Redes Introduccion01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Introducción a

Fundamentos de
Redes de
Computadoras
Bienvenidos a la asignatura Fundamentos de Redes de Computadoras.

Por PhD. Miguel Atiencia


Agenda del Día

1 Conceptos básicos.

2 Tipos de Redes.

3 Dispositivos de Conexión

4 Protocolo TCP/IP

5 Ejemplos Prácticos
¿Qué es una Red de Computadoras?
¿Qué es una Red de Computadoras?

Definición
Es un sistema de dispositivos
interconectados que permiten
la comunicación y el
intercambio de datos.
Tipos de Redes
Según su Alcance

• LAN (Local Area Network). Permiten la comunicación entre dispositivos en un área limitada,
como una casa o una oficina. Ejemplo: tu red Wi-Fi doméstica.

• WAN (Metropolitan Area Network). Cubren áreas geográficas más grandes, como ciudades,
países o incluso continentes. Ejemplo: Internet, que conecta millones de redes LAN en todo el
mundo.

• MAN (Wide Area Network). Cubren un área más amplia que una LAN, pero no tan extensa
como una WAN, como una red en una ciudad. Ejemplo: las redes utilizadas por algunas
universidades para interconectar sus diferentes campus.
Tipos de Redes
Según el Medio de Propagación
• Alámbrica
• Inalámbrica

Según su Topología
• Topología en Bus
• Topología en Anillo
• Topología en Estrella
Tipos de Redes
Topología en Bus
• Todos los dispositivos comparten el mismo cable.
Tipos de Redes
Topología en Estrella
• Todos los dispositivos están conectados a un dispositivo central,
como un Hub (Concentrador), o Switch (Conmutador).
Tipos de Redes
Topología en Anillo
• Los dispositivos están conectados en un círculo.
Tipos de Redes
Topología en Malla
• Cada dispositivo está conectado a todos los demás dispositivos,
proporcionando redundancia.
Topologías de Redes
Bus Anillo Estrella

Malla Híbridas
Dispositivos de Red

• Tarjeta de Red
• Cables de conexión
• Concentrador (Hub)
• Conmutador (Switch)
• Router.
Dispositivos de Red

Tarjeta de Red
• Permite conectar nuestro equipo a la red.
• Normalmente se instala en la placa base.
• Cada tarjeta tiene un identificador denominado
MAC, seis pares de dígitos, no puede haber dos
tarjetas con el mismo identificador MAC. Formado
por seis pares de números
• Forma de conocer la MAC: Desde interprete de
comandos
• Comandos: getmac o ipconfig/all (dirección física)
Dispositivos de Red
Cables de Conexión

• Cable de Pares Trenzados

• Es el cable más utilizado actualmente para redes locales.


• Está formado por cuatro pares de hilos. Cada par está
trenzado para evitar interferencias radioeléctricas.
• Los problemas que presenta son la atenuación, que es la
pérdida de señal.
• En los extremos del cable es necesario un conector, RJ-45.
• Distancia limitada: La longitud máxima efectiva es de 100
metros para cables estándar (Cat 5e, Cat 6).
Dispositivos de Red
Cables de Conexión
• La Fibra Óptica

Está formada por filamentos de vidrio que son


capaces de transportar los paquetes de información
como haces de luz producidos por un láser.
• Velocidades y Alcance de la Fibra Óptica
• Velocidad: Hasta 100 Gbps y más.
• Alcance: Hasta 100 km o más sin necesidad de
repetidores.
Dispositivos de Red
Concentrador (Hub)
• Recibe un paquete de datos a través de un puerto
y lo transmite al resto. Esto provoca que la
información no sólo la reciba el equipo al cual va
dirigida sino también los demás, lo que puede
implicar un problema de saturación de la red,
ralentización de la red.
Dispositivos de Red
Conmutador (Switch)
• Almacena las direcciones MAC (Dirección física
de la tarjeta de red) de todos los equipos que
están conectados a cada uno de sus puertos.
• Cuando recibe un paquete a través de un puerto,
revisa la dirección MAC a la que va dirigido y
reenvía el paquete por el puerto que corresponde
a esa dirección, dejando los demás libres de
tránsito.
• Esta gestión más avanzada de la red permite
mayor tránsito de datos sin saturarla.
Dispositivos de Red
Enrutador (Router)
• Destinado a interconectar diferentes redes entre sí. Por
ejemplo, una LAN con una WAN o con Internet.
• Hoy en día los routers incorporan tecnología WI-FI, para
conectar portátiles. También disponen de más de un
puerto de conexión, lo que les convierte en switchs.
Protocolo TCP/IP

Para comunicar ordenadores debemos utilizar un conjunto de reglas establecidas


que constituyen un protocolo común. Los protocolos más importantes son el
TCP/IP.

