Informe Final Praxis III
Informe Final Praxis III
Informe Final Praxis III
Escuela de Educación
Escuela de Educación
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Cabe mencionar que esta práctica se desarrolló en cinco fases, la introductoria, que
consistía en recaudar información de los contenidos vistos por el estudiante, y realizar una
evaluación diagnóstica, para medir conocimientos adquiridos por el mismo, II fase de
observación y diagnóstico, que consistió en rellenar los instrumentos del tutor de la praxis III,
para recoger datos sobre el instituto, el personal y el aula, la información sobre la
infraestructura. Después se prosiguió con la III fase de planificación, Durante esta fase se
realizó bajo la tutoría del docente de aula, y el docente tutor de la práctica, el plan de lapso, el
plan de evaluación, los planes de clases, las actividades complementarias, tomando en cuenta
las experiencias previas, los objetivos de aprendizaje y las competencias que deseas alcanzar
en el estudiante. IV fase de ejecución de la praxis docente, en la cual se lleva a cabo la
ejecución de la planificación didáctica de los aprendizajes y por último la V fase de análisis e
interpretación de los resultados, en esta fase el practicante debe analizar los resultados del
proceso de evaluación utilizando técnicas estadísticas y técnicas cualitativas.
FASE INTRODUCTORIA.
CAPÍTULO II.
Cuadro
Caracterización del Centro Educativo
CAPÍTULO III.
FASE DE PLANIFICACIÓN.
Entre las actividades de planificación realizadas por el practicante, para llevar a cabo
esta fase, el docente tutor se encargó de dar las herramientas y formatos necesarios para su
elaboración. Por medio de asesorías, guías, modelos de planificación en conjunto con la
docente del área.