0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas88 páginas

Modulo 10 JUGOTERAPIA Ys3htq

Cargado por

pido.handpoke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas88 páginas

Modulo 10 JUGOTERAPIA Ys3htq

Cargado por

pido.handpoke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

JUGO TERAPIA

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
La jugoterapia comenzó a difundirse a mediados de la década de los 90. Su
premisa básica es que los jugos y licuados pueden aportar grandes beneficios
a la salud.

Se basa en el consumo de jugos de frutas y verduras, alimentos que son una


estupenda fuente de vitaminas y de minerales como calcio, zinc, fósforo y
potasio.

Los expertos también consideran que hay jugos y licuados específicos que
facilitan la depuración de sustancias tóxicas, como las grasas, y que aportan
energía para lograr un mejor rendimiento en cualquier actividad.

Al ser rápidos de preparar y tomar, las bebidas a base de ingredientes


naturales resultan muy prácticas para estudiantes y otras personas ocupadas.
Son un buen complemento para las dietas que de otra manera no incluirían
suficientes frutas y verduras.
Por si fuera poco, ayudan a reponer con rapidez la pérdida de diferentes
nutrientes que se da con el ejercicio, y refrescan e hidratan al deportista.

LOS JUGOS
Sus nutrientes son beneficiosos para la estética y la salud.
Los jugos de frutas y verduras te ayudarán a perder peso y a no volver a
adquirirlo. Otras de las ventajas es que te ayudarán a drenar el hígado la
vesícula y los riñones, estimulan la tiroides y tonifican el estómago... que más
se puede pedir!!!

Muchas son las frutas y verduras con las cuales podes saborear un rico y
refrescante jugo además te da la ventaja de tomar en un solo vaso todas las
propiedades de varias frutas y verduras a la vez, especialmente si están
hechos con frutas y verduras crudas y orgánicas.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
¿Para qué sirve?

Mucha gente utiliza a los jugos como método de detox, pues las frutas y
verduras son mayoritariamente agua. Al ingerirlas licuadas, la falta de fibra
hace que nuestros riñones se pongan a funcionar y saquen lo que no nos
sirve.
Esto incluye grasa acumulada, por lo que puedes estar segura que ayudará a
cumplir tus objetivos si quieres bajar de peso.

Más allá de las frutas

La fruta no es la única opción a la hora de elaborar un jugo, pues los


productos de la huerta constituyen una alternativa igual de saludable. Todas
las hortalizas son válidas pero requerirán una mayor limpieza para ser
exprimidas o licuadas.
En este caso, también es recomendable escoger las hortalizas en función del
calendario estacional. Así, la especialista aconseja tomar jugos a base de
acelgas y col y de rábanos.

Tanto los jugos de frutas como los de hortalizas encierran distintos


beneficios para el organismo. Permiten alcanzar las raciones diarias
recomendadas de frutas y verduras, ya que es más fácil consumirlas en zumo
que hacerlo en piezas enteras.

Además, mejoran el equilibrio energético del cuerpo, son depurativos y


desintoxicantes y sus efectos saciantes ayudan a reducir el peso, señala.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Estas son, en líneas generales, las principales propiedades de los zumos
aunque la especialista aclara que tales propiedades dependen de los nutrientes
que contengan las materias primas con las que están elaborados.

FRUTAS Y VERDURAS PARA CADA AFECCION

Los jugos de frutas y verduras crudas tienen un alto contenido en vitaminas,


minerales, oligoelementos, enzimas y azúcares naturales lo que permite que
nuestro cuerpo normalice sus funciones, y mejore la regeneración celular,
algo así como una especie de "puesta a punto" de la maquinaria. Todos los
nutrientes son asimilados casi al completo ya que no necesitan prácticamente
de una digestión.

 Acidez: papaya, lechuga, apio, alfalfa, manzana, mango, zanahoria.


 Acné: zanahorias, berro, espinacas, limón, perejil, jengibre.
 Alergias: col, perejil, frutas cítricas, espinacas, espárragos, zanahorias.
 Arteriosclerosis: col, perejil, brócoli, ajo, zanahoria, jengibre,
remolacha, espinaca.
 Anemia: betabel, zanahoria, perejil, limón, espinacas, berros, brócoli,
rabanitos.
 Asma: betabel, limón, piña, zanahoria, apio, papas.
 Bronquitis: brócoli, limón, naranja, rabanitos, zanahorias, piña,
mango.
 Problemas de vejiga: arándanos, piña, limón, apio, zanahoria, pepino,
perejil, sandia.
 Gripe: limón, naranja, pomelo, piña, pasas, zanahoria, cebolla, apio,

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
espinaca.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
 Estreñimiento: ciruela, banana, pera, uvas, limón, pasas, espinaca,
naranjas, manzana.
 Diabetes: cítricos, zanahoria, apio, lechuga, brócoli, espinaca, col,
pepinos.
 Diarrea: manzana, limón, piña, zanahoria, apio.
 Eczema: uvas, zanahoria, espinaca, remolacha.
 Epilepsia: uvas, higos, zanahoria, apio, espinaca.
 Gota: cerezas, piña, tomate, pepino, zanahoria, apio, espinaca.
 Hemorroides: limón, naranja, papaya, piña, zanahoria, espinaca, nabo,
berro.
 Dolor de cabeza: uvas, limón, pasas, lechuga, zanahoria.
 Problemas al corazón: uvas, banana, limón, pasas, pepino, remolacha.
 Insomnio: manzana, banana, zanahoria, apio, cerezas, lechuga, tomate.
 Problemas en los riñones: manzana, naranja, limón, pepino,
zanahoria, remolacha, perejil.
 Desórdenes menstruales: uvas, ciruela, cerezas, espinaca, lechuga,
nabo.
 Síntomas de la menopausia: albaricoque, banana, papaya, frutilla, uva,
remolacha, tomate.
 Obesidad: limón, uva, cereza, piña, papaya, tomate, col, lechuga.
 Problemas de próstata: manzana, albaricoque, limón, apio, arándanos,
espárragos, espinaca.
 Reuma: naranjas, uvas, limón, pomelo, tomate, pepino, remolacha,
zanahoria.
 Varices: uvas, naranja, pasas, tomate, remolacha.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Debemos considerar que para que esta clase de terapia tenga buen efecto
terapéutico, o un efecto revitalizante, las frutas y las verduras deben estar
maduras, frescas, íntegras, naturales y libres de productos químicos.
Los jugos de frutas y verduras fortalecen, revitalizan, depuran, ayudan a
reconstituir las células, desintoxican y energizan el cuerpo; las verduras,
además de sus componentes vitameinicos y minerales, contienen clorofila, la
cual es la asimiladora de la energía solar y cósmica, además produce el
intercambio entre oxígeno y bieoxido de carbono.

Algo importante en todas las bebidas de frutas es elegir la base líquida de


alguna fruta, lo mismo que en las verduras, pues una particularidad de los
jugos es que su digestión se efectúe en la tercera fase, o sea, en el intestino
delgado: los azucares, los almidones o féculas y las grasas son degradados y
absorbidos en esta secuencia, siendo el procesamiento final de éstos en el
hígado.
Todos los jugos son nutritivos y la forma más adecuada de tomarlos es una
hora antes del desayuno o de dos a tres horas después de la comida, nunca
junto con los alimentos.

Los 7 Pasos de la Jugoterapia

1. Limpiar profundamente las frutas y verduras con un cepillo antes de


preparar el jugo.
2. Si la fruta o verdura esta encerada hay que quitarle la cáscara.
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
3. Quitar todas las semillas y hueso. Cerciorarte de pelar las frutas
cítricas.
4. Cortar las frutas y los vegetales en piezas pequeñas para que puedan
caber fácilmente en el exprimidor o extractor.
5. Ciertas frutas, tales como plátanos y aguacates, contienen poco líquido
y no pueden ser exprimidos. En lugar de eso hay que procesarlos en
una licuadora y después agregarlos al jugo.
6. Es recomendable evitar, cuando sea posible, las frutas y los vegetales
importados de otros países o lugares muy distantes, pues suelen
contener residuos dañinos como conservadores, pesticidas y otras
sustancias contaminantes en mayor cantidad que los productos
regionales.
7. Para un óptimo aprovechamiento del jugo hay que tomarlo
inmediatamente. Los jugos almacenados, incluso en el refrigerador,
pierden su valor alimenticio muy rápidamente.

RECETAS DE JUGOS PARA SANAR TUS


DOLENCIAS Y ENFERMEDADES

JUGOS PARA COMBATIR LA ALERGIA


La alergia es una respuesta del sistema inmunológico que, al entrar en
contacto con determinadas sustancias, algunas inocuas, provocan diversas
reacciones. Dentro de las reacciones más comunes están las que tienen que
ver con las de la piel (urticaria o picazón) y la del sistema respiratorio (asma,
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
sinusitis, entre otras).

PARA AYUDAR A COMBATIR LAS ALERGIAS # 1


ZUMO AMARILLO
La piña es buena para la alergia y el contenido de vitamina C potencia sus
efectos protectores.

Ingredientes:
2 naranjas
1 limón
1 rodaja de piña/ananá
200g de calabaza

Preparación:
Primero debes lavar las frutas y las verduras.
Extrae el zumo de las naranjas y del un limón.
Luego bate los zumos con la rodaja de piña y la calabaza previamente picada
hasta homogeneizar.
Sirve y bebe este zumo diario.

PARA AYUDAR A COMBATIR LAS ALERGIAS # 2


ZUMO VERDE
El perejil es una hierba eficaz para combatir las alergias, lo conveniente es
consumirlo crudo y cuando sea posible. Pero también es bueno consumirlo
como un zumo.

Ingredientes:
1 manojo de perejil
1 limón
½ litro de agua

Preparación:

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Lava un manojo de perejil y el limón. Coloca en el vaso de la batidora el
perejil, el zumo de limón y el agua durante unos minutos hasta mezclar
perfectamente.
Cuela, sirve y bebe 2 tazas al día.

PARA AYUDAR A COMBATIR LAS ALERGIAS # 3


ZUMO NARANJA
Este zumo es ideal para combatir las alergias, aumentar las defensas del
cuerpo y regular la flora intestinal.

Ingredientes:
1 pepino pequeño
3 zanahorias
2 tallos de apio
1 manojo de acelga

Preparación:
Lava todos los vegetales.
Pela el pepino y las zanahorias.
Luego extrae el zumo de las zanahorias, el del pepino y el de los tallos de apio
por separado.
Después bate lo anterior con el manojo de acelga hasta homogeneizar
durante un minuto aproximadamente.
Bebe 2 tazas al día antes o después de las comidas.

JUGOS PARA COMBATIR LA ANEMIA

La anemia es un desequilibrio orgánico, causado por el déficit de hierro en la


sangre, debido a la pérdida de este mineral o porque los requerimientos del
mismo superan el aporte de la dieta diaria. Su característica principal es el
agotamiento y la palidez en la piel, aunque existen otros síntomas muy
recurrentes.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
NO es una enfermedad, sino un desorden orgánico ocasionado por una baja
ingesta de hierro.

PARA LA ANEMIA # 1 TRES EN UNO


Es un clásico para combatir la anemia

Ingredientes:
1 remolacha
5 naranjas
1 zanahoria

Preparación:
Pelar y lavar las verduras.
En una licuadora agrega el jugo de las naranjas sin semillas
Después, añadir la remolacha y la zanahoria cortadas en cubos, licuar durante
unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea.

Al terminar puedes pasar el resultado por un colador en caso de que prefieras


una bebida de textura más fina y menos grumosa.

Servir el jugo tres en uno y disfrutar, es importante consumir esta bebida de


inmediato así no se pierden sus nutrientes.

PARA LA ANEMIA # 2
SMOOTHIE DE FRUTOS ROJOS Y PLÁTANO
Ideal para comenzar el día

Ingredientes:
1 taza de frutos rojos (pueden ser congelados o frescos)
¼ de taza de dátiles
1 taza y media de agua (360 mililitros)

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 plátano congelado
½ cucharadita de canela

Preparación:
Pon los dátiles en remojo en agua tibia durante 10 minutos y luego
escúrrelos.
Combina en el vaso de la batidora los frutos rojos, los dátiles, la canela, el
plátano y el agua.
Tritura la fruta hasta obtener un smoothie de frutos rojos con agua
homogéneo sin tropezones.

PARA LA ANEMIA # 3 JUGO DE MORA

Ingredientes:
½ taza de moras
½ taza de frambuesas
4 cucharadas soperas de grosellas
½ taza de arándanos
3 cucharadas soperas de cereales integrales o granola
3 plátanos
1 taza de agua de coco o agua

Preparación:
Limpiar bien toda la fruta
Triturar todos los ingredientes en una procesadora o una licuadora.

JUGOS PARA ELIMINAR LOS CÁLCULOS RENALES

Los riñones son órganos trascendentales en la regulación del cuerpo, ya que


se encargan de eliminar los excesos que se encuentran en todo el organismo.

Dicha función puede verse interrumpida por una piedras o también llamados
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
cálculos; estos se pueden producir por diversos factores, entre ellos una mala
alimentación o una condición física inadecuada.
Hay diversas formas de eliminar estos cálculos, pero los métodos naturales
son la mejor alternativa.

PARA ELIMINAR LOS CÁLCULOS RENALES # 1


JUGO DE ÁLOE VERA Y TORONJA
Si tomamos este refrescante jugo de forma regular podremos eliminar las
piedras de nuestros riñones.

