Resumen Ejecutivo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE VIVIENDA

CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

PROYECTO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN EL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA COMUNIDAD NATIVA SAN LORENZO, DISTRITO DE
BALSAPUERTO, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS, DEPARTAMENTO DE LORETO”

RESUMEN EJECUTIVO

FICHA TÉCNICA
COMUNIDAD NATIVA SAN LORENZO

COMUNIDAD NATIVA San Lorenzo


DEPARTAMENTO Loreto
PROVINCIA Alto Amazonas
DISTRITO Balsapuerto
ALTITUD msnm 212.86 m.s.n.m.
COORDENADAS - ESTE 18M 328,893.09
COORDENADAS - NORTE UTM 9,353,626.94
CÓDIGO DE UBIGEO 160202
CÓDIGO DEL COMUNIDAD NATIVA 0085
SNIP 311816
POBLACION hbts 2014 159
POBLACION hbts 2035 421
CAUDALES DE DISEÑO
Caudal Promedio lps 0.66
Caudal máximo diario lps 0.86
Caudal máximo horario lps 1.32
001 SISTEMA DE AGUA POTABLE S/. 475,006.10
CAPTACÍON LADERA TIPO TOMA DE
manantial “Aucayaquillo”
FONDO (01-UNIDAD)
Tipo toma de fondo, así mismo esta contará
con un cerco perimétrico
TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427:2008 PE
LINEA DE CONDUCCION (L=125.68 m) 100 SDR 11 PN 16 DN 63 MM Longitud 125.68
m.
Construcción de un reservorio de 12 m3, de su
ALMACENAMIENTO Y CLORACIÓN caja de válvulas, del clorador por erosión y
cerco perimétrico.
TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427:2008 PE
LINEA DE ADUCCION (L=146.00m) 100 SDR 11 PN 16 DN 90 MM Longitud 146.00
m.
LINEA DE ADUCCION Y REDES DE Línea de aducción. - Se instalará 12.94 metros
DISTRIBUCIÓN (L= 4245.34 m) de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427-2008
PE 100 SRD 11 PN 16 DN 63 mm
Red de distribución. - Se instalará 4232.40
metros de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO
4427-2008 PE 100 SRD 11 PN16, de los
cuales: de DN: 25 mm con una longitud de
661.99 m, DN: 32 mm con una longitud de
772.19 m, DN: 50 mm con una longitud de
448.69 m, DN: 63 mm con una longitud de
1869.93 m. Así mismo se instalarán:
- 01 válvulas de control Ø 32 mm, 01 válvulas
de control Ø 50 mm, 03 válvulas de control
Ø 63 mm
- 01 válvulas de purga tipo II Ø 25 mm

_________________________________________________________________________
1
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

- 01 pase aéreo (L=125 m).


CONEXIONES DOMICILIARIAS (49 UND CC. 49 conexiones (46 conexiones domiciliarias,
NN. SAN LORENZO) 03 Instituciones educativas)
LAVADEROS CC. NN. SAN LORENZO (56 56 Lavaderos (46 lavaderos domiciliarios, 10
UND) Instituciones educativas)
FLETE PARA EL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Flete terrestre y flete rural.

002 SISTEMA DE SANEAMIENTO (COMPOSTERA) S/. 682,674.75


Construcción de 61 unidades Básicas de
Saneamiento tipo compostera en total de las
cuales son:
SISTEMA DE SANEAMIENTO UBS 46 UBS domestico tipo Compostera.
COMPOSTERA (61 UND) 06 UBS tipo Compostera para I.E Mujeres.
06 UBS tipo compostera para I.E Varones.
03 UBS tipo compostera para docentes.

FLETE PARA EL SISTEMA DE


SANEAMIENTO Flete terrestre

003 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO S/. 29,306.00

COSTO DIRECTO S/. 1,186,986.85


GASTOS GENERALES (14.50%) S/. 172,172.38
SUB TOTAL S/. 1,359,159.23
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,359,159.23
SUPERVISIÓN DE OBRA S/. 60,000.00
POST EJECUCIÓN DE OBRA –
S/. 68,032.48
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
GASTOS DE LOS REPRESENTANTES
S/. 12,010.50
DEL NÚCLEO EJECUTOR
EJECUCIÓN- GESTIÓN DE LOS
S/. 26,391.46
SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
EJECUCIÓN – COMUNICACIÓN Y
S/. 36,842.99
EDUCACIÓN SANITARIA
MONTO TOTAL DE INVERSIÓN S/. 1,562,436.66
MODALIDAD CONSTRUCTIVA Por Núcleo Ejecutor
05 meses (04 de Ejecución de Obra + 01 de
PLAZO DE EJECUCION
Liquidación)

 Características generales:

La Comunidad Nativa San Lorenzo, está ubicada geopolíticamente en el Distrito de Balsapuerto, Provincia
de Alto Amazonas, Departamento de Loreto.

