Convocatoria Apoyo de Alimentacion.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CIRCULAR

25 - 9512

Mosquera, Cundinamarca

PARA: FUNCIONARIOS, INSTRUCTORES, CONTRATISTAS Y APRENDICES CENTRO DE


BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA REGIONAL CUNDINAMARCA

ASUNTO: Apertura Segunda Convocatoria Apoyos de Alimentación


Temporal 2 Centro de Biotecnología Agropecuaria SENA Regional
Cundinamarca.

1. Normatividad Aplicable: Resolución 1-01399 de 2021 Por la cual se adopta el Plan Nacional Integral
de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y se deroga la Resolución
2203 de 2019; Guía Apoyos socioeconómicos Código: GFPI-G-007 V13 capítulo 12.6 Apoyo de
alimentación temporal; Guía de elaboración del plan integral de bienestar al aprendiz de los centros
de formación GFPI-G-026 versión 8 de septiembre de 2022, Circular 01-3-2024-000002-13030 del
02 de enero de 2024 por la cual se asignan recursos para el rubro de Bienestar al aprendiz.

2. Objeto: Adjudicar cupos en el programa de apoyo de alimentación temporal del centro de


convivencia del CBA según el procedimiento establecido en cumplimiento de la implementación del
Plan de Bienestar Integral del Aprendiz del Centro de Formación PBCF, específicamente lo
enmarcado en el Objetivo estratégic

inseguridad ec

3. Definición de Apoyo de Alimentación Temporal: El apoyo de alimentación temporal, Es aquel que


se otorga a los aprendices de formación laboral y formación tecnológica de todas las modalidades y
jornadas, que cumplen requisitos y cuyo propósito es apoyar la permanencia del aprendiz en su
proceso formativo.

Centro de Biotecnología Agropecuaria


Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
4. Valor y tiempo de los apoyos de alimentación temporal trimestral. Se fija en CIEN MIL PESOS
M/CTE ($100.000) mensuales, por periodos fijos de tres (3) meses para el aprendiz, previo
cumplimiento de requisitos; su desembolso se debe hacer mes vencido.

5. Cupos para ofertar: Cincuenta (50) aprendices, al momento de postularse en la convocatoria, el


aprendiz suscribirá la inscripción cumpliendo con todos los requisitos y aceptando las reglas y
condiciones del reglamento del aprendiz y las responsabilidades que tiene al aceptar este apoyo.

6. Requisitos para Recibir el Apoyo de Sostenimiento: El Centro de Formación verificará en los


aplicativos y bases de datos disponibles para este proceso en el SENA, la siguiente información del
aprendiz:

Estar matriculado en un programa de formación titulada en el CBA

educativa Sofia Plus


El aprendiz al momento de la inscripción NO debe tener condicionamientos académicos o
disciplinarios.
No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.
Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico versión 8 o su análogo
digital aportado por el centro https://forms.gle/tvysuWoJpi74L3EE9.

7. Inscripción: La inscripción a la convocatoria deberá realizarse por parte del aprendiz a través del
vínculo que se dispondrá en el blog bienestar http://bienestarcba.blogspot.com/, así como en las
carteleras del centro de formación en donde se publicará un código QR para acceder al mismo y
dentro de los plazos estipulados en el cronograma de la convocatoria.

En el formulario de inscripción el aprendiz interesado deberá cargar los siguientes documentos, los
cuales deben estar en formato PDF:
Copia documento identidad (legible) escaneado
Certificado puntaje nivel de SISBEN https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-
grupo.html
Certificación bancaria a nombre del aprendiz vigente no mayor a 30 días (Cuentas de ahorro,
corriente, Nequi, Daviplata...)
Recibo de servicio público donde se identifique el municipio de residencia correspondiente
al último mes de pago (Preferiblemente recibo de la luz).

de acuerdo con las condiciones de vulnerabilidad del


aprendiz este puede identificase en diferentes situaciones para lo cual deberá aportar la
documentación necesaria.
- Aprendiz con discapacidad / certificado expedido por la EPS o IPS.
Centro de Biotecnología Agropecuaria
Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
- Perteneciente a comunidades NARP (Negritudes, Afrocolombianos, Raizales, Palanqueros),
Pueblo ROM o Población Indígena, certificado de la comunidad.
- Aprendiz campesino / Certificado de residencia Junta de Acción Comunal y/o Alcaldía.
- Madre / padre cabeza de familia, declaración juramentada / extra-juicio y registro civil de
los hijos.
- Aprendiz víctima del conflicto armado / Certificado registro único de víctimas.
- Mujer embarazada o en periodo de lactancia hasta un (1) año, certificado médico emitido
por EPS
- Aprendiz víctima de violencia de género y violencia contra la mujer, denuncia o certificado
por fiscalía / comisaria de familia.
- SISBEN / Certificado consulta grupo Sisbén en la página del Departamento de planeación
Nacional (DPN).
- Desplazamiento por fenómenos naturales en los últimos dos (2), Certificado de
desplazamiento por fenómenos naturales.
- Aprendiz Campesino / Certificado de residencia donde evidencie ser campesino.