Ingredientes:
1 toronja toronja
4 o 5 cucharadas de pulpa de áloe vera
Miel al gusto (opcional)

Preparación:
Debemos pelar la toronja y remover las semillas, luego agregar la pulpa de la
toronja en una licuadora y agregamos 4 o 5 cucharadas de la pulpa (cristal)
del áloe vera, y si lo deseas puedes agregar miel al gusto para dar un sabor
mas agradable.

PARA ELIMINAR LOS CÁLCULOS RENALES # 2


JUGO DE PIÑA
Sin duda alguna, la piña es una de las frutas que más contribuye al ser
humano con respecto a la salud y a la estética; sus propiedades son
impresionantes y ampliamente benéficas.

Eliminar las piedras que se encuentran en las riñones es una de las


especialidades de la piña.

Ingredientes:

1 pedazo de piña
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 cucharada de aceite de oliva
Agua lo necesario

Preparación:
Debemos cortar la piña en trozos y ponerle a la licuadora, agregar el aceite de
oliva y el agua; así ya tendremos un jugo especial para los cálculos renales.
Se recomienda tomar un vaso al día.

PARA ELIMINAR LOS CÁLCULOS RENALES # 3


JUGO DE ZANAHORIA, PEPINO, NARANJA, AJO Y MANZANA
Esta es una excelente combinación de alimentos con propiedades que te
ayudan a eliminar las piedras en los riñones.

Ingredientes:
1/2 taza de zanahorias
1 manzana
1 diente de ajo
1/2 pepino
1 naranja

Preparación:
Nuevamente en este jugo, eliminamos las cascaras y semillas de todos los
ingredientes, y procedemos a licuar hasta que todos los ingredientes estén
bien mezclados. Toma este jugo una vez al día.

JUGOS PARA COMBATIR LA CIÁTICA


La ciática es una inflamación dolorosa del nervio ciático el cual se inicia en la
porción terminal de la médula espinal y se dirige hacia los músculos de las
nalgas, muslos, piernas y pies.
Aquí hay algunos jugos que ayudar a aliviar la Ciática
PARA LA CIÁTICA # 1
JUGO DE MANZANA, APIO, PEPINO, PIMENTÓN Y AJO

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes
1 manzana partida en octavos
2 tallos de apio partidos en trozos de 5 a 7 cm
1/2 pepino picado o en rebanadas largas
1/4 pimiento morrón partido a la mitad
1 diente de ajo

Preparación
Ponga la manzana, el apio, el pepino, el pimiento morrón y el ajo uno a la vez
en el exprimidor y procéselos. Sirva en un vaso y agite bien. Tomar este jugo
a diario y dos veces al día cuando se sufre de dolor de ciática.

PARA LA CIÁTICA # 2
JUGO DE ZANAHORIAS Y APIO

Ingredientes
2 zanahorias partidas en trozos de 5 a 7 cm
1 tallo de apio partido en trozos de 5 a 7 cm
1/2 camote pequeño, picado
8 ramitas de perejil
1 chile rojo
1 diente de ajo
1/2 pepino en rebanadas o picado,
2 tomates

Preparación

Ponga la mitad de las zanahorias, del apio, del camote, del perejil y del ajo en
el exprimidor; después el pepino y los tomates y enseguida la otra mitad de
los ingredientes. Procéselos. Sirva en un vaso. Tomar a diario

La manzana, el apio, el pepino, el pimiento morrón y el ajo uno a la vez en el


exprimidor y procéselos. Sirva en un vaso y agite bien. Tomar este jugo a
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
diario y dos veces al día cuando se sufre de dolor de ciática.

PARA LA CIÁTICA # 3
JUGO DE MANZANA, KIWI Y MOSTAZA

Ingredientes:
2 manzanas
1 kiwi pelado
2 tazas de hojas de mostaza parda cortadas
2 ramas de apio
1 melocotón deshuesado

Preparación:
Licuar todos los ingredientes. Es importante observar que se agrega el
melocotón, el kiwi y unas cuantas manzanas dulces para suavizar el gusto
picante e incorporar una dosis de vitaminas y antioxidantes. Tomar a diario.
Si se está sufriendo el dolor de cíatica, beber 2 veces al dia

JUGOS PARA CICATRIZAR HERIDAS


Cuando ocurre una herida, unas células llamadas fibroblastos fabrican el
colágeno necesario para formar la cicatriz con la que quedará “reparada” la
piel.
Los fibroblastos requieren de las vitaminas A y C y el zinc como materia
prima para lograr colágeno con el cual el organismo efectúa la cicatrización.
Por otro lado, cuando en la sangre no hay suficientes proteínas, tampoco los
fibroblastos pueden producir el colágeno necesario para cubrir con él una
herida.

A continuación se presenta una serie de jugos y licuados que contienen, entre


sus ingredientes, alimentos ricos en vitamina A, C y zinc.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA CICATRIZAR HERIDAS # 1
LICUADO DE LIMÓN Y MIEL

Ingredientes:
1 vaso de leche
El zumo de 1 limón
2 cucharaditas de miel (o 3 cucharaditas de edulcorante)
Hielo picado (opcional)

Preparación:
Mezclar en un bol la leche, el zumo de limón y la miel o el azúcar. Batir bien
y añadir el hielo. Mezclar y servir inmediatamente.

PARA CICATRIZAR HERIDAS # 2


LICUADO DE HELADO, GUAYABA Y LECHE

Ingredientes:
5 cucharadas de helado de vainilla
1/2 taza de jugo de guayaba
1/3 de taza de leche

Preparación:

Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. tomar
una taza a diario.

PARA CICATRIZAR HERIDAS # 3


JUGO DE PEPINO, APIO Y KIWI

Ingredientes:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 pepino, cortado en trozos
4 ramas de apio con la parte de arriba, cortadas en trozos
2 kiwis, cortados en trozos

Preparación:
Pasar trozos de pepino, apio y kiwi, alternándolos, por la licuadora. Remover
y beber de inmediato.

JUGOS PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Los problemas de mala circulación sanguínea son frecuentes en embarazadas,


en personas con sobrepeso o también pueden deberse a malos hábitos de vida,
como el sedentarismo, el tabaquismo o el abuso de consumo de alcohol. Sin
embargo, tras una mala circulación de la sangre también puede estar el factor
genético.

PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN # 1


JUGO DE NARANJA CON PEREJIL

Ingredientes:
3 naranjas;
1 mandarina;
1 pepino con cáscara;
1 cucharada de perejil.

Preparación:
Licuar todos los ingredientes, no se debe colar y lo ideal es que se tome este
jugo, como mínimo, 3 veces por semana, para que cumpla el efecto protector
deseado.

PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN # 2


JUGO DE PIÑA CON JENGIBRE
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes:
5 rodajas de piña;
1cm de raíz de jengibre;
1 vaso de agua.

Preparación:
Batir todo en la licuadora o si puede pase solamente la piña y el jengibre por
el centrifugador sin adicionar agua, y beba a continuación. Tome este jugo
después de la cena.

PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN # 3


JUGO DE SANDIA Y LIMÓN

Ingredientes:
1 sandía entera;
Jugo de 1 limón.

Preparación:
Realice un agujero en la parte superior de la sandía para que quepa la
batidora manual dentro y triture toda la pulpa. Cuele este jugo puro y luego
agregue el jugo del limón y mezcle bien. Tome este jugo a lo largo del día.

JUGOS PARA COMBATIR EL COLON

Un colon limpio y saludable es fundamental para garantizar que nuestro


cuerpo esté absorbiendo todos los nutrientes y vitaminas necesarios, al
tiempo que eliminamos toxinas de forma adecuada. Una mala dieta o
determinados trastornos como el síndrome del intestino irritable son
responsables de que nuestro colon se encuentre inflamado y cargado de
toxinas. En esos casos, una limpieza resultará muy oportuna para disminuir
la inflamación y garantizar nuestro bienestar intestinal.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA LIMPIAR EL COLON # 1
JUGO DE PIÑA, PEPINO, MANZANA Y ÁLOE VERA

Ingredientes:
1 rodaja de piña natural
1/2 pepino sin pelar
1 manzana pequeña del color de tu preferencia
1/2 hoja de áloe vera
Zumo de una naranja

Preparación:
Corta la piña y el pepino, retira el corazón de la manzana y corta la mitad de
una hoja de áloe vera retirando solo su pulpa para añadirla al jugo para
limpiar el colon. Añade todos los ingredientes a una licuadora o procesador
de alimentos, agrega un vaso de agua y licua. Para finalizar, añade el zumo de
una naranja. Esta mezcla rendirá para dos vasos.

Este jugo para limpiar el colon debe beberse dos veces al día, una vez en
ayunas y otra vez durante la tarde, a lo largo de 7 días para obtener los
resultados deseados.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA LIMPIAR EL COLON # 2
JUGO DE FRESAS, PIÑA Y PEREJIL

Ingredientes:
6 fresas
1 rodaja de piña natural
1 cucharada de perejil fresco

Preparación:
Mezcla todos los ingredientes previamente lavados en una licuadora o
procesador de alimentos. A continuación, añade un poco de agua y licua la
mezcla. La mejor forma de consumir este jugo para limpiar el colon sucio es
en ayunas, pues su efecto se potenciará notablemente.
Puedes consumir este zumo cada día de la semana, ya que a la larga también
te ayudará a bajar de peso y a mantener un sistema digestivo libre de toxinas.

PARA LIMPIAR EL COLON # 3


JUGO DE LINAZA, LIMÓN Y MIEL

La linaza es uno de los mejores ingredientes para limpiar del colon de forma
natural, gracias a su aporte de fibra dietética, tanto soluble como insoluble.

Ingredientes:
1 cucharada de linaza
1 vaso de agua
2 limones
1 cucharada de clorofila
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 cucharadita de miel

Preparación:
Primero, se debe poner a remojar la cucharada de linaza en un vaso de agua.
Dejarlo toda la noche.
Al día siguiente, colar el líquido y batirlo en la licuadora con el zumo de dos
limones, la cucharada de clorofila y la miel.
Tomarlo en ayunas y esperar mínimo 30 minutos para desayunar.
El licuado se puede variar sustituyendo el limón por una rebanada grande de
papaya o piña, otras excelentes frutas para limpiar del colon de forma natural.

JUGOS PARA FORTALECER EL CORAZÓN

Las enfermedades del corazón no aparecen de la noche a la mañana, se


empiezan a originar desde mucho tiempo atrás y sus principales causas son
una nutrición deficiente, alta en grasas saturadas y baja en alimentos
realmente de calidad.
Aquí tienes unos jugos más nutritivos para tu corazón, muchos de ellos son
una verdadera medicina, así que si tienes algún padecimiento cardiovascular,
solo necesitas mucha paciencia y dedicación a tomar los jugos y tu mismo
sentirás la gran diferencia.

PARA FORTALECER EL CORAZÓN # 1


BATIDO DE NARANJA, UVAS, PAPAYA Y ZANAHORIA
El jugo de naranja combinado con papaya, uvas y zanahoria nos aporta un
tipo de antioxidante muy poderoso: la hesperidina.

Este flavonoide se encuentra, sobre todo, en frutas y vegetales de color


naranja.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Sus propiedades se caracterizan por mejorar la función de los vasos
sanguíneos, prevenir la aterosclerosis y reducir el nivel de colesterol en
sangre.
A su vez, este jugo natural nos proveerá de vitaminas C y E.

Ingredientes:
1 naranja
10 uvas tintas
½ taza de papaya
1 zanahoria
1 vaso de agua

Preparación:
Para preparar esta bebida natural basta con licuar la zanahoria, las uvas y la
papaya.
Después, combina con el jugo de naranja.
Mezcla el resultado de ese jugo con un vaso de agua para conseguir una
bebida homogénea y de atractivo color anaranjado.

PARA FORTALECER EL CORAZÓN # 2


LIMONADA "VERDE"
Esta limonada nos va a ayudar a conseguir algo esencial: regular nuestro
nivel de colesterol, por esa combinación espectacular entre la manzana, el
limón y las espinacas.

La pectina y los polifenoles presentes en la piel de la manzana ayudan a


disminuir el colesterol malo. También reducen la producción de moléculas
inflamatorias relacionadas con el riesgo cardíaco.
Por su parte, el limón tiene un efecto antioxidante que reduce la síntesis de
colesterol y estabiliza el metabolismo del cuerpo.
A su vez, el ácido fólico y la vitamina B6 lograrán reducir el nivel de
homocisteína de la sangre.
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes:
1 manzana verde
5 cucharadas de jugo de limón
1 taza de espinacas
1 vaso de agua

Preparación:
Lavar bien la manzana para después, cortarla en cuatro partes.
Obtener el jugo del limón y reservar.
A continuación, en la licuadora, mezclamos las espinacas con las manzanas
(piel incluida) para conseguir un jugo homogéneo.

Por último, solo nos falta mezclar este jugo verde con el limón y añadir el
vaso de agua. Revuelve bien y disfruta.

PARA FORTALECER EL CORAZÓN # 3


BATIDO DE ARÁNDANOS Y AGUACATE
El jugo de naranja combinado con papaya, uvas y zanahoria nos aporta un
tipo de antioxidante muy poderoso: la hesperidina.
Este flavonoide se encuentra, sobre todo, en frutas y vegetales de color
naranja.
Sus propiedades se caracterizan por mejorar la función de los vasos
sanguíneos, prevenir la aterosclerosis y reducir el nivel de colesterol en
sangre.
A su vez, este jugo natural nos proveerá de vitaminas C y E.

