Práctica Tema 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

INTRODUCCIÓN A LA
ECONOMÍA
1º CURSO DEL GRADO EN A.D.E.
CURSO 2024-2025 (1º SEMESTRE)

PRÁCTICA TEMA 9

1. Suponga una economía donde no hay sector exterior y el presupuesto del Estado se encuentra
en equilibrio, donde:
𝐶 = 500 + 0.7𝑌 𝑑
𝐺 = 100
𝐼 = 80
𝑇 = 200
a. Indique el multiplicador del gasto público y el multiplicador de los impuestos.
b. Obtenga el multiplicador de impuestos y la nueva renta en equilibrio si estos
aumentan en 30.
c. ¿Cuánto variará la renta en equilibrio si el gasto público aumenta en 50?

2. Suponga que la renta disponible de un país es de 2000 millones de euros. Las personas
consumen por un valor de 1400 millones y ahorran 600 millones. Al año siguiente la renta
disponible se ve incrementada en 200 millones de euros y de esta nueva renta las personas
consumen 160 y ahorran 40 millones.
a. Calcule la propensión media la consumo y al ahorro.
b. La propensión marginal al consumo y la propensión marginal al ahorro.

3. La función de ahorro privado (S) es:


S=0,3.𝑌𝐷 -300
a. Obtenga la función de consumo privado.
b. Calcule la propensión marginal al consumo y la propensión marginal al ahorro.
c. Determine las expresiones de la propensión media al consumo y la propensión media
al ahorro.

4. Se observa muchas veces que el déficit público disminuye cuando el crecimiento del PIB es
elevado. ¿Cree que puede haber alguna relación entre el crecimiento del PIB y el déficit
público? ¿Por qué?

También podría gustarte