g3 Trabajo Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

ANÁLISIS CONTRACTUAL

“CONTRATO DE CONSULTORÍA
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE
TÉCNICO”

Profesora:
Elia Marina Munarriz Sauñe

Sección:
CX93
Grupo:
03
Introducción
Amado Aguilar, Mauricio Antony - U202019243
Chevarria Rojas, Axel Williams - U202019677
Paredes Machaca, Daniel - U20211B449
Esquen Del Carmen, Brandon Jesús - U201923512
Uré Rivera, André - U202018219
Yurivilca Ramirez, Angie Milagros - U202013675
1. EXPLIQUE CUÁL ES LA EXPECTATIVA Y/O
INTERÉS QUE SE PERSIGUE, DESDE SU
POSICIÓN PARA EL ANÁLISIS DE ESTE
CONTRATO.

Redactar

CLIENTE O
PROPIETARIO
2. IDENTIFICAR EN EL CONTRATO:
INTERVINIENTES, EL OBJETO, TIPO
DE PROCESO DE SELECCIÓN,
PRECIO Y FORMA DE PAGO, PLAZO

CONSORCIO AF CONSULTORES
INTERVINIENTES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA LA ELABORACIÓN DEL


EXPEDIENTE TÉCNICO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE RURAL Y MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
EL OBJETO
ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA
JASS -07 DE JUNIO DEL CENTRO POBLADO 07 DE JUNIO DISTRITO DE YARINACOCHA DE LA
PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI CUI 2610293”

TIPO DE
PROCESO DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE ADJUDICACIÓN SIMPLICADA
SELECCIÓN
2. IDENTIFICAR EN EL CONTRATO:
INTERVINIENTES, EL OBJETO, TIPO DE PROCESO
DE SELECCIÓN, PRECIO Y FORMA DE PAGO, PLAZO

PRECIO S/. 185,807.77

PRIMER PAGO: A LA APROBACIÓN DEL SEGUNDO ENTREGABLE SE PAGARÁ EL 40% DEL MONTO CONTRATO

SEGUNDO PAGO: A LA APROBACIÓN DEL TERCER ENTREGABLE SE PAGARÁ EL 50% DEL MONTO DEL
CONTRATO

FORMA DE PAGO TERCER PAGO: A LA ADMISIBILIDAD DEL PROYECTO A TRAVÉS DE LA PRESET DEL MINISTERIO DE VIVIENDA
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO SE PAGARÁ EL 5% DEL MONTO DEL CONTRATO

CUARTO PAGO: AL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL PROYECTO A TRAVÉS DE LA PRESET EN LA


ETAPA DE CALIDAD EN LA EVALUACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO SE PAGARÁ EL 5% DEL MONTO DEL CONTRATO

PRIMER ENTREGABLE: 5 DÍAS CALENDARIOS A PARTIR DEL SIGUIENTE DÍA DE SUSCRITO EL CONTRATO

SEGUNDO ENTREGABLE: 20 DÍAS CALENDARIOS CONTADOS A PARTIR DE LA APROBACIÓN DEL PRIMER


PLAZO ENTREGABLE
TERCER ENTREGABLE: 35 DÍAS CALENDARIOS CONTADOS A PARTIR DE LA APROBACIÓN DEL SEGUNDO
ENTREGABLE
3. REVISAR Y EVALUAR SI SE
HA CUMPLIDO CON LOS PLAZOS
DEL PROCESO DE
CONVOCATORIA.
CUMPLE CON EL PLAZO

CUMPLE CON EL PLAZO


4. INDICAR LAS NORMAS QUE RIGEN ESTE
CONTRATO

Ley Nº 30225, Ley de Decreto Supremo N°004-


Directivas y opiniones
Contrataciones del 2019-JUS, que aprueba el
del Organismo
Estado, modificado por Texto Único Ordenado de
Supervisor de
Decreto Legislativo la Ley 27444, Ley de
Contrataciones del
N°1341 y Decreto Procedimiento
Estado (OSCE)
Legislativo N°1444. Administrativo General.
DOCUMENTOS O ANEXOS QUE INCLUYE
EL CONTRATO
Etapa de Convocatoria Etapa de Presentación de Propuestas
Contenido:
Objetivo: Publicar requisitos y atraer consultores. Oferta técnica: Plan de trabajo, cronograma,
equipo propuesto.
Documentos clave:
Oferta económica: Costos, desglose de
Bases de convocatoria: Reglas, criterios, plazos.
gastos, condiciones de pago.
Términos de Referencia (TDR): Alcance, objetivos, Documentos de calificación: Experiencia,
metodología, entregables. capacidad técnica, requisitos legales.