Ingredientes:
⅔ taza de aguacate
10 arándanos
1 vaso de agua

Preparación:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Primero, tendrás que llevar a tu batidora el aguacate, los 10 arándanos y el
vaso de agua.
Luego, bate unos segundos hasta que quede una mezcla bien homogénea.

Tómalo en tu comida principal del día, verás qué bien te sienta.

JUGOS QUE AYUDAN A CONTROLAR LA DIABETES

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no es


capaz de regular los niveles de azúcar en la sangre. Esta enfermedad se puede
desencadenar por múltiples causas, entre las que se incluyen el factor
genético, la obesidad, el estrés, la mala alimentación, enfermedades, cirugías,
medicamentos o virus, entre otros.
La insulina es una hormona producida por el páncreas y que cumple la
función de regular los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes se produce
cuando el cuerpo produce poca insulina, crea una resistencia a la misma, o
ambos casos.

Existen dos tipos de diabetes y ambos casos tienen diferentes causas y


factores de riesgo:

Diabetes tipo 1: Es un tipo de diabetes que puede aparecer a cualquier edad,


pero que afecta especialmente a los niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Diabetes tipo 2: Es el tipo de diabetes más común. Suele afectar


principalmente a los adultos mayores de 60 años, pero hoy en día mucha
población joven se ve afectada por este problema debido a la obesidad y la
mala alimentación.

Las personas con diabetes deben ponerse en control médico para chequear
que todo esté bien, una buena alternativa es consumir algunos remedios
naturales que pueden disminuir los niveles de azúcar en la sangre para
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
controlar la diabetes.

PARA LA DIABETES # 1
JUGO DE ARÁNDANOS Y TOFU
Este delicioso zumo natural se caracteriza por su alto contenido de
antioxidantes que, además de luchar contra la acción de los radicales libres,
contribuyen a controlar la glucosa en la sangre.

Ingredientes:
½ taza de arándanos
4 cucharadas de tofu blando
Zumo de 2 naranjas, sin semillas.
1 cucharada de raíz de jengibre rallada

Preparación:
Exprime las naranjas para obtener el zumo.
Lava y escurre bien los arándanos.
Incorpora el zumo en la licuadora y el resto de los ingredientes.
Procesa todo a velocidad media por unos instantes, hasta obtener una bebida
homogénea.
Disfruta al momento.

PARA LA DIABETES # 2
LICUADO DE ESPINACAS, MANZANA Y BRÓCOLI
Este delicioso zumo natural se caracteriza por su alto contenido de
antioxidantes que, además de luchar contra la acción de los radicales libres,
contribuyen a controlar la glucosa en la sangre.

Por su alto contenido de potasio, beta-caroteno y fibra, esta deliciosa bebida


se convierte en una bebida nutritiva y beneficiosa para los pacientes que
necesitan regular sus niveles de azúcar en la sangre.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes:
2 tallos de apio
1 zanahoria pequeña
½ taza de espinacas
1 pepino pequeño
½ vaso de agua
1 manzana verde grande

Preparación:
Lava y trocea todos los ingredientes para facilitar su licuado.
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa hasta obtener una
bebida sin grumos.
Bebe después de una comida, o como merienda de forma regular para
disfrutar de sus beneficios.

PARA LA DIABETES # 3
JUGO DE FRESAS Y PIÑA
Los antioxidantes y las enzimas digestivas que proporciona este zumo son
muy útiles para estimular y el buen funcionamiento del páncreas. Por ello, su
ingesta regular disminuye los niveles altos de azúcar en la sangre.

Ingredientes:
2 rodajas de piña.
½ vaso de agua
½ taza de fresas.
6 cucharadas de yogur natural, sin azúcar

Preparación
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener
una bebida homogénea.
Bebe antes o después del desayuno para comenzar el día con mucha energía.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Para que estos zumos naturales para regular el azúcar en la sangre brinden
una mejoría, deben consumirse de forma regular y complementarse con una
dieta balanceada, una buena hidratación y rutina de ejercicios.

JUGOS PARA MEJORARA LA DIGESTIÓN


Para seguir una dieta saludable y tener una buena digestión, es fundamental
consumir frutas y verduras. Algunas personas ven difícil llegar a cumplir la
“cuota diaria” que recomiendan los expertos. Pero si es en forma de jugo,
puede ser más fácil incorporar su poder nutritivo y obtener sus beneficios.

PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN # 1


BATIDO DE PAPAYA
Este batido es ideal para desinflamar el vientre y mejorar la salud digestiva.

Ingredientes:
Papaya (se recomienda dejarle la semilla ya que tiene propiedades
antiparasitarias).
Semillas de lino (deben remojarse desde la noche anterior en un poco de
agua).
Mango.
Ralladura de cáscara de naranja.
Miel o stevia.

Preparación:
Estos ingredientes se mezclan en una licuadora hasta que las semillas, tanto
del lino como de la papaya, estén finamente trituradas.

PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN # 2


JUGO DE FRESAS, LIMÓN Y MIE

Ingredientes:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 limón
1 naranja
1 taza de fresas
1 cucharaditas de miel
1 puñado de hielo

Preparación:
Todos los ingredientes se mezclan en una licuadora hasta que las semillas,
tanto del lino como de la papaya.

Es eficaz para combatir los gases intestinales, una buena fuente de vitamina C
y una combinación que ayuda a depurar el organismo

PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN # 3


JUGO DE PIÑA Y NARANJA
Esta fruta es rica en vitamina C y fibra; al ser diurética evita la retención de
líquidos. También corrige el estreñimiento y normaliza la flora intestinal

Ingredientes:
1/2 taza de piña cortada en trozos
1/2 taza de jugo de naranja
1 puñado de hielo

Preparación:
Coloca en la licuadora todos los ingredientes

JUGOS PARA COMBATIR EL DOLOR DE CABEZA


Sea cual sea su causa, fatiga, estrés, o problema de salud particular, todos
sufrimos con frecuencia esos molestos dolores de cabeza. También se suele
recurrir a ciertos medicamentos para aliviar el malestar, pero tienen todos
efectos secundarios. Por esta razón, presentamos una serie de jugos naturales

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
elaborados a base de frutas y verduras para aliviar las cefaleas.
PARA EL DOLOR DE CABEZA # 1
JUGO DE MANGO Y FRESA
Un jugo para tratar el dolor de cabeza que se acompaña de vértigos.

Ingredientes:
5 fresas
1 tajada de sandía
1 mango de tamaño medio
2 nueces
1 cucharada pequeña de miel
1/2 vaso de agua

Preparación:
Se empieza por moler las dos nueces, luego se lavan y se cortan las frutas en
pequeños trozos. Se ponen las fresas, la sandía, el mango y las nueces molidas
en una trituradora. Se añade agua para obtener un jugo bien homogéneo. No
olvidarse de añadir la cucharada de miel. Todos estos ingredientes permiten
aliviar el malestar y evitar los vértigos.

PARA EL DOLOR DE CABEZA # 2


JUGO DE ZANAHORIA
Un jugo para tratar el dolor de cabeza provocado por la fatiga y la ansiedad

Ingredientes:
2 zanahorias
1 rama de apio
2 naranjas
1/2 limón
Preparación:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Se lavan bien las zanahorias y el apio; se exprimen las naranjas y el medio
limón. Finalmente, se ponen los ingredientes en la trituradora y se mezcla
bien el jugo para que quede homogéneo.
Enseguida se percibe su aroma, su frescura, por lo que resulta un remedio
purificador y relajante a la vez.

PARA EL DOLOR DE CABEZA # 3


JUGO DE MANZANA
Un jugo para tratar el dolor de cabeza relacionado con el estrés: té de
manzana

Ingredientes:
1 manzana
1 pera
Un poco de canela en polvo
1 cucharada de levadura de cerveza
1/2 vaso de agua fresca
2 cubitos de hielo

Preparación:
Se lavan bien las frutas, se pelan y se meten en la trituradora. Se añade la
levadura de cerveza y una pizca de canela. Luego, se añade agua fresca y se
sirve con el hielo. Se debe beber lentamente; este jugo refresca y alivia.

JUGOS PARA COMBATIR EL DOLOR MENSTRUAL


Durante la menstruación, una gran parte de las mujeres padece dolores
menstruales o dismenorrea (denominación médica). Es un dolor abdominal
que aparece como consecuencia de las contracciones producidas por el útero.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
La dismenorrea puede ser primaria, cuando simplemente está vinculada con
la aparición del período menstrual; o secundaria, cuando está relacionada con
un problema ginecológico (endometriosis, fibromas, etcétera).

PARA EL DOLOR MENSTRUAL # 1


LICUADO DE PIÑA
La piña reduce considerablemente la inflamación de los tejidos y acelera la
expulsión de las toxinas; es uno de los mejores alimentos para deshacerse de
los excesos de líquidos muy presentes durante la menstruación.

Ingredientes:
1 taza de piña picada
1 taza de leche descremada
2 tazas de helado de vainilla descremado
Canela en polvo

Preparación:
Licuar los ingredientes, servir y espolvorear con la canela. Tomar un vaso
cada tercer día.

PARA EL DOLOR MENSTRUAL # 2


LICUADO DE ZANAHORIA, NARANJA Y PEREJIL
Este jugo ayuda a prevenir la aparición de calambres o dolores menstruales
gracias a su contenido de potasio y magnesio, minerales que fortalecen y
tonifican los músculos.

Ingredientes
1 taza de jugo de zanahoria
1 naranja, sin cascara y picada
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
2 talos de perejil

Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Bebe enseguida.

PARA EL DOLOR MENSTRUAL # 3


LICUADO DE AVENA

Ingredientes:
1 taza de avena tradicional
2 tazas de leche
Azúcar al gusto o sustituto
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
1 pizca de canela (opcional)

Preparación:
Licuar los ingredientes, excepto la canela, hasta integrar perfectamente.
Servir y espolvorear con la canela. Tornar un vaso cada tercer día.

JUGOS PARA TENER ENERGÍA


¿Te ha pasado que inicia el día y ya sientes cansancio? Probablemente te
hacen faltas nutrientes. Por ello, te recomendamos unos licuados para tener
energía todo el día.

PARA EL POTENCIAR LA ENERGÍA # 1


JUGO DE VERDURAS
En este batido de verduras puedes combinar algunos de los alimentos que te
proponemos a continuación:

Ingredientes:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 pepino grande.
Algunos tallos de apio
Unas hojas de lechuga.
Varias hojas de espinacas.
Unas cuantas ramas de perejil.
El jugo de 1/2 limón.
1/2 media cucharada de jengibre picado.
2 tazas de agua

Preparación:
Añade los ingredientes que hayas elegido en la licuadora o batidora y bátelos
por espacio de unos minutos. Puedes prepararte esta receta dos o tres veces
por semana.

PARA EL POTENCIAR LA ENERGÍA # 2


JUGO DE COCO Y ESPIRULINA

Ingredientes:
Agua de un coco.
Cucharada pequeña de espirulina.

Preparación:
Para prepararlo tienes que agregar al agua del coco la cucharadita de
espirulina y listo.
Este zumo, además de ser muy nutritivo y energizante, es muy refrescante y
delicioso

El coco es muy rica en potasio, La espirulina es un alga con gran valor


nutritivo ya que contiene muchas proteínas, aminoácidos, potasio, magenesio
y vitaminas, sobre todo, las pertenecientes al grupo B.

PARA EL POTENCIAR LA ENERGÍA # 3

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGO DE NARANJA Y LINO

Ingredientes:
5 naranjas
3 cucharadas de aceite de lino
1/2 taza de agua

Preparación:
Primero se necesita sacar el zumo de cinco naranjas, luego agregar el aceite
de lino más media taza de agua bien fría. Este jugo contiene potasio,
magnesio, vitamina B y ácido fólico.

Además de proporcionarte energía, este jugo tiene la propiedad de hacer que


la absorción del azúcar en el organismo se haga mucho más lenta, lo cual hace
que no tengas deseos de comer todo el tiempo.

JUGOS PARA COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO


El estreñimiento lo padece una gran parte de la población y puede llegar a ser
muy molesto y dar problemas a nuestra salud. Se produce por la escasez del
movimiento en los intestinos, lo que hace que la persona le cueste evacuar y
que lo haga de forma irregular (dos o tres veces por semana) y con mucho
esfuerzo (normalmente, son heces duras y que cuesta expulsar)

PARA EL ESTREÑIMIENTO # 1
JUGO DE MANZANA Y PAPAYA

Ingredientes:
1 manzana verde
3 rodajas de papaya madura
½ vaso de agua (100 ml)
1 cucharada de miel (25 g)
Preparación:

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Trocea los ingredientes y bátelos en la licuadora con medio vaso de agua y
una cucharada de miel. Tras obtener una bebida sin grumos, consúmela en
ayunas o como parte del desayuno. Ingiérela todos los días, mínimo durante
dos semanas seguidas.

PARA EL ESTREÑIMIENTO # 2
JUGO DE HIGO
La fibra dietética que contienen los higos (3 g por cada ración de 100 g) es un
gran apoyo para estimular el movimiento del intestino y decir adiós al
estreñimiento. Estas cualidades, sumadas a los nutrientes del plátano
(propiedades astringentes) y la miel, impulsan la eliminación de los desechos
y la indigestión.

