T1. Plan de Cierre de Minas. 10-11-2024
T1. Plan de Cierre de Minas. 10-11-2024
T1. Plan de Cierre de Minas. 10-11-2024
CIERRE Y RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL MINERA
1. ¿En qué consiste el cierre temporal de una mina y bajo qué criterios técnicos se realiza?
✓ El cierre temporal de una mina, también conocido como cierre temporal o suspensión de
proceso se lleva a cabo por diversas razones, como condiciones económicas desfavorables,
cierre temporal debe ser planificado cuidadosamente para minimizar los riesgos y asegurar
que, si se decide reanudar las operaciones, la mina pueda hacerlo de manera segura y
eficiente.
✓ Criterios:
del terreno para garantizar que no haya riesgos de deslizamientos o colapsos durante
el cierre.
a la biodiversidad.
• Regulaciones Legales: Se deben cumplir con las normativas y leyes locales sobre
competentes.
2. ¿Qué factores geológicos y geotécnicos se deben tener en cuenta el cierre de minas?
El cierre de minas implica considerar una variedad de factores geológicos y geotécnicos para
✓ Factores Geológicos:
✓ Factores Geotécnicos:
cercanas.
3. ¿Qué consideraciones principales se deben tener en cuenta para lograr una buena
✓ Para tener una buena estabilidad química de los desechos mineros es fundamental para
prevenir la contaminación del medio ambiente y proteger la salud pública. Considerando los
1. Caracterización de Desechos
Análisis Químico: Realizar un análisis detallado de la composición química de los desechos para
2. Control de la Acidificación
Prevención de Drenaje Ácido: Implementar estrategias para evitar la formación de drenaje ácido de
mina (AMD), que puede ocurrir cuando los minerales sulfurados se exponen al aire y al agua.
Inyección de Materiales Alcalinos: Utilizar materiales alcalinos (como cal) para neutralizar la acidez
en los desechos.
Uso de Barreras Físicas: Implementar barreras físicas o geosintéticas para contener los desechos
y prevenir su dispersión.
4. Monitoreo y Control
Monitoreo Continuo: Establecer un programa de monitoreo para evaluar la calidad química del agua
Evaluación de Impacto: Realizar evaluaciones periódicas del impacto ambiental para identificar
cambios en la estabilidad química de los desechos.
5. Gestión de Agua
Drenaje Controlado: Diseñar sistemas de drenaje que eviten la acumulación de agua sobre los
Tratamiento de Aguas Residuales: Implementar tratamientos adecuados para las aguas residuales
6. Revegetación y Restauración
7. Cumplimiento Normativo
conceptual.
La ley 28090 que Regula el Cierre de Minas, promulgada el 14 de octubre de 2003, obliga
a los titulares de la actividad minera a presentar un plan de cierre de minas que establezca
ecosistema al final de sus operaciones. Asimismo, la Ley establece que el titular minero
de una mina. Debe contener información detallada y organizada para asegurar que se
1. Introducción
• Objetivo del Plan: Descripción de los objetivos y propósitos del plan de cierre.
• Alcance: Definición del área de influencia y las operaciones que se incluirán en el cierre.
operación de la mina.
• Medidas de Mitigación: Estrategias propuestas para mitigar los impactos negativos durante
el cierre.
4. Plan de Cierre
• Actividades de Cierre: Detalle de las actividades específicas que se llevarán a cabo, como
• Cronograma: Un cronograma que indique las fases del cierre y el tiempo estimado para
cada actividad.
5. Gestión de Desechos
remediación si es necesario.
desechos.
cierre.
9. Cumplimiento Normativo
cierre.
futura.
11. Anexos
estándares?
normativa ambiental.
✓ Sus diferencias:
Enfoque
el cierre de minas. Proporciona directrices sobre cómo llevar a cabo las actividades
• Objetivo: Asegurar que todos los aspectos del proyecto se consideren y gestionen
Contenido
• LMP:
cronogramas de actividades.
• ECA:
Propósito
• LMP:
• ECA:
que deben cumplirse, garantizando que las actividades no generen contaminación por
Aplicación
• LMP:
• ECA:
Los LMP son directrices amplias para la gestión de proyectos, mientras que los
• Descripción: Establece el marco general para la gestión ambiental en el país. Define los
• Importancia: Define los requisitos para los LMP, asegurando que se consideren los
• Importancia: Los ECA son fundamentales para asegurar que las actividades mineras,
EM)
• Descripción: Establece las normas de seguridad y salud que deben seguirse en las
y gestión de desechos.
• Importancia: Asegura que las comunidades afectadas tengan voz en el proceso de cierre
puede ser aplicado y aceptado tanto para impactos significativos como para
impactos no significativos (F A L S O )
8. Para la pequeña minería y minería artesanal, los estudios exigidos a los titulares
9. A lo largo de los caminos que sigue el agua ocurren una serie de reacciones que
cierre, el cual debe durar al menos cinco (5) años bajo responsabilidad del titular