(DN) Proyecto de Aprendizaje Octubre Proy 14 2024-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°14

Unidad de Gestión
Educativa Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO:
"RESPETAMOS LAS NORMAS DE TRÁNSITO VIAL"
SITUACION SIGNIFICATIVA:

En este proyecto de aprendizaje, aprenderemos a comprender que la vida se desarrolla


a través del respeto de normas viales y que el respeto por las mismas promueve
nuestra seguridad personal y social, además es importante involucrar a los niños para
que ellos se conviertan en agentes multiplicadores aportando su granito de arena para
la seguridad vial; formando desde el jardín de infantes futuros peatones, pasajeros o
conductores responsables.

ENFOQUE TRANVERSAL:
ENFOQUE DE ORIENTACION AL BIEN COMUN.
VALOR:
RESPONSABILIDAD
ACTITUD:
La docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las o
provechan tomando en cuenta su propio bienestar y de la colectividad.
PRODUCTO:
 Actividades propuestas por los niños. Participa durante la asamblea para la planificación de su proyecto a través del dialogo.
 Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha gustado.
 Dibujan lo que más le gusto de la actividad.
 Dibujan lo que aprendieron y cuentan cómo se sintieron al seguir las señales de tránsito.
 Identifica y sigue la norma básica de usar el cinturón de seguridad cada vez que viaja en un vehículo, garantizando así su protección.
 Dibujan una señal de tránsito que les haya gustado y explicar para qué sirve.
 Dibujan un semáforo con sus tres colores: rojo, amarillo y verde. Después, pueden dibujar autos o personas que crucen cuando esté en verde,
y que se detengan cuando esté en rojo.
 Reflexiona sobre la importancia de las normas de seguridad vial. Después de escuchar el cuento, expresan sus ideas sobre cómo pueden
convertirse en superhéroes al ayudar a otros a cruzar la calle de manera segura y respetar las señales de tránsito.
 Los niños escuchan el cuento de Leo, expresan sus ideas sobre las medidas de seguridad, como el uso del casco y la importancia de mirar a
ambos lados antes de cruzar.
 Comparten con sus compañeros y familiares las actividades que realizaron en el proyecto.
¿QUÉ HARÁN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS?
 Los niños y niñas trabajarán este proyecto en el aula ya que muchos de ellos transitan por las calles a diario y es fundamental que
comprendan la importancia de respetar las normas de tránsito vial para su seguridad, así como para la de los demás, promoviendo actitudes
responsables como peatones y futuros conductores.
 Los niños y niñas aprenderán las normas básicas de tránsito para ser conductores responsables.
 Los niños aprenderán sobre las señales de tránsito básicas y su importancia, a través de una actividad lúdica y participativa, simulando un
recorrido en tren.
 Hoy vamos a aprender qué señales debemos seguir para caminar seguros en la calle, y cómo podemos ayudar a los demás siendo peatones
responsables.
 Hoy vamos a conocer la historia de un amigo que siempre está con nosotros cuando viajamos, ¡el cinturón de seguridad.
 Hoy nos convertiremos en detectives de tránsito. Nuestra misión es buscar y aprender sobre las señales que ayudan a las personas a moverse
con seguridad.
 Fomentar la relación entre el movimiento corporal y el significado de los colores del semáforo.
 Los niños y niñas comprenderan la importancia de las normas de tránsito y cómo pueden actuar como "superhéroes" para proteger a todos en
la vía.
 Los niños y niñas comprenderán la importancia de la seguridad al andar en bicicleta, identificando medidas para rodar sin peligro.
 Utiliza palabras de uso frecuente como gestos, sonrisas, miradas, señas y movimientos para expresar sus ideas y emociones al comentar
sobre las actividades que realizaron en el proyecto.
III. PLANIFICACION DEL PROYECTO:

¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare?


