5° Examen - Primer Trimestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

20

20

15

15
Lenguajes
Instrucción. Subraya la respuesta correcta
1. Elige el orden correcto de 2. ¿Qué es el debate?
los pasos a seguir para a) Texto argumentativo de
realizar un debate. tres renglones
1. Se selecciona un guion de b) Discusion ordenada cuyo
apoyo con preguntas proposito es analizar un
específicas. tema polemico
2. Se determina cuando c) Un intercambio informal
tiempo durará el debate y de opiniones entre un grupo
como dividirlo para cada de personas
participante plantee sus 3. ¿Quién introduce el tema
argumentos. y da la palabra a los
3. Se elige un tema para participantes?
analizarlo. a) Moderador
4 Se hacen subgrupos con b) Publico
participantes que estén a c) Narrador
favor, en contra, espectadores
y se designa un moderador 4. ¿Qué es un argumento?
5. Se realiza una investigación a) Una pelea física entre
y se prepara los dos o más personas
argumentos b) Idea que apoya o
defiende la opinion de una
a) 1, 2, 3, 4, 5 persona
b) 5, 4, 3, 2, 1 c) Una presentación visual
c) 3, 5, 4, 2,1 que respalda un punto de
vista
Lenguajes
5. ¿Qué es un compendio? 6. ¿Qué es una reseña?
a) Una narración larga y a) Texto que se caracteriza
detallada sobre un tema por mostrar las ideas
específico escenciales y aspectos
b) Un conjunto de ilustraciones significativos de un tema
y dibujos relacionados con un b) Una presentación oral
tema determinado sobre un tema específico
c) Recopilacion de varias c) Una narración corta de
obras con el mismo tema ficción que describe una
historia imaginaria
7. Conversación para
obtener informacion de un 8. Selecciona la reseña.
tema o una persona a)
mediante una serie de
preguntas
a) Debate
b) Reseña
c) Entrevista
9. Son narraciones que b)
hablan especialmente del
origen de la cultura de
forma mitica
a) Cuentos
b) Leyendas
c) Mitos
Lenguajes
10. ¿Cómo redactar una 11. Instrumentos para
reseña? escribir de forma optima,
a) Identificación, organizan los elementos
estructuración, investigación, de una oración de esta
redacción forma es posible la
b) Incluir un resumen compresión.
detallado del contenido del a) Los numeros
trabajo sin comentarios b) Los signos de puntuación
adicionales c) Las letras
c) Observación, investigación,
13. Texto escrito de forma
estructuración, lectura
natural sin necesidad de
12. Narraciones anonimas rimar.
que logran la aceptación a) Prosa
popular y se repiten de b) Verso
generación en generación. c) Rima
a) Cuentos
15. Que pasa si omites
b) Leyendas
algún signo de
c) Mitos
puntuación?
14. Tipos de reseña a) Se forma una rima
a) Reseña informativa y b) Se facilita la lectura
reseña narrativa c) Da lugar a una
b) Reseña cronologica y interpretación erronea
reseña narrativa
c) Reseña informativa y
reseña literaria
Lenguajes
16. Documento que incluye 17. Caracteristicas del
un conjunto ordenado de reglamento escolar
reglas que norman el a) Brevedad, numeros, uso
comportamiento. del verbo infinitvo
a) Cuentos b) Texto extenzo, uso de
b) Reglamento numeros, verbo infinitivo
c) Sanciones c) Verbo infinitivo, opciones,
brevedad
18. Selecciona los verbos 19. ¿ Como se llaman las
infinitivos. ideas que tenemos sobre
a) Correr, jugar, cantar determinado tema?
b) Corro, juego, canto a) Encuesta
c) Corriendo, jugando, b) Opinion
cantando c) Reseña
20. Completa el cuadro de construcción de argumentos.