Ingredientes:
3 higos frescos o deshidratados
1 plátano maduro
1 cucharada de miel (25 g)
½ vaso de agua (100 ml)

Preparación:
Introduce todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener
un jugo homogéneo. Consúmelo cada noche antes de ir a dormir y repite el
tratamiento hasta que notes aliviado el estreñimiento.

PARA EL ESTREÑIMIENTO # 3
JUGO DE KIWI Y NARANJA
El kiwi produce una enzima conocida como actidinina que, tras ser asimilada
en el cuerpo, mejora la motilidad intestinal para aliviar el estreñimiento. Por
su parte, la naranja aporta una cantidad interesante de fibra dietética,
necesaria para un óptimo proceso digestivo.

Ingredientes:
5 naranjas
4 kiwis
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Extrae el jugo de las cinco naranjas
Mézclalo en la licuadora con los kiwis pelados y cortados en varios trozos
Asegúrate de batirlo lo suficiente como para que no queden grumos
Sírvelo sin colar y consúmelo en el menor tiempo posible para que no se
pierdan sus propiedades
Tómalo en ayunas y espera como mínimo 30 minutos para desayunar.

JUGOS PARA COMBATIR EL ESTRÉS

El estrés es un estado emocional que se caracteriza por una fuerte tensión


física o emocional, casi siempre causada por circunstancias demasiado
exigentes. Algunas personas lo sufren casi a diario, por eso, combatir el estrés
es para ellas algo indispensable.
Agrupa una amplia variedad de síntomas que pueden variar en función de su
desencadenante. En general, causa irritabilidad, dolores musculares y bajo
rendimiento mental como bien señalan algunos estudios.

PARA EL ESTRÉS # 1
JUGO DE ALMENDRAS, PLÁTANO Y AGUA DE COCO
Por su alto contenido de vitaminas del complejo B, este jugo natural es un
buen calmante para los desequilibrios que sufre el sistema nervioso debido al
estrés.
A su vez, es una gran fuente de hierro, calcio y magnesio, minerales cuya
deficiencia se relaciona con los descontroles emocionales.

Ingredientes:

10 almendras.
1 platano.
1 vaso de agua de coco (200 ml).

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Incorpora las almendras en la licuadora y procesarlas con el plátano y el agua
de coco.
Bate todo hasta obtener una bebida homogénea.
Ingiere el jugo cuando sientas estrés.
Tómalo como preventivo 3 veces a la semana.

PARA EL ESTRÉS # 2
JUGO DE ANACARDO Y SEMILLAS DE GIRASOL
Este delicioso jugo es una fuente importante de magnesio y calcio, minerales
que participan en el control de los problemas del sistema nervioso central.

Ingredientes:
2 cucharadas de anacardos (6 unidades).
2 cucharadas de semillas de girasol (unas 30 unidades).
1 vaso de agua

Preparación:
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procesarlos por unos
instantes.
Tómalo cuando tengas algún síntoma inicial de estrés.

PARA EL ESTRÉS # 3
JUGO DE APIO, BRÓCOLI Y COLIFLOR
Este saludable jugo verde es una fuente de vitaminas, minerales y sustancias
antioxidantes que mejoran muchos aspectos de la salud física y mental.

Su acción depurativa promueve la eliminación de desechos del cuerpo, un


factor que se asocia con la tendencia a sufrir crisis de estrés.

Ingredientes:
2 ramas de apio.
½ taza de brócoli picado
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
½ taza de coliflor picada
1 vaso de agua

Preparación:
Lava bien los vegetales e introducirlos en la licuadora.
Agrega un vaso de agua y procesa por unos instantes, hasta obtener una
bebida homogénea.
Toma el jugo a media mañana, cuando tengas demasiado trabajo que hacer.
Si ya tienes estrés, consúmalo hasta 2 veces al día.

JUGOS PARA COMBATIR LA GASTRITIS


La gastritis es una inflamación de la mucosa que recubre el estómago y se
presenta generalmente por la presencia de una bacteria llamada Helicobacter
pylori.
Afortunadamente, existen diversos alimentos que, gracias a sus nutrientes,
ayudan a combatir esta enfermedad.
Sin embargo, debes tener en cuenta que estos alimentos son un complemento,
nunca un sustituto de tu medicación. Por ello, siempre debes consultar a un
médico si crees que puedes sufrir este problema de salud.
.

PARA LA GASTRITIS # 1
ZUMO DE MANZANA CON COCO
Este zumo te ayudara a calmar sol síntomas de la gastritis, y ademas
brindaras nutrientes importantes para el buen funcionamiento del sistema
digestivo y eliminación de radicales tóxicos
Ingredientes:
1 manzana verde
1 taza de agua de coco (250 ml)

Preparación:
Retira las semillas y el corazón de la manzana y córtala en trozos.
Una vez hecho esto, pon en la licuadora la manzana y el agua de coco.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Finalmente, licua hasta que estén perfectamente mezclados los ingredientes.

PARA LA GASTRITIS # 2
ZUMO DE REPOLLO (COL)
El repollo (col) es altamente alcalinizante de la sangre, rica en vitamina C,
fibra y sales minerales. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y
purificantes, es de gran ayuda frente a las úlceras y la gastritis.

Ingredientes:
Repollo verde o blanco
Un poco de agua (opcional)

Preparación:
Pasar las hojas de repollo por un extractor o una masticadora, si no cuenta
con ninguno de estos aparatos, licué el repollo con poca cantidad de agua y
cuele.
Beber 2 o tres tazas diarias de este jugo, media hora antes de las comidas o
bien, cuando se presenten los síntomas.
Beber habitualmente este jugo curará la gastritis. También puede comer
repollo rallado en las ensaladas para obtener más beneficios.

PARA LA GASTRITIS # 3
ZUMO DE ÁLOE VERA Y PAPAYA

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
El áloe vera es una fuente de aminoácidos, calcio y magnesio. Debido a sus
nutrientes, está recomendado para tratar algunos de los problemas de la
gastritis.
Si queremos optimizar su efecto, lo combinaremos con la papaya, cuya fibra
reduce la inflamación estomacal.

Ingredientes:
1 taza de gel de áloe vera
½ taza de papaya
1 vaso de agua

Preparación:
Extrae el gel de áloe. Pica en cuadros la papaya. Vierte en la licuadora junto
con el vaso de agua y procesa hasta obtener una mezcla uniforme.

Nota: Es necesario que, tras de cortar la hoja de áloe vera, no te demores en


la preparación, ya que puede oxidarse y perder sus propiedades.

JUGOS PARA COMBATIR LA GINGIVITIS


La gingivitis se caracteriza por la inflamación de la encía y es causada,
generalmente, por la placa bacteriana depositada sobre y entre los dientes.
Igualmente puede, también, presentarse debido a prótesis dentales colocadas
incorrectamente o mal adaptadas, empleo de pasta de dientes muy agresiva o
cepillos de cerda muy duros.

PARA LA GINGIVITIS # 1
JUGO DE TOMATE, ESPINACA, BRÓCOLI, PEREJIL Y AJO

Ingredientes:
1 tomate
4 hojas de espinaca
1 tronquito de brócoli
1 ramito de perejil
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
2-3 dientes de ajo
Preparación:
Lavar y cortar en rebanadas el tomate.
Lavar y picar el resto de los ingredientes.
Colocarlos todos en la licuadora y añadir un poco de agua.
Licuar por unos instantes. Tomar un vaso diario.

PARA LA GINGIVITIS # 2
JUGO DE MENTA Y FRESAS

Ingredientes:
1 puñado de menta
1 puñado de fresas

Preparación:
Lavar y picar las hojas de menta y colocar en la licuadora junto con las fresas
lavadas y picadas.
Si el jugo queda muy espeso, puede añadir un poco de agua.
Tomar un vaso especialmente después de la comida principal.

PARA LA GINGIVITIS # 3
JUGO DE PEREJIL, ZANAHORIA, JENGIBRE Y MANZANA

Ingredientes:
1 manojo de perejil
4 zanahorias
1 tajadita de raíz de jengibre
1/2 manzana
Preparación:
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Lavar y picar todos los ingredientes.
Procurar retirar las semillas de la manzana.
Poner estos ingredientes en la licuadora y licuar por unos instantes.
Tomar un vaso de este jugo a diario.

JUGOS PARA COMBATIR LA GRIPE


La gripe o influenza es una de las enfermedades más contagiosas que hay,
afecta las vías respiratorias y en épocas de frío aumenta su contagio
considerablemente, para ello hay jugos naturales que ayudan a
contrarrestarla y a prevenirla.

PARA LA GRIPE # 1
JUGO DE NARANJA, LIMÓN Y PROPÓLEO

Ingredientes:
2 naranjas
1 limón
Miel
Propóleos

Preparación:
Exprimir el jugo de 2 naranjas y del limón, luego endulzar con miel,
adicionar 2 gotas de extracto de propóleo.
Tiene vitamina C que fortalece el sistema inmune

PARA LA GRIPE # 2
JUGO DE NARANJA Y AVENA

Ingredientes:
2 naranjas
1 cucharada de avena
1 cucharada de miel

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 vaso de agua

Preparación:
Extrae el jugo de 2 naranjas, en la licuadora agrega la avena y el jugo con la
miel, mezcla perfecto y bebe sin colar

PARA LA GRIPE # 3
LICUADO DE MANZANA Y MIEL
Es un buen expectorante

Ingredientes:
2 manzanas
1 vaso de agua
1/2 limón
Miel

Preparación:
Batir en la licuadora las manzanas, cno el agua y el limón. Colar y endulzar
con miel.

PARA LA GRIPE # 4
JUGO DE NARANJA Y GUAYABA

Ingredientes:
2 naranjas
1/2 guayaba
miel

Preparación:
Exprimir el jugo de las naranjas, luego licua el jugo de naranja con la
guayaba, endulza al gusto (de preferencia con miel) y sirve de inmediato.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGOS PARA COMBATIR LA HEMORROIDES
Las hemorroides son dilataciones de las venas de los plexos venosos de la
mucosa del recto o del ano. Si las venas afectadas son las del plexo superior se
llaman hemorroides internas, se sitúan por arriba del conducto anal y se
encuentran cubiertas por mucosa. Las venas del plexo venoso inferior se
hallan situadas por debajo de la unión anorrectal y están cubiertas por piel
exterior.
La alimentación rica en fibras es una de las principales indicaciones para
mantener activa la función intestinal y prevenir esta molesta enfermedad, por
lo tanto, los líquidos (entre ellos los jugos) están recomendados para su
alivio.

PARA LAS HEMORROIDES # 1


LICUADO DE NABO Y BERRO
Este jugo antiinflamatorio, previene la obstrucción intestinal y mejora los
síntomas de las hemorroides. Además aporta buenas cantidades de fibra para
combatir el estreñimiento.

Ingredientes:
2 nabos
1 manojo de berro

Preparación:
Lavar y picar el nabo y el berro. Poner los ingredientes en la licuadora y batir
por unos segundos. Tomar, recién preparado, un vaso al día durante 15 días
acompañado de una dieta rica en fibra y abundantes líquidos.

PARA LAS HEMORROIDES # 2

LICUADO ALFALFA, MIEL Y PEPINO

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes:
1 taza de hojas de alfalfa
1 vaso de agua
1 cucharada de miel
1/2 pepino pelado.

Preparación:
Lavar perfectamente bien la alfalfa y desinfectarla Colocar la alfalfa y el
pepino lavado y picado en la licuadora. Después añadir el agua y la miel.
Servir y tomar un vaso a diario especialmente en la mañana

PARA LAS HEMORROIDES # 3


LICUADO DE AVENA, ZANAHORIA, ESPINACAS, BERROS Y
LECHUGA

Ingredientes:
3 cucharadas de avena
1 vaso de jugo de zanahoria
5 hojas de espinacas
3 ramas de berros
3 hojas de lechuga

Preparación:
Lavar y desinfecta perfectamente los vegetales. Después, colocar los
ingredientes en la licuadora y procesar por unos segundos. Después, verter la
avena.

Tomar este jugo 2 veces por semana en ayunas durante 2 meses.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGOS PARA COMBATIR LA HEPATITIS
La hepatitis es una inflamación del hígado, órgano que desempeña varias
funciones vitales .El hígado no sólo produce bilis para ayudar a digerir las
grasas.
La hepatitis daña las células del hígado. Como resultado, el hígado no puede
hacer su trabajo de filtración en forma adecuada y las toxinas se acumulan.
La hepatitis suele ser causada por un virus. Hay cinco virus diferentes de la
hepatitis, pero los más comunes son hepatitis A, B y C.

La hepatitis A (el tipo más común) se desarrolla cuando come alimentos o


bebe agua contaminados con heces. Esto ocurre cuando quien prepara la
comida no sigue las prácticas sanitarias adecuadas, como lavarse las manos
luego de ir al baño y antes de preparar la comida. La infección también es
causada por comer mariscos contaminados crudos o mal cocidos, frutas y
verduras contaminadas, y agua o cubos de hielo contaminados.

