Resumen de

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Resumen de La odisea

Este poema está estructurado en 24 cantos y se suele dividir en tres partes:


la telemaquia, el regreso de Odiseo y la venganza de Odiseo.

La telemaquia

Integra los primeros cantos de La odisea, concretamente del primero al cuarto, donde se
narra la historia de Telémaco, cuando decide partir desde su hogar en busca de su padre.

Canto 1: Los dioses deciden en asamblea el retorno de Odiseo

Homero, el narrador, pide a la Musa que relate lo sucedido a Odiseo después de arrasar
con la ciudad de Troya.

Los dioses se reunen en asamblea y Atenea es partidaria de que Ulises retorne a su hogar,
ya que lleva ocho años cautivo en la isla de la ninfa Calipso. Entonces, la propia Atenea,
bajo la imagen de Mentor, aconseja a Telémaco, hijo de Odiseo y Penélope, iniciar la
búsqueda para hallar a su padre.

Canto 2: Telémaco reúne en asamblea al pueblo de Ítaca

El hijo de Odiseo trata de solventar la situación acaecida en los alrededores de palacio,


donde un multitudinario grupo de hombres buscan pretender a su madre, Penélope.
Entonces, el joven reúne en asamblea al pueblo para expulsar a los pretendientes.
Después de este hecho, se dirige hacia Pilos tras la pista de su padre.

Canto 3: Telémaco viaja a Pilos para informarse sobre su padre

Una vez que Telémaco llega a Pilos, Néstor le manifiesta que no tiene noticias sobre su
padre. Conoce el retorno de otros héroes a sus hogares desde Troya. Asimismo, Néstor le
propone a Telémaco viajar a Esparta para que le pregunte a Menelao, quien acaba de
concluir diferentes viajes.

Canto 4: Telémaco viaja a Esparta para informarse sobre su padre

El hijo de Odiseo llega a Esparta. Allí, Menelao le confirma que su padre ha sido raptado
por Calipso y ha estado retenido en su isla durante años.

El regreso de Odiseo
Comprende desde el canto cinco al doce, donde se cuentan las aventuras y desventuras
de Odiseo en su viaje de vuelta a Ítaca.

Canto 5: Odiseo llega a Esqueria de los feacios

Zeus da órdenes a Calipso para que deje marchar a Odiseo durante una asamblea de los
dioses. Sin embargo, al emprender el viaje, Odiseo se topa con la furia de Poseidón, dios
del mar que se encuentra enojado con Ulises, pues este dejó ciego a Polifemo, un gigante
monstruoso, que es su hijo predilecto.

Canto 6: Odiseo y Nausícaa

Odiseo encuentra auxilio en Nausícaa, hija de Alcínoo, a quien Odiseo relatará sus
aventuras desde que partiera de Troya, camino a su patria Ítaca, hace casi diez años.

Canto 7: Odiseo en el Palacio de Alcínoo

Odiseo es conducido ante el rey Alcínoo. Entonces, relata lo sucedido con los cicones y
los lotófagos, le refiere su problema con Polifemo, a quien dejó ciego para escapar con
vida de su cueva, con el infortunio de tener que cargar con su maldición y con la ira de
Poseidón. Luego, le refiere su encuentro con Circe y su viaje al Averno, el episodio con el
canto de las sirenas en alta mar, entre otras múltiples aventuras. Alcínoo, quien ha
escuchado el relato de Odiseo con gran atención, promete ayudarlo en su regreso a casa.

Canto 8: Odiseo agasajado por los feacios

Alcínoo organiza una fiesta en honor a Odiseo, su invitado. En ella tienen lugar diferentes
juegos y, Aedo Demódoco, uno de los presentes, relata una historia en relación a la
guerra de Troya. Entonces, Odiseo no puede contener sus lágrimas.

Canto 9: Odiseo cuenta sus aventuras

Odiseo narra su aventura desde el final de la guerra hasta su desventura en la isla de


Calipso. Asimismo, cuenta su experiencia en la nación latófaga, donde tres de sus
compañeros comieron loto y no querían regresar. Después, relata su hazaña en la isla de
los cíclopes.

Canto 10: La isla de Eolo

Eolo de Hipótada le entrega una bolsa con poderosos vientos del oeste capaces de
conducirlo a cualquier destino.
Un día, mientras Odiseo duerme, uno de sus hombres decide ver qué contenía la bolsa.
Entonces, los vientos son expulsados y se origina una fuerte tormenta. Después de seis
días navegando, la tripulación consigue llegar al la isla de los Lestrigones, donde unos
gigantes se devoran a algunos integrantes del equipo.

Finalmente, Odiseo llega a la isla de Circe, a quien le pidió ayuda para regresar a su casa.
Entonces, esta le advirtió que si quería volver a su hogar, tenía que bajar al inframundo.

