatos digitales de imagen. En función de la plataforma se requiere uno u


otro formato.

Vectoriales

Las imágenes vectoriales son uno de los formatos mas antiguos en el procesamiento de datos

Las imágenes vectoriales muestran una forma mediante fórmulas matemáticas (vectores) que
después se guarda en un archivo vectorial.

Un vector es comparable a una flecha: tiene un origen, una dirección y una longitud. La cola de
la flecha está ubicada en el origen de un gráfico de coordenadas y la punta de la flecha indica
un punto que se define en función de la longitud y el ángulo del vector.

Toda esta información se resume en el archivo vectorial.

Una imagen vectorial se crea a partir de fórmulas matemáticas. Es decir que son la
representación de uno o varios objetos geométricos. Como líneas, polignos, círculos

Pros
Opción de cambiar el tamaño de una imagen sin límite. No hay perdida de calidad cuando sufre
transfromaciones de forma, tamaño ect. Gracias a la posibilidad de escalarse sin pérdidas, las
imágenes vectoriales están especialmente indicadas para la representación de diagramas,
logos, figuras geométricas, firmas, iconos y diseños técnicos. I

Se puede exportar a muchos formatos y son de fácil manejo. A diferencia de los mapas de bits
son editables, cada vector esta definido por formulas matematcias propias

Las imágenes vectoriales se pueden almacenar con menos memoria que las imágenes
rasterizadas. Solo necesita la información de las formulas matemáticas para generar cada uno
de los vectores.

Contras

Aunque es posible crear contornos irregulares como el dibujo natural tiene un contorno
perfecto y poco natural

Falta de eficacia para representar imágenes de estilo fotográfico y efectos.

La imagen vectorial más grande debe mostrarse finalmente como una imagen rasterizada

Difícil de manejar por los porgramas graficos y medios de impresión

https://www.youtube.com/watch?v=DtDzk_bZU-g

Imágenes rasterizadas o mapas de bits

La unidad mínima de este formato gráfico es el punto o píxel,

En los gráficos hechos por ordenador, estos puntos se distribuyen sobre una cuadrícula o
“raster” en inglés, las imágenes constituidas por píxeles se denominan de forma generalizada
imágenes rasterizadas o mapas de bits

Se definen por dos características centrales: el número de puntos o píxeles que las componen
y la información sobre el color que contiene cada píxel, los primeros determinan la altura, la
anchura , la resolución, los valores de color y de contraste se pueden definir individualmente
para cada punto.

PROS

un medio idóneo para la representación de imágenes con muchos detalles.

rico en matices de color y contraste

Se puede trabajar sobre todos los puntos de la imagen

Imágenes más complejas como fotografías digitales de objetos naturales con muchos valores
diferentes de color y de contraste no se pueden representar con vectores sin pérdidas
visibles de calidad

CONTRAS

Escalabilidad ligada a pérdidas de calidad


comprimirlas puede generar pérdidas en la calidad

Gráficos con alta calidad requieren mucho espacio

La vectorización conlleva mucho trabajo

Al estar compuestas por un número fijo de píxeles, tanto su calidad como su tamaño
dependen de la cantidad total de píxeles.

Ambas son los dos formatos màs empleados en el contenido visual, su empleo depende del
tipo de imágenes que requieren representar, los archivos rasterizados son idóneos para
editar fotos, imágenes y gráficos por su alta capacidad de detalle en elementos complejos;
los vectoriales funcionan mejor para ilustraciones digitales, gráficos complejos y logotipos
debido a la resolución de sus vectores.

También podría gustarte