Mapas Conceptuales NIA 600 Y 610

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ALCANCE

Esta NIA trata de las concideraciones particulares aplicables a las


auditorias del grupo y, en concreto, a aquellas en las que participan los
auditores de los componentes.
FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO
EL TRABAJO DE LOS COMPONENTES)
CONSIDERACIONES ESPECIALES-

OBJETIVOS
Determinar si es adecuado actuar como auditor de los estados financieros del grupo,
AUDITORIA DE ESTADOS

si actúa como auditor de los EEFF del grupo, debe tener comunicación clara con los
auditores del componente, así como de sus hallazgos.

DEFINICIONES
COMPONENTE: Una entidad o unidad de negocio cuya información financiera se prepara
NIA 6OO

por la dirección del componente o del grupo para ser incluida en los EEFF del grupo.

Auditor del Componente: Auditor que a petición del equipo del encargo del grupo realiza
un trabajo para la auditoría del grupo en relación con la información financiera de un
componente.

Dirección del Componente: La dirección responsable de la preparación de la información


financiera de un componente.

Importancia relativa del componente: determinada por el equipo del encargo del grupo.

Grupo: Todos los componentes cuya información financiera se incluye en los EEFF del
grupo.un grupo siempre está formado por más de un componente.
REQUERIMIENTOS
Responsabilidad
el socio del encargo del grupo es responsable de la dirección, supervisión y realización del encargo de auditoría
del grupo, así como de que el informe de auditoría que se emita se adecuado a las circunstancias.
FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO
EL TRABAJO DE LOS COMPONENTES)
Aceptación y Continuidad
CONSIDERACIONES ESPECIALES-

Al aplicar la NIA 220 el socio del encargo del grupo determinará si puede esperar, razonablemente, obtener evidencia de auditoria
suficiente y adecuada en relación con el proceso de consolidación y la información financiera de los componentes, en la que basar su
AUDITORIA DE ESTADOS

opinión de auditoria del grupo.

Estrategia Global de auditoría y Plan de Auditoría


el equipo del encargo del grupo establecerá una estrategia global de auditoría y desarrollará un plan de auditoría del grupo de conformidad
con la NIA 300, el socio del encargo del grupo revisará la estrategia global de auditoría del grupo y plan de auditoría del grupo.
NIA 6OO

Conocimiento del grupo, de sus componentes y de sus entornos


el auditor debe identificar y valorar los riesgos de incorrección material mediante la obtención de conocimiento de la entidad y de su
entorno, del marco de información financiera aplicable y del sistema de control interno.
Conocimiento del auditor de un componente
el equipo de encargo del grupo obtendrá evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre la información
financiera del componente sin solicitar a dicho auditor la realización de un trabajo sobre tal información.

Importancia Relativa
la importancia relativa para el componente será inferior a la de los EEFF del grupo en su conjunto a fin de reducir a un nivel adecuado
bajo la probabilidad de que la sus de incorrecciones no corregidas y no detectadas en los EEFF del grupo supera la importancia relativa

Respuesta a los Riesgos Valorados


el auditor debe diseñar e implementar respuestas adecuadas frente a los riesgos valorados de incorrección
material en los estados financieros,
REQUERIMIENTOS
Proceso de Consolidación
el quipo del encargo del grupo diseñara y aplicará procedimientos de auditoría posteriores en relación con el proceso de consolidación
para responder a los riesgos valorados de incorreción material en los EEFF del grupo surgidos en el proceso de consolidación.
FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO
EL TRABAJO DE LOS COMPONENTES)
Hechos Posteriores
CONSIDERACIONES ESPECIALES-

el equipo del encargo del grupo, o los auditores de los componentes, aplicarán procedimientos diseñados para la identificación de hechos ocurridos entre
las fechas de la información financiera de los componentes y la fecha del informe de auditoria de los EEFF del grupo, que puedan hacer necesario ajustar
AUDITORIA DE ESTADOS

los EEFF del grupo o revelar información al respecto en estos.

Comunicación con el auditor de un componente


el equipo del encargo del grupo comunicará, en el momento oportuno, sus requerimientos de un componente. La comunicación es pecificará
el trabajo a realizar, así como el uso que se va a hacer de ese trabajo, y la forma y el contenido de la comunicación del auditor del
NIA 6OO

componente al equipo del encargo del grupo.

Evaluación de la suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoria obtenida


si el equipo del encargo del grupo concluyera que el trabajo del auditor del componente es insuficiente, el equipo del encargo del
grupo determinará los procedimientos adicionales a aplicar, y si deben ser aplicados por el auditor del componente o por el equipo
del encargo del grupo.

Comunicación con la dirección del grupo y con los responsables del gobierno del grupo
el equipo del encargo del grupo determinará las deficiencias identificadas en el control interno que deben ser
comunicadas a los responsables del gobierno y a la dirección del grupo de conformidad con la NIA 265

Documentación
un análisis de los componentes con indicación de aquellos que sean significativos y el tipo de trabajo realizado sobre la información
financiera de los componentes
la naturaleza, el momento de realización y extensión de la participación del equipo del encargo del grupo
las comunicaciones escritas entre el equipo del encargo del grupo y los auditores de los componentes sobre los requerimientos del
equipo del encargo del grupo.
Alcance: Responsabilidad que tiene utilización del trabajo de auditoría interna para la obtención de evidencia
el auditor externo cuando utiliza el ayuda directa de auditores internos bajo la dirección, supervisión y
trabajo de los auditores internos. revisión de auditor externo

Relación entre la NIA Trata que el conocimiento y experiencia de auditoria interna puede contribuir
315 y NIA 610 al auditor externo y puede ser informado de cuestiones significativas

Determinar si se puede utilizar el trabajo de auditoría interna


Los objetivos del
en caso de utilizar la ayuda directa de los auditores internos, supervisar y revisar
auditor externo son:
su trabajo
NIA 610
UTILIZACIÓN DEL
TRABAJO DE LOS Función de auditoría interna: entidad que realiza actividades
AUDITORES de las que se obtiene un grado de seguridad para evaluar y
INTERNOS
mejorar los procesos de gobierno de la entidad.

Ayuda Directa: Utilización de auditores internos para la


aplicación de procedimientos de auditoría bajo la dirección,
supervisión y revisión del auditor externo.
DEFINICIONES
Determinar si se puede utilizar el trabajo de la función de la auditoría
interna, las áreas en las que se puede emplear y la extensión de dicha
utilización.

Utilización del trabajo de la función de auditoría interna: el auditor


externo aplicara procedimientos de auditoria suficientes al conjunto
del trabajo de la función de auditoría interna que tiene previsto utilizar.

Determinar si se puede utilizar la ayuda directa de los auditores internos,


NIA 610
las áreas en las que se puede emplear y la extensión de dicha utilización:
UTILIZACIÓN DEL
TRABAJO DE LOS Requerimientos es posible que el auditor externo tenga prohibida por disposiciones
legales o reglamentarias la obtención de la ayuda directa de los auditores
AUDITORES
internos.
INTERNOS
Utilización de la ayuda directa de los auditores internos: obtendrá
un acuerdo escrito de un representante autorizado de la entidad
relativo a que permita a los auditores internos seguir las
instrucciones del auditor externo.

Documentación: la identificación de las personas que revisaron el trabajo y la


fecha y extensión de dicha revisión, como los acuerdos escritos obtenidos de un
representante autorizado de la entidad. y los papeles de trabajo preparados por
los auditores internos que prestaron la ayuda directa en el encargo de auditoria.

También podría gustarte