Práctica 4 Lotta Thomas Gonzalez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Práctica 4

1.En què es diferencien les idees de fletxa del temps i de cicle del temps?

En la tradición judeo-cristiana existe el concepto de la flecha del tiempo. En distintas


culturas el ciclo del tiempo es el concepto más habitual. En los círculos intelectuales se
discute entre estos dos extremos para entender la naturaleza del tiempo. Es una
concepción lógico-psicológico y la base para nuestro entendimiento.
La flecha del tiempo consiste en que la historia es una irreversible secuencia de sucesos
irrepetibles. El momento ocupa una posición específica en una serie temporal y todos los
momentos determinan una sucesión de sucesos enlazados que se mueven en una
dirección.
En el ciclo del tiempo hay estados fundamentales que son inmanentes al tiempo, siempre
presentes y nunca cambiantes. Los aparentes movimientos son solo parte de un ciclo que
se repite. el tiempo no tiene dirección. En la Biblia los dos extremos son destacados. La
principal metáfora es la flecha del tiempo. Hay momentos concretos, un lugar determinado y
un momento específico donde sucede lo contado. El pensamiento judio favorece la flecha
pero los demás sistemas creen en la inmanencia. Hay una cara oculta del ciclo del tiempo
en la Biblia que describe los ciclos solares y explica que por eso todo cambia y nada es
para siempre. (También muchas personas dicen que Dios es un Dios atemporal, para Él no
hay ciclos ni flechas.)
En el Occidente la visión más habitual es la flecha, favorecida por la idea del progreso y la
revolución científica. Antiguamente se creía que el tiempo era cíclico y
La visión de la naturaleza del tiempo siempre está condicionada por la cultura y la época
que constituye la visión. Las visiones no son meros marcos culturales pero son demasiados
simples para poder aplicarlos a la complejidad del tiempo. Guerra y catástrofes naturales
son un reflejo de la esencia del tiempo, más bien que una eventualidad. La flecha del tiempo
es exitosa en términos materiales y numéricos. Está constituida por el interés por lo nuevo,
en lo arcaico lo nuevo fue rechazado. El ciclo del tiempo es una estructura inmanente o
inmutable y cierta permanencia o ciclos recurrentes de sucesos independientes que se
repiten con precisión.

2. Quina visió mostra Gould dels relats tradicionals sobre els personatges de la
història de la geologia?

Los relatos tradicionales sobre los personajes de la historia de la geología se encuentran en


los mitos donde destaca el progresismo, o la idea de la historia como un relato de
progresos. Mediante eso se puede juzgar a las figuras del pasado referido a sus
descubrimientos.
La historia progresista tiene un apoyo por su consonancia con la leyenda más importante de
la ciencia. Este mito sostiene que la ciencia es diferente a las otras actividades
intelectuales. Los hechos de la naturaleza, cuando son recogidos y procesados en
suficiente número constituyen los elementos para las teorías del mundo. La ciencia es el
relato final del progreso, y su motor de avance es el descubrimiento empírico.
Las limitaciones bíblicas imposibilitaban cualquier entendimiento de la historia de nuestro
planeta. Burnet representa la oposición de la iglesia y la sociedad a las nuevas formas de
ciencia observadora. Hutton rompió con la visión bíblica del tiempo y presentó dos claves en
sus observaciones que alimentaron el descubrimiento del tiempo profundo, lo que significa
que el planeta existe desde millones de años. El granito es como una roca ígnea. Esto
representa la reedificación, porque la tierra puede reciclarse indefinidamente, en vez de
erosionarse hasta la destrucción. Además la adecuada interpretación de los relieves
geográficos es reconocer los límites entre ciclos de edificación y erosión, lo que suministra
evidencia directa de episodios de renovación más que de una corta y lineal decrepitud.
Antes de aceptar a Hutton aceptaron a Lyell que descubrió el tiempo profundo.
Otros historiadores y filósofos empezaron a organizar las complejas interrelaciones entre el
hecho y la teoría y entre la ciencia y la sociedad. Los científicos no son máquinas de
inducción robótica que infieren estructuras de explicación exclusivamente a partir de las
constantes observadas en el fenómeno natural sino son seres humanos que luchan con
todos los curiosos instrumentos de deducción que permite la mente, desde la metáfora y la
analogía. No existen mentes objetivas ajenas a una cultura.
Los mitos pueden sernos útiles, en un campo muy limitado, como base lógica para una
estrategia de manipulación:los científicos saben lo que hacen y los demás no entienden
nada. La ciencia puede dañarse a sí misma al autoproclamarse como un guardián de un
ritual secreto, cual es el método científico. La ciencia es accesible a todo aquel que piense.
El ecumenismo del pensamiento creativo consiste en desenmascarar los mitos, que aún
quedan sobre la ciencia como pura observación y aplicación lógica, separándose de las
realidades del contexto social. El mito geológico que envuelve el descubrimiento del tiempo
profundo es el más persistente.

Quin estil o tipus d’història de la ciència posa en pràctica Gould?

Gould pone en práctica la dicotomía como estilo de la historia de la ciencia. Al pensamiento


humano le gusta dicotomizar. Por ejemplo en Diogenes Laertius: «Protágoras afirmó que
cada cuestión tenía dos caras, una exactamente opuesta a la otra».
En la línea de la dicotomía, se puede encontrar una forma de estrategia pluralista
satisfactoria. Se debería aplicar dicotomías más apropiadas, o simplemente diferentes a las
convencionales. La interpretación de un problema a lo largo de los diferentes ejes de varias
dicotomías ortogonales podría proporcionarnos cierta amplitud dentro de un adecuado
espacio intelectual.
El problema sería que estas simples divisiones en dos, que imponemos a la complejidad del
mundo, sean incorrectas. El anacronismo consiste en imponer la típica dicotomía sobre su
conquista: en el caso de Darwin: evolución versus creación u otros como
uniformitarianismo/catastrofismo, empiricista/especulador, razón/revelación, verdadero/falso.
Las dicotomías pueden ser útiles o inductoras de error, no verdaderas o falsas. Son
modelos que tratan de simplificar la organización del pensamiento.
Todas las teorías están apoyadas en conclusiones acerca de la naturaleza de las cosas, son
visiones filosóficas o metafóricas y no son simple inducciones. A veces las visiones tienen
prioridad sobre el intento de encontrar un soporte empírico. occidental sobre la esencia del
tiempo: visiones lineales o circulares, o la flecha del tiempo y el ciclo del tiempo

Lotta Thomas Gonzalez


NIUB20693411

También podría gustarte