La hepatitis B se transmite a través de la sangre y otros fluidos del cuerpo


infectados, incluyendo el semen. Puede contraerla a través del sexo sin
protección y agujas o transfusiones de sangre infectadas. A diferencia de la
hepatitis A, este virus puede convertirse en una infección crónica (en el 10%
de la gente), lo que causa enfermedad hepática y cáncer de hígado.

La hepatitis C se contagia a través de sangre infectada, por transfusiones


efectuadas antes de 1991 (cuando se empezó a analizar la sangre para
hepatitis C) o por agujas contaminadas. Los médicos no están seguros de si la
hepatitis C puede transmitirse durante la relación sexual, pero recomiendan
el uso del condón para mayor seguridad. Este virus afecta en una variedad de
formas. Algunos desarrollan una forma aguda de hepatitis, pero se recuperan
en varios meses, sin insuficiencia hepática. Hasta 60% de los infectados con
hepatitis C llegan a tener hepatitis crónica. Algunos desarrollan insuficiencia
hepática y cáncer de hígado.

Aquí hay algunos jugos naturales que en conjunto con los medicamentos que
te recete tu doctor te ayudarán a recuperarte más rápido de esta enfermedad,
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
NO sustituyen en ningún caso a los medicamentos de la medicina tradicional,
solo ayudan a tu sistema inmunológico a pelear mejor contra la infección y a
reconstituir tu cuerpo suministrándole suficientes nutrientes, vitaminas y
minerales.

PARA LA HEPATITIS # 1
LICUADO DE DIENTE DE LEÓN, ZANAHORIAS Y MANZANA

Ingredientes:
1 trozo raíz fresca de diente de león de 10 cm 1
2 zanahorias
1 manzana

Preparación:
En la licuadora, extraer el zumo del diente de león, las zanahorias y la
manzana. Revolver y servir en un vaso grande o en dos menores.
Tomar a diario hasta superar la enfermedad.

PARA LA HEPATITIS # 2
LICUADO DE NARANJA, ZANAHORIA, JENGIBRE Y MANZANA

Ingredientes:
1 naranja
2 zanahorias
1 trozo de raíz de jengibre de 1 cm
1 manzana
Preparación:

En la licuadora, extraer el zumo de la naranja, las zanahorias, el jengibre y la


manzana. Revolver y servir en un vaso. Tomar a diario hasta superar la
enfermedad.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA LA HEPATITIS # 3
LICUADO DE ACELGAS, PEPINO, APIO, MANZANA Y MIEL
Este jugo es rico en vitaminas, minerales y nutrientes, te va a permitir
recuperarte más rápido, además de que le proporcionara a tu cuerpo
suficientes complementos para poder reconstituirlo.

Ingredientes:
4 hojas de acelgas
1/2 pepino
1 tallo de te (dara muy buenos resultado)
apio
1 manzana verde sin semillas
1 cucharada de miel

Preparación:
Corta la acelga, el pepino, el apio y la manzana en trozos pequeños y colócalo
en una licuadora con medio vaso de agua y la miel, mezcla todo hasta que se
observe homogéneo.

JUGOS PARA COMBATIR EL INSOMNIO


El insomnio o dificultad para conciliar el sueño es un problema común que
nos afecta a todos en algún momento de la vida. Si este problema es crónico
es importante acudir al médico ya que el insomnio suele ser el síntoma de
distintos trastornos que necesitan tratamiento. Es importante identificar si es

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
crónico. Sin embargo si el insomnio es ocasional, por estar viviendo
situaciones de estrés, la alimentación y el ejercicio físico puede ser una ayuda
eficaz.
Aquí tienes jugos deliciosos caseros que pueden ayudarte a combatir el
insomnio de manera natural, y no olvides tener hábitos saludables

PARA EL INSOMNIO # 1
ZUMO DE LECHUGA Y REMOLACHA

Ingredientes:
100 g de lechuga
100 g de remolacha pelada
50 ml de agua
Una cucharadita de zumo de limón

Preparación:
Lavar y cortar la lechuga y la remolacha, añadirlas en una batidora junto al
agua y añadir también la cucharadita de limón. Triturar durante unos
segundos.
Zumos para dormir mejor

PARA EL INSOMNIO # 2
ZUMO DE ZANAHORIA Y PLÁTANO

Ingredientes:
2 zanahorias
½ plátano
Unas gotas de limón

Preparación:

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Lavar las zanahorias, quitarles casi toda la piel y cortarlas en trozos. Cortar
también el plátano. En la batidora añadimos el agua y el resto de los
ingredientes. Triturar unos segundos

PARA EL INSOMNIO # 3
ZUMO DE MANZANA Y BERROS

Ingredientes:
1 manzana verde
Un manojo de berros
Unas gotas de limón
50 ml de agua

Preparación:
Lavar la manzana pero no quitarle toda la piel ya que tiene gran parte de sus
nutrientes. Añadir los berros, el limón y el agua. Tritura durante unos
segundos.

JUGOS PARA COMBATIR EL MAREO

El mareo se define como una sensación de inestabilidad, aturdimiento o


«flotación», acompañada normalmente de náuseas, visión borrosa o
«angustia».

Se puede originar por diversas causas:


- Descenso brusco de la tensión arterial
- Anemia
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
- Hipoglucemia por ayuno prolongado
- Movimiento brusco
- Tapón de cerumen en el conducto auditivo externo
- Haber viajado en avión (que origina un problema de presión)
- Infección como la otitis
- Tomar determinados fármacos (como ácido acetilsalicílico,
antiinflamatorios, diuréticos para el tratamiento de la hipertensión o
antibióticos)
- Problema de visión. Cataratas, tensión ocular elevada súbitamente,
desprendimiento de retina.

A diferencia del vértigo, el mareo suele ser transitorio, y mejora con el reposo

PARA EL MAREO # 1
JUGO DE LIMÓN, Y BICARBONATO DE SODIO

Ingredientes:
Jugo de 1 limón
½ cucharada de azúcar
¼ de bicarbonato de sodio
1 taza de agua

Preparación:
En la taza de agua, agrega el jugo de 1 limón, ½ cucharada de azúcar, ¼ de
bicarbonato de sodio y revuelve perfectamente. Toma lo más rápido que
puedas.

PARA EL MAREO # 2
JUGO DE ARÁNDANOS Y LIMÓN

Ingredientes:
1 taza de jugo de arándanos

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
½ de taza de agua
1 cucharadita de jugo de limón

Preparación:
Mezclar el jugo de arándanos, el agua y el jugo de limón en un vaso.
Beber este jugo tan pronto se sienta los primeros signos de mareo

PARA EL MAREO # 3
JUGO DE PIÑA, MANZANA Y JENGIBRE

Ingredientes:
3 rebanadas de piña
1 manzana en trozos y sin corazón
1 trocito de jengibre

Preparación:
Colocar todos los ingredientes en la licuadora y licuar por unos segundos.
Tomar el jugo tan pronto se sienta el primer malestar.

JUGOS PARA COMBATIR LA MIGRAÑA


La migraña es un dolor en un lado de la cabeza, las alteraciones
gastrointestinales y visuales que afecta en mayor grado a las mujeres y
también en la población adulta joven.
Te recomendamos algunos jugos que te garantizan que estás bebiendo jugos
ricos en potasio, calcio y magnesio, pero por otra parte debes estar
igualmente pendiente de aquellos alimentos que debes evitar.
Los alimentos que contribuyen a la deshidratación y el agotamiento de los
minerales que pueden conducir a una migraña incluyen aquellos alimentos
altos en grasa, azúcar, edulcorantes artificiales, productos de harina,
productos lácteos, alcohol, cafeína, aditivos alimentarios artificiales,
chocolate.
PARA LA MIGRAÑA # 1

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGO DE MELÓN Y ZANAHORIA
Puede que la mezcla te parezca algo exótica, pero te aseguramos que es
refrescante, que relaja y que actúa como un anti-inflamatorio muy adecuado
para el dolor de cabeza y migraña
Es muy adecuado cuando por ejemplo llegamos a casa con estrés o con
migraña

Ingredientes:
1 pedazo de melón
1 zanahoria
un poco de agua

Preparación:
Lavar y pelar todos los ingredientes y llevar todos los ingredientes a una
licuadora. Añadir un vaso de agua y, cuando esté todo bien mezclado, bebe
poco a poco, relajándote. Tomándote tu tiempo.

PARA LA MIGRAÑA # 2
JUGO DE MELÓN CIRUELAS Y UVAS

Esta receta nos la dan los nutricionistas porque con ella, obtenemos una
buena dosis de magnesio. El magnesio es muy necesario para protegernos de
las migrañas, y esencial también para la salud de las mujeres.

Ingredientes
1 pedazo de melón
5 uvas verdes
1 cucharada de miel
un vaso de agua

Preparación:
Lavar y pelar las frutas, luego llevar a la licuadora añadiendo un vaso de
agua. Cuando hayas obtenido un jugo bien homogéneo, bébetelo como
siempre poco a poco. Ideal para tus desayunos, una dosis excelentes de

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
vitaminas y minerales como el magnesio. No renuncies a él.

JUGOS PARA LA PRÓSTATA


La próstata es una glándula masculina que está ubicada debajo de la vejiga de
los hombres. La función de esta glándula es, mantener vivos los
espermatozoides, debido a que produce una sustancia que, al unirse al semen,
les brinda protección.
El tamaño de la próstata es muy pequeño, cuando empieza a crecer puede
causar problemas, uno de ellos es que obstruye las vías urinarias, lo que causa
dolor y problemas en el organismo.

Hay 3 enfermedades que afectan la próstata que representan la mayoría de las


afecciones que sufre este órgano:
- Hiperplasia Prostática Benigna
- Cáncer de próstata
- Prostatitis

Aquí algunos ejemplos de jugos beneficiosos para la próstata que puedes


hacerte en casa.

PARA LA PRÓSTATA # 1
JUGO DE TOMATES Y NARANJAS

Ingredientes:
4 tomates
2 naranjas

Preparación:
Exprime las naranjas hasta obtener su jugo. Pasa los tomates por el extractor
de jugos, mézclalo con el de la naranja y bebe de inmediato.

PARA LA PRÓSTATA # 2
JUGO DE NARANJA, PLÁTANO, MANZANA Y YOGUR
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Ingredientes:
2 naranjas.
1 plátano.
1 manzana.
150 ml de yogurt natural.

Preparación:
Previamente tener todos los ingredientes previamente lavados y picados.
Tomar las naranjas y exprimirlas.
Colocar las manzanas en el extractor.
Cuando se tenga el zumo de estas dos frutas, se coloca en la licuadora, junto
con el yogurt y el plátano.
Luego que este todo mezclado, sírvelo en un vaso y tómalo una vez al día.

PARA LA PRÓSTATA # 3
JUGO DE VERDURAS

Ingredientes:
3 tomates.
Albahaca.
1 calabaza pequeña.
4 ramas de perejil.
1 diente de ajo.
1 tallo de apio.
1 remolacha.
Pimienta de cayena.

Preparación:

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Lavar todos los ingredientes.
Colocar en el extractor todos los ingredientes, menos la pimienta negra.
Servir el jugo y colocar la pimienta de cayena.
Este jugo se puede tomar una vez al día hasta que ya no sientas las molestias.
Luego puedes seguir tomándolo tres veces por semanas para prevenir que se
inflame nuevamente.

JUGOS PARA COMBATIR LA SINUSITIS


La inflamación de la mucosa que reviste los senos anexos a las fosas nasales
se llama sinusitis. Existen dos tipos de sinusitis.
La aguda que, la mayoría de las veces, se presenta debido a una infección o
alguna afección de la nariz (resfriados nasales, gripe, alergia nasal, sarampión,
o abscesos que se producen en la raíz de los molares) y la sinusitis crónica
asociada con la contaminación ambiental y entre otros.

Hay frutas como las zarzamoras, manzanas, arándanos, cerezas, limones,


piña, toronjas y mangos, que poseen propiedades descongestivas y estimulan
al organismo para que combatan la esta dolencia

PARA LA SINUSITIS # 1
JUGO DE ZANAHORIA, NARANJA Y MANZANA

Ingredientes:
2 Zanahorias
2 Naranjas
1 Manzana Verde
1 pequeño trozo de jengibre (opcional)
Preparación:
Licua todos los ingredientes y bebe el jugo preferiblemente en ayunas hasta
que sientas un mejoramiento de la congestión.
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA LA SINUSITIS # 2
JUGO DE TOMATE, PEREJIL, AJO Y LIMÓN
Esta bebida es una fuente de sodio y magnesio, además de la sinusitis, ayuda a
problemas de ojos, nariz, oídos y garganta. Puedes servir como agua de
tiempo y dejar el ayuno.

Ingredientes:
2 tomates
3 ramitas de perejil picado
1 diente de ajo
1 limón, el jugo

Preparación:
Vierte los ingredientes en el extractor de jugos, menos el jugo de limón; éste
agrégalo al final e integra bien. Tomar un vaso cada que se presente el
malestar.

