Lectura Principios de La Microbiologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Principios de microbiología

La microbiología es una rama de la biotecnología, ecología, entre otras; esta


biología que se encarga del estudio de los amplia tarea indica que, para reconocer y
organismos microscópicos y sus entender a profundidad el papel de los
actividades; etimológicamente proviene de microorganismos y su interacción con el
los vocablos griegos mikros (pequeño), ser humano, se debe estudiar también los
bios (vida) y logos (estudio). La factores biológicos y ecológicos
microbiología es importante dentro del microbianos.
sector agroindustrial porque ayuda a la
transformación de alimentos. En otras palabras, también se
centra en el estudio de la morfología
La vida en la tierra se originó (estructura interna y externa), citología
aproximadamente hace cuatro mil millones (estudio de las células), fisiología
de años, pero la microbiología es una (desarrollo y procesos de los
disciplina joven. Las primeras microorganismos), ecología (interacción
observaciones de microorganismo se con el ambiente).
hicieron en 1684, cuando el científico
holandés Antony van Leeuwenhoek los Uno de los aspectos más relevantes
denominó animáculos; sin embargo, no de la microbiología es la ecología
hubo una profundización respecto a su microbiana, pues al estar los
importancia en los procesos de microorganismos presentes en todas
fermentación o causa de enfermedades partes sobre el planeta, establecen
infecciosas. No sería hasta 1856 que procesos de interacción con todos los
Pasteur reconocería y describiría el papel seres vivos, afectándolos de distintas
que juegan los microorganismos en la formas.
fermentación alcohólica, que en
condiciones anaeróbicas el azúcar es Los microorganismos, o microbios,
transformado en etanol y CO2. son organismos muy pequeños, dotados de
individualidad, pueden ser unicelulares o
A lo largo del siglo XIX, los grandes multicelulares; algunos ejemplos son las
avances científicos, así como el bacterias, hongos, levaduras, etc. La
perfeccionamiento del microscopio diferencia con los virus es que éstos son
(inventado en 1590), permitieron que en partículas inertes de material genético que
menos de 25 años se descubriera la está protegido por capas de proteínas y
mayoría de las bacterias causantes de las lípidos, inactivos hasta que entran en
principales enfermedades humanas. Ya al contacto con material biológico.
finalizar el siglo, se tenía también
conocimiento sobre los virus. Para continuar, es importante
conocer algunos términos respecto a la
Más a profundidad, la microbiología microbiología y otros aspectos que se
estudia a los microorganismos, su biología, relacionan con ella:
ecología y su función en diferentes áreas Célula procariota. No tienen división entre
como la salud humana, la industria, sus compartimientos, ni poseen un núcleo
verdadero. principios fundamentales de la
Células eucariotas. Están divididas en microbiología aplicada al medio ambiente,
compartimiento mediante membranas destacando su importancia y relevancia en
internas y poseen un núcleo bien el contexto actual.
delimitado.
Las bacterias. Son microorganismos 1. Microbiología Ambiental: Un Enfoque
procariontes y unicelulares. Integral
Hongos. Microorganismos de estructuras
celulares eucariotas, pueden ser La microbiología ambiental se
unicelulares o pluricelulares. adentra en la intrincada red de
Virus. Microorganismos subcelulares, se microorganismos presentes en suelos,
podría decir que se comportan como aguas y aire, desentrañando los secretos
parásitos intracelulares. de su comportamiento y su impacto en los
Agente microbiano. Microorganismos con ecosistemas. Como señala Paul J. Weimer
un proceso vital básico. en su obra "Microbiología Ambiental", "la
Contaminación. Introducción o presencia diversidad y la actividad de los
de agentes externos distintos a los microorganismos son esenciales para
comunes que posee un alimento o medio mantener la salud y la estabilidad de los
ambiente. ecosistemas".
Calidad sanitaria. Conjunto de requisitos
biológicos, microbiológicos, físicos y 2. Descomposición y Reciclaje de
químicos que debe poseer un alimento o Nutrientes
medio para considerarlo inocuo y apto para
consumo o uso humano. La capacidad de los
Inocuidad. Es la garantía que los alimentos, microorganismos para descomponer
utensilios o medios están libres de materia orgánica y reciclar nutrientes es
contaminantes. un pilar central de la microbiología
Cultivo. Ambiente artificial o natural que ambiental. La cita de Jo Handelsman,
contiene nutrientes y condiciones físicas y microbióloga y autora de "Metagenomics:
químicas óptimas para el desarrollo, Application of Genomics to Uncultured
crecimiento y conservación de Microorganisms", resalta este papel vital:
microorganismos. "Los microbios son los recicladores
maestros de la Tierra".
La microbiología aplicada al medio
ambiente emerge como una disciplina 3. Biorremediación: Transformando
esencial en la búsqueda de soluciones Desafíos en Oportunidades
sostenibles para los desafíos ambientales
contemporáneos. La aplicación de microorganismos
en la biorremediación ha demostrado ser
Al sumergirse en el estudio de los una estrategia poderosa para mitigar la
microorganismos y sus interacciones con contaminación ambiental. En palabras de
el entorno, descubrimos un universo Ronald L. Crawford, autor de
invisible que desempeña un papel "Bioremediation Principles", "los
fundamental en la salud del planeta. Los microorganismos tienen el potencial de
degradar contaminantes, transformándolos actividad humana y la salud del planeta.
en compuestos menos tóxicos y
contribuyendo a la restauración de Referencias
ecosistemas dañados".
• Weimer, P. J. (2009). Microbiología
4. Microbioma del Suelo: La Base de la Ambiental. Wiley-Blackwell.
Fertilidad • Handelsman, J. (2004). Metagenomics:
Application of Genomics to Uncultured
El suelo, hogar de una asombrosa Microorganisms. Microbiology and
diversidad microbiana, es esencial para la Molecular Biology Reviews, 68(4),
producción de alimentos y la salud de los 669–685.
ecosistemas terrestres. En el libro "Soil • Crawford, R. L. (1996). Bioremediation
Microbiology, Ecology, and Biochemistry", Principles. McGraw-Hill Education.
Eldor A. Paul destaca: "El microbioma del • Paul, E. A. (2013). Soil Microbiology,
suelo desempeña un papel clave en la Ecology, and Biochemistry. Academic
disponibilidad de nutrientes para las Press.
plantas y en la estructuración del suelo". • Kirchman, D. L. (2018). Microbial
Ecology of the Oceans. John Wiley &
5. Cambio Climático y Ciclos Sons.
Biogeoquímicos • Andino Rugama, Flavia. 2010.
“Principios fundamentales de
Los microorganismos participan microbiología”. Microbiología de los
activamente en los ciclos biogeoquímicos, alimentos: Un enfoque práctico para
influyendo en el equilibrio de gases la inocuidad alimentaria. Pp. 1-8. Lima.
atmosféricos. Como afirma David L. Universidad Nacional de Ingeniería.
Kirchman en "Microbial Ecology of the
Oceans": "Los microorganismos marinos
desempeñan un papel crucial en la
regulación del dióxido de carbono, un
factor crítico en la dinámica del cambio
climático".

Un Compromiso Inaplazable, la
microbiología aplicada al medio ambiente
se revela como un campo ineludible para
abordar los retos ambientales actuales.
Desde la descomposición de residuos
hasta la restauración de ecosistemas
degradados, los microorganismos son
aliados poderosos en nuestra búsqueda de
un futuro sostenible. Al adoptar y
profundizar en los principios de la
microbiología ambiental, estamos forjando
un camino hacia la armonía entre la

También podría gustarte