Marketing y Medios Sociales - 8o C - Sesión 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

Facultad de Ingeniería

Departamento Académico
de Ingeniería de Sistemas
8º Ciclo
Marketing y Medios Sociales
Sesión 8

Víctor Charcape Ravelo


vcharcape@unitru.edu.pe / vcrav@msn.com
File:LinkedIn logo initials.png

https://www.linkedin.com/in/victorcharcape/
Introducción
Al finalizar la sesión los estudiantes comprenden los conceptos de la
analítica digital y conocen la herramienta Google Analytics.
¿Qué representan esto datos?

25%
De los usuarios que ven un mail

5,000 hacen clic en él

Páginas en Facebook 60%


De las visitas tienen mas de 10
minutos de permanencia
¿Qué representan esto datos?

¡NADA!
Estos datos son
irrelevantes
Marketing
Digital Analítica Digital
Introducción y concepto básicos
1. ¿Qué es Analítica Digital?

“Conjunto de actividades enfocadas en el análisis y


obtención de información relevante sobre los
usuarios para la toma de decisiones”

Insights Alertas
2.¿De dónde se recopila la información?

• Código de seguimiento de enlaces


• Archivos de registro en el servidor (logs)
• Etiquetas de Navegación (tags)
• Archivos de registro de búsquedas
• Cookies
• Encuestas Online
3.Proceso de implementación

Ciclo de Deming (Mejora Continua)

Planear Ejecutar

Actuar
Verificar
3.Proceso de implementación
¿Qué es un KPI en Marketing y para qué sirven?

Un KPI (Key Performance Indicator) es un


indicador clave de desempeño, es decir, una
unidad de medida o variable objetiva que nos
aporta datos por sí misma sobre el funcionamiento
de un aspecto determinado de nuestra estrategia
en un periodo de tiempo.
¿Qué características debe tener un indicador digital?

Características SMART
Specific
(Específico)

Timely Measurable
(Oportuno) (Medible)

Relevant Achievable
(Relevante) (Alcanzable)
¿Qué características debe tener un indicador digital?

1. Deben ser específicos

Debe ser concreto para describir la parte o


aspecto más importante de la información
obtenida.
No podemos tomar decisiones sobre
información genérica o ambigua
¿Qué características debe tener un indicador digital?

2. Deben ser medibles

Debe ser cuantificable usando las herramientas y


métodos disponibles

Lo que no se mide, no se puede mejorar

Lo que no puede ser medido no puede ser


administrado
¿Qué características debe tener un indicador digital?

3. Deben ser alcanzables

Debe ser definido en términos de objetivos


realistas, posible de lograr.

De nada sirve que establecer un buen KPI si estás


intentando conseguir un objetivo demasiado ambicioso.
¿Qué características debe tener un indicador digital?

4. Deben aportar información relevante

Debe ser valioso, trascendental para nuestro


objetivo y estrategia.

Si utilizamos datos de otros objetivos estaremos


obteniendo información que no aportarán
ningún valor.
¿Qué características debe tener un indicador digital?

5. Deben ser medibles en el tiempo

Debe ser medible en intervalos apropiados


dentro de nuestros objetivos y actividades del
programa

Si nuestros objetivos son a corto plazo de nada


nos servirán datos obtenidos en el mediano o
largo plazo.
Ejemplo de objetivos SMART

INCREMENTO DE TRÁFICO A PÁGINA WEB


Específico: Aumentar el tráfico de nuestra página web aumentando la frecuencia de publicación semanal de 5 a 10
veces a la semana. Nuestros escritores de contenido aumentarán su carga de trabajo de 5 a 10 publicaciones por
semana.

Medible: Nuestro objetivo es un incremento del 9% de trafico.

Alcanzable: El tráfico de nuestra página web aumentó un 4% el mes pasado cuando aumentamos nuestra frecuencia
de publicación semanal a 5 veces por semana.

Relevante: Al aumentar el tráfico de nuestra página web, aumentaremos el conocimiento de la marca y generaremos
más clientes potenciales, generando más oportunidades de ventas.

Medible en el Tiempo: Fin de este mes.