PARA LA SINUSITIS # 3
JUGO DE KIWI, MANGO, PERA, PRÓPOLEO Y MANDARINA
Ingredientes:
1 kiwi
½ mango
1 pera
2 cucharadas de propoleo
1 vaso de jugo de mandarina

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Licúa todos los ingredientes con el jugo de mandarina. Bebe 1 vaso de jugo, 2
veces al día hasta que sientas mejoría, (evita beber y comer cosas frías)

JUGOS PARA POTENCIAR VISIÓN


Para tener una óptima salud visual es fundamental garantizar un aporte
adecuado de aquellos nutrientes esenciales que intervienen en el buen
funcionamiento de los ojos. Por ello, es conveniente incluir ciertos alimentos
útiles para potenciar la visión.
Si bien lo pasamos por alto, hay vitaminas y minerales que, una vez se
absorben, son empleados para el trabajo celular y otros procesos importantes
como la vista.
Su consumo habitual contrarresta los efectos negativos que causan los rayos
ultravioleta del sol. Así como las luces de las pantallas y otros factores
externos que se asocian con la reducción de la capacidad visual.

PARA POTENCIAR LA VISIÓN # 1


LICUADO DE ZANAHORIA Y AJO

Por su alto contenido de beta-carotenos, vitamina C y minerales esenciales,


este zumo de zanahoria y soja es un excelente complemento para potenciar tu
visión desde la dieta.

Es idóneo para reducir la sensación de fatiga que, a menudo, se produce por


los sobreesfuerzos en el trabajo o lugares oscuros.
Ingredientes:
3 zanahorias
½ vaso de agua
¼ de cucharada de soja en polvo

Preparación:
En primer lugar, lava las zanahorias y trocéalas.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Después, ponlas en la licuadora y procésalas con medio vaso de agua.
Por último, agrega la soja en polvo y mezcla bien.
Ingiere el zumo a media mañana o cuando sientas cansancio visual.
Tómalo, por lo menos, 3 veces a la semana.

PARA POTENCIAR LA VISIÓN # 2


LICUADO DE PIÑA Y ZANAHORIA

La vitamina A que contiene este zumo natural es necesaria para estimular la


sensibilidad a la luz de la retina. Su correcta asimilación mejora la agudeza
visual y previene frente a enfermedades degenerativas.

Ingredientes:
4 rodajas de piña
2 zanahorias
½ vaso de agua

Preparación:
En primer lugar, trocea las rodajas de piña y las zanahorias.
Luego, ponlas en el vaso de la licuadora y procésalas con medio vaso de agua.
Por último, asegúrate de licuar hasta que la bebida quede libre de grumos.
Ingiere el zumo en días alternos.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA POTENCIAR LA VISIÓN # 3
LICUADO DE ÁLOE VERA Y LIMÓN

Las propiedades del áloe vera se han valorado como complemento para cuidar
la digestión. Lo que muchos no saben es que también son idóneas para
potenciar la visión y prevenir enfermedades.

Ingredientes:
½ taza de cristales de áloe vera
El zumo de 1 limón
½ taza de agua tibia

Preparación:
En primer lugar, incorpora los cristales de áloe vera en la licuadora y
procésalos con el zumo de un limón.
Luego, agrega media taza de agua tibia para aclarar la mezcla.
Finalmente, sírvelo.
Divide el zumo para dos tomas al día: una a media mañana y otra por la tarde.
Tómalo 2 o 3 días a la semana, mínimo durante 3 meses.

ADELGAZAR
Adelgazar no es una tarea fácil y más cuando nos encanta la comida poco
saludable y no nos gusta mucho hacer ejercicios, sin embargo, están muy de
moda las bebidas naturales, tanto jugos para adelgazar de frutas y verduras
cómo también las infusiones, ya que muchos de ellos nos ayudan a limpiar
nuestro organismo, a mejorar nuestro sistema digestivo y lo que es mejor son
jugos para adelgazar, junto con una alimentación sana y ejercicio regular.
Cualquiera de estos jugos para bajar de peso que decidas tomar, es
importante que lo acompañes con una alimentación balanceada, alejada de las
grasas, la comida chatarra, las gaseosas y el alcohol (consumo moderado), y
como no hay nada milagroso a la hora de perder peso, es importante que
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
realices alguna actividad física por lo menos 3 veces a la semana, no sólo para
bajar de peso, sino también para tonificar el cuerpo. Puedes subir y bajar
escaleras, montar en bici, bailar, trotar o simplemente salir a caminar
mientras paseas a tu perrito.

JUGOS DETOX
Primero es muy importante tener tu cuerpo limpio y desintoxicado, de esta
manera vas a poder bajar de peso más rápidamente. Aquí tienes unos jugos
para depurar y limpiar tu organismo, estos jugos van a dejar tu cuerpo y en
especial el colon desintoxicado.

Los JUGOS DETOX están compuestos por verduras, frutas, semillas y


especias. Suponen una gran dosis de nutrientes para nuestro cuerpo lo cual
provocará su activación, y con ella, una eliminación de tóxicos, químicos,
grasas, metales pesados…todo eso que da lugar a manchas en la piel, ojeras,
bolsas, retención de líquidos, acné, hinchazón abdominal…

DETOX # 1
JUGO PARA LIMPIAR EL COLON EN 7 DÍAS

Ingredientes:
1 rodaja de piña
1/2 pepino (de ensalada)
1 manzana (roja o verde)
1/2 Sábila o aloe vera
El jugo de 1 naranja

Preparación:
Partir la tajada de piña en cuadros. Lavar muy bien el pepino y partirlo en
rodajas con todo y cáscara. Lavar la manzana y retírar el corazón, y partir en
cuadros sin retirar la cáscara. Tomar la penca de 1 sábila y divídir en 2 para
que uses solo media en la preparación de los 2 vasos de jugo para el día, retira
todo el gel y añádelo a la licuadora. Añade 1 vaso de agua en la licuadora y

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
agrega los ingredientes poco a poco para que se licuen bien y finaliza
agregando el jugo de la naranja.

Tomar durante 7 días seguidos, dos veces al día, sin saltarte ninguna comida
del día, incluyendo alimentos saludables y bebiendo además 8 vasos de agua
diarios.

DETOX # 2
JUGO LIMÓN, PEPINO Y JENGIBRE
Este jugo verde es muy poderoso para desintoxicar tu cuerpo y empezar a
bajar de peso, este jugo va a ayudar a tu cuerpo a deshacerse de todos los
desechos acumulados y te podrás sentir mejor desde la primera toma.
Necesitas desintoxicar tu organismo para permitir que la comida te alimente
mucho más, ya que mejoras la digestión y así obtienes la mayor cantidad de
nutrientes posibles de los alimentos que consumes.

Ingredientes:
3 vasos de agua
1 Limón
1/2 Pepino
1 jengibre
1/4 de taza de menta

Preparación:
Pelar el pepino y lo cortar en cuadros pequeños, el jengibre también cortar
pero en cuadritos muy pequeños, tomar apenas 1 cucharada pequeña de
jengibre. Lavar muy bien la menta y todo a la licuadora.

Para una buena desintoxicación debes tomar este jugo en ayunas y recién
preparado durante 2 semanas.

DETOX # 3

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGO DETOX DE ESPINACA
Este zumo detox de espinacas es ideal para quemar grasas.

Ingredientes:
2 tazas de espinacas
½ unidad de Pepino
½ unidad de manzana verde
1 unidad de Limón
½ taza de Agua

Preparación:
Lavar las hojas de espinaca muy bien, una por una. Pelar, retirar las semillas
del pepino y cortar en porciones grandes, realizar el mismo procedimiento
con la manzana verde. Añadir todos los ingredientes a la licuadora, junto con
el vaso de agua y el zumo de limón, procesar durante unos dos minutos, o
hasta obtener un batido homogéneo.
Servir y disfrutar de inmediato.

Se puede consumir a la hora del desayuno o la cena, reemplazando estas


comidas. Si desea añadir hojas de hierbabuena para dar un mejor sabor
puedes hacerlo.

JUGOS PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD POR LA COMIDA

Después de los jugos detox, estos jugos te van a ayudar muchísimo ya que no
van a permitir que comas en exceso durante el día.

CONTROLAR LA ANSIEDAD # 1
JUGO PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD POR LA COMIDA
Esta es una de las mejores recetas para bajar de peso con jugos, si sufres de
ansiedad ya sea causada por el estrés del día a día o por estar haciendo algún
régimen para bajar de peso, este rico jugo para controlar la ansiedad, que te

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
ayudará a calmarte, a nutrirte y a sanar tu sistema. Además si lo consumes a
media mañana o en la merienda, notarás que te alejarás de alimentos poco
saludables y te sentirás satisfecha durante muchas horas.

Ingredientes:
1 manzana (verde o roja)
5 fresas o frambuesas
2 cucharadas de avena
1 puñado de almendras
1 vaso de té de manzanilla frío
Hojas de menta

Preparación:
Lava todos los ingredientes y retírale a la manzana las semillas y el corazón.
Introduce todos los ingredientes a la licuadora y procesa hasta que se
mezclen por completo.

Bebe en cualquier momento del día, sobretodo en esos momentos en los que
sientes ansiedad de comer cosas poco saludables.

CONTROLAR LA ANSIEDAD # 2
JUGO PARA CONTROLAR EL HAMBRE
Este delicioso y nutritivo jugo o batido va a hacerte sentir satisfecha y te va a
quitar el hambre. Este es un batido con mucha proteína y carbohidratos que
son de lenta digestión por lo que además te ayuda a controlar los niveles de
azúcar en la sangre. Si empiezas a sentir hambre entonces bebe este jugo,
aunque no debes consumir más de un jugo al día.

Ingredientes:
1 plátano grande
1/4 de taza de avena en hojuelas

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
1 taza Leche vegetal, la que más te guste: leche de coco, almendras, arroz,
soya, etc
1 cucharada de linaza o semillas de lino

Preparación:
Lo primero es echar la linaza y la avena en 1/2 taza de leche vegetal, y lo
dejas remojando por unos 15 minutos. Luego agregas todo a la licuadora,
incluyendo la otra 1/2 taza de leche vegetal y el plátano; si queda muy espeso
entonces puedes agregar más leche vegetal.

Es mejor consumir este jugo antes de tu comida principal, de esta manera vas
a comer menos cantidad porque el jugo te va a hacer sentir que estas llena.

JUGOS PARA BAJAR DE PESO Y QUEMAR GRASA


Luego la siguiente fase ya son los jugos para quemar grasa y bajar de peso

PERDER PESO Y QUEMAR GRASA # 1


JUGO PARA PERDER 2 KILOS EN 1 SEMANA

¿Tienes un evento especial y deseas verte espectacular en ese vestido que


tienes guardado desde hace tiempo y que por esos kilos de más no te has
podido volver a colocar?… este jugo es para ti.

Ingredientes:
1/2 pepino con cáscara (el que se usa para las ensaladas)
2 tomates (jitomates) con cáscara
1 rama de apio
1 vaso de agua
Preparación:

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Lava correctamente los ingredientes para luego cortarlos en trozos pequeños
y mezclarlos en la licuadora.

Bebe en la mañana como desayuno y refrigera el resto de jugo, para beberlo


en la noche como cena.

PERDER PESO Y QUEMAR GRASA # 2


JUGO PARA ADELGAZAR CON MELÓN
Este jugo para adelgazar de melón además te ayudará a eliminar el líquido
que tienes retenido, que en ocasiones causa inflamación y dolor en las piernas
y los pies, además elimina toxinas y ayuda a neutralizar la acidez.

Ingredientes:
1/2 melón picado
Una taza de fresas
4 hojas de lechuga previamente lavada y picada
1 vaso de agua

Preparación:
Coloca todos los ingredientes en la licuadora, hasta que se mezclen
completamente. Si notas que está muy espeso y no se licuan bien, agrega un
poquito más de agua. Listo para consumirlo.

Es recomendable tomar un vaso de jugo en las mañanas y uno en las noches,


si deseas puedes sustituir el agua por hielo para hacerlo más refrescante y
lograr así un smoothie y también puedes agregar para endulzar un poco de
stevia (nunca azúcar).

No existe un tiempo límite para consumir este jugo, eres tú quien decide,
cuánto tiempo deseas tomarlo

PERDER PESO Y QUEMAR GRASA # 3


JUGO PARA QUEMAR GRASA

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Estás en un régimen de pérdida de peso, haciendo ejercicios regularmente,
alimentándote bien, etc., sin embargo deseas algo natural que te ayude a
potenciar la quema de grasas, la eliminación de toxinas y que te ayude a tener
más energía para realizar las tareas del día a día… este jugo es para ti.

Ingredientes:
1 taza de arándanos
1 taza de té verde frío
1/2 banano
5 cubos de piña
1/4 de taza de hojuelas de avena
1/4 de taza de espinacas
1/2 taza de yogur descremado

Preparación:
Añade todos los ingredientes en la licuadora y procesa hasta que se mezclen
por completo. Te van a salir aproximadamente tres vasos de jugo, los cuales
debes tomar a lo largo del día, puedes tomar un vaso en ayunas antes del
desayuno o como desayuno, un vaso en la tarde como merienda y un vaso en
la noche antes de irte a la cama.

Debes acompañarlo con una alimentación saludable, ejercicio regular y el


consumo de agua durante todo el día.

JUGOS PARA LA BELLEZA

JUGOS PARA EL ACNÉ


El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos).
Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo
de la piel se tapan. La mayoría de las espinillas aparecen en el rostro, el
cuello, la espalda, el pecho y los hombros. Cualquier persona puede tener
acné, pero es común en los adolescentes y los adultos jóvenes. No es grave,
pero puede dejar cicatrices.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Hay infinidad de tratamientos que prometen resultados óptimos para
deshacernos del acné, sin embargo una buena forma de controlar el acné es
aportando a nuestro organismo alimentos para eliminarlo y qué mejor que
hacerlo con ¡refrescantes jugos!

