Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
¿Qué es SQL?
El lenguaje de consulta estructurada (SQL) es un
lenguaje de programación para almacenar y procesar información en una base de datos relacional. Una base de datos relacional almacena información en forma de tabla, con filas y columnas que representan diferentes atributos de datos y las diversas relaciones entre los valores de datos. Puede usar las instrucciones SQL para almacenar, actualizar, eliminar, buscar y recuperar información de la base de datos. También puede usar SQL para mantener y optimizar el rendimiento de la base de datos.
DDL, DML y DCL son tres categorías de sentencias
en el lenguaje SQL, que se diferencian en su función: Lenguaje de definición de datos DDL Lenguaje de definición de datos (Data Definition Language). Se utiliza para definir la estructura de una base de datos, crear sus objetos y subobjetos, y modificarlos. Algunos ejemplos de comandos DDL son: CREATE para crear una tabla y sus columnas ALTER para modificar los nombres de las columnas, añadir o eliminar una columna TRUNCATE para eliminar datos de una tabla sin borrar la tabla DROP para borrar los datos con su tabla Lenguaje de manipulación de datos DML Lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language). Se utiliza para manipular y consultar los datos almacenados en la base de datos. Algunas sentencias básicas de DML son: SELECT, esta sentencia se utiliza para realizar consultas sobre los datos. INSERT, con esta instrucción podemos insertar los valores en una base de datos. UPDATE, sirve para modificar los valores de uno o varios registros. DELETE, se utiliza para eliminar las filas de una tabla. Lenguaje de Control de Datos (DCL) Es un lenguaje que incluye una serie de comandos SQL. Como los anteriores, es proporcionado por los sistemas gestores de bases de datos. Sus siglas son DCL por su nombre en inglés, Data Control Language. Estos comandos permiten al Administrador del sistema gestor de base de datos, controlar el acceso a los objetos, es decir, podemos otorgar o denegar permisos a uno o más roles para realizar determinadas tareas.
Los comandos para controlar los permisos son los
siguientes:
GRANT, permite otorgar permisos.
REVOKE, elimina los permisos que previamente se han concedido.