Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tema central: Perspectivas Cognoscitivas de la Memoria
1. Teoría de los Modelos de Almacenamiento
Memoria Sensorial: Primer filtro de información, retiene información por
breves momentos. Memoria a Corto Plazo (MCP): Capacidad limitada, retiene información por corto tiempo (segundos/minutos). Memoria a Largo Plazo (MLP): Almacena información a largo plazo y tiene capacidad casi ilimitada.
2. Teoría del Procesamiento de la Información
Atención Selectiva: Importancia de la atención para procesar y retener
información. Codificación: El proceso mediante el cual la información se convierte en un formato adecuado para almacenarse en la memoria. Recuperación: Cómo recuperamos la información almacenada.
3. Memoria de Trabajo
Funciones: Mantiene y manipula información en tiempo real.
Componentes: o Bucle fonológico o Agenda visoespacial o Ejecutivo central
4. Modelos de Esquemas y Redes Semánticas
Esquemas: Estructuras mentales que organizan y almacenan información.
Redes Semánticas: Conexiones entre conceptos, cómo se activan y se asocian los recuerdos.
5. Teoría Constructivista de la Memoria
Recuerdos como reconstrucción: La memoria no es una grabación exacta, sino
que se reconstruye a partir de fragmentos. Factores que afectan la reconstrucción: Expectativas, creencias y emociones.
6. Memoria Implícita vs. Explícita
Memoria Explícita: Consciente, involucrada en recuerdos de hechos y eventos.
Memoria Implícita: No consciente, involucra habilidades, hábitos y procedimientos.
7. Factores que afectan la Memoria
Edad: La memoria cambia a lo largo de la vida, desde la niñez hasta la vejez.
Estrés y Emociones: El impacto de los estados emocionales en la memoria. Sueño: Importancia del sueño en la consolidación de la memoria.