PARA EL ACNÉ # 1
JUGO PEPINO, MANZANA, NARANJA,PEREJIL Y LIMÓN
Este jugo elimina los principales problemas relacionados con el acné.

Ingredientes:
1/2 pepino
1 manzana verde
jugo de 1 naranja
3 ramas de perejil
2 limones

Preparación:
Lavar las frutas y verduras, luego pelarlas y agregar todos los ingredientes
en la licuadora.
Lo ideal es que puedas tomar este jugo después del desayuno, y tres veces por
semana.

PARA EL ACNÉ # 2
JUGO DE CÍTRICOS Y ZANAHORIA
Los cítricos y su alto nivel de vitamina C, que ayuda a reparar los tejidos en
todo el cuerpo y eliminar la toxinas y otros contaminantes en la sangre, a eso
sumado el beta-caroteno de la zanahoria, tendrás un remedio efectivo y
delicioso.
Ingredientes:
2 naranjas
2 toronjas
2 zanahorias

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Lava las frutas y verduras, exprime el jugo de las naranjas y las toronjas,
luego pasa las zanahorias por zumidora para obtener el zumo de la zanahoria,
ahora puedes poner, el los jugos y el zumo en la licuadora para mezclarlos y
ya listo.

PARA EL ACNÉ # 3
JUGO TOMATE Y ESPÁRRAGOS
El tomate contiene licopeno, un poderoso antioxidante que ayuda a mantener
la piel libre de imperfecciones. Por otro lado, el espárrago, además de contar
con mucho nutrientes vitamínico, se destaca por su alta alcalinidad que ayuda
a disminuir el acné.
Ingredientes:
3 tomates
Un puñado de espárragos

Preparación:
Lava las verduras, pela el tomate y saca el corazón del tomate, luego ponlos
el la licuadora junto con los espárragos y disfruta de este jugo

JUGOS PARA LAS ARRUGAS


Los jugos y batidos para una piel hermosa y joven se elaboran a partir de una
combinación de frutas y verduras que le aporta a la dermis los nutrientes y
las vitaminas que necesita para mantenerse siempre radiante, sana y llena de
vida.
Estas frutas y verduras contienen elevadas dosis de antioxidantes en su
composición nutricional, los cuales permiten luchar activamente contra la
acción de los radicales libres en el organismo que, entre otras cosas, son los
principales responsables del envejecimiento y la oxidación de las células que
conforman la piel. Por ello, el consumo de estos jugos es una gran forma de
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas u otros signos
de la edad en el rostro. Con ellos, estarás complementando tu dieta habitual y
contribuirás desde el interior a que tu cutis luzca siempre bello, luminoso y
fresco.

PARA LAS ARRUGAS # 1


JUGO DE ZANAHORIA

La zanahoria, pues es un vegetal muy saludable, es muy rica en vitamina A y


C, dos antioxidantes muy potentes que permiten frenar el proceso de
envejecimiento y evitar la oxidación de las células que componen la piel. Por
ello, consigue prevenir la formación de arrugas, líneas de expresión y
manchas. Además, la vitamina C promueve la producción de colágeno y
ayuda a que la piel se mantenga siempre radiante y hermosa.

Ingredientes:
4 zanahorias
1 manzana
1 tallo de apio sin hojas
Jugo de 1/2 limón

Preparación:
Limpia y pela las zanahorias, la manzana y el apio. Trocea los alimentos
anteriores y agrégalos en la licuadora. Vierte el zumo de limón recién
exprimido. Procesa todos los ingredientes y bebe cuando esté listo.
PARA LAS ARRUGAS # 2
JUGO DE PEPINO Y PIÑA
El pepino, gracias a su elevado contenido en agua y vitamina E, es ideal para
reparar las pieles más apagadas y deshidratadas y para favorecer la
producción de colágeno y elastina, dos sustancias imprescindibles para

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
mantener la juventud de la dermis. Por su parte, la piña cuenta con muchos
antioxidantes que reducen la presencia de los radicales libres y, por
consiguiente, logra prevenir el envejecimiento prematuro y que el rostro se
mantenga terso y sin arrugas por más tiempo.

Ingredientes:
1/2 pepino
3 rodajas de piña
1 taza de agua mineral

Preparación:
Corta el pepino y las rodajas de piña en cubos. Agrega ambos ingredientes a
la licuadora o al vaso de la batidora. Procesa y añade el agua. Sigue
procesando hasta obtener una mezcla homogénea y toma de forma inmediata.

JUGOS PARA LA CAÍDA DE CABELLO


La caída del cabello puede afectar solo el cuero cabelludo o todo el cuerpo.
Puede ser consecuencia de factores hereditarios, cambios hormonales, una
enfermedad o medicamentos. Cualquier persona puede tener caída del cabello,
pero es más común en los hombres.
Para combatir la caída de cabello es recomendable no abusar del consumo de
sal y lácteos. Su consumo excesivo puede favorecer la caída del mismo,
especialmente en el caso de los lácteos si tenemos problemas para digerirlo.

Por ello, estos jugos y batidos no contienen estos ingredientes. En su lugar,


podemos sustituirlos por un poco de agua marina, en el caso de la sal, y por
bebidas vegetales, en el caso de los lácteos.

PARA LA CAÍDA DE CABELLO # 1


LICUADO DE ALFALFA, ÁLOE VERA Y PIMIENTO VERDE

En este licuado casero combinamos ingredientes que aportan cantidades


importantes de antioxidantes, proteínas y aceites saludables que promueven
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
la salud capilar.
Está recomendado para disminuir la caída excesiva y el exceso de sequedad
causado por la acumulación de toxinas en la sangre.

Ingredientes:
2 cucharadas de germinado de alfalfa
½ taza de jugo de áloe vera
1 cucharadita de pimiento verde
1 cucharadita de levadura de cerveza
1 vaso de agua
1 cucharada de miel
Zumo de ½ limón

Preparación:
Procesa en la licuadora el germinado de alfalfa con el jugo de aloe vera, el
pimiento y la levadura de cerveza.
Añade un vaso de agua para aclarar la mezcla y continúa procesando hasta
obtener una bebida homogénea.
Cuando esté lista, agrégale la miel y el zumo de medio limón.
Sírvelo y consúmelo lo antes posible.
Ingiere el licuado a sorbos, en ayunas o a media mañana.

Tómalo, por lo menos, 3 veces a la semana.

PARA LA CAÍDA DE CABELLO # 2


LICUADO DE NARANJA, TORONJA Y ARÁNDANOS

Este delicioso licuado cítrico está recomendado para aquellas que tienen
problemas de crecimiento y caída excesiva del pelo.
Su alto contenido de nutrientes esenciales fortalece los folículos capilares y
ayuda a mantener un óptimo riego sanguíneo en el cuero cabelludo.

Ingredientes:
4 naranjas

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
3 toronjas
2 arándanos

Preparación:
Extrae el zumo de las naranjas y las toronjas. Viértelo en la licuadora y
procésalos con los arándanos.
Ingiere la bebida a media mañana, mínimo 3 veces a la semana.

PARA LA CAÍDA DE CABELLO # 3


JUGO DE MANZANA, ZANAHORIA Y NARANJA

Esta nutritiva bebida contiene compuestos antioxidantes que ayudan a


reparar las agresiones que sufre el pelo debido a los radicales libres y el sol.
Su consumo habitual favorece la eliminación de las toxinas y promueve la
síntesis de colágeno y queratina para lograr un pelo más fuerte.

Ingredientes:
3 manzanas
jugo de 3 naranjas
3 zanahorias
½ vaso de agua

Preparación:
Lava las manzanas, córtalas en varios trozos y ponlas en el vaso de la
licuadora.
Extrae el zumo de las naranjas y corta las zanahorias.
Añade todo en la licuadora, incluyendo medio vaso de agua, y procesa por
unos instantes.
Tras obtener una bebida homogénea, sírvela sin colar.
Ingiere el licuado en ayunas, mínimo 3 veces a la semana.

JUGOS PARA LA CELULÍTIS

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Las celulitis o también llamada „piel de naranja‟ son odiadas y temidas en
especial por las mujeres. Es una inflamación que afecta a los tejidos que se
encuentras debajo de la piel que suele aparecer casi siempre en los piernas y
brazos.
Además de incorporar estos jugos a tu dieta, es fundamental adoptar unos
hábitos de vida que incluyan practicar ejercicio, una alimentación sana y
determinación para abandonar los malos hábitos, como el tabaco o el alcohol.

PARA LA CELULITIS # 1
JUGO DE REMOLACHA, PEPINO Y MANZANA
El pepino es un gran hidratante que combinado con la remolacha y la
manzana actúan como excelentes permeables para los capilares y ayudan a
que la circulación fluya mejor y se eliminen toxinas.
La zanahoria y la manzana son ricas en vitaminas, así como en
bioflavonoides, perfectos para nuestra dieta atóxica y para evitar retenciones
de líquidos y ejercitar en nuestro cuerpo una acción depuradora.

Ingredientes:
1 remolacha pequeña
1 manzana
1/2 pepino
1 zanahoria
1 vaso de agua

Preparación:
Para realizar este jugo debes limpiar bien todos los ingredientes.
Pela las frutas y las verduras, excepto la manzana, que licuaremos con piel
incluida porque es más beneficioso.
No tienes más que llevar todas las piezas a la batidora e incluir el vaso de
agua, con el cual, todo quedará más homogéneo.

PARA LA CELULITIS # 2

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGO DE PIÑA Y JENGIBRE

El jengibre es la planta medicinal más beneficiosa para desinflamar, favorecer


la irrigación sanguínea y eliminar líquidos acumulados.
Combinado con las propiedades de la piña, conseguimos un jugo realmente
efectivo para tratar la celulitis.

Ingredientes:
2 rodajas de piña
Una cucharada de la raíz de jengibre rallada
1 vaso de agua

Preparación:
Necesitas 2 ó 3 rodajas de piña y un poco de jengibre fresco. Rállalo hasta
obtener el equivalente a una cucharada.
Haremos primero una decocción con el jengibre y dejaremos que repose unos
minutos.
Luego, haz un licuado con la piña y mezcla los dos elementos.
Debes tomar primera hora del día. Así, nos beneficiaremos de los efectos
depurativos de dichos ingredientes y conseguiremos una clara acción
antiinflamatoria.

PARA LA CELULITIS # 3
JUGO DE MELÓN, NARANJA Y FRESAS
Este jugo es delicioso, seguro que ya lo puedes imaginar. Nos permite
favorecer la eliminación de líquidos y estimular la piel de naranja. Es un
combinado rico en fibra, potasio y otros minerales.

Ingredientes:
2 rodajas de melón
El jugo de 1/2 naranja
8 fresas
1 vaso de agua

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Solo necesitas hacer un licuado con las rodajas de melón y unas 8 o 10 fresas.
Añade un vaso de agua y el jugo de media naranja.
Tómalo por la mañana o a media tarde.

JUGOS PARA LAS MANCHAS HEPÁTICAS


Las manchas son uno de esos problemas estéticos que aquejan a cientos de
mujeres en todo el mundo y que pueden aparecer como producto de la
frecuente exposición al sol y a la contaminación.
Por suerte, en la búsqueda de atenuar o eliminar este problema, se han creado
diferentes tratamientos y terapias que pueden contribuir a mejorar el estado
de la piel. Entre estos tratamientos, tenemos la jugoterapia, un buen remedio
complementario que aporta a la piel una alta concentración de nutrientes a
nivel interno, necesarios para su adecuada regeneración.
PARA LAS MANCHAS HEPÁTICAS # 1
JUGO VERDE
A menudo, las personas que tienen dificultades hepáticas suelen desarrollar
manchas oscuras en su piel como un signo de que algo no anda bien.

El perejil aporta vitaminas C, A, así como del grupo B, flavonoides y


betacaroteno, por lo que, con todas estas propiedades, nuestra piel está en
buenas manos frente a los efectos del envejecimiento y de los radicales libres.
Es de ayuda también, por su aportación de hierro, contra la anemia, y además
es un diurético, mejorando problemas estomacales y la inflamación de las
piernas.

Las espinacas son una fuente de vitaminas A, C y K y flavonoides que nos


ayudan a proteger nuestra piel del sol. Son también ricas en ácido fólico,
hierro, calcio y fibra, siendo de ayuda en ciertos problemas estomacales como
el estreñimiento. Sin contar con que es también un diurético natural.

La manzana aporta antioxidantes como las vitaminas A y C. Además es

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
diurética y depurativa, ayudando a combatir la retención de líquidos.

Los ingredientes de este jugo verde tienen un alto poder antioxidante y


depurativo que contribuyen a limpiar el hígado de forma natural y a eliminar
toxinas acumuladas en nuestro organismo para mejorar la salud en general y
de la piel.

Ingredientes:
1 manojo pequeño de perejil
1 manojo de espinacas
4 zanahorias sin hojas
½ manzana sin semillas
1 vaso de agua

Preparación:
Lava muy bien todos los ingredientes e introdúcelos en una licuadora junto
con el vaso de agua.
Licua durante un par de minutos hasta obtener una mezcla homogénea y
bébela al instante.

Para aprovechar al máximo sus beneficios lo mejor es tomarlo todos los días
en ayunas.

