El Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
Leguía (1919-1930) es recordado como una de las etapas más importantes y controvertidas de la historia
peruana del siglo XX. Durante este periodo, el país experimentó un acelerado proceso de modernización en infraestructura, un
crecimiento en la inversión extranjera y la creación de nuevas instituciones. Sin embargo, también hubo una concentración del
poder, represión de la oposición, y un fuerte endeudamiento externo. Comparar este periodo con la realidad actual permite
reflexionar sobre las permanencias y cambios en el desarrollo del país, los desafíos democráticos y la relación con el capital
extranjero.
La historia muestra que, para que el desarrollo sea verdaderamente sostenible y democrático, debe construirse con inclusión y
respeto por la diversidad cultural. En este sentido, el oncenio de Leguía es un recordatorio de los riesgos de una modernización
que ignora la identidad y los derechos de todos los ciudadanos.