Objetivo Smart: A fines de este mes, nuestra página web verá un aumento del 9% en el tráfico al aumentar nuestra
frecuencia de publicación semanal de 5 publicaciones por semana a 10 publicaciones por semana.
Cómo crear KPI

Partiendo de los objetivos de marketing digital y transformando a objetivos de la web.


www.marketingandweb.es
Principales indicadores digitales
Principales indicadores digitales

Número de páginas vistas


Es el número de páginas visualizadas en un tiempo
determinado por los usuarios

Número de visitantes únicos


Es el número de usuarios únicos (misma IP) que
navegan en la web o redes sociales por un tiempo
determinado
Principales indicadores digitales

Tiempo de permanencia
Tiempo que los usuarios navegan en un sitio web o
redes sociales

Número de formularios completados


Es el número de formularios que los usuarios
completan como uno de los últimos pasos de la
navegación y completan el lead.
Principales indicadores digitales

% de rebote
Es el promedio de usuarios que se van de una web o
sitio social en menos de 30 segundos sin haber
interactuado.
Promedio de páginas por visita
Es el número promedio de páginas que los usuarios
visitan durante un tiempo determinado. Se
consideran todas las secciones o vistas de la web.
Principales indicadores digitales

Engagement Page
Es la interacción o compromiso de los seguidores
Formula: Número de reacciones / Número de
seguidores de una red social.

Costo por Lead


Es el costo que realizas en publicidad en búsqueda de
leads o llenados de formulario.
Formula: Gasto de publicidad en un anuncio / Número
de leads.
Principales indicadores digitales

Costo por adquisición


Es el costo que te genera un objetivo de negocio (venta
directa, matrícula, etc) versus lo gastado en publicidad.

Costo por clic


Es el costo que realizas en publicidad al ser comparado
cada vez que un usuario hizo clic en un anuncio.
Formula: Gasto de publicidad en un anuncio / Número
de clics
Principales indicadores digitales

Click-Through Rate (CTR)


Es el indicador que muestra que tan efectivo es
tu anuncio (ratio de clicks).
Formula: Número de clics / impresiones
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

• Publicidad digital: anuncios de Facebook

• Seguimiento principales fuentes: Google Analytics

• Monitoreo de redes sociales: Hootsuite

• Email marketing: Marketo

• Análisis de la competencia: Ahrefs


HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

03 Herramientas para monitorear medios digitales que se han


hecho populares en 2019
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

Facebook Audience Insights es la


herramienta que la red social
Audience Insights pone a disposición de los
administradores de perfiles para
realizar seguimiento y análisis
general de las estadísticas.
¿Qué puede hacer Audience Insights? Audience Insights

Audience Insights de Facebook es


una herramienta de evaluación de
intereses basada en la base de
datos de todos los usuarios de esta
red social.

https://www.youtube.com/watch?v=wgUsVXqxWnw
https://www.juanmerodio.com/facebook-audience-insights/
Herramientas de Analítica

Audience Insights

• Datos demográficos
• Información de
audiencia
• Principales indicadores
de la página
• Detalle de
publicaciones
• Por periodo de tiempo
¿Qué puede hacer Audience Insights? Audience Insights

• Segmentar el periodo de tiempo sin limitaciones.


• Descargar los datos de todos los parámetros de la página en formato CVS y Excel.
• El alcance orgánico y pagado, si fuese el caso, de las publicaciones.
• La tendencia de los “Me gusta”.
• El número de visitas a la página de Facebook.
• Gráficos de todos los parámetros.
• Seleccionar y analizar cada una de nuestras publicaciones con todos los datos de interacción.
• Observar a páginas de la competencia o similares a las tuyas.
• Análisis de todos los vídeo subidos, con sus correspondientes métricas y parámetros.
• Análisis de seguidores según datos demográficos, tales como país, comunidad, edad o género.
• El dato demográfico de las personas alcanzadas.
• El dato demográfico de las personas que han interactuado.
• Observar a qué hora hay más fans conectados para hacer nuestras publicaciones.
• Datos de los eventos.
• Estadísticas de las historias.
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

Dashboard que te
permite administrar
varias cuentas al
mismo tiempo
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

Características:
• Administrar hasta 50 perfiles sociales.
• Obtener reportes de estadísticas en tiempo real.
• Administrar de mejor manera el contenido que
publica tu empresa.
• Contar con hasta cinco colaboradores para
administrar todas estas cuentas.
• Utilizar URLs cortas personalizadas.
• Soporte personalizado las 24 horas del día.
REPORTES
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

http://www.alexa.com/pro/dashboard
REPORTES
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

https://www.similarweb.com/
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DIGITAL

¿Qué es Google Analytics y en


qué te puede ayudar?

