Mapa Turistico Irun

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Palacio de Urdanibia

Ave
nid
ad
eL
etx
AP-

um
bor Jaizkibel
8

ro

e Bu
rnio
la
Mapa-guía de recursos
Jaizubia
turísticos de Irun
Call

GI-636
Ventas

Anaka S N

Calle Anaka
Ca
mi
no
Re

Ca Cam
al

ll eE ino
sta a de
ibi la
ció arr Bah
n
lleH
ond ía Hondarribia
Ca
AP-8

Plaza
Txanaleta

Centro Cultural Amaia


Plaiaundi

Avenid
a de Gip
uzkoa
rria Parque ecológico
l He de Plaiaundi y
ska Marismas del Txingudi
Eu
riano

de Plaza de
a Luis Mariano
nid
uis Ma

Ave
Calle L

Plaza del
Ensanche Centro de Interpretación Ekoetxea
Lapitze
Olaberria
Colón

Columna de San Juan Harri


Paseo

Avenid
a de
Iparr
Calle Vega de Eguzkiza
Casa Consistorial Plaza de
San Juan Harria
ald e Rio Bidasoa
Museo Oiasso
Museo de las Mariposas
Nuestra Ficoba
Palacio de Arbelaiz Señora
del Juncal
Avenida de Navarra

Sala de Exposiciones Centro de


Plaza de Interpretación
Menchu Gal Urdanibia del Bidasoa
Hospital
Ermita de Sancho de
Rama o
Santa Elena Urdanibia l de S antiag
36
6

ía
GI-

Meaka
ah
eal

Irla
B

Galera
ino R

Irla
la

Irukanale
C a mi n o d e
Cam
AP

Irla Santiagoaurre
-8

Paseo Artiga

Tren Verde
ía
B ah

Zona comercial
la

de Surf. Escuela y alquiler


Ca m in o
Skate Park
Hornos Irugurutzeta
Parque Natural Piragüismo. Escuela y alquiler
de Peñas de Aia Campo de Golf
Hípica
Vela
Hendaya Buceo
Parque infantil
Zona de picnic
Polideportivo
Baño público
Servicio de salud
Policia
Behobia
Correos
Ermita de Albergue
San Marcial
Hotel / pensión
Isla de los Faisanes
Aparcamiento
Gasolinera
Parada de taxi
Metro Donostialdea
Estación de Renfe
Estación de autobuses
Monte San Marcial
Camino de Santiago
Camino de la Bahía
Carril bici
Bidasoa Paseo en barco por el Bidasoa
Vía Verde
Tren Verde
Cuevas de Arrikrutz
Ondarroa 40m

MIL PLANES APETECIBLES 1h Bilbao O


Mutriku 40m
Tramo litoral S N
Un lugar ideal para todo tipo de planes Parque Natural Deba-Zumaia
Aizkorri-Aratz
y experiencias únicas para una estancia Cuevas de Ekain Deba 40m
E
inolvidable. A 20 minutos de San
Sebastián y de Biarritz, a 30 minutos Parque Natural Zumaia 30m
de Bayona y a una hora de Bilbao y Pagoeta
Pamplona.
Getaria 30m
Te sorprenderá por su peculiar historia,
su comercio y gastronomía, su natura- Parque Natural
Urbasa y Andía Zarauz 30m
leza y su amplio abanico cultural.
Parque Natural Aralar

Muy cerca encontrarás otros tesoros


naturales como Aiako Harria, los valles
de Leizaran y Baztán, el Señorío de San Sebastián 20m

Bertiz, las sierra de Aralar, el monte


Larrun con su tren cremallera, las Cuevas de Landarbaso
cuevas de Zugarramurdi, Sara y Urdax, Embalse de Añarbe
Hondarribia
las numerosas playas de nuestra costa,
Parque Natural
el lago Saint-Pée y también pueblos Peñas de Aia
pintorescos como Hondarribia, Sara,
Ainhoa, Lesaka,... Embalse de Endara
Hendaya
Embalses de Leurtza
Visitas a pie, en bici, en autobús, en Vía Verde del Bidasoa IRUN
tren, en barco, en piragua, a caballo..., Parque Natural San Juan de Luz 15m

mil planes para disfrutar en solitario, Señorío de Bértiz


con amigos y en familia. Rio Bidasoa
Pamplona 1h Biarritz 20m
Monte Larrun
Anglet 20m
Cuevas de Sara
Cuevas de Zugarramurdi
Bayona 25m
40m Elizondo
Cuevas de Urdax Lac Saint-Pee-Sur-Nivelle Playas de Las Landas
Monte de Alduide

2h20 Burdeos

Irun
Un centro urbano donde el comercio es el protagonista, en un espacio vibrante e irrepetible en el que convive la singularidad del comerciante autóctono con un entorno de centros comerciales. Más de
1.200 comercios, siete espacios comerciales y dos mercados de productos frescos, constituyen el paisaje de esta reconocida ciudad de compras. Sus calles y plazas albergan una oferta comercial variada
y completa, siempre con la calidad del comercio irunés. Un destino de compra vivo y sensible al visitante, con lugares atractivos, accesibles y multifuncionales.

Irun es la zona de referencia en el Bidasoa para el disfrute de una jornada dedicada a las compras y a la buena gastronomía.

