02 de Octubre - Comunicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…

“Dialogamos sobre el mal uso de los recursos naturales”

Fecha: … de octubre del 2024

Área: COMUNICACIÓN

Propósito  Hoy dialogaremos acerca de la sobreexplotación de los


de la recursos para proponer acciones que contribuyan a su
actividad uso adecuado.
:

Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeño Precisado
capacidades aprendizaje?
Se comunica oralmente en TERCER GRADO  Cartel de acciones del uso
su lengua materna. - Opina como hablante y oyente sobre ideas, adecuado de los recursos
- Obtiene información del hechos y temas de los textos orales, del naturales.
texto oral. ámbito escolar, social o de medios de Criterios de evaluación
- Infiere e interpreta comunicación, a partir de su experiencia y
información del texto del contexto en que se desenvuelve.  Señala ejemplos de la
oral. CUARTO GRADO sobreexplotación de los recursos
- Adecúa, organiza y - Opina como hablante y oyente sobre ideas, naturales.
desarrolla las ideas de hechos y temas de los textos orales, del  Explica las causas y consecuencias de
forma coherente y ámbito escolar, social o de medios de la sobreexplotación de los recursos
cohesionada. comunicación, a partir de su experiencia y naturales.
- Utiliza recursos no del contexto en que se desenvuelve.  Plantea un proyecto en su colegio
verbales y paraverbales que contribuya al uso adecuado de
un recurso natural.
de forma estratégica.
- Interactúa Instrumentos
estratégicamente con  Lista de Cotejo
distintos interlocutores.  Cuaderno de campo
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Competencia Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
Transversal /capacidades
Gestiona su aprendizaje de - Propone al menos una estrategia para - Se organiza estratégicamente
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se para lograr realizar la tarea
- Define metas de organizará para lograr las metas. asignada.
aprendizaje.
Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones
estratégicas para - Manifiesta de manera autónoma
alcanzar sus metas. la estrategia que realizo para
- Monitorea y ajusta su solucionar el problema.
desempeño durante el
Instrumento de Evaluación
proceso de aprendizaje. - Escala de Valoración.
- Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita;
infiere e interpreta hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un
tema y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un
vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que
ESTÁNDAR dice. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se
expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. En un intercambio,
comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a
través de comentarios y preguntas relevantes.

Preparación de la sesión:

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


 Enfoque ambiental  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
 Enfoque intercultural  Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
 Enfoque inclusivo o  Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades
atención a la diversidad que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Se les muestra un video acerca de la sobreexplotación de los recursos naturales.


https://www.youtube.com/watch?v=q-pyLOCe4so
https://www.youtube.com/watch?v=Zs6gV83qtEc
 Planteamos las preguntas:
o ¿De qué trató el video?
o ¿Qué está pasando con el uso de los recursos naturales?
o ¿Por qué se está dando un mal uso de los recursos naturales?

Conflicto Cognitivo:

 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:

PROPÓSITO DE LA Hoy dialogaremos acerca de la sobreexplotación de los


ACTIVIDAD: recursos para proponer acciones que contribuyan a su uso
adecuado.

DESARROLL
2
O
ANTES DEL DIÁLOGO
 Observan una imagen de la sobreexplotación de las plantas con la tala indiscriminada.

 Se les pregunta:
o ¿Por qué se dará esta tala excesiva?

o ¿Qué podrían hacer para evitar la escasez de los árboles?

 Se forman en equipos de trabajo donde analizarán tres temas que se les entregará en tarjetas.
Ejemplos de Causas de la Consecuencias de la
sobreexplotación de sobreexplotación de sobreexplotación de
recursos naturales. recursos naturales recursos naturales

DURANTE EL DIÁLOGO
 Reunidos en los equipos, dialogarán sobre los temas propuestos.
 Se les brinda el tiempo necesario y que recuerden el video observado.
 Se motiva la continuidad del diálogo con las preguntas:
o ¿De qué tratará cada tema presentado?

o ¿Qué podemos hacer para contribuir al buen uso de los recursos?