Google Analytics es una herramienta gratuita


que te permite ver cuánta gente visita tu
web, qué páginas son las más populares,
desde que país te visitan, a través de qué red
social lo hacen, la edad, los intereses y casi
hasta la marca de Shampoo que sueles usar
https://analytics.google.com/
Google Analytics
Paneles de Google Analytics

Google Analytics está compuesto por


una serie de informes o paneles,
disponibles en el lateral izquierdo de
la herramienta. Cada uno de esos
informes nos proporcionan datos
relevantes sobre nuestro negocio
online:
Creación de cuenta en Google Analytics
https://support.google.com/analytics/answer/1009694?hl=es-419
Creación de cuenta en Google Analytics
Creación de cuenta en Google Analytics

Nombre de la Cuenta
Creación de cuenta en Google Analytics
Creación de cuenta en Google Analytics
Código de GA
Resultado de imagen para google analytics logo

Ejemplo de cómo y dónde insertar el código de


seguimiento de Google Analytics en una web HTML:
Resultado de imagen para google analytics logo

Instalar el código seguimiento de Google Analytics en


otras plataformas
Gráficos y logotipos | WordPress.org Español

• Instalar el código de seguimiento con plugins para


WordPress

• Instalar el código de seguimiento en


Wix
Informes Clave
Resultado de imagen para google analytics logo

Marketing
Digital
Resultado de imagen para google analytics logo

5 Informes claves clave


https://www.doblemweb.com/guia-google-analytics-definitiva/
1.- Tiempo Real (Real-Time):
En esta sección, puedes
encontrar información a
tiempo real sobre quién
está visitando tu página.
Este informe resulta muy
útil para comprobar el
estado de los códigos de
seguimiento, objetivos y
conversiones o bien para
hacer un seguimiento del
tráfico de las campañas.
2.- Audiencia (Audience):
Aquí encontrarás todos
los informes relativos al
perfil que tienen los
usuarios que visitan tus
páginas. De esta forma,
es una de las categorías
principales para aprender
cómo usar Google
Analytics enfocado al
marketing.
3.- Adquisiciones (Acquisitions):
La sección de adquisiciones nos muestra informes relativos al origen del tráfico que
tenemos en nuestro sitio web. Este junto con la de audiencia, son de las más importantes
cuando se usa Google Analytics con fines de marketing; nos dan información relativa al
usuario.
4.- Comportamiento (Behaviour):
En esta categoría,
encontramos como
se comportan los
usuarios dentro de
tu sitio web, puedes
ver estadísticas de
cuales son las
landing pages, el
flujo de usuarios de
página a página
entre otros.
5.- Conversiones (Conversions):
Este informe proporciona
datos de conversión
relativos a las acciones que
se han realizado según
nuestros objetivos
establecidos (goals), como
por ejemplo, que un
usuario rellene una
solicitud de contacto, cree
una cuenta, se suscriba a
nuestra newsletter o
finalice un proceso de
compra.
Tipos de tráfico en internet a tu web
Orgánico
Tráfico de pago
Tráfico Directo
Tráfico de Referencia
Marketing de Influencers

Ventajas del Marketing de Influencers

1. Rápida amplificación de nuestros contenidos y mensajes positivos de nuestra marca o


empresa, generando reputación y reconocimiento de marca: Branding.
2. Genera mucha interacción (conversación) en la red sobre nuestros productos o
servicios.
3. Aumenta el tráfico hacia nuestra web o a la landing page de nuestra campaña.
4. La gran comunidad de seguidores de los influencers son un excelente target de
público objetivo para logar Conversiones.
5. Una adecuada campaña con influencers nos puede resultar muy rentable y podemos
obtener estupendos resultados del retorno de la inversión (ROI).

Ranking de influencers en Perú: https://mediarank.io/peru/?mediarank_ambassador=


¿Y de verdad necesitamos a los influencers?

https://www.instagram.com/manu_ravell/?hl=es
Estadísticas de marketing de influencers al 2023

¡¡¡El 80% de los


especialistas en
marketing
consideran eficaz
el marketing de
influencers!!!

https://www.smartinsights.com/online-pr/influencer-marketing-effectiveness/
Marketing de Influencers
Cómo cada generación se ve
influenciada por los medios
sociales

https://www.shopify.com/blog/influencer-marketing-statistics
El 61% de los consumidores confía en las
recomendaciones de influencers

¡¡¡ el 61% de los


consumidores confía en
las recomendaciones
de los influencers, más
que el 38% que confía
en el contenido de las
marcas (y a menudo
con contenido sesgado)
de las redes sociales!!!

https://www.shopify.com/blog/influencer-marketing-statistics
Tipos de Influencers

Los influencers se dividen en cinco categorías, cada una basada en su


número de seguidores en un canal de redes sociales determinado.

