Práctica de Mecánica Vectorial #6 Tema: Equilibrio de Cuerpos Rígidos en 3D

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignatura: Mecánica Vectorial - Estática

PRÁCTICA DE MECÁNICA VECTORIAL N° 6


Tema: Equilibrio de Cuerpos Rígidos en 3D

Sección : …………………………..………………. Apellidos : ……………………………..………………………….


Docente : Escribir el nombre del docente Nombres : …………………………………..…………………….
Unidad: Indicar Unidad Semana: Indicar Fecha : …../..…/2021 Duración: Indic. Tiempo
Semana Tipo de Práctica: Individual ( ) Grupal ( )

INSTRUCCIONES: Resuelva cada problema en forma ordenada con procedimientos


completos, diagramas y cálculos pertinentes.

1. En la figura la placa está soportada por bisagras


en A y en B, también por el cable CE. Las
bisagras, propiamente alineadas, no generan
pares sobre la placa, y la bisagra en A no genera
una fuerza sobre la placa en la dirección del eje
de la bisagra, además la magnitud del momento
de la tensión en la cuerda respecto al eje z no
debe ser mayor de 33.7 Nm. Determine para tal
condición el peso máximo de la placa que puede
ser soportado por el sistema.

2. El elemento horizontal de peso despreciable está


sujetado por una rótula en O, determine las
magnitudes de las tensiones en los cables y la
magnitud de la reacción en O.

3. La placa de peso W con centro de gravedad en G es


soportada en el plano horizontal como se muestra,
determine las magnitudes de cada una de las
tensiones y el peso máximo a soportar si la tensión
que soportan los cables no debe exceder a 27.3 kN.

ucontinental.edu.pe
Asignatura: Mecánica Vectorial - Estática

4. El elemento de peso despreciable es soportado


por una rótula en O, un cable AE y un cojinete de
empuje (que no genera pares). Sobre la barra
actúan una fuerza P y un par C, ambos paralelos
al eje x. Determine las magnitudes de las
reacciones en D y en O, así como la tensión en
el cable.

5. Si la carga tiene un peso de 200 lb, determine


las componentes x, y, z de la reacción en la
junta de rótula esférica A y la tensión en cada
uno de los cables.

6. El elemento rígido ABC en forma de L se


sostiene mediante tres cables y un apoyo
de rótula en A. Si se aplica una carga de
450 lb en F, determine la tensión en cada
cable.

ucontinental.edu.pe
Asignatura: Mecánica Vectorial - Estática

7. El poste rígido y las crucetas están en equilibrio.


Se sabe que la tensión TUP tiene una magnitud
de 1200N y que únicamente existe momento
par sobre el poste en la dirección z.
Determine:
a) Las magnitudes de las tensiones en los
cables TLQ Y TSR.
b) La magnitud y dirección del momento par
sobre la base del poste.

8. Las dos barras AC y CD son homogéneas y pesan 200 N/m cada una. Las juntas
A, C y D son rótulas y el cable BE está conectado entre B y E. Determine todas las
fuerzas sobre la barra AC.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


Beer F., Jhonston R., (2010). “Mecánica Vectorial para Ingenieros – Estática”. Décima
edición. Mc. Graw-Hill Interamericana. México.
Hibbeler, R.C. (2012). “Ingeniería Mecánica – Estática”. Décimo segunda edición. Pearson
Educación. México.
Bedford Fowler. (2013) “Mecánica Vectorial para Ingenieros”. Editorial Addison-Wesley
Iberoamericana, S.A. Estados Unidos.

ucontinental.edu.pe
Asignatura: Mecánica Vectorial - Estática

Meriam J.L. y Kraige L.G. (2007). “Mecánica para Ingenieros”. Estática. Séptima Edición.
Editorial Reverté S.A. España.

ucontinental.edu.pe

También podría gustarte