Canto 11: Descenso a los infiernos

Odiseo desciende a la puerta del infierno, donde invoca a los espíritus de los muertos.
Entonces, aparece Elpénor, quien le pide a Ulises que entierre su cuerpo. Después, el
protagonista consulta al adivino Tiresias, quien vaticina un complicado viaje de regreso a
Ítaca. Por otro lado, Anticlea, la madre de Ulises, muere esperando a su hijo.

Canto 12: Las sirenas Escila y Caribdis. La isla del sol. Ogigia

Este canto narra cómo Odiseo y sus hombres logran escapar de las voces de las sirenas
gracias a la ayuda de Circe. Por otro lado, cuando llegan a la isla del sol, los compañeros
de viaje de Ulises no hacen caso a los consejos de Circe e ingieren vacas prohibidas del
ganado de Helios. Entonces, Zeus lanza un rayo que provoca la destrucción de la nave.
Todos los hombres mueren, a excepción de Odiseo.

La venganza de Odiseo

La tercera parte está conformada desde el canto trece al veinticuatro. En ellos se relata el
regreso de Odiseo a su tierra, así como la gestación y posterior ejecución de la venganza
del protagonista a los pretendientes de su esposa. También, el reencuentro de Odiseo
con su familia.

Canto 13: Los feacios despiden a Odiseo. Llegada a Ítaca

Tras terminar su discurso en el palacio de Alcínoo, Odiseo llega a la isla de Ítaca, su patria,
donde aparece disfrazado de vagabundo con el fin de pasar desapercibido.

Canto 14: Odiseo en la majada de Eumeo

Odiseo acude con Eumeo, su fiel criado. Va disfrazado para no ser reconocido. Entonces,
se entera de la situación actual en su patria y, junto con Atenea, prepara la venganza
contra los pretendientes de Penélope.

Canto 15: Telémaco regresa a Ítaca


Telémaco se encuentra muy lejos de su patria siguiendo la pista de su padre. Atenea le
indica, mediante un sueño, que debe regresar inmediatamente a su hogar. Asimismo, la
diosa advierte al joven que ande con cuidado, ya que los pretendientes de su madre
quieren tenderle una trampa para matarlo.

Canto 16: Telémaco reconoce a Odiseo

Telémaco llega a Ítaca, después de esquivar a los pretendientes de su madre. Entonces,


se dirige a casa de Eumeo, donde reconoce con gran alegría a su progenitor. Después,
padre e hijo planean la venganza contra los pretendientes.

Canto 17: Odiseo mendiga entre los pretendientes

Odiseo regresa a su casa, donde solo es reconocido por su viejo perro, el cual muere ante
su presencia. Allí, finge que es un vagabundo entre los pretendientes de su esposa, a
quienes les pide comida.

Canto 18: Los pretendientes vejan a Odiseo

Un mendigo llamado Iron reta a Odiseo a una pelea. Cuando tiene lugar el
enfrentamiento, Odiseo gana. Por otro lado, los pretendientes de Penélope se burlan de
él.

Canto 19: La esclava Euriclea reconoce a Odiseo

Euricle, la criada del palacio, descubre la verdadera identidad del mendigo cuando lo
ayuda a lavarse los pies y reconoce una de sus cicatrices. Después, promete guardar el
secreto.

Canto 20: La última cena de los pretendientes

Odiseo trata de conciliar el sueño mientras piensa cómo puede matar a los
pretendientes. De repente, Atenea aparece para calmarlo y dormirlo. Al mismo tiempo,
Penélope tampoco puede dormir y suplica su muerte.

Después, tiene lugar la cena de los pretendientes, a la que, a pesar de la negativa del
resto, también asiste Odiseo a petición de Telémaco. Asimismo, un profeta advierte a
Telémaco que pronto los muros se mancharán de sangre.

Canto 21: El certamen del arco

Penélope propone a sus pretendientes una prueba cuya recompensa es contraer


matrimonio con ella. Para ello, sus seguidores deben disparar una flecha que logre pasar
por los ojos de 12 hachas enfiladas. Uno a uno, los pretendientes lo intentan sin éxito. Sin
embargo, Odiseo, quien insiste en participar en la prueba, consigue superar el reto.

Canto 22: La venganza

Odiseo lleva a cabo su plan y tiene lugar la disputa contra los pretendientes de su esposa.
Así, lanza una flecha y mata a Antínoo. Después, continua asesinado sin piedad a todos
los hombres allí presentes.

Canto 23: Penélope reconoce a Odiseo

Una vez terminada la sangrienta lucha con los pretendientes, Odiseo se presenta ante
Penélope. Al principio, ella no lo reconoce ya que piensa que está muerto y su aspecto
había cambiado con el paso de los años. Después, la mujer se convence y abraza a su
esposo.