Resumen ejecutivo: Visión general del proyecto.


DOCUMENTOS O ANEXOS QUE INCLUYE
EL CONTRATO
Calificación y Evaluación de Propuestas Contrato
Contenido:
Revisión inicial: Verificación de requisitos Contenido:
técnicos y legales. Alcance: Servicios, cronograma,
Evaluación: condiciones de pago.
Técnica: Metodología, equipo, Formalización: Firma del contrato
cronograma. para iniciar actividades.
Económica: Oferta más competitiva.
Resultado: Otorgamiento de la buena pro
al mejor puntaje.
RIESGOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL
CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

Disponibilidad y costos de materiales Condiciones climáticas extremas Retrasos en los pagos y aprobaciones
para estudios de campo por parte del propietario

Descripción Descripción Descripción


Dificultad para adquirir materiales Clima variable (lluvias intensas y Los pagos por servicios y
y equipos necesarios debido a calor extremo) que afecta los aprobaciones de avances están
alta demanda, problemas en la estudios de campo, el uso de sujetos a una serie de revisiones
cadena de suministro o equipos y la salud del personal internas o procesos burocráticos, lo
fluctuaciones de costos. técnico. cual puede generar retrasos en el
flujo de fondos hacia el contratista.
Impacto en el contrato Impacto en el contrato
Impacto en el contrato

Retrasos en la entrega de Retrasos en el cronograma, Este riesgo puede comprometer la


informes técnicos, costos aumento de costos por capacidad de la consultora para cumplir
adicionales, menor calidad del reprogramaciones y menor con los plazos de entrega y alcanzar los
trabajo, posibles penalidades o productividad del equipo técnico objetivos establecidos en el contrato
renegociaciones del contrato
7. REVISA Y COMENTA LA
CONVENIENCIA Y RIESGOS DE
LA CLÁUSULA DE PENALIDADES

Formula para la aplicacion de penalidades


7. REVISA Y COMENTA LA
CONVENIENCIA Y RIESGOS DE
LA CLÁUSULA DE PENALIDADES
7. REVISA Y COMENTA LA
Beneficios:
CONVENIENCIA Y RIESGOS DE · Se definieron las sanciones a ejecutar y los
LA CLÁUSULA DE PENALIDADES posibles escenarios donde se aplicarían las
penalidades.
· Se definieron límites para la anulación del
contrato

Riesgos:
· El límite del 10% del costo del proyecto, si
tomamos en cuenta que el costo de la consultoría
asciende a 185,807.77 soles y asumiendo que el
contratista no se retrase el plazo establecido,
permitiría al contratado cometer faltas en
aproximadamente 7 veces. Debido a que son
faltas graves, es correcto establecer límites para
evitar sobrepasar y que el proyecto fluya
adecuadamente. Sin embargo, este límite supone
un riesgo al proceso del proyecto, debido a que
es un monto bajo y podría generar gastos de
contratación y atrasos en la culminación de la
obra.
8. DESCRIBA Y EXPLIQUE LAS
GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO QUE
INDICA EL CONTRATO.

· Explicación de la garantía de cumplimiento:


Propósito: La garantía tiene como objetivo asegurar que el
contratista cumplirá con todas las obligaciones establecidas
en el contrato. En caso de incumplimiento, la entidad cuenta
con esta retención como un respaldo financiero.
Aplicación: La retención se realiza de forma proporcional en
los primeros pagos que recibe el contratista. Esto significa
que, en cada uno de esos pagos, se descontará una parte del
monto hasta alcanzar el 10% total.
Devolución: La garantía retenida será devuelta al contratista al
finalizar el contrato, siempre y cuando haya cumplido con
todas sus obligaciones.
9. INDIQUE Y EXPLIQUE QUE HERRAMIENTA
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INDICA
EL CONTRATO.

CONCILIACIÓN ARBITRAJE

BENEFICIOS
9. INDIQUE Y EXPLIQUE QUE HERRAMIENTA
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INDICA
EL CONTRATO.

ARBITRAJE

SEGÚN LA LEY DE
CONTRATACIONES

CONCILIACIÓN
10. DESDE SU POSICIÓN CONTRACTUAL Y EN BASE
AL CONTENIDO DEL CONTRATO Y A LA LEY DE
CONTRATACIONES. EXPLIQUE CÓMO ACTUARÍA
ANTE UN INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL
CONTRATISTA O DE LA ENTIDAD.

IMPLEMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
DEL INCUMPLIMIENTO

ACTIVACIÓN DE MECANISMOS
CONTRACTUALES
ACTUAR
ACTIVACIÓN DE MECANISMOS
ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
ACCIONES ADMINISTRATIVAS Y
JUDICIALES
11. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y/O DEBILIDAD EN LA REDACCIÓN DEL
CONTRATO QUE PUEDAN AFECTAR O EVIDENCIAR ALGÚN RIESGO A SU
POSICIÓN DE PROPIETARIO + PROPUESTA DE LAS CLÁUSULAS Y ALGUNOS
EJEMPLOS

Problema 1: Definición incompleta


del Alcance de Servicios

Propuesta
Ejemplo
El contratista se compromete a elaborar el
expediente técnico completo, incluyendo
estudios, levantamiento topográfico, Si el consultor presenta el expediente sin el
impacto ambiental, seguridad y permisos. estudio de impacto ambiental, el propietario
Cualquier actividad adicional debe ser puede exigir su inclusión sin costos
aprobada por escrito por la Entidad. adicionales.
11. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y/O DEBILIDAD EN LA REDACCIÓN DEL
CONTRATO QUE PUEDAN AFECTAR O EVIDENCIAR ALGÚN RIESGO A SU
POSICIÓN DE PROPIETARIO + PROPUESTA DE LAS CLÁUSULAS Y ALGUNOS
EJEMPLOS

Problema 2: Definición poco


específica de los entregables

Propuesta
Ejemplo
Incluir una cláusula que defina los
entregables, especificando informes con El entregable del diseño de redes de agua
potable y alcantarillado sin especificaciones
planos, especificaciones y cálculos, revisados
podría resultar en un diseño básico, sin
según los lineamientos del Ministerio de
análisis de presión, caudal o resistencia del
Vivienda, cuya aprobación dependerá de la suelo, lo que podría generar fallas, costos y
precisión, coherencia y cumplimiento demoras adicionales.
normativo.
11. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y/O DEBILIDAD EN LA REDACCIÓN DEL
CONTRATO QUE PUEDAN AFECTAR O EVIDENCIAR ALGÚN RIESGO A SU
POSICIÓN DE PROPIETARIO + PROPUESTA DE LAS CLÁUSULAS Y ALGUNOS
EJEMPLOS

Problema 3: Condiciones de pago


inadecuadas

Propuesta Se incluirá una cláusula que establezca que los


pagos al contratista estarán condicionados al
cumplimiento de los siguientes hitos:

Hito 1: Entrega y aprobación del informe


preliminar del expediente técnico, con un
pago del 30% del valor total del contrato
Hito 2: Conformidad de la fase de diseño
Ejemplo
detallado, con un pago del 40%; Si el consultor presenta una fase incompleta
Hito 3: Validación final del expediente técnico o no cumpla con las especificaciones
completo, con el pago del 30% restante.
acordadas, el propietario tiene la facultad de
En caso de incumplimiento de los entregables, el retener el pago hasta que se corrijan las
propietario podrá retener los pagos hasta que el deficiencias.
contratista corrija las deficiencias identificadas.
CONCLUSIONES
Los contratos de consultoría enfrentan riesgos
El contrato debe definir las obligaciones del como falta de materiales, condiciones climáticas
contratista respecto a los plazos de entrega y las extremas y accesos limitados, lo que puede causar
responsabilidades por incumplimiento, para retrasos, aumentos de costos y afectar la calidad.
proteger los intereses de la entidad y evitar riesgos Es necesario implementar estrategias de
innecesarios. mitigación adecuadas.

Los documentos en cada etapa del proceso de


contratación son clave para garantizar
Los plazos para las etapas desde la transparencia, eficiencia y éxito en la selección del
convocatoria hasta el otorgamiento de la consultor, asegurando información precisa,
Buena Pro cumplen con lo especificado en la evaluación de capacidades y cumplimiento
Ley de Contrataciones con el Estado. normativo, lo que minimiza riesgos y optimiza
recursos en el proyecto.

Los 3 problemas evidenciados en el análisis del contrato


El arbitraje y la conciliación son esenciales para
generan incertidumbre respecto a las responsabilidades
resolver conflictos de manera efectiva y
del consultor, los estándares técnicos de los entregables
oportuna, contribuyendo al buen desarrollo del
y la protección financiera del propietario, lo que puede
proyecto y la satisfacción de las partes ocasionar entregas de baja calidad, retrasos en el
involucradas. proyecto y costos adicionales.

También podría gustarte