¡Éxito!

a) Investiga, Fundamenta, Argumenta, Selecciona


b) Fundamenta, Investiga, Argumenta, Selecciona
c) Selecciona, Argumenta, Fundamenta, Investiga
Saberes y pensamiento científico
1. Relaciona de manera correcta

1. Venas 2. Corazón

4. Vasos sanguíneos
3. Arterias

a b c d
Son los vasos Conductos por los Es el órgano Son vasos
sanguíneos que que circula la encargado de sanguíneos
transportan la sangre. Conductos bombear o hacer encargados de
sangre de regreso por los que circula circular la sangre llevar la sangre
al corazón. la sangre. para que llegue a con nutrientes y
todo el cuerpo a oxígeno del
través de los corazón al cuerpo.
vasos sanguíneos

a) a1, b2, c3, d4 b) a4, b3, c2, d1 c) a1, b3, c2, d4


2. Es la dilatación de las arterias que se genera a partir
de la circulación de la sangre, impulsada por el
corazón.
a) Respiración
b) Pulso cardiaco
c) Arterias
Saberes y pensamiento científico
3. ¿Que sucede con tu cuerpo 4. ¿Qué es la frecuencia
en cada latido de tu respiratoria?
corazón? a) Cantidad de sangre que el
a) Bombea sangre a todo tu corazón bombea en un minuto
cuerpo, llevándole oxígeno, b) Velocidad a la que el
nutrientes y hormonas a las corazón late
células y eliminando los c) Número de veces que
desechos, como el dióxido de respiras en un minuto
carbono.
b) Pierdes pulsaciones
c) Dilata las arterias
5. Selecciona la respuesta correcta.

a) 6, 8, 9 b) 9, 4, 18 c) 7, 1, 1

6. Completa la tabla de frecuencia cardiaca:

a)140-270-320-380 b)130-260-325-390 c)140-280-330-400


Saberes y pensamiento científico
7. Son ejemplos de 8. Es el recurso visual en
métodos anticonceptivos, donde a través de
excepto: filas y columnas muestran
a) Paracetamol cómo dos magnitudes
b) DIU aumentan o disminuyen en
c) Preservativo la misma proporción:
a) Tabla de variación
9. En que etapa el ser
proporcional
humano experimenta un
b) Tabla de variación no
proceso de cambios
proporcional
constantes.
c) Gráfica de variación
a) Adolescencia
proporcional
b) Desde el momento de
la fecundación y hasta la 10. Proceso biológico
vejez natural por el cual los seres
c) Niñez vivos procrean nuevos
individuos de su especie.
11. Es el periodo en la que
a) La reproducción
el infante tiene
b) Madurez
cambios físicos,
c) Parto
estructurales y
psicológicos:
a) Infancia
b) Adolescencia
c) Madurez
Saberes y pensamiento científico
12. Contienen vitamina A 13. Son ricos en hierro y
y C, por lo que su magnesio, así como
consumo ayuda a mejorar vitaminas K, A y complejo
las condiciones de la piel, B, ayudando a mejorar la
huesos, visión y fortalece digestión y protegiendo el
el sistema inmune. hígado.
a) Los alimentos naranjas a) Alimentos amarillos
b) Frutas verdes b) Alimentos naranjas
c) Vegetales c) Vegetales y frutas verdes
14. Contenido alto en 15. Sustancias, objetos o
vitamina E y Potasio, lo que procedimientos que evitan
ayuda a fortalecer la piel, la fecundación del óvulo
el cabello y las uñas. por el espermatozoide.
a) Alimentos amarillos b) Parto
b) Frutas verdes a) Métodos anticonceptivos
c) Vegetales c) Embarazo

16. ¿Es el número de 17. ¿ porcentaje de veces


veces que aparece un que aparece un valor en un
valor en un conjunto de conjunto de datos?
datos? a)Frecuencia cardiaca.
a)Frecuencia cardiaca. b)Frecuencia absoluta.
b)Frecuencia absoluta. c)Frecuencia relativa.
c)Frecuencia relativa.
Saberes y pensamiento científico