 Actividades propuestas por los  Interviniendo en la asamblea para compartir ideas  Espacio para la asamblea, disposición para
niños. Participa durante la y sugerencias sobre las actividades del proyecto. dialogar, papelógrafos o pizarra para
asamblea para la planificación de  Comentando los acuerdos y seleccionando los que anotar las ideas.
su proyecto a través del dialogo. les parecen más importantes, luego dibujando lo  Hojas bond, crayones, colores o plumones.
 Comenta sobre los acuerdos que eligieron.  Hojas bond, crayones, colores, plumones.
propuestos y dibujan los acuerdos  Reflexionando sobre la actividad y representando  Hojas, crayones, colores o plumones.
que más le ha gustado. gráficamente lo que más les gustó.
 Conversación grupal, imágenes o video
 Dibujan lo que más le gusto de la  Dibujando las señales de tránsito y expresando sobre el uso del cinturón de seguridad.
actividad. cómo se sintieron al seguirlas.
 Hojas, crayones, colores o plumones,
 Dibujan lo que aprendieron y  Recordando la importancia del cinturón de ejemplos de señales de tránsito.
cuentan cómo se sintieron al seguir seguridad y comentando cuándo lo utilizan.
las señales de tránsito.  Hojas, crayones, colores o plumones.
 Eligiendo una señal de tránsito y dibujándola,
 Identifica y sigue la norma básica  Cuento sobre seguridad vial, espacio para
luego explicando su significado.
de usar el cinturón de seguridad compartir en grupo.
 Representando un semáforo con sus colores y
cada vez que viaja en un vehículo,  Cuento de Leo, imágenes relacionadas con
mostrando cómo se comportan los peatones y
garantizando así su protección. la seguridad vial, tiempo para dialogar en
autos según el color.
 Dibujan una señal de tránsito que grupo.
 Después de escuchar un cuento, compartiendo
les haya gustado y explicar para  Espacio para presentación, carteles con
ideas sobre cómo pueden ser "héroes" al ayudar a
qué sirve. dibujos o actividades, invitación a los
respetar normas.
 Dibujan un semáforo con sus tres familiares si es posible.
 Prestando atención al cuento y comentando sobre
colores: rojo, amarillo y verde.
las medidas de seguridad mencionadas.
Después, pueden dibujar autos o
personas que crucen cuando esté  Explicando a sus compañeros y familiares las
en verde, y que se detengan actividades y lo aprendido durante el proyecto.
cuando esté en rojo.
 Reflexiona sobre la importancia de
las normas de seguridad vial.
Después de escuchar el cuento,
expresan sus ideas sobre cómo
pueden convertirse en superhéroes
al ayudar a otros a cruzar la calle
de manera segura y respetar las
señales de tránsito.
 Los niños escuchan el cuento de
Leo, expresan sus ideas sobre las
medidas de seguridad, como el uso
del casco y la importancia de mirar
a ambos lados antes de cruzar.
 Comparten con sus compañeros y
familiares las actividades que
realizaron en el proyecto.

IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT


COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°14: "RESPETAMOS LAS NORMAS DE TRÁNSITO VIAL”
SE COMUNICA  Obtiene la 5 AÑOS: Actividades propuestas Participa activamente Cuaderno de
“PLANIFICAMOS EL información del texto por los niños. Participa durante la asamblea Campo
ORALMENTE EN  Expresa sus necesidades, emociones,
PROYECTO” oral durante la asamblea para para la planificación Ficha de
SU LENGUA intereses y da cuenta de sus experiencias al
observación
 Infiere e interpreta interactuar con personas de su entorno la planificación de su de su proyecto a
LUNES 14 DE MATERNA información del texto familiar, escolar o local. Utiliza palabras de través del diálogo
proyecto a través del
OCTUBRE 2024. AREA: oral uso frecuente y estratégicamente sonrisas,
utilizando palabras
miradas, señas, gestos, movimientos dialogo.
COMUNICACI  Adecúa, organiza y corporales y diversos volúmenes de voz, de uso frecuente,
SESION 01 ÓN desarrolla el texto de según su interlocutor, pedir, convencer, esperando su turno
forma coherente y agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un para hablar
tema, aunque en ocasiones puede salirse de
cohesionada este.
respondiendo de
 Utiliza recursos no forma pertinente a lo
verbales y que le dicen.
paraverbales de 4 AÑOS:
forma estratégica  Expresa sus necesidades, emociones,
 Interactúa intereses y da cuenta de sus experiencias al
estratégicamente con interactuar con personas de su entorno
familiar, escolar o local. Utiliza palabras de
distintos
uso frecuente, sonrisas, miradas, señas,
interlocutores gestos, movimientos corporales y diversos
 Reflexiona y evalúa la volúmenes de voz, según su interlocutor y
forma, el contenido y propósito: informar, pedir, convencer o
agradecer.
contexto del texto
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
oral.
3 AÑOS:

