Dina Mica
Dina Mica
Dina Mica
FACILITADORA:
En cuanto a la relación entre los padres y los educadores, reconoce los desafíos
que enfrentan los colegios en la sociedad actual, donde cada vez es más difícil
pedir a las personas que hagan pequeños sacrificios por el bien común. Sin
embargo, destaca la importancia de trabajar juntos para apoyar a los niños y
descubrir sus talentos naturales, nutrirlos y aprovecharlos. Considera que cada
estudiante tiene talentos innatos y pasiones únicas que deben ser exploradas
durante su experiencia educativa, aborda la idea de permitir a los alumnos elegir lo
que quieren aprender y señala que, si bien puede ser beneficioso en algunos
casos, también puede transmitir la sensación de que los estudiantes saben todo a
una edad temprana.
Recuerda cómo su interés por la literatura fue despertado por un profesor que lo
desafió a leer un libro que inicialmente pensaba que odiaría, pero que terminó
encantándole. Destaca la importancia de presentar ideas inspiradoras a los
jóvenes y cómo un profesor adecuado puede cambiar la percepción de un
estudiante sobre un tema, haciéndolo incluso fascinante. Creo que es importante
equilibrar entre permitir que las personas sigan sus pasiones e intereses, pero
también tener disciplina para explorar áreas que aún no han conectado. No
deberíamos asumir que un niño de 12 años no está interesado en la ciencia, sino
más bien guiarlos para descubrir ese interés. La desigualdad en las oportunidades
educativas sigue siendo un problema en todo el mundo, y aunque se han
implementado medidas para abordar esta situación, todavía queda mucho por
avanzar.
Al analizar las estrategias propuestas por Doug Lemov para mejorar la enseñanza,
se puede concluir que su enfoque se basa en la implementación de prácticas
efectivas y consistentes en el aula. Se enfatiza la importancia de establecer altas
expectativas para todos los estudiantes, brindar instrucciones claras y concisas,
fomentar la participación activa de los alumnos y utilizar rutinas estructuradas para
optimizar el tiempo de aprendizaje.