8. Criterios de priorización: Para la selección de los aprendices beneficiarios se aplicarán los siguientes
criterios de priorización; La lista de elegibles se ordenará de mayor a menor según la sumatoria de los
valores numéricos de todas las variables establecidas en la tabla que se presenta a continuación:

PRIORIDAD DE ASIGNACIÓN PUNTOS FUENTE DE VERIFICACIÓN


Certificado de discapacidad, expedido por la IPS, de
Aprendiz con discapacidad 15 conformidad con la resolución 1239 de 2022 (Ministerio
de Salud) o la vigente en su momento
Aprendiz que pertenece a
Centro de Formación o Certificado que aporte el
comunidades NARP, ROM o 15
Aprendiz de entidad respectiva.
pueblos indígenas
Certificado de Residencia donde evidencie ser
Aprendiz Campesino 15 campesino-Junta de Acción comunal, entidad nacional,
gubernamental y/o Alcaldía.
Formato de registro socioeconómico declaración
Aprendiz madre o padre
10 juramentada (asociada al registro Socioeconómico).
cabeza de familia
Registro civil de los hijos
Aprendiz víctima del conflicto
Registro único de víctimas que se consulta con la Oficina
armado Ley 1448 de 2011- 10
de empleo y mediante la herramienta dispuesta.
Decreto 4800 de 2011
Aprendiz embarazada o en
periodo de lactancia hasta un Formato de registro socioeconómico y Certificado o
10
(1) año después del parto y constancia médica del periodo de lactancia.
por razones de lactancia.
Aprendiz víctima de violencia
basada en género y violencia 10 Formato de registro socioeconómico
contra la mujer

Centro de Biotecnología Agropecuaria


Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
Aprendiz con nivel SISBEN Consulta grupo Sisbén en la página del Departamento
10
Grupo A 1,2,3,4 y 5. de planeación Nacional (DPN).
Aprendiz en situación de
desplazamiento por Formato de registro socioeconómico, o Certificado
5
fenómenos naturales en los Expedido por Alcaldía o la entidad respectiva.
últimos dos (2) años
Aprendiz nivel SISBEN grupo Consulta grupo Sisbén en la página del Departamento
5
B 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. de planeación Nacional (DPN).
Aprendiz representante
elegido según normatividad
5 Registro de información del Centro de Formación
institucional o vocero de
aprendices.
El aprendiz que participa en:
Semillero de Investigación o
5 Registro de información del Centro de Formación
WorldSkills o SENAsoft o
producción del Centro
Aprendiz que no tengan
suscrito vínculo laboral,
beneficiario del programa de
jóvenes, patrocino, contrato 5 Registro de información del Centro de formación
de aprendizaje o prácticas
laborales que le representen
ingresos económicos
Aprendiz que no tenga
apoyos de transporte o plan
5 Registro de información del Centro de formación
de datos otorgados por el
SENA.

NOTA: Es importante resaltar, que estos criterios tienen carácter clasificatorio, por lo tanto, un
aprendiz que cumpla los requisitos y tenga puntaje de priorización cero (0), puede ser beneficiario
del apoyo dentro de los cupos ofertados.

9. Deberes de los aprendices beneficiarios: A partir del momento en que los aprendices resulten
adjudicados con el apoyo, el centro de formación deberá solicitar al aprendiz suscribir acta de
compromiso donde acepta cumplir los siguientes deberes:
Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen desempeño.
No ser sancionado.
Informar por escrito al subdirector de Centro su decisión de renunciar voluntariamente al
apoyo de alimentación, cuando así suceda.
Informar oportunamente si deja de cumplir con alguno de los requisitos que lo habilitaron
para inscribirse en la convocatoria.
Participar en mínimo un taller mensual que se programe en el marco de la ejecución del
plan de acción de bienestar al aprendiz.

