Marca: Modelo: Diámetro:: Aimei MD-K DN20

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA TÉCNICA

Marca : AIMEI
Modelo : MD-K
Diámetro: DN20

MD-K
MEDIDOR DE CHORRO MÚLTIPLE ESFERA SECA
DN20 – 3/4”

1. Descripción del producto

El medidor de agua marca AIMEI modelo MD-K es un medidor mecánico de chorro múltiple. Está
diseñado para medir, memorizar y visualizar el volumen de agua que pasa por el transductor de
medida. El medidor está destinado a la medición de volúmenes de agua limpia en uso residencial.

El medidor de agua modelo MD-K es un medidor mecánico de chorro múltiple con rueda de paletas
rotatorias y dispositivo de indicación mecánico seco. El material del cuerpo del medidor de agua
MD-K es de latón.

El medidor de agua modelo MD-K debe instalarse en posición horizontal, con el dispositivo indicador
colocado en la parte superior y no está diseñado para medir el flujo inverso.
2. Funcionamiento

El medidor de chorro múltiple MD-K de AIMEI es de uso doméstico. Los orificios de entrada y salida
del medidor están perfectamente alineados, el agua potable ingresa en la cámara inferior del cuerpo
del medidor y fluye, a través de los orificios de la cámara de medición, los chorros múltiples
generados impulsan las paletas de la turbina, el agua fluye por los orificios superiores de la cámara
de medición y finalmente sale por la cámara superior del cuerpo del medidor.

La rotación de la turbina (que es proporcional a la velocidad del flujo de agua) se transmite sin
contacto (transmisión magnética) al registro sellado. El registro totaliza la rotación de la turbina e
indica el volumen de agua que fluye a través del medidor. El volumen registrado es visualizado en
metros cúbicos y submúltiplos. La resolución del medidor es de 0.02L. La transmisión entre la
turbina y el registro se realiza sin contacto, mediante acoplamiento magnético, protegido contra las
influencias de campos magnéticos externos.

Uno de los punteros del registro del medidor está pre-equipado con disco inductivo para que su
movimiento sea detectable por dispositivos emisores de pulsos y módulos de comunicación. Los
emisores de pulsos y dispositivos de comunicación se pueden instalar en cualquier momento en el
medidor, sin necesidad de modificaciones al medidor y sin afectar sus características metrológicas.

El medidor de agua modelo MD-K es de tipo esfera seca, esta solución permite que el agua pase a
través del medidor sin entrar en contacto con el mecanismo de la relojería, así que las eventuales
impurezas no afectan la precisión y funcionamiento del registro del medidor.

Partes esenciales del medidor de agua modelo MD-K:


▪ Mecanismo de medición - que consta de una cámara y la rueda de paletas giratorias
(impulsor) con un eje perpendicular a la dirección del flujo.
▪ Dispositivo de indicación y registro mecánico de tipo esfera seca con 7 tambores
numerados (el tambor menos significativo se mueve continuamente) y 2 punteros giratorios
en movimiento continuo.
▪ Carcasa del medidor de agua con conexiones roscadas de entrada y salida.
▪ Acoplamiento magnético para la conexión del registro con el impulsor de la parte de
medición).
▪ Dispositivo de ajuste: un tornillo de ajuste regula el flujo de derivación interno del medidor.
▪ Protección de escudo magnético.

Partes no esenciales del medidor de agua modelo MD-K:


▪ Filtro de entrada del medidor de agua (opcional).
3. Especificaciones técnicas

▪ Cuerpo de latón recubierto con pintura epóxica.


▪ Registro de tipo esfera seca.
▪ Registro sellado con cubierta de cobre IP68.
▪ Registro orientable a 360°
▪ Transmisión magnética.
▪ Protección antimagnética.
▪ Rango de precisión R≤160 para montaje horizontal con registro en la parte superior.
▪ Temperatura de agua ≤ 30°C (Temperatura Máxima Admisible T30)
▪ Presión de agua ≤ 1.6 MPa (Presión Máxima Admisible 16 bar)
▪ Clase de pérdida de presión ΔP63
▪ Intervalo de escala 0,02 litros.
▪ Lectura máxima 99999 m3.
▪ Dispositivo de regulación externo.
▪ Predisposición inductiva para módulos de salida de pulsos.