Canto 24: El Pacto

Todas las almas van a parar al inframundo guiadas por Hades. Allí , Aquiles y Agamenon
se percatan de lo ocurrido.

Por otro lado, Odiseo se reencuentra con su padre Laertes, quien apenas lo puede
reconocer. Asimismo, los familiares de los pretendientes difuntos buscan venganza.
Entonces, tiene lugar una batalla en la que Laertes mata al padre de Atinoo. Finalmente,
la disputa cesa gracias a la intervención de la diosa Atenea que propone un acuerdo de
paz.

Resumen de "La Odisea"

"La Odisea" es una de las grandes epopeyas de la literatura griega, atribuida al poeta
Homero. Se centra en las aventuras de Ulises (Odiseo en griego), rey de Ítaca, quien
lucha por regresar a su hogar después de la Guerra de Troya. La obra explora temas de
valentía, ingenio, lealtad y el deseo de regresar a casa. El relato se divide en varias
secciones y se centra en los desafíos que enfrenta Ulises durante su largo y peligroso
viaje.

Trama principal:

 La Guerra de Troya: La historia comienza con Ulises participando en la Guerra de


Troya, donde se utiliza la famosa táctica del caballo de Troya para derrotar a los
troyanos. Después de la guerra, Ulises y sus hombres inician su regreso a casa, pero
debido a la ira de los dioses, especialmente de Poseidón, el viaje se prolonga durante
diez años.

Las aventuras de Ulises:


 Los Cicones: Ulises y su tripulación atacan la ciudad de los cicones, pero son
derrotados cuando los cicones reciben refuerzos.
 Los Lotófagos: En una isla, algunos de los hombres de Ulises comen el loto,
una planta que hace que olviden sus hogares. Ulises los rescata y los obliga a
regresar al barco.
 Ciclo de Polifemo: El grupo llega a la isla de los cíclopes, donde Ulises y su
tripulación son capturados por Polifemo, un gigante de un solo ojo. Ulises
engaña al monstruo y lo ciega, logrando escapar con sus hombres.
 Eolo y los vientos: Ulises recibe de Eolo, el dios de los vientos, un saco con
todos los vientos desfavorables. Sin embargo, los hombres de Ulises abren el
saco antes de llegar a Ítaca, liberando los vientos y desviándose de su rumbo.
 Las Sirenas: Ulises y su tripulación se enfrentan al canto hipnótico de las
sirenas, criaturas marinas que atraen a los navegantes hacia la muerte. Ulises,
sabiendo el peligro, ordena a sus hombres taparse los oídos con cera, mientras él
mismo se ata al mástil del barco para resistir el canto.
 Escila y Caribdis: Ulises debe pasar entre dos monstruos marinos: Escila, que
devora a algunos de sus hombres, y Caribdis, un remolino que amenaza con
tragar el barco entero.
 La isla del sol: Ulises llega a la isla de Helios, el dios del sol, donde sus
hombres desobedecen sus órdenes y matan a los bueyes sagrados. Como castigo,
los dioses destruyen su barco y solo Ulises sobrevive.
 El descenso al inframundo: Ulises visita el inframundo para consultar con el
espíritu del adivino Tiresias, quien le da consejos sobre cómo regresar a Ítaca.
 La isla de Calipso: Ulises es retenido durante varios años en la isla de Calipso,
una diosa que se enamora de él. Finalmente, los dioses ordenan que sea liberado,
y Ulises continúa su viaje.
 Los Feacios: Finalmente, Ulises llega a la isla de los Feacios, donde es recibido
con hospitalidad y se le ayuda a regresar a Ítaca.

El regreso a Ítaca:

 La situación en Ítaca: Mientras Ulises está ausente, su esposa Penélope y su


hijo Telémaco enfrentan una serie de pretendientes que quieren apoderarse de su
reino. Penélope, fiel a su esposo, utiliza astutas estrategias para retrasar su
decisión, como tejer y deshacer una tela cada noche.
 El regreso de Ulises: Cuando Ulises finalmente regresa a Ítaca, se disfraza de
mendigo para evaluar la situación. Con la ayuda de su hijo Telémaco y algunos
fieles sirvientes, Ulises mata a los pretendientes y recupera su reino.
 Reunión con Penélope: Al final, Ulises se reencuentra con Penélope, quien, a
pesar de sus dudas, finalmente lo reconoce. Los dos se reencuentran felices,
poniendo fin a las largas pruebas que ambos tuvieron que superar.

Conclusión:

"La Odisea" es una historia de aventuras épicas, pero también una reflexión sobre la
astucia, el sacrificio y la lealtad. Ulises no solo enfrenta monstruos y dioses, sino
también las pruebas de la paciencia y el amor por su familia. A lo largo de su viaje, se
destacan sus cualidades como líder, su inteligencia y su habilidad para superar
dificultades, lo que lo convierte en un héroe clásico en la literatura universal.

También podría gustarte