 Expresa sus necesidades, emociones,


intereses y da cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su entorno
familiar, escolar o local.
“PEQUEÑOS CONVIVE Y  Interactúa con todas 5 AÑOS: Comenta sobre los Colabora con sus
CONDUCTORES PARTICIPA las personas. acuerdos propuestos y compañeros para Cuaderno de
 Participa en la construcción colectiva de
EN ACCIÓN”  Construye normas y llevar a cabo Campo
DEMOCRATICAM acuerdos y normas basadas en el respeto y dibujan los acuerdos que
asume acuerdos y el bienestar de todos considerando las acciones que Ficha de
ENTE EN LA situaciones que afecten o incomodan a
más le ha gustado. promuevan el observación
MARTES 15 DE leyes.
OCTUBRE 2024. BUSQUEDA DEL todo el grupo. Muestra en las actividades respeto y
 Participa en sus que realiza comportamientos de acuerdo
BIEN COMUN. acciones que cumplimiento de las
con las normas de convivencia asumidos.
SESION 02 normas de tránsito,
promueven el
AREA: PERSONAL participando
bienestar común.
SOCIAL 4 AÑOS: activamente en la
creación de reglas
 Participa en la construcción colectiva de para circular de
acuerdos y normas basados en el respeto y
el bienestar de todos que le afectan y le
manera segura en la
incomodan a él o alguno de sus vía, respetando las
compañeros. Muestra en las actividades señales y los
que realiza comportamientos de acuerdo espacios compartidos
con las normas de convivencia asumidos. como peatones y
conductores.

3 AÑOS:

 Participa en actividades grupales poniendo


en práctica las normas de convivencia y los
límites que conoce

CONVIVE Y  Interactúa con todas 5 AÑOS: Dibujan lo que más le Colabora con sus Cuaderno de
“EL TREN DE LAS PARTICIPA las personas.  Participa en la construcción colectiva de gusto de la actividad. compañeros para Campo
SEÑALES DE  Construye normas y realizar actividades Ficha de
DEMOCRATICAM acuerdos y normas basadas en el respeto y
TRÁNSITO” asume acuerdos y el bienestar de todos considerando las que fomenten el observación
ENTE EN LA situaciones que afecten o incomodan a
leyes. respeto y
BUSQUEDA DEL todo el grupo. Muestra en las actividades
MIERCOLES 16 DE  Participa en sus que realiza comportamientos de acuerdo
cumplimiento de las
OCTUBRE 2024.
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
BIEN COMUN. acciones que con las normas de convivencia asumidos. señales de tránsito,
SESION 03 promueven el participando de
AREA: PERSONAL bienestar común. 4 AÑOS: manera activa en la
SOCIAL simulación del tren y
 Participa en la construcción colectiva de ayudando a decidir
acuerdos y normas basados en el respeto y
el bienestar de todos que le afectan y le cómo circular de
incomodan a él o alguno de sus forma segura.
compañeros. Muestra en las actividades Respeta las
que realiza comportamientos de acuerdo indicaciones del
con las normas de convivencia asumidos.
semáforo, las señales
de "Pare" y cede el
paso a los peatones,
3 AÑOS: contribuyendo a
 Participa en actividades grupales poniendo crear un entorno
en práctica las normas de convivencia y los seguro para todos.
límites que conoce