18. ¿Es el 63% de 583.? 19. Unión de un


a) 367.29 espermatozoide con el óvulo:
b) 215.71 a) Órgano sexual
c) 382.24 b) Fecundación
c) Parto
20. Completa la tabla
Porcentaje Fracción Decimal
1.________ 4/5 2.__________

a) 1. 35% 2. 0.75
b) 1. 80% 2. 0.80
c) 1.20% 2. 0.80

¡Éxito!
Ética, naturaleza y sociedades
1. ¿Qué son los animales 2. ¿ Porque se dice que
endémicos? México es un país mega
a) Animales que viven en diverso?
habitad lejanos al nuestro a) Porque existen animales y
b) Animales que viven en plantas muy grandes
territorio aislados b) Debido a toda la
c) Existen solo en un variedad de las formas de
territorio, forman parte de vida que hay en el
la biodiversidad local c) Incluye especies de
plantas, animales, hongos y
3. Implica un trato microorganizmossu
diferenciado en cuanto variabilidad genetica y sus
situaciones especificas, ecosistemas
siempre con el fin de lograr
igualdad en el ejercicio de 4.¿ Como se le llama a los
los derechos. organismos modificados
a) Respeto mediante ingeniería
b) Solidaridad genética en los que se han
c) Equidad introducido uno o varios
genes de otras especies?
5. Los recursos naturales a) Genética
de la vida dependen de: b) Transgénicos
a) Biosfera c) Robóticos.
b) Hidrosfera
c) Atmosfera
Ética, naturaleza y sociedades
6. Incluye especies de 7. ¿Cuáles son las causas del
plantas, animales, hongos aumento del cambio
y microorganizmossu climático?
variabilidad genetica y sus a) Visitas extensas al espacio
ecosistemas. b) Emisiones de gases de
a) Biodiversidad efecto invernadero
b) Endemicos c) Cambios en la radiación
c) Megadiverso solar

8. ¿Cuáles son las causas 9. Selecciona el insciso en el


del aumento del cambio lugar que corresponde
climatico? a) Litosfera b) Hidrosfera c) Atmosfera
a) Visitas extensas al
espacio a) a1, b2, c3
b) Aumento de temperatura b) a3, b2, c1
en el planeta c) b1, c2, a3
c) Cambios en la radiación
solar
1
10. Ejemplos de no
renovables:
a) Viento y radiación
b) Madera y petroleo 2
c) Hojas de los arboles
3
Ética, naturaleza y sociedades
11. ¿Qué son los recursos 12. ¿Recursos que pueden
naturales? restaurarse mediante
a) Elementos de la procesos naturales?
naturaleza que los seres a) Alimentos en conservación
humanos usan para b) No renovables
satisfacer sus necesidades c) Renovables
b) Materiales, plasticos para
reutilizar 14. Ejemplos de renovables
c) Basura organica a) Viento y radiación
b) Madera y petroleo
13. ¿Materiales que si son c) Hojas de los arboles
sobreexplotados se ponen
en riesgo? 15. ¿Cómo podemos
a) Alimentos en conservación ayudar a la biodiversidad
b) No renovables aplicando los valores
c) Renovables eticos?
a) Limpieza de áreas verdes,
separación de residuos,
reutilización de materiales
b) Limpiando nuestra
comunidad y dejar la basura
en un lugar en el mar
c) Guardando los desechos
en las areas verdes
¡Éxito!
De lo humano a lo comunitario
1. ¿Es el primer espacio 2. Confrontación entre dos
donde aprendemos a o mas personas por las
desenvolvernos como diferencias en las
individuos que integran conductas de interes
una sociedad? a) Conflicto
a) Los amigos de la escuela b) Violencia
b) La familia c) Dialogo intercultural
c) La comunidad
4. ¿Aspectos para tener un
3. ¿Ideas y principios que dialogo que ayude en la
guian la manera de adquisición de mejoras?
pensar, sentir y actuar de a) Prestar atención a lo que
una persona? dicen los demas, ser
a) La convivencia respetuoso al escuchar,
b) La familia buscar la solución de la
c) Los valores necesidad o conflicto
asertivamente, hacer uso de
5. ¿Fundamento
la sinceridad y empatia
establecido desde el
b) Prestar atención a lo mas
razonamiento logíco?
importante, decir siempre lo
a) Dialogo
que piensas, hacer uso de
b) Conflicto
medidas drasticas
c) Argumento
c) Buscar la solución tomando
distancia de las personas y
esperar a que ellas quieran
hablar
De lo humano a lo comunitario
6. ¿Cómo se les llama a 7. ¿Actividades que
las multiples posibilidades favorecen un
que se ajustan a un estado de ánimo positivo?
mismo inconveniente? a) Jugar video juegos
a) Alternativas de solución b) Meditar, leer,
b) Conflicto escuchar música, bailar, reír
c) Argumento c) Aislarse
8. Lee la situación e identifica de que se trata:

