Jrhp-2º DPCC - Ses 1 Uni 8 - Sem 01
Jrhp-2º DPCC - Ses 1 Uni 8 - Sem 01
Jrhp-2º DPCC - Ses 1 Uni 8 - Sem 01
UNIDAD DE APRENDIZAJE 8:
“REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRAS ACCIONES Y RESPONSABILIDADES CIUDADANAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
El docente indica que lean el texto “Nelson Mandela: un ejemplo de persona moral”
El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
¿Qué cualidades intelectuales, sociales y morales destacarías en Nelson Mandela?
INICIO
El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta: ¿Por qué los seres
humanos tenemos la capacidad de desarrollar la conciencia moral? ¿Qué aspectos
tomamos en cuenta para considerar las acciones de las personas como buenas o malas?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:
Se les comunica el nombre de la actividad: La vida moral
Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: Los/las estudiantes
reconocemos los fundamentos de la moral en el ser humano y reflexionan respecto a la
ética en la toma de decisiones asertivas.
El docente analiza con los estudiantes el esquema “Las principales teorías éticas” y reflexionan
cómo cada una de ellas se manifiesta en nuestra vida cotidiana. El docente les explica que la
esencia de la moral y la ética se encuentra en los valores como la justicia, la paz, la tolerancia y
la responsabilidad, principalmente.
El docente abre dialogo preguntando ¿Qué quiere decir que una persona “obre según lo que
dicta su conciencia”? Luego, les pide que expliquen si creen que las personas con alteraciones
mentales, los homicidas o los delincuentes actúan según lo que les dicta su conciencia moral.
Decisión:
El docente solicita voluntarios para que socialicen sus respuestas y precisa los contenidos.
Seguidamente leen el texto “La conciencia moral”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa
subrayando las ideas principales del texto.
Luego solicita a los estudiantes que respondan las preguntas en PONEMOS EN PRÁCTICA LO
APRENDIDO. Lee el siguiente caso. Luego, desarrolla lo que se indica.
DESARROLLO
10
¿Qué aprendimos hoy?
’’
¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
--------------------------------- -------------------------------------