"PEATONES CONVIVE Y  Interactúa con todas 5 AÑOS: Dibujan lo que Los estudiantes
RESPONSABLES: PARTICIPA las personas. aprendieron y trabajan en conjunto
 Participa en la construcción colectiva de
¡VAMOS  Construye normas y para aprender sobre Cuaderno de
DEMOCRATICAM acuerdos y normas basadas en el respeto y cuentan cómo se
CAMINANDO asume acuerdos y el bienestar de todos considerando las la seguridad vial, Campo
SEGUROS!" ENTE EN LA sintieron al seguir las
leyes. situaciones que afecten o incomodan a participando en Ficha de
BUSQUEDA DEL todo el grupo. Muestra en las actividades señales de tránsito.
 Participa en sus actividades que observación
JUEVES 17 DE BIEN COMUN. que realiza comportamientos de acuerdo
acciones que con las normas de convivencia asumidos. refuerzan el respeto
OCTUBRE 2024.
promueven el por las normas de
AREA: PERSONAL
SESION 04 bienestar común. tránsito. A través de
SOCIAL 4 AÑOS:
simulaciones,
 Participa en la construcción colectiva de practican cómo
acuerdos y normas basados en el respeto y cruzar la calle de
el bienestar de todos que le afectan y le manera segura,
incomodan a él o alguno de sus
compañeros. Muestra en las actividades prestando atención a
que realiza comportamientos de acuerdo las señales y
con las normas de convivencia asumidos. semáforos. Discuten
la importancia de
3 AÑOS:
ceder el paso a otros
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
 Participa en actividades grupales poniendo peatones y compartir
en práctica las normas de convivencia y los
ideas sobre cómo ser
límites que conoce.
responsables al
caminar.
" LA AVENTURA CONVIVE Y  Interactúa con todas 5 AÑOS: Identifica y sigue la norma Interactúan en
DEL CINTURÓN PARTICIPA las personas. básica de usar el cinturón conjunto para Cuaderno de
 Participa en la construcción colectiva de
DE SEGURIDAD”  Construye normas y de seguridad cada vez que aprender sobre la Campo
DEMOCRATICAM acuerdos y normas basadas en el respeto y
VIERNES 18 DE asume acuerdos y el bienestar de todos considerando las viaja en un vehículo, importancia al usar el Ficha de
ENTE EN LA situaciones que afecten o incomodan a observación
OCTUBRE 2024. leyes. garantizando así su cinturón de
BUSQUEDA DEL todo el grupo. Muestra en las actividades
 Participa en sus que realiza comportamientos de acuerdo protección. seguridad,
SESION 05 BIEN COMUN. acciones que participando en
con las normas de convivencia asumidos.
promueven el actividades que
AREA: PERSONAL
bienestar común. refuerzan este hábito
SOCIAL 4 AÑOS:
esencial para la
 Participa en la construcción colectiva de seguridad vial.
acuerdos y normas basados en el respeto y
el bienestar de todos que le afectan y le
incomodan a él o alguno de sus
compañeros. Muestra en las actividades
que realiza comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia asumidos.

3 AÑOS:

 Participa en actividades grupales poniendo


en práctica las normas de convivencia y los
límites que conoce.
" DETECTIVES CONVIVE Y  Interactúa con todas 5 AÑOS: Dibujan una señal de Los estudiantes Cuaderno de
DE TRÁNSITO: PARTICIPA las personas. tránsito que les haya trabajan en conjunto Campo
 Participa en la construcción colectiva de
 Construye normas y gustado y explicar para aprender sobre Ficha de
BUSCAMOS DEMOCRATICAM acuerdos y normas basadas en el respeto y
asume acuerdos y el bienestar de todos considerando las para qué sirve. la importancia de las observación
SEÑALES” ENTE EN LA situaciones que afecten o incomodan a señales de tránsito,
leyes.
BUSQUEDA DEL todo el grupo. Muestra en las actividades participando en
 Participa en sus que realiza comportamientos de acuerdo
LUNES 21 DE BIEN COMUN. actividades que
acciones que con las normas de convivencia asumidos.
OCTUBRE 2024. refuerzan el
promueven el
AREA: PERSONAL reconocimiento y
SESION 06 bienestar común.
SOCIAL 4 AÑOS: respeto de estas
señales esenciales
 Participa en la construcción colectiva de para la seguridad
acuerdos y normas basados en el respeto y
vial.
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
el bienestar de todos que le afectan y le
incomodan a él o alguno de sus
compañeros. Muestra en las actividades
que realiza comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia asumidos.