Centro de Biotecnología Agropecuaria


Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
Si en el transcurso de la adjudicación del apoyo, el aprendiz presenta alguna novedad que
modifique la información de la certificación bancaria inicial, deberá reportar esta novedad
para que sea actualizada oportunamente.

10. Causales de terminación: Se tendrán como causales de pérdida del beneficio del cupo en el apoyo
de alimentación las siguientes:
En caso de que el apoyo, que es personal e intransferible, sea utilizado por un tercero.
No reclamar el apoyo de alimentación dentro de los tiempos previstos por el
centro deformación sin que medie una justificación.
No utilizar el beneficio durante el periodo destinado para el caso de ración
alimentaria oentrega de bonos de alimentación.
Retiro, aplazamiento o cancelación del programa de formación de acuerdo con el
reporte deSistema de gestión académico-administrativo.
Cuando el aprendiz pase a estado por certificar.
Cuando el aprendiz se traslade de Centro de formación.
Finalización del periodo asignado para utilización del cupo.
Por renuncia voluntaria del apoyo por parte del aprendiz.
Ser adjudicado como beneficiario de apoyos de sostenimiento FIC o Regular.
Cuando el aprendiz es condicionado en su formación.
Incumplir con los deberes establecidos.
Muerte del aprendiz

11. Divulgación: Esta convocatoria, se divulgará en las carteleras del centro de formación y el blog de
bienestar al aprendiz http://bienestarcba.blogspot.com/, así como a los correos de los aprendices
registrados en Sofia Plus.
Las diferentes inquietudes sobre el proceso de asignación del Apoyo de Alimentación Temporal 2
pueden ser remitidas al siguiente correo electrónico: dcuellarm@sena.edu.co, en dicho correo el
aprendiz podrá remitir sus inquietudes frente al proceso. En la oficina de Bienestar al Aprendiz,
durante la atención presencial se estará dando las respectivas orientaciones por parte del
responsable del apoyo de alimentación temporal.

12. Criterios de desempate: Se tendrán presentes los siguientes criterios en caso de haber empate para
la asignación del cupo.
Como primer criterio la participación de un menor de edad prevalecerá el derecho del
menor sobre el derecho de los demás participantes.
Como segundo criterio seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los
cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos en la guía de apoyos
socioeconómicos.
Como tercer criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el subdirector del
Centro, el Coordinador de formación Profesional o quien haga sus veces y dos (2)
representantes de los aprendices, quienes suscribirán el acta respectiva acta.
Centro de Biotecnología Agropecuaria
Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
13. Cronograma: A continuación, se encuentran las fechas relacionadas a la segunda convocatoria del
apoyo temporal de alimentación del CBA 2024.

ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA FINALIZACIÓN


Publicación, divulgación términos y
condiciones de la Convocatoria, mediante Del 30 de Julio de 2024 Al 2 de agosto de 2024
circular emitida por el Centro de Formación.
Inscripción de aprendices y entrega de los
Del 5 de agosto de 2024 Al 9 de agosto de 2024
documentos

Publicación listado aprendices inscritos Del 12 de agosto de 2024 Al 12 de agosto de 2024


Calificación y Priorización de los aprendices -
Del 12 de agosto de 2024 Al 16 de agosto de 2024
constitución Lista de elegibles
Publicación de listado de posibles
Del 16 de agosto de 2024 Al 16 de agosto de 2024
beneficiarios

Reclamaciones Del 16 de agosto de 2024 Al 16 de agosto de 2024

Adjudicación de cupos de apoyos de Apoyo


Del 20 de agosto de 2024 Al 23 de agosto de 2024
de Alimentación Temporal - (Resolución)
A partir de la fecha de la A partir de la fecha de la
Notificación a los aprendices
resolución de Adjudicación Resolución de Adjudicación

El aprendiz es responsable de realizar su proceso de inscripción siguiendo los parámetros


estipulados en la presente circular y cumplir con la entrega de la documentación soporte de
requisitos de inscripción y priorización.

Dado en Mosquera Cundinamarca,

NELSON OCTAVIO GOMEZ BOTERO


Subdirector
Centro de Biotecnología Agropecuaria
Regional Cundinamarca

VoBo.: Dickens Vanegas; Prof. Bienestar al Aprendiz CBA


Reviso: Lily Johanna Jara Rubiano; Abogada CBA
Elaboro: Diego Cuellar Mesa; Apoyo Administrativo Bienestar al Aprendiz CBA

Centro de Biotecnología Agropecuaria


Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323

También podría gustarte