Voltaje y Corriente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD MANUEL BELTRAN

PRESENTADO POR
HECTOR LEON
TORRES.

TEMA:
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

Instructor.

Juan Carlos Anaya Semestre 2020 periodo1

UMB
2020
Actividad 3. Tarea - Como se generan el voltaje y la corriente

1. Elija el valor teórico de 3 resistencias mediante el código de colores,


Dibújelas, exponga y explique su valor y anótelo; defina también el
porcentaje de error. ¿Cuál es la tolerancia de cada una de las resistencias:

R1 rojo, morado, negro, 270x5=1350 (tolerancia 1350+270=1650) (1350-


270=1080)

ROJO 2

VIOLETA 7 DORADO 5%

NEGRO 0

R2 verde, café, negro, 510x5=2550 (tolerancia 2550+510=3060) (2550-


510=2040)

VERDE 5

CAFÉ 1 DORADO 5%

NEGRO 0

R3 azul, rojo negro, 620x5=3100 (tolerancia 3100+620=3720) (3100-620=2480)

AZUL 6

ROJO 2 DORADO 5%

NEGRO 0
2. Monte el circuito de la Figura 1 con las resistencias anteriormente medidas. Tomando la
fuente de voltaje V1 como una fuente DC de 10V mida el voltaje y la corriente a lo largo de
la fuente de voltaje y de cada una de las resistencias (cuál debería ser la medida utilizando
el multimetro). Calcule estos valores. Calcule la potencia entregada o disipada por cada
elemento del circuito.

Punto 2.

En el circuito de la Figura 2, donde V2 es una fuente AC de 8 V de amplitud y


una frecuencia de 60 Hz. Calcule:
· La caída de tensión en cada resistencia.

· La corriente del circuito.


R4= R1+R3= 6 +2 R4=8 Ω
R4

R5=R2+R4 4+8=12 Ω

R5

RT=R5+R4 12+8

=20 I=VT/RT

I=8/20

I=0.4 Am

VR1=I*R1

VR1=0.

4*6

VR1=2.4 V

VR2=I*R2

VR2=

0.4*4

VR2=1.6 V

VR3= I*R3

VR3=0.4*

2 VR3=0.8

V
Punto 3.
En el circuito de la Figura 3 halle todos los voltajes y corrientes de todas las
resistencias del circuito.

R6=1/R4+1/R5 I=V/RT

R6=1/40+1/50 I= 24/276

R6= 40+50/2000 I=0, 08 A

R6=90/2000

R6=45/1000 =2/500=1/250= V=R*I

R6=250 Ω

V1=15 *0.08= 1.2 V

RT=R1+R2+R3+R6 V2= 1*0.08 = 0.08


V

RT=15+1+10+250 V3= 10*0.08 = 0.8


V

RT= 276 Ω V6= 250*0.08 =20


V

VT=22.08 V

I4=20/40=0, 5

I5=20/50 =0.4

I1=

13.2/15=0.88

I2= 1/0.88= 1,

13

I3= 10/8.8= 1.13


Punto 4.
Haga un análisis del circuito de la Figura 4 con sus palabras explique cómo
calcular los voltajes y las corrientes, en cada uno de los componentes.

En una forma matemática, la ley establece que V = IR, donde V es la diferencia de


voltaje, I es la corriente en amperes y R es la resistencia expresada en ohmios. Para un
voltaje dado, una resistencia mayor implica un flujo de corriente menor.

La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al


voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que
presenta. Donde I es la intensidad que se mide en amperios (A), V el voltaje que se
mide en voltios (V); y R la resistencia que se mide en ohmios (Ω).

Para encontrar la corriente total del circuito equivalente, basta con usar la Ley de
Ohm en el ejemplo. Ya tenemos los voltajes (34V), la resistencia total =4.29 R,
por lo tanto la corriente Total la obtenemos como: total = V/R = 34/4.29 = 7.92 A
Punto 5.

Del Circuito anterior de la figura 4. Halle los voltajes y las corrientes en cada una de las
resistencias

Ra

=1/R2+1/R3

Ra= 1/6+1/8

Ra= 8+6/48=14/48

Ra =0.29 Ω

RT=R1+R

a RT=

4+0.29

RT= 4.29 Ω

IT=34V/4,29

Ω IT= 7.92 A

VR1=7.92*4

VR1= 31.6

VRa=

7,92*029

VRa=2.29

IR2= 2.29/6

IR2=0.38
IR3=2.29/8

IR3= 0.28

También podría gustarte