3 AÑOS:

 Participa en actividades grupales poniendo


en práctica las normas de convivencia y los
límites que conoce.
“EL JUEGO DEL SE DESENVUELVE  Comprende su 5 AÑOS Dibujan un semáforo Se desenvuelve de Cuaderno de
SEMAFORO DE MANERA cuerpo con sus tres colores: manera autónoma Campo
▪ Realiza acciones y movimientos de
 Se expresa rojo, amarillo y participando en el Ficha de
MÁGICO” AUTONOMA A coordinación óculo manual y óculo podal que
corporalmente requieren mayor precisión. Lo hace en verde. Después, juego del semáforo observación
TRAVES DE SU diferentes situaciones cotidianas de juego o expresando sus
MARTES 22 DE pueden dibujar autos
MOTRICIDAD representación gráfico-plástica ajustándose a emociones y
OCTUBRE 2024. los límites espaciales y a a características de
o personas que
crucen cuando esté sentimientos a través
AREA: los objetos, materiales y/o herramientas que
del movimiento
SESION 07 PSICOMOTRIZ utilizan según sus necesidades, intereses y en verde, y que se
posibilidades. corporal realizando
detengan cuando
diversas acciones
4 AÑOS:
esté en rojo. motrices y
expresándose
▪ Realiza acciones y movimientos de
coordinación óculo manual y óculo-podal
corporalmente.
acorde con sus necesidades e intereses, y
según las características de los objetos o
materiales que emplean diferentes situaciones
cotidianas de exploración y juego.

3 AÑOS

▪ Realiza acciones y movimientos de


coordinación óculo manual y óculo-podal en
diferentes situaciones cotidianas.