_________________________________________________________________________
2
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

El área del proyecto involucra a la Comunidad Nativa San Lorenzo que se encuentra por el norte con la
Comunidad Nativa Nuevo Cachiyacu, por el sur con la Comunidad Nativa Nueva Jerusalén, por el este con
la Comunidad Nativa Buenos Aires, por el oeste con la Comunidad Nativa Nueva Luz.

Para llegar al Comunidad Nativa San Lorenzo se hace el siguiente recorrido: Se parte de Yurimaguas,
capital de la provincia de Alto Amazonas, hasta Puerto Santa Lucia, por vía terrestre (Carretera afirmada)
en unidad de transporte Motokar, seguidamente desde Puerto Santa Lucia hasta la Comunidad Nativa de
Balsapuerto por vía fluvial y finalmente desde Balsapuerto hasta San Lorenzo vía trocha peatonal.

La Comunidad Nativa se encuentra a una altitud promedio de 212.86 m.s.n.m, cuyo BM – PLACA 01. La
Comunidad Nativa se encuentra ubicada en:

Departamento : Loreto
Provincia : Alto Amazonas
Distrito : Balsapuerto
Comunidad Nativa : San Lorenzo

Así mismo, el área de influencia del proyecto cuenta con el código de ubigeo Nº 160202 y se encuentra
ubicada en la siguiente coordenada:

Cuadro 1: Ubicación Geográfica


COORDENADAS ALTITUD
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN UBIGEO
ESTE NORTE msnm
Comunidad Nativa San BM – PLACA
328,893.09 9,353,626.94 212.86 160202
Lorenzo 01
Fuente: Estudio Topográfico.

En la Comunidad Nativa San Lorenzo el clima predominante es Semi Húmedo y Cálido todo el año, con
una temperatura que oscila entre 25.1ºC y 27.8ºC, siendo el promedio anual de 26.34ºC. Las lluvias se
presentan entre los meses de Setiembre hasta Julio con mayor intensidad, agosto se reporta este mes
como verano.

El Comunidad Nativa de San Lorenzo, está ubicada dentro del Distrito de Balsapuerto, Provincia de Alto
Amazonas, Departamento de Loreto. Territorialmente sus límites son:

 POR EL NORTE : Comunidad Nativa Nuevo Cachiyacu


 POR EL SUR : Comunidad Nativa Nueva Jerusalén
 POR EL ESTE : Comunidad Nativa Buenos Aires
 POR EL OESTE : Comunidad Nativa Nueva Luz

la actividad económica predominante de los jefes de familia en la Comunidad Nativa San Lorenzo San
Lorenzo es la agricultura (Cultivan entre otros frutos, la yuca y el plátano.) con promedio del 90.3%,
seguidamente por la ocupación de su casa (labores domésticas) así lo expresa el 7.3%% y finalmente se
halló la ocupación principal de empleado con el 7.3%.

_________________________________________________________________________
3
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

 Sistema de agua potable y saneamiento existente

Sistema de Agua Potable

La comunidad nativa de San Lorenzo está divido en 2 barrios: San Lorenzo y 10 de Agosto, de los cuales
ninguno de ellos cuenta con un sistema de agua potable. En la comunidad nativa solamente se cuenta con
pequeños envases en los cuales se filtra el agua para consumo.

Barrio de San Lorenzo.

El barrio de San Lorenzo no cuenta con sistema de agua potable, ya que la población acarrea agua del
rio Cachiyacu.

Barrio de 10 de Agosto.

El barrio de 10 de Agosto no cuenta con sistema de agua potable la población de este barrio se abastece
del rio Cachiyacu otras viviendas cercanas del Manantial Aucayaquillo.

Saneamiento existente

La población no cuenta con un Sistema de Saneamiento, realizan sus necesidades en campo abierto. Por
esto se puede decir que el 100 % de la población no cuenta sistema de saneamiento.