PARA LAS MANCHAS HEPÁTICAS # 2


JUGO DE ZANAHORIA Y PEPINO
Las zanahorias contienen abundante vitamina A y otros antioxidantes
proteger tu piel del envejecimiento y las manchas provocadas por el sol.
También aporta vitamina C, que hace que tu piel luzca saludable y ayuda a
protegerla de los radicales libres.

El pepino contiene vitaminas A, C y E, que aportan a tu piel una buena


cantidad de antioxidantes y favorece la producción de colágeno para
mantener una piel joven.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
El jugo de limón contiene, de nuevo, más vitamina C para mantener tu piel
nutrida.

Al fomentar la desintoxicación del cuerpo, este jugo natural apoya la limpieza


de la piel y ayuda a disminuir esas manchas que se van formando en el rostro.

Ingredientes:
3 zanahorias
1 pepino
½ taza de jugo de limón

Preparación:
Lava y pela la zanahoria y el pepino, e introdúcelos en la licuadora con el
zumo de limón, y un poco de agua si fuera necesario.
Procesalo durante unos segundos y sírvelo sin colar para beberlo recién
hecho.
Lo ideal es tomar este jugo como mínimo 3 veces por semana, en ayunas.

PARA LAS MANCHAS HEPÁTICAS # 3


JUGO DE ÁLOE VERA Y ARÁNDANOS

Existen muchos tratamientos que tienen aloe vera porque tiene la capacidad
de estimular la regeneración celular y acelerar la recuperación de la piel. Es
de ayuda para aliviar los síntomas de las pieles sensibles, y aporta a nuestro
organismo vitamina E y minerales como fósforo, potasio, zinc y magnesio,
que mantiene la piel nutrida.

La clorofila potencia los efectos del aloe, gracias a su capacidad para oxigenar
la sangre y células de nuestro organismo. Favorece la eliminación de metales
pesados de nuestras células y previene los efectos nocivos del sol. Además, su
contenido de vitaminas A, E y C hacen de ella un gran antioxidante.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Los arándanos, por su parte, aportan a este jugo antioxidantes como la
vitamina A que ayudan a prevenir el envejecimiento y a normalizar los
niveles de producción de grasa de la piel.

Ingredientes:
½ taza de gel de aloe vera.
El jugo de 2 limones.
1 taza de arándanos frescos.
1 cucharada de clorofila (opcional).

Preparación:
Introduce todos los ingredientes en la licuadora y agrégales un poco de agua
para facilitar el licuado.
Procésalo el tiempo que sea necesario para que todo se integre bien y bébelo
sin colar.

Lo ideal es tomarlo todos los días en ayunas, sin exceder su consumo porque
tiene un ligero efecto laxante.

JUGOS PARA LA PIEL FLÁCIDA


Muchas veces al vernos al espejo observamos que nuestro rostro y partes de
nuestro cuerpo se ven flácidos; es decir como sil estuviera “colgada”.
Esto se debe a diversas razones como la menopausia (reducción de la
producción de colágeno), una alimentación inadecuada, el poco cuidado de la
piel durante los embarazos, las constantes fluctuaciones de peso (efecto yo-yo
por dietas extremas), la vida sedentaria y hasta el estrés pueden hacer que la
firmeza se pierda en zonas como el abdomen, brazos, rostro, etc.
Mediante ejercicios específicos y una alimentación adecuada que incluya la
elaboración de jugos curativos se puede combatir la flacidez de la piel.

PARA LA PIEL FLÁCIDA # 1


JUGO DE ZANAHORIA, REMOLACHA, APIO Y ESPINACAS
En este caso queremos proponer uno de zanahoria, remolacha, apio y
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
espinacas el cual hace un aporte significativo de betacarotenos, vitamina C y
E, además de fibra y otros nutrientes buenos para la salud.

Ingredientes:
4 zanahorias.
2 tallos de apio.
1 taza de espinacas.
½ remolacha.
30 g de germen de trigo.
1 vaso de agua.

Preparación:
Pela las zanahorias y trocéalas.
Lava bien el apio y las espinacas y córtalas si lo consideras necesario.
Pela y parte la remolacha
Introduce los ingredientes en la licuadora y añade el germen de trigo y el
vaso de agua.
Bate todo por un par de minutos o hasta obtener un licuado homogéneo y sin
grumos.

Si deseas reafirmar la piel, es de suma importancia que lo sirvas recién hecho


y, además, lo tomes en ayunas todos los días. Es muy importante también que
este jugo lo complementes con la realización de ejercicio, especialmente aquel
que se enfoca en las partes del cuerpo que tienen flacidez.

PARA LA PIEL FLÁCIDA # 2


JUGO DE FRUTOS ROJOS
Tanto las fresas, las frambuesas como los arándanos o las moras son
alimentos repletos de antioxidantes, los cuales son esenciales para evitar el
envejecimiento prematuro de la piel y para proteger el rostro impidiendo que
aparezcan nuevas arrugas o líneas de expresión. Además, al estimular la
producción de colágeno, también preservan la elasticidad y tersura de la piel,
pero esto no es todo, pues también tienen la capacidad de brindar protección
frente a los rayos UVA, los cuales constituyen uno de los principales factores
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
que aceleran el envejecimiento del cutis.

Ingredientes:
1 taza de fresas
1 taza de frambuesas
1 taza de arándanos
1 vaso de agua

Preparación:
Lava muy bien todas las frutas.
Cortas las fresas en 2 o 3 partes.
Agrega todas las frutas en la licuadora y procesa.
Añade el vaso de agua y sigue procesando hasta obtener el jugo.
En el caso de que quede muy espeso, añade un poco más de agua y bebe.

PARA LA PIEL FLÁCIDA # 3


JUGO DE PAPAYA Y NARANJA
La papaya es una fruta que contiene papaína, una enzima que ayuda a
eliminar las células muertas de la piel y que junto a los alfa hidróxidos
naturales de la papaya, regenera la dermis dañada, evita la aparición de
arrugas y de nuevas impurezas. Por su parte, la naranja es una fruta cítrica
con altas dosis de vitamina C, un nutriente antioxidante que revitaliza el
rostro, lo ilumina y preserva su juventud y belleza de una manera asombrosa.

Ingredientes:
3 naranjas
1 papaya

Preparación:
Exprime todas las naranjas para extraer su jugo.
Pela la papaya y trocea su pulpa.
Agrega la papaya troceada y el jugo de naranja en la licuadora y procesa.
Bebe el jugo recién preparado para aprovechar todas sus propiedades.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
JUGOS PARA LA PIEL SECA
La piel es el mayor órgano y es vital para nosotros. Por lo tanto, las personas
buscan todo tipo de técnicas para tratar la piel seca y conservarla en perfecto
estado. Por desgracia, la piel tiende a sufrir las consecuencias de los rayos UV
del sol, las toxinas del ambiente y otra amplia variedad de factores que la
deterioran. Debido a esto es común que se desequilibre su producción natural
de aceites y comience a lucir seca, áspera e incluso con pequeñas grietas.
Para cuidar de la piel seca debemos hidratarla tanto por fuera como por
dentro, por lo que, además de los tratamientos que te proponemos, es
fundamental que incrementes el consumo de agua

PARA LA PIEL SECA # 1


JUGO DE MANZANA, UVA Y LIMÓN
La causa principal de padecer una piel seca es la falta de hidratación. Sin
embargo, con el siguiente jugo natural, la resequedad y otros síntomas de
deshidratación ya no serán ningún problema debido a su riqueza nutricional.
Por un lado, la manzana es una fruta que cuenta con una riqueza en diferentes
ácidos saludables (entre ellos el málico y el tartárico), lo cual le otorga
excelentes propiedades regeneradoras que ayudarán a reparar la piel reseca.
Después tenemos las uvas, que cuentan con potentes propiedades
antioxidantes que ayuda a aumentar la producción de elastina y colágeno en
la piel debido a su riqueza en polifenoles. Y por último, el limón tiene
excelentes propiedades exfoliantes que te ayudarán a lucir un cutis más
limpio y radiante.

Ingredientes:
Jugo de 1/2 limón
10 uvas
2 manzanas con piel
1 taza de agua mineral

Preparación:
Tendrás que introducir en una licuadora o batidora todos los ingredientes y
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
licuar todo durante unos minutos hasta obtener una mezcla bien triturada y
homogénea. Cuando tengas el jugo hecho tendrás que tomarlo lo antes
posible, ya que al paso de las horas puede perder algunos de sus valores
nutricionales.

Toma este delicioso jugo natural entre 2 y 3 veces por semanas,


preferiblemente en ayunas para unos mejores resultados.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
PARA LA PIEL SECA # 2
JUGO VERDE
El pepino: su alto contenido en agua nos aporta excelentes propiedades
hidratantes que nutren y reparan aquellas pieles resecas y apagadas.
Apio: es un vegetal con potentes propiedades depurativas que ayudan a
eliminar toxinas de nuestro organismo, las cuales, provocan problemas
cutáneos como resequedad, acné y otro tipo de impurezas.
Ajo: esta verdura cuenta excelentes propiedades antioxidantes que protegen a
la piel de la oxidación provocada por los radicales libres.

Ingredientes:
1 pepino
1 rama de apio
1 diente de ajo
2 tazas de agua mineral

Preparación:
Trocea tanto el diente de ajo como el pepino.
Luego añade estos dos ingredientes junto con la rama de apio y las 2 tazas de
agua mineral a una licuadora y tritúralo todo hasta obtener un batido de
aspecto verdoso.

Consume este jugo en ayunas entre 2 y 3 veces por semana para notar
mejores resultados en tu piel.

PARA LA PIEL SECA # 3


JUGO DE ZANAHORIA, REMOLACHA Y NARANJA
Este jugo es un excelente remedio para combatir desde dentro la piel seca,
debido a las propiedades con las que cuentas estos ingredientes:

Zanahoria: cuenta con un alto contenido en betacarotenos, lo cual, le brinda


excelentes propiedades antioxidantes que protegen la piel de radicales libres.
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Además también son ricas en potasio, lo que nos ayuda a prevenir la
resequedad y la falta de hidratación de nuestro cutis.
Remolacha: es una verdura que se caracteriza por sus potentes efectos
hidratantes debido a su riqueza en hierro.
Naranja: es otra fuente de hidratación debido a su alto contenido en
nutrientes humectantes como la vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Gracias a ellos, la naranja nos otorga una piel radiantes y libre de arrugas.

Ingredientes:
10 zanahorias
2 naranjas
1 remolacha
Jugo de medio limón
2 vasos de agua mineral

Preparación:
Pelar las zanahorias y las naranjas, exprime el jugo de medio limón y añade
todos los ingredientes a una licuadora.
Dejar que se triture todo perfectamente y, cuando veas una mezcla
homogénea, tómate el rico jugo natural de frutas sin colarlo o filtrarlo, pues
de este modo se aprovecharán bien todos los nutrientes.

Para notar resultados, tendrás que tomarlo entre 3 y 4 veces a la semana.

JUGOS PARA UÑAS QUEBRADIZAS


Muchas personas, principalmente mujeres, se quejan que sus cabellos y uñas
se encuentran débiles y quebradizas y que siempre se rompen con facilidad.
Una forma de fortalecer el pelo y las uñas es mediante una adecuada
alimentación rica principalmente en biotina.
El cuerpo obtiene la biotina de los alimentos y también puede sintetizar este
nutriente a partir de las bacterias del intestino.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
La biotina se ha utilizado junto con otros nutrientes como parte de
programas de pérdida de peso, ya que ayuda a la digestión y degradación de
las grasas.

PARA TRATAR LA UÑAS QUEBRADIZAS # 1


JUGO DE YOGUR, CHOCOLATE Y LEVADURA DE CERVEZA

Ingredientes:
1 taza de yogur natural
1 cucharada de chocolate amargo
1 cucharadita de levadura de cerveza

Preparación:
Colocar el yogur y el chocolate amargo en la licuadora y licuar por unos
instantes. Luego verter la levadura de cerveza. Licuar otra vez y servir.

Tomar este licuado 3 veces a la semana por dos meses y se verá un


mejoramiento en el cabello y las uñas.
Si se desea se puede tomar por un mes más.

PARA TRATAR LA UÑAS QUEBRADIZAS # 2


JUGO DE AVENA, PLÁTANO Y GERMEN DE TRIGO

Ingredientes:
1 1/2 taza de leche descremada fría
2 cucharadas de avena en hojuela
1 plátano en rodajas
1 cucharadita de germen de trigo
PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES
PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM
Preparación:
Licuar todos los ingredientes, con excepción del germen de trigo, Verter el
germen de trigo y licuar nuevamente.

Beber este licuado a diario por 15 días con el fin mejorar la condición del
cabello y las uñas.

PARA TRATAR LA UÑAS QUEBRADIZAS # 3


JUGO DE COL Y APIO

Ingredientes:
1/2 col verde (repollo)
1 rama de apio

Lavar y cortar la col y el apio. Colocar en la licuadora junto con 1 1/2 vasos
de agua. Licuar por unos instantes y colar. Tomar a diario.

Este jugo no sólo ayuda a mejorar la condición del cabello y las uñas sino que
también ayuda a bajar de peso.

PROPIEDAD CCN ARGENTINA - CAPACITACIONES


PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN SIN AUTORIZACIÓN
WWW.CCNARGENTINA.COM – INFO@CCNARGENTINA.COM

También podría gustarte