• IP (Protocolo de Internet). Es el protocolo para transmitir información por


Internet.
• TCP (Protocolo de Control de Transmisiones). Crea conexiones entre
ordenadores utilizando un lenguaje común y evita errores de transmisión.
La Dirección IP
Cada equipo que pertenece a una red dispone
un identificador único dirección IP.

• La dirección IP está formado por 4 números de tres


dígitos cada uno (de 0 a 255):
• Los tres primeros dígitos son iguales para
ordenadores que forman parte de la misma red
¿Para qué sirve la dirección IP?
• El cuarto dígito es identificador del equipo dentro
de la red. Una dirección IP (IP address) sirve para
identificar y localizar a un dispositivo
• La dirección IP de un ordenador debe ser única inequívocamente en una red interna o
dentro de la misma red. externa.
La Mascara de Red
En una red pueden crearse distintas
subredes. Para diferenciar los equipos que
pertenecen a las distintas subredes de una
LAN, se utilizan las máscaras subred.

• La máscara de red está formada por


cuatro dígitos de tres cifras cada uno.
• Dentro de la misma subred todos los
ordenadores tienen la misma máscara de
red.
Puerta de Enlace
• Es la dirección IP del router, switch o
elemento enrutador de la red. Nuestro
equipo deberá encontrarse en el rango de su
red, es decir, sus tres primeras cifras serán
iguales a su puerta de enlace, y la última será
diferente.
• Si tenemos de puerta de enlace 192.168.0.1,
nuestro equipo debe tener una dirección IP
192.168.0.X (X se debe encontrar entre 2-
255).
Direcciones de Servidores (DNS)
• (Domain Name System) Son
nombres de proveedores de
internet. Nuestro proveedor de
Internet nos facilitará dos
direcciones DNS para evitar la
falta de servicio en el caso de
perdida o saturación de una de
ellas.
Práctica No.1
• Abre la consola o línea de comandos (Inicio, ejecutar, cmd) y ejecuta
la instrucción ipconfig /all.
• Interpreta los resultados.
a) ¿Cuál es la dirección física de la tarjeta de red?
b)¿Cuál es la dirección IP de tu equipo?
c) ¿Cuál es la dirección del router?
Práctica No.2. Nombre de Equipo
• Para crear una red lo primero que debemos tener en cuenta es el
nombre de equipo y el grupo de trabajo, del que formamos parte.
• Debemos acudir a:
• Inicio->Mi Pc->botón Derecho del Ratón->Propiedades->Nombre De
Equipo.
Práctica No.3. Configuración de una red
• Inicio->Panel De Control->Conexiones De Red E Internet->Conexiones de
Red->Hacer Clic con el Botón Derecho en Conexiones de Area Local-
>Propiedades->Protocolo IP->Propiedades.
• Cambiar el último número de la IP
• Mantener la misma máscara de subred
• Mantener el mismo DNS
• Aceptar.
Práctica No.4. Visualizar los Equipos de la Red
• Acudir a MIS SITIOS DE RED
• Normalmente se encuentra como acceso directo en el escritorio o
en el menú Inicio.
• Ver equipos de red
Cuestionario de Fundamentos de Redes
1. ¿Qué es una red de ordenadores?
2. ¿Qué elementos necesitamos para formar una red?
3. Explica las diferencias entre una red de área local y una red de área
amplia. Pon un ejemplo de cada una.
4. Ejecuta la instrucción “getmac” en la línea de comandos para
averiguar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador
5. Explica las diferencias entre un concentrador y un enrutador.
6. Diferencias entre un concentrador (hub). Conmutador (switch) y
enrutador (router)
7. Qué es el protocolo TCP/IP
Cierre y Reflexión

Resumen Tarea Discusión


Repaso de conceptos clave: Red, Investigar sobre el Protocolo IPv4 y IPv6. Espacio para preguntas y reflexiones
Topologías de Red, Elementos de una sobre Redes.
Red.

También podría gustarte