Se cuenta solamente con una letrina de hoyo seco el cual pertenece a la institución educativa inicial y
primaria N° 62403. El que ha sido construido por los mismos pobladores sin ningún criterio técnico.
Presentando muchas deficiencias y estado de colapso.

La falta de UBS, trae como consecuencias sobre todo en la salud de los pobladores producto de la
contaminación generada. Por lo general, las aguas residuales del lavado de ropa, utensilios de cocina y
lavado personal (higiene) son depositadas en la calle de tierra natural formándose charcos, contribuyendo a
generar focos infecciosos por la proliferación de insectos y roedores.

 Sistema proyectado de Agua Potable y Saneamiento

El Sistema de Agua Potable será por Gravedad sin Tratamiento propuesto para el proyecto, será mediante
la instalación de las redes (Línea de conducción, línea de aducción y redes de distribución), y la
construcción de estructuras (Captación, reservorio V: 12 m3, clorador por erosión, pase aéreo y conexiones
con lavaderos) ya que no se cuenta con un sistema de abastecimiento de agua potable existente.

Se consideró como alternativa única al Manantial Aucayaquillo (fuente proyectado de abastecimiento de la

_________________________________________________________________________
4
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

comunidad nativa de San Lorenzo), el que tiene un caudal de 24.53 L/s en épocas de avenida y en épocas
de estiaje un caudal de 12.26 L/s, considerando un 50% de reducción de caudal por temporada que
comparado con el caudal máximo diario para el periodo de diseño en el año 20 (Qmd: 0.66 L/s) resulta más
que suficiente.

Para el proyecto en estudio se ha seleccionado la opción técnica correspondiente a la construcción de


sistema de disposición de excretas de UBS del tipo Compostera, siendo la dotación para este caso de 90
litros por habitante por día, población ubicada en selva.

Teniendo en cuenta que todo el sistema de agua será nuevo y que se impartirá un programa de Educación
Sanitaria que estará a cargo de los Gestores Sociales del Programa de Agua Potable y Saneamiento para
la Amazonia Rural se estima que las pérdidas de agua a lo largo del horizonte del proyecto serán igual al
25%.

Con estas consideraciones, y los coeficientes medios y máximos de reglamento, los caudales de diseño
para el nuevo sistema son:

Caudal Promedio : 0.66 lps


Caudal Máximo diario : 0.86 lps
Caudal Máximo horario : 1.32 lps
El volumen de almacenamiento : 12 m3.

En base a la situación actual de la inexistencia de sistemas de agua potable y saneamiento del Comunidad
Nativa San Lorenzo, se han determinado que con la finalidad de alcanzar el objetivo final del proyecto que
es mejorar la calidad de vida de la población brindando un correcto abastecimiento de agua y un eficiente
sistema de saneamiento, el presente proyecto plantea la ejecución de las siguientes obras:

1. SISTEMA POR GRAVEDAD SIN TRATAMIENTO (SGST)


 CAPTACÍON TIPO TOMA DE FONDO (01-UNIDAD). - Construcción de la captación tipo toma de
fondo en el manantial “Aucayaquillo”, en donde también se construirá caja de válvulas y cerco
perímetro
 LINEA DE CONDUCCION (L=125.68 m). - Instalación de la línea de conducción – TUBERÍA LISA
HDPE NTP-ISO 4427:2008 PE 100 SDR 11 PN 16 DN 63 MM (L = 125.68 m)
 ALMACENAMIENTO Y CLORACIÓN. - Construcción de un reservorio rectangular de 12m3
(instalación de caseta de válvulas, de un sistema de cloración por erosión y de un cerco
perimétrico)

_________________________________________________________________________
5
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

Línea de aducción. - Se instalará 12.94 metros de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427-2008 PE
100 SRD 11 PN 16 DN 63 mm
Red de distribución. - Se instalará 4232.40 metros de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427-2008
PE 100 SRD 11 PN16, de los cuales: de DN: 25 mm con una longitud de 661.99 m, DN: 32 mm
con una longitud de 772.19 m, DN: 50 mm con una longitud de 448.69 m, DN: 63 mm con una
longitud de 1869.93 m. Así mismo se instalarán:
- 01 válvulas de control Ø 32 mm, 01 válvulas de control Ø 50 mm, 03 válvulas de control Ø 63
mm
- 01 válvulas de purga tipo II Ø 25 mm
- 01 pase aéreo (L=125 m).

