Convocatoria Apoyo de Alimentacion.
Convocatoria Apoyo de Alimentacion.
Convocatoria Apoyo de Alimentacion.
25 - 9512
Mosquera, Cundinamarca
1. Normatividad Aplicable: Resolución 1-01399 de 2021 Por la cual se adopta el Plan Nacional Integral
de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y se deroga la Resolución
2203 de 2019; Guía Apoyos socioeconómicos Código: GFPI-G-007 V13 capítulo 12.6 Apoyo de
alimentación temporal; Guía de elaboración del plan integral de bienestar al aprendiz de los centros
de formación GFPI-G-026 versión 8 de septiembre de 2022, Circular 01-3-2024-000002-13030 del
02 de enero de 2024 por la cual se asignan recursos para el rubro de Bienestar al aprendiz.
inseguridad ec
7. Inscripción: La inscripción a la convocatoria deberá realizarse por parte del aprendiz a través del
vínculo que se dispondrá en el blog bienestar http://bienestarcba.blogspot.com/, así como en las
carteleras del centro de formación en donde se publicará un código QR para acceder al mismo y
dentro de los plazos estipulados en el cronograma de la convocatoria.
En el formulario de inscripción el aprendiz interesado deberá cargar los siguientes documentos, los
cuales deben estar en formato PDF:
Copia documento identidad (legible) escaneado
Certificado puntaje nivel de SISBEN https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-
grupo.html
Certificación bancaria a nombre del aprendiz vigente no mayor a 30 días (Cuentas de ahorro,
corriente, Nequi, Daviplata...)
Recibo de servicio público donde se identifique el municipio de residencia correspondiente
al último mes de pago (Preferiblemente recibo de la luz).
8. Criterios de priorización: Para la selección de los aprendices beneficiarios se aplicarán los siguientes
criterios de priorización; La lista de elegibles se ordenará de mayor a menor según la sumatoria de los
valores numéricos de todas las variables establecidas en la tabla que se presenta a continuación:
NOTA: Es importante resaltar, que estos criterios tienen carácter clasificatorio, por lo tanto, un
aprendiz que cumpla los requisitos y tenga puntaje de priorización cero (0), puede ser beneficiario
del apoyo dentro de los cupos ofertados.
9. Deberes de los aprendices beneficiarios: A partir del momento en que los aprendices resulten
adjudicados con el apoyo, el centro de formación deberá solicitar al aprendiz suscribir acta de
compromiso donde acepta cumplir los siguientes deberes:
Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen desempeño.
No ser sancionado.
Informar por escrito al subdirector de Centro su decisión de renunciar voluntariamente al
apoyo de alimentación, cuando así suceda.
Informar oportunamente si deja de cumplir con alguno de los requisitos que lo habilitaron
para inscribirse en la convocatoria.
Participar en mínimo un taller mensual que se programe en el marco de la ejecución del
plan de acción de bienestar al aprendiz.
10. Causales de terminación: Se tendrán como causales de pérdida del beneficio del cupo en el apoyo
de alimentación las siguientes:
En caso de que el apoyo, que es personal e intransferible, sea utilizado por un tercero.
No reclamar el apoyo de alimentación dentro de los tiempos previstos por el
centro deformación sin que medie una justificación.
No utilizar el beneficio durante el periodo destinado para el caso de ración
alimentaria oentrega de bonos de alimentación.
Retiro, aplazamiento o cancelación del programa de formación de acuerdo con el
reporte deSistema de gestión académico-administrativo.
Cuando el aprendiz pase a estado por certificar.
Cuando el aprendiz se traslade de Centro de formación.
Finalización del periodo asignado para utilización del cupo.
Por renuncia voluntaria del apoyo por parte del aprendiz.
Ser adjudicado como beneficiario de apoyos de sostenimiento FIC o Regular.
Cuando el aprendiz es condicionado en su formación.
Incumplir con los deberes establecidos.
Muerte del aprendiz
11. Divulgación: Esta convocatoria, se divulgará en las carteleras del centro de formación y el blog de
bienestar al aprendiz http://bienestarcba.blogspot.com/, así como a los correos de los aprendices
registrados en Sofia Plus.
Las diferentes inquietudes sobre el proceso de asignación del Apoyo de Alimentación Temporal 2
pueden ser remitidas al siguiente correo electrónico: dcuellarm@sena.edu.co, en dicho correo el
aprendiz podrá remitir sus inquietudes frente al proceso. En la oficina de Bienestar al Aprendiz,
durante la atención presencial se estará dando las respectivas orientaciones por parte del
responsable del apoyo de alimentación temporal.
12. Criterios de desempate: Se tendrán presentes los siguientes criterios en caso de haber empate para
la asignación del cupo.
Como primer criterio la participación de un menor de edad prevalecerá el derecho del
menor sobre el derecho de los demás participantes.
Como segundo criterio seleccionar a quienes hayan obtenido mayor puntuación en los
cuatro (4) primeros ítems de la prioridad de asignación establecidos en la guía de apoyos
socioeconómicos.
Como tercer criterio, se acudirá al sorteo en el cual estarán presentes el subdirector del
Centro, el Coordinador de formación Profesional o quien haga sus veces y dos (2)
representantes de los aprendices, quienes suscribirán el acta respectiva acta.
Centro de Biotecnología Agropecuaria
Kilometro 7 via Mosquera PBX 57 6015462323
13. Cronograma: A continuación, se encuentran las fechas relacionadas a la segunda convocatoria del
apoyo temporal de alimentación del CBA 2024.