GASTRONOMÍA En la exposición mariposas del mundo se ESPACIOS NATURALES El bosque de Urdaburu, cuenta con la
pueden admirar la belleza y colorido de 7.000 presencia del gato montés y del corzo, ambos
Vanguardia y tradición culinaria se unen ejemplares reales de mariposas del mundo El parque ecológico de Plaiaundi-Jaizubia es procedentes de los vecinos montes de Navarra.
en Irun para que puedas degustar su rica y entero. La visita se completa con la proyección uno de los enclaves marismeños más apro- A la presencia de otras aves típicas se suma el
variada oferta. Saborea interesantes propuestas de un documental sobre el ciclo biológico de la piados de Europa para observar algunas de las vistoso picogordo que únicamente se encuentra
de cocina irunesa preparadas por reconocidos mariposa (cita previa). más de 312 especies de pájaros detectados en en esta área de todo el País Vasco.
profesionales del sector, descubre sus la zona, un 60% de los que se pueden ver en
creaciones de nuestra Nueva Cocina Vasca, www.irun.org/oiasso la península ibérica. La abundante avifauna del Punto de información del Parque Natural
visita populares sidrerías, donde las chuletas, humedal se fundamenta en que la comarca se de Aiako Harria:
la tortilla de bacalao y su singular ambiente encuentra en uno de los principales recorridos Lapurrituri. Alto de Erlaitz.
invitan a repetir la experiencia o emprende EL CAMINO DE SANTIAGO POR IRUN migratorios de aves del Continente, por lo que Desde Semana Santa hasta finales de Septiembre
Sábado y Domingo de 10:00-14:00.
sencillamente una ruta de pintxos tanto numerosas especies reposan en las lagunas
artísticos como tentadores... Desde que en el siglo XI el Rey Sancho el Mayor del parque.
de Navarra fijara Irun como parte del itinerario
www.saboreairundastatu.com hasta Santiago de Compostela, esta ciudad se El Parque natural de peñas de Aia OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
ha afianzado como punto de trascendencia vital
dentro del camino, comportándose como nexo Entre los ríos Urumea y Bidasoa sobresale la Luis Mariano Plaza
CENTROS HISTÓRICOS Y EXPOSICIONES entre Francia y España. imponente mole maciza de las denominadas 20302. IRUN
Peñas de Aia (Aiako Harria). A la singular
El museo romano Oiasso, con su exposición En nuestra ciudad se dibujan varias alterna- belleza, marcada por su característica silueta se Del 1 de julio al 15 de septiembre
Lunes a domingo: 10:00-13:30 y 15:30 a 20:00
permanente, es el centro de referencia del tivas, para que vivas la experiencia jacobea une su gran interés geológico, pues constituye
conocimiento y divulgación de la época romana (Camino del Norte y Camino del Interior) por el único macizo granítico del País Vasco y el
Resto del año
en el Golfo de Bizkaia. Es un museo arqueoló- unas horas o para que continúes tu camino material más antiguo de este territorio. Martes a sábado: 10:30-13:30 y 15:30-19:00
gico que reúne los restos de época romana hasta la ciudad compostelana: el Ramal de Domingo: 10:00-14:00
hallados en Irun, la antigua Oiasso que citan Santiago y el Camino Real Dentro de este espacio natural también se
las fuentes romanas. Una visita indispensable incluye la zona correspondiente al “cordal de Teléfono: (+34) 943 02 07 32
para conocer el patrimonio arqueológico de Urdaburu-Añarbe” con sus impresionantes Fax: (+34) 943 02 06 53
la zona. En el Tren Verde podrás recorrer la TURISMO EN BICICLETA bosques de robles y hayas, las interesantes
Ciudad Romana Oiasso, visitando también la “cuevas de Landarbaso” y la lámina de agua turismoirun@bidasoa-activa.com
necrópolis situada en la Ermita de Santa Elena En el tramo de la red europea EuroVelo 1 que clara por el “embalse de Añarbe”.
y viajando hasta los Hornos de calcinación de transcurre por donde se unen Gipuzkoa, Navarra www.irun.org/turismo
Irugurutzeta situados a los pies del Parque y el País Vasco francés se ubica, en el antiguo No obstante, si por algún motivo hubiera que
Natural de Aiako Harria. edificio de la aduana del puente internacional hacer destacar a Peñas de Aia, sería por su www.visithondarribiairun.com
de Santiago entre Irun y Hendaia se encuentra www.bidasoaturismo.com
fauna. En la regata Endara aún persiste el
el Centro de interpretación Euroziklo. Los 80 km www.irunhondarribiahendaye.com
La sala de exposiciones Menchu Gal es un salmón Atlántico, también reintroducido en el
espacio expositivo permanente de la trayectoria del Euroziklo ofrecen a los amantes del turismo río Urumea, el desmán del Pirineo y el visón
artística de la pintora irunesa desde principios en bicicleta lo mejor del País Vasco, de un lado europeo. Sobrevolando el espacio, el buitre, el
de los años 30 hasta la década de los 90. y de otro del Bidasoa: pueblos costeros, calas alimoche. En los pastizales que rodean la parte
Alberga algunas de las obras más reconocidas salvajes, espacios naturales, playas, patrimonio, alta del Endara se encuentra el aguilucho real
de la artista, que se mezclan con exposiciones montaña vasca y Parque Natural de Bertiz, ¡todo y en los roqueros el avión roquero, el acentor
temporales de otros autores como, por un mundo por descubrir! alpino y el roquero rojo.
ejemplo, Jorge Oteiza, Eduardo Chillida o
Néstor Basterretxea. www.euroziklo.com

También podría gustarte