 LINEA DE ADUCCION (L=146.00m) Y REDES DE DISTRIBUCIÓN (L=4073.00 m). –


Línea de aducción. - Instalación de 12.94 metros de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427-2008
PE 100 SRD 11 PN 16 DN 63 mm
Red de distribución. - Se instalará 4232.40 metros de TUBERÍA LISA HDPE NTP-ISO 4427-2008
PE 100 SRD 11 PN16, de los cuales: de DN: 25 mm con una longitud de 661.99 m, DN: 32 mm
con una longitud de 772.19 m, DN: 50 mm con una longitud de 448.69 m, DN: 63 mm con una
longitud de 1869.93 m; que permite transportar el agua desde la línea de aducción a las viviendas.
La tubería estará enterrada a una profundidad de 0.60 cm x 0.40 cm de ancho., con sus
respectivos accesorios. Así mismos se instalarán:
- 01 válvulas de control Ø 32 mm, 01 válvulas de control Ø 50 mm, 03 válvulas de control Ø 63
mm
- 01 válvulas de purga tipo II Ø 25 mm
- 01 pase aéreo (L=125 m).

 CONEXIONES DOMICILIARIAS (49 UND). - Instalación de las conexiones domiciliarias 49 und


(46 son conexiones domiciliarias, 03 conexiones para la institución educativa).
 LAVADEROS 56 UND. - Instalación de lavaderos multiusos 56 lavaderos tipo domiciliarios (194
para viviendas, 10 para instituciones educativas)
 FLETE PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE. - se contará con un traslado terrestre y rural
para los materiales de las estructuras a construir.

2. SISTEMA DE SANEAMIENTO

Construcción de 61 unidades Básicas de Saneamiento tipo compostera, con caseta de bloquetas


de concreto, implementadas con doble cámara de concreto para el confinamiento de las heces,
tubería de ventilación, ducha, tasa sanitaria separadora de orina, urinario y lavatorio; los cuales
son:

 46 UBS domestico tipo Compostera.

_________________________________________________________________________
6
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

 06 UBS tipo Compostera para I.E Mujeres.


 06 UBS tipo compostera para I.E Varones.
 03 UBS tipo compostera para docentes.

 FLTETE PARA EL SISTEMA DE SANEAMIETNTO. - se contará con un traslado terrestre para los
materiales de las estructuras a construir.

3. PLAN DE MONITOREO ARQUEOLIGICO. - Contara con un plan de Monitoreo


Arqueológico.

Con la ejecución de las obras antes indicadas, se lograrán alcanzar las siguientes metas:

 Continuidad del servicio las 24 horas


 Consumo de agua de Buena Calidad
 Bajo porcentaje de perdidas
 Presiones adecuadas y óptimas para cada vivienda
 Adecuada cantidad de agua distribuida.
 Servicio de saneamiento para cada vivienda mediante la instalación de UBS.
 Educación Sanitaria
 Cobertura de los servicios de agua y saneamiento para el 100% del Comunidad Nativa
Pedro Pascasio Noriega.

La modalidad de ejecución de las obras será mediante Núcleo Ejecutor conformado los
pobladores del Comunidad Nativa San Lorenzo, para el manejo de las inversiones, cuyo monto
es:
001 SISTEMA DE AGUA POTABLE S/. 475,006.10
002 SISTEMA DE SANEAMIENTO (COMPOSTERA) S/. 682,674.75
003 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO S/. 29,306.00
=========================================
COSTO DIRECTO S/. 1,186,986.85
GASTOS GENERALES (14.50%) S/. 172,172.38
=========================================
PRESUPUESTO TOTAL S/. 1,359,159.23
SUPERVISOR DE OBRA S/. 60,000.00
POST EJECUCION DE OBRA-OPERACION Y MANTENIMIENTO S/. 68,032.48
GASTOS DE LOS REPRESENTANTES DEL NUCLEO S/. 12,010.50
GESTION DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO S/. 26,391.46
COMUNICACION Y EDUCACION SANITARIA S/. 36,842.99
====================================================

_________________________________________________________________________
7
MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

“Instalación el Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Nativa San Lorenzo, Distrito de
Balsapuerto, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto”

COSTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 1,562,436.66

El plazo de ejecución de las obras se estima en 5 meses, que comprende 4 meses de ejecución y 1 mes de
liquidación de obra.

_________________________________________________________________________
8

También podría gustarte