3
o ¿Para qué nos servirá este aporte?

 Continúan su diálogo y a partir de los temas abordados, concluyen con ideas clave.

DESPUÉS DEL DIÁLOGO


 Cada equipo dará a conocer sus ideas respecto a los temas abordados.
La sobreexplotación
Explotación de un recurso natural de manera abusiva o que excede a lo necesario o
recomendable.

Las principales causas de la sobreexplotación de los recursos naturales.


֎ Obtención de alimentos
֎ Obtención de agua
֎ Uso de materia prima para la industria
֎ Uso del petróleo para combustible
֎ Uso del suelo para fines agrícolas
֎ Obtención de productos derivados de los animales para el consumo humano.
֎ Generación de divisas.

Consecuencias trae la sobreexplotación de los recursos naturales


Destrucción de hábitats naturales, tanto terrestres como marinos y otros Destrucción de
ecosistemas de todo tipo. Extinción de especies animales y vegetales.
Desertificación de suelos, las tierras pierden nutrientes y no se pueden conrear ni pueden crecer
bosques o selvas Incremento de la contaminación ambiental.
Aumento del calentamiento global y del cambio climático.
Se agotan recursos naturales, por lo que tendremos que dejar de contar con ellos y cambiar
hábitos o materiales

Ejemplos relacionados a la sobreexplotación de los recursos naturales


Sobreexplotación de los suelos
La minería a gran escala
La tala indiscriminada de árboles que produce la deforestación
La sobrepesca o pesca excesiva que arrasa con el fondo marino y destruye hábitat
y especies.
La extracción de cantidades inmensas de combustibles fósiles como petróleo, gas
natural y carbón
El recurso del agua cada vez está más sobreexplotado, a pesar de ser un recurso
renovable, debido a la alta contaminación que sufre no se regenera de igual
forma.
Los animales y las plantas están cada vez más explotados, tanto para tenerlos en
casa o en zoológicos, como para comerciar con ellos para alimento, medicina,
tejidos, etcétera.

4
 Dan a conocer sus opiniones respecto a la sobreexplotación de los recursos naturales.
 Mediante lluvia de ideas, se describe las posibles acciones para contribuir al uso adecuado y
cuidado de los recursos naturales.

5
 Enlace del texto:
 Se les pregunta: En nuestro colegio no veo muchas plantas ¿Qué podríamos hacer?

6
 Se motiva a la implementación de maceteros, para ello deberemos pedir apoyo de dirección.
¿Cómo pedimos apoyo al director?
Dialogan que en la próxima sesión redactarán una carta pidiendo apoyo al director.

CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Señalé ejemplos de la sobreexplotación de los recursos naturales.

 Expliqué las causas y consecuencias de la sobreexplotación de los


recursos naturales.
 Planteé un proyecto en su colegio que contribuya al uso
adecuado de un recurso natural.

__________________________________ __________________________________
Director (a)FICHA DE APLICACIÓN Docente del Aula

7
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE
CALOR 8
Nombre de la sesión: “Dialogamos sobre el mal uso de los recursos naturales” Fecha: …/10/2024
Competencia / Capacidad
Se comunica oralmente en su lengua materna.
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Evidencia de Aprendizaje:
1  Cartel de acciones del uso adecuado de los recursos naturales.
Desempeños:
3º  Opina como hablante y oyente sobre ideas, hechos y temas de los textos orales, del ámbito escolar, social o de
medios de comunicación, a partir de su experiencia y del contexto en que se desenvuelve.
4º  Opina como hablante y oyente sobre ideas, hechos y temas de los textos orales, del ámbito escolar, social o de
medios de comunicación, a partir de su experiencia y del contexto en que se desenvuelve.
Criterio  Señala ejemplos de la sobreexplotación de los recursos naturales.
S1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio  Explica las causas y consecuencias de la sobreexplotación de los recursos
S2 naturales.
Criterio  Plantea un proyecto en su colegio que contribuya al uso adecuado de un
S3 recurso natural.
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

Docente de Aula

También podría gustarte