4. Características Metrológicas

Marca - AIMEI
Modelo - MD-K
Diámetro nominal DN mm 20
Caudal permanente Q3 m3/h 4,0
Relación Q3/Q1 R 125 160
Caudal mínimo Q1 m3/h 0,032 0,025
Caudal de transición Q2 m3/h 0,0512 0,04
Caudal de sobrecarga Q4 m3/h 5,0
Relación Q2/Q1 1,6
Relación Q4/Q3 1,25
Rango de temperatura °C 0.1 – 30 (T30)
Presión máxima admisible Pmax bar 16
Clase de perdida de presión ΔP kPa 63
Clase de exactitud - 2
Error máximo permisible en rango ±2 (Θ ≤ 30°C)
%
superior de caudal Q2≤Q≤Q4 ±3 (Θ > 30°C
Error máximo permisible en rango
% ±5
inferior de caudal
Intervalo de escala m3 0,00002
Capacidad de la calculadora m3 99999
Clase de sensibilidad del perfil de
- U0 / D0
flujo
5. Diagrama de explosión y dimensiones

No DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 Tapa Nylon / ABS
Cubierta de
2 Nylon / ABS
registro
3 Registro Sub ensamble
Anillo de
4 ABS
localización
Anillo de impacto A3EG7 /
5
de plástico PA663515
Anillo de
6 ABS
seguridad
Escudo
7 DT4E
magnético
Escudo
8 DT4E
magnético
9 Placa de sellado Nylon/PPO
10 Junta tórica NBR
11 Rueda de paletas POM
Cámara de
12 ABS
medición
13 Junta tórica NBR
14 Tornillo de ajuste POM
15 Arandela de junta HDPE
16 Tapón ZCuZn40Pb2
17 Filtro HDPE
18 Cuerpo de latón ZCuZn40Pb2

Diámetro Nominal DN 20 mm
Calibre (in) 3/4”
Longitud (L) 190 mm
Ancho (W) 81 mm
Altura (H) 101.7 mm
Conexión (D) G1B
6. Instalación

El punto de instalación del medidor de agua debe ser escogido con sumo cuidado. El medidor debe
estar protegido de los rayos solares, hielo y debe ser instalado en lugares secos.
Antes de instalar el medidor se debe verificar que las tuberías de entrada y salida estén
perfectamente alineadas y deben ser limpiadas con cuidado (Particularmente en caso de conducto
vacío) y dejar correr el agua por algún tiempo utilizando un conducto temporal en vez del medidor.
Se debe verificar que las juntas a instalar en ambos lados estén limpias y sin daños.
Se debe instalar aguas arriba y aguas abajo del medidor los dispositivos de interceptación y
regulación de flujo, de tal manera que permita las operaciones de mantenimiento y verificación del
medidor y el control de la red de agua. También es recomendable instalar un filtro aguas arriba del
medidor y una válvula antirretorno aguas abajo del medidor.
Se debe prestar especial atención a la dirección del flujo de agua, se debe instalar el medidor de
agua de tal forma que el agua fluya en la dirección de la flecha diseñada sobre el cuerpo del medidor.
Además, se debe respetar la posición de instalación indicada por AIMEI, la cual es en posición
horizontal con el registro ubicado en la parte superior, de esta forma se aseguran las características
metrológicas del medidor.
Para garantizar una medición correcta, debe asegurarse que el conducto de agua esté totalmente
lleno y libre de aire. Además, se deben respetar las secciones de tubería recta aguas arriba y aguas
abajo del medidor.
Debe asegurarse que el medidor esté instalado en un lugar protegido de golpes o manipulación,
que no esté afecto a oscilaciones de presión, rebotes, golpe de ariete, etc.

Ejemplo de instalación correcta:

Inversiones Novesur S.A.C.


Jr. Monte Abeto Nro. 376, Santiago de Surco, Lima
PERÚ
Tel. (01) 282 2376
www.novesur.com / info@novesur.com

También podría gustarte