1. Nano influencers: entre 1.000 y 5.000 seguidores


2. Microinfluencers: entre 5.000 y 20.000 seguidores
3. Influencers de poder o de nivel medio: entre 20.000 y 100.000
seguidores
4. Mega influencers: entre 100.000 y 1 millón de seguidores
5. Celebridades: más de 1 millón de seguidores

https://www.shopify.com/blog/influencer-marketing-statistics
Tipos de Influencers
Tipos de Influerncers por cantidad de seguidores
+1 millón de
seguidores

100.000 y 1 millón
de seguidores

20.000 y 100.000
seguidores
5.000 y 20.000
1.000 y 5.000 seguidores
seguidores

Nano influencers Microinfluencers Influencers de poder Mega influencers Celebridades

https://www.shopify.com/blog/influencer-marketing-statistics
Tipos de Influencers

La mayoría (77%) de
los especialistas en
marketing dice que
los microinfluencers
encabezan su lista de
influencers ideales,
seguidos poco
después por los
macroinfluencers
(64%).

https://www.shopify.com/blog/influencer-marketing-statistics
Ejemplos de Reportes
para MK Digital
Resultados Generales

RESULTADOS GENERALES
ENERO FEBRERO MARZO AVANCE META CUMP. %

Likes 48 321 808 1177 1,100 107%


Hubo un aumento de 644%
Orgánico 48 180 81 309
en el nivel de likes
Pauta Marzo (Inició el
- 141 727 868
orgánicos desde que se
29 de Febrero) inició la campaña. Cabe
UnLikes 34 70 26 130 90 -44% resaltar que la inversión en
Facebook empezó el 29 de
Engagement
Promedio x Dia
36 83 258 258 250 103% febrero.
Alcance Total
581 1,186 71,309 71,309 70,000 102%
Promedio x Dia
Alcance Orgánico
579 926 1,102 1200 1,300 92%
Promedio x Dia
Público e interacción

El mayor número de
usuario son varones de 18
a 24 años de edad. De los
cuales 62% generan
interacción con la marca.
Nivel aumentó en 130%
respecto a enero
Ubicación geográfica
Pauta Marzo 2021

RESULTADOS al 27 de setiembre

Se han logrado 868 likes. El TIPO MONTO LIKES INTERACCIONES ALCANCE CPC PROM DESEMPEÑO FECHAS

primer anuncio generó un CPC Like ad 1 Like ad $ 100.00


$ 29 de feb al 06 de
868 - 37,420 0.12 3 mar
de 0.12 USD, un nivel regular. Post ad 1 (prueba): "Nueva y $ del 04 al 06 de
Post ad $ 20.00
Tras esa experiencia, en el robusta química de aceites" - 655 25,841 0.03 5 marzo

anuncio actual (iniciado el 07 Like ad 2 $ 100.00

de marzo), estamos en 0.07 Post ad 2 $ 40.00


USD. El post ad tuvo un mejor
Like ad 3 $ 100.00
desempeño. El target fueron
hombres y mujeres de 18 a 50 Post ad 3 $ 40.00

años ubicados en Perú con Like ad 4 $ 150.00


intereses en: automóviles,
Post ad 4 $ 50.00
automovilística, autos,
siguiendo los insights del
likepage.
Piezas
Post ad 1

Like ad 1

CPC: 0.80 PEN

CPC: 0.50 PEN


ACTIVIDAD 7

En grupo investiga y responde la siguiente pregunta:

1. ¿Qué son los códigos UTM o tracking de enlaces


Marketing en Google Analytics? Dar ejemplos de uso.
Digital

Subir archivos al drive:


https://bit.ly/3Zj1cnl
GRACIAS
Víctor Charcape Ravelo
vcharcape@unitru.edu.pe / vcrav@msn.com
File:LinkedIn logo initials.png

https://www.linkedin.com/in/victorcharcape/

También podría gustarte