Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Entrega

Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Mercadotecnia

Nombre del alumno


Edgar Josué Mejia Velasco
Matrícula
010279086

Nombre de la Tarea
Caso Cirque du Soleil
Unidad 6
Trabajo en equipo

Nombre del Tutor


Yesenia Alcala Díaz
Fecha
16/02/2023
Unidad 6 Trabajo en equipo
Competencias gerenciales

Actividad

1.¿Hay trabajo en equipo?__________________________________________________________

Dentro del espectáculo el trabajo en equipo no estaba a discusión, ya que todos saben que para dar un buen
show y alcanzar los objetivos de la función, debían trabajar de manera uniforme, siendo una sola pieza y de
esta manera generar la confianza para sus compañeros. Sin embargo; en la parte operativa / administrativa
existe poco trabajo en equipo, esto debido a la mala estructura y delegación de responsabilidades a los
asesores artísticos. La falta de comunicación e integración por parte de los líderes encargados de las áreas
dejaba mucho que desear, puesto que no se llegaba a un acuerdo específico para que tantos actores, staff y
la cuadrilla se encontrara motivada y dispuesta a generar un trabajo en equipo. ‘ Siempre hay manera de
mejorar la forma de trabajar; la innovación y adaptación al cambio, nos garantiza un mejor entorno laboral,
solo es cuestión de saber implementarlo en el momento correcto.

2.¿Existe conflicto?_______________________________________________________________

Claramente existe un conflicto, el cual es disfuncional puesto que los problemas perjudican hasta cierto punto
la productividad. Esto se generó debido a la falta de comunicación entre actores y líderes a cargo y aunque el
ambiente de trabajo en las giras era bueno, siempre había inconvenientes por parte de los actores, ya que
señalaban estar mucho tiempo fuera de su hogar, dejando de largo su vida personal y ésta, no era
remunerada económicamente, ya que el método de pago era por evento. A pesar de los intentos que se
generaban para mantener contentos y cómodos a los empleados, estos en su mayoría se retiraban debido a
las bajas oportunidades de crecimiento, aumento de sueldo e inclusive cambio de rol.

3.¿Como abordarías el conflicto?_________________ __________________________________

Una solución podría ser que los asesores hagan el recorrido en busca de nuevos talentos, elaborando videos
y entrevistas de los prospectos potenciales y de esta manera la directora del elenco podría revisar y
seleccionar a los finalistas, para después ponerse en contacto para una última audición y así elegir a los
mejores. Esto generaría menos tiempo en recorrido y podría inclusive, dedicar cierto tiempo cosas personales.
Otra opción para las inconformidades de los actores, podría ser la incorporación de su presencia en puntos
estratégicos de la ciudad a la que van a trabajar, de esta manera se podría generar una relación satisfactoria
con su familia, incluyendo un porcentaje de su vida personal y así el tiempo que se encuentre de gira sería
más ameno.

Delegar responsabilidades y darle al equipo de trabajo la confianza para motivar el trabajo día a día,
reconocer el esfuerzo y las habilidades del personal sería una buena manera de hacerlos sentir parte del
grupo organizacional. Otra propuesta podría ser el abordar diferentes puntos, por ejemplo; capacitación con el
área operativa y administrativa, para que ambas partes conozcan adecuadamente sus responsabilidades y se
maneja un trabajo en conjunto, con la intención de alcanzar el mismo objetivo. Manejar la comunicación
paraque tengan la confianza de acercarse a los jefes inmediatos y de esta manera manifestar
inconformidades y/o propuestas, para trabajar en equipo y tener un mejor clima organizacional.

2
Unidad 6 Trabajo en equipo
Competencias gerenciales

4.Identifica y menciona las competencias requeridas en el líder para manejar el


conflicto______________________________________________________________

 Negociación.
 Motivación.
 Asertividad.
 Trabajo bajo presión.
 Comunicación efectiva.
 Escucha activa.
 Manejo de conflictos
 Capacidad de análisis
 Toma de decisiones.

5. ¿Genera una reflexión final, a manera de conclusión?

Para lograr la supervivencia de cualquier organización es vital el liderazgo. Esto se debe ya que es necesario
contar con talento que conozca y utilice adecuadamente sus capacidades para guiar y dirigir. Sin importar si
se trata de una gran empresa o de un grupo pequeño de personas. Una negociación buena o mala puede
llevarte al éxito o al fracaso, las negociaciones son un proceso de comunicación en donde dos o más partes
crean un acuerdo, siempre se busca obtener un beneficio sin embargo en las negociaciones no siempre se
puede llegar a un buen acuerdo, hay diferentes métodos de negociación debido a que cada negociación es
diferente y tiene elementos particulares.“ Cada negociación es única por sí misma, y cada negociador la
aborda con su propia personalidad, igualmente única” (Maubert, 1993, p. 6).

Todos estos factores nos llevan a un buen manejo de conflictos, utilizando las habilidades requeridas para
mantener un equipo de trabajo sano y de esta manera, poder ejercer nuestra autoridad y conocimientos de
manera eficaz. Todo buen líder práctica con el ejemplo y se reta a sí mismo para evolucionar junto con su
personal

Referencia bibliográfica
Cirque du Soleil (utel.edu.mx)

También podría gustarte