 Obtiene la 5 AÑOS: Reflexiona sobre la Se comunica con sus Cuaderno de


SE COMUNICA
“SUPERHÉROES información del importancia de las normas amigos al expresarse Campo
DEL TRÁNSITO: ORALMENTE  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
activamente sobre la Ficha de
texto oral da cuenta de sus experiencias al interactuar con de seguridad vial. Después
PROTEGEMOS A EN SU LENGUA  Infiere e interpreta personas de su entorno familiar, escolar o local. importancia de las observación
Utiliza palabras de uso frecuente y de escuchar el cuento, normas de seguridad
TODOS” MATERNA información del estratégicamente sonrisas, miradas, señas, gestos, expresan sus ideas sobre
movimientos corporales y diversos volúmenes de vial expresando ideas
AREA: texto oral cómo pueden convertirse sobre como contribuir a
MIERCOLES 23 DE voz, según su interlocutor, pedir, convencer,
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
OCTUBRE 2024. COMUNICACIÓN  Adecúa, organiza agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un tema, en superhéroes al ayudar la seguridad en su
aunque en ocasiones puede salirse de este.
y desarrolla el a otros a cruzar la calle de entorno.
texto de forma manera segura y respetar
SESION 08 4 AÑOS:
coherente y las señales de tránsito.
cohesionada  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
 Utiliza recursos no da cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar, escolar o local.
verbales y Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
paraverbales de miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz, según su interlocutor y
forma estratégica propósito: informar, pedir, convencer o agradecer.
 Interactúa 3 AÑOS:
estratégicamente  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
con distintos da cuenta de sus experiencias al interactuar con
interlocutores personas de su entorno familiar, escolar o local.
Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
 Reflexiona y miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
evalúa la forma, el diversos volúmenes de voz, con la intención de
lograr su propósito, informar, pedir o agradecer.
contenido y
contexto del texto
oral.
 Obtiene la 5 AÑOS: Los niños escuchan el Se comunican al Cuaderno de
SE COMUNICA
“BICICLETAS información del cuento de Leo, expresan demostrar comprensión Campo
ORALMENTE  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
de la importancia de la Ficha de
SEGURAS: texto oral da cuenta de sus experiencias al interactuar con sus ideas sobre las
RODAMOS SIN EN SU LENGUA  Infiere e interpreta personas de su entorno familiar, escolar o local. seguridad al andar en observación
Utiliza palabras de uso frecuente y medidas de seguridad, bicicleta a través de su
PELIGRO” MATERNA información del estratégicamente sonrisas, miradas, señas, gestos, como el uso del casco y la
movimientos corporales y diversos volúmenes de participación activa en
AREA: texto oral importancia de mirar a la sesión "Bicicletas
voz, según su interlocutor, pedir, convencer,
JUEVES 24 DE COMUNICACIÓN  Adecúa, organiza agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un tema, ambos lados antes de Seguras: Rodamos Sin
OCTUBRE 2024. y desarrolla el aunque en ocasiones puede salirse de este.
Peligro". Muestran
cruzar.
texto de forma interés y atención
coherente y 4 AÑOS: durante la lectura del
SESION 09 cohesionada cuento y las
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
 Utiliza recursos no da cuenta de sus experiencias al interactuar con
discusiones, así como
verbales y personas de su entorno familiar, escolar o local. su capacidad para
Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, identificar y expresar
paraverbales de miradas, señas, gestos, movimientos corporales y las medidas de
forma estratégica diversos volúmenes de voz, según su interlocutor y
seguridad necesarias,
propósito: informar, pedir, convencer o agradecer.
 Interactúa 3 AÑOS: como el uso del casco.
estratégicamente
con distintos  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
da cuenta de sus experiencias al interactuar con
interlocutores
Nombre del EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
proyecto de A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Aprendizaje APRENDIZAJE
 Reflexiona y personas de su entorno familiar, escolar o local.
Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
evalúa la forma, el miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
contenido y diversos volúmenes de voz, con la intención de
lograr su propósito, informar, pedir o agradecer.
contexto del texto
oral.
Obtiene la 5 AÑOS: Utiliza palabras de
“EVALUAMOS SE COMUNICA   Expresa sus necesidades, emociones,
Comparten con sus Cuaderno de
EL PROYECTO información del texto compañeros y familiares uso frecuente como Campo
ORALMENTE intereses y da cuenta de sus Ficha de
CON LOS oral las actividades que gestos, sonrisas,
NIÑOS” EN SU LENGUA  Infiere e interpreta
experiencias al interactuar con
miradas, señas y observación
personas de su entorno familiar, escolar realizaron en el proyecto.
VIERNES 25 DE MATERNA información del texto o local. Utiliza palabras de uso movimientos para
OCTUBRE 2024 oral frecuente y estratégicamente sonrisas, expresar sus ideas y
 Adecúa, organiza y miradas, señas, gestos, movimientos emociones al
SESION 10 desarrolla el texto de corporales y diversos volúmenes de comentar sobre las
AREA: forma coherente y voz, según su interlocutor, pedir, actividades que
COMUNICACIÓN cohesionada convencer, agradecer. Desarrolla sus realizaron en el
 Utiliza recursos no ideas en torno a un tema, aunque en proyecto.
ocasiones puede salirse de este.
verbales y
paraverbales de 4 AÑOS:
forma estratégica  Expresa sus necesidades, emociones,
 Interactúa intereses y da cuenta de sus
estratégicamente con experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar, escolar
distintos
o local. Utiliza palabras de uso
interlocutores frecuente, sonrisas, miradas, señas,
 Reflexiona y evalúa la gestos, movimientos corporales y
forma, el contenido y diversos volúmenes de voz, según su
contexto del texto interlocutor y propósito: informar, pedir,
oral. convencer o agradecer.
3 AÑOS:
 Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar, escolar
o local.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
01/10 Semana del niño
08/10 Día del combate de Angamos y día de la educación física y el deporte
2do miércoles “Día internacional de la reducción de los desastres”
14/10 al 18/10 Semana de la educación inclusiva
15/10 Día mundial del lavado de manos
16/10 Día mundial de la alimentación
21/10 al 25/10 semana de la Educación ambiental
21/10 Día internacional del ahorro de energía
Celebración del Señor de los Milagros
31/10 Día de la canción criolla
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Reuniones con los docentes.
VIII. DURACIÓN:
DEL 14 DE OCTUBRE AL 25 DE OCTUBRE DE 2024.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de ´Proyectos de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación, editorial DIONICIO
2024.
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

También podría gustarte