Correccion de Flexion
Correccion de Flexion
Correccion de Flexion
Estado Anzoátegui
Departamento De Tecnología
Ensayo de flexión
Profesor: Bachiller:
Marchan José A. Marcano Isairis
C.I:26.70.231
OBJETIVO GENERAL:
ESPECÍFICOS:
Especificaciones:
Resultados:
Especificaciones:
Resultados:
P= 454,82 N
Materiales y equipos:
2. Calibre (vernier), nonius o pie de rey para tomar las dimensiones iniciales y
finales de la muestra a ensayar.
Una vez obtenidos los resultados del ensayo a flexión de las probetas cuadradas
y cilíndricas de madera tipo cedro blanco, nos fijamos que la probeta cilíndrica
resistió una fuerza mayor que la de forma cuadrada, esto puede relacionarse
debido a que las probetas no tuvieron una composición homogénea respecto a la
dirección de sus vetas y la presencia de nudos, lo cual influye en la resistencia
mecánica, cabe aclarar que el desplazamiento corresponde a esta situación, es
decir, que la probeta cilíndrica se desplazó más que la cuadrada antes de fallar.
De la guía proporcionada en el laboratorio, se calculó, la carga elástica y el módulo
de rotura de la probeta tipo cuadrada. En donde esta carga representa la fuerza
que puede resistir y que, si no se aumenta, la muestra no tendría gran deformación
y podría recuperar su forma original, para este caso, la carga elástica para la
probeta fue de 64,584 kgf. En general la madera tiene una elevada resistencia a
la flexión ya que su relación entre resistencia-peso es mayor que la del acero y
mucho más que la del hormigón.
Conclusiones:
5. Para obtener mejores resultados con este ensayo, lo ideal es hacer la misma
prueba para probetas de igual dimensión y características, ya que algún
defecto (nudo, fenda o rajadura, grieta, bolsa de resina) que se haya
generado en la madera por cualquier motivo en algún momento puede
afectar su resistencia y durabilidad.
http://www.elconstructorcivil.com/2011/02/propiedades-de-la-
madera-compresion.html