En el aula de arte, Carla y Javier descubrieron que ambos


querían la última hoja de papel brillante para su proyecto.
Comenzaron a discutir, cada uno insistiendo en que la
necesitaban más. Las tensiones aumentaron, y antes de que la
situación empeorara, su maestra intervino, sugiriendo que
compartieran la hoja y trabajaran juntos en un proyecto
creativo. Al final, Carla y Javier se dieron cuenta de que podían
ser un gran equipo y crearon una obra de arte impresionante
juntos. Aprendieron que a veces compartir puede llevar a
resultados sorprendentes.

a) Alternativas de solución b) Conflicto c) Argumento


9. Encierra la situacion donde se ponga en practica la
empatía
a) b) c)
De lo humano a lo comunitario
10. Lee el texto y selecciona la palabra final:

Cuando María tropezó en el parque y se lastimó la rodilla, su


amiga Juanita se acercó rápidamente. En lugar de reírse o
seguir jugando, Juanita se sentó junto a María, le preguntó si
estaba bien y le ofreció su pañuelo para limpiar la herida.
Luego, la ayudó a levantarse y la acompañó a la enfermería. La
amabilidad de Juanita hizo que María se sintiera mejor y
agradecida de tener una amiga tan ______

a) Saludable b) Empática c) Conflictiva

11. ¿Capacidad de 12. ¿Por qué algunas


controlar y ajustar las personas pueden tener
reacciones emocionales de mayores dificultades en la
uno mismo? regulación emocional?
a) La regulación emocional a) Debido a enojos
b) Empatia constantes
c) Emoción b) Debido a crisis
emocionales
13. ¿Qué es empatia? c) Debido a factores
a) Capacidad de ponerse biológicos, psicológicos o
en el lugar de otra persona sociales, y es posible que
b) No preocuparse por los requieran asistencia
demás profesional para mejorar
c) Sentir lastima por otros dicha habilidad
De lo humano a lo comunitario
14. ¿ Situaciones que se 15. Se minimizan cuando
relacionan con aquellas niñas y niños mantienen
desiciones que llevan al comunicación constante y
peligro y existe la asertiva con quienes son
probabilidad de que responsables de su bienestar
alguien sufra daños? y cuidado.
a) Situaciones incomodas a) Factores de incomodidad
b) Situaciones de riesgo b) Factores de empatia
c) Situaciones de empatia c) Factores de riesgo

¡Éxito!
Hoja de respuestas

5o Nombre

Saberes y De lo humano Ética


Lenguajes Pensamiento y lo naturaleza y
Científico. comunitario. sociedades.
Aciertos: ________ Aciertos: ________ Aciertos: ________ Aciertos: ________
Calificación: _____ Calificación: _____ Calificación: _____ Calificación: _____
Hoja de respuestas

5o Nombre

Saberes y De lo humano Ética


Lenguajes Pensamiento y lo naturaleza y
Científico comunitario sociedades
Aciertos: ________ Aciertos: ________ Aciertos: ________ Aciertos: ________
Calificación: _____ Calificación: _____ Calificación: _____ Calificación: _____

C C B C
B B
A B
A A
C C
B C
A B
C B
C A
A B
A A
C A
B B
A A
B B
C B
A B B
A
B B B B
B A A
A
A C C C
C A B
A
C A B A
B B C A
A C
A A
B A
A B

También podría gustarte