G Bio1°m2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA DE BIOLOGÍA EVALUADA

NOMBRE: ________________________________ CURSO: _1°M__ PTJE: ____NOTA: ______


PONDERACIÓN: __60%______

ASIGNATURA: Biología
PROFESOR(A): Jessica Díaz P.
OA/ APRENDIZAJE ESPERADO:
 Identificar y analizar los niveles de organización ecológica, los conceptos relacionados con los
hábitats, ecosistemas y comunidades, así como los factores bióticos, abióticos y las interacciones
entre las especies, mediante ejercicios aplicados y una comprensión lectora.

Parte I: Selección Múltiple (1 p. c/u))

1.- ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de factor abiótico?


a) Árbol b) Nutrientes del suelo
c) Pez d) Bacteria

2.- Un grupo de organismos de la misma especie que habitan en un área específica forma:
a) Una comunidad b) Un ecosistema
c) Una población d) Un biotopo

3.- La interacción en la que un organismo se beneficia mientras otro no se ve afectado se llama:


a) Depredación b) Mutualismo
c) Comensalismo d) Parasitismo

4.- ¿Qué nivel de organización incluye a varias comunidades interactuando con factores abióticos?
a) Población b) Ecosistema
c) Biotopo d) Biocenosis

5.- ¿Cuál es un ejemplo de interacción intraespecífica?


a) Competencia entre leones y hienas b) Colaboración entre individuos de una misma manada
c) Depredación entre aves y roedores d) Parasitismo de una planta sobre un árbol

6.- El término que describe el papel que desempeña una especie en su ecosistema es:
a) Hábitat b) Nicho ecológico
c) Biotopo d) Estructura trófica

7.- ¿Qué es un biotopo?


a) Un grupo de individuos de la misma especie b) El componente físico de un ecosistema
c) Un sistema de interacciones entre seres vivos d) La relación entre depredador y presa

8.- ¿Qué representa una estructura trófica?


a) Factores abióticos en un ecosistema b) Interacciones intraespecíficas
c) Flujos de energía y materia en una comunidad d) Niveles de organización

9.- ¿Cuál de los siguientes organismos es un consumidor primario?


a) León b) Hierba
c) Ciervo d) Águila

10.- Una relación simbiótica en la que una especie se beneficia y la otra se perjudica se llama:
a) Comensalismo b) Parasitismo
c) Mutualismo d) Competencia
11.- ¿Qué término describe el número de individuos por unidad de área?
a) Abundancia b) Densidad poblacional
c) Biocenosis d) Ecosistema

12.- La biocenosis incluye:


a) Componentes abióticos del ecosistema b) Los organismos vivos en un área
c) Factores climáticos d) Interacciones entre componentes abióticos

13.- ¿Qué caracteriza a un ecosistema?


a) Un único nivel trófico b) Solo interacciones bióticas
c) Factores bióticos y abióticos d) Una población específica

14.- Un bosque con varias especies animales y vegetales es un ejemplo de:


a) Comunidad b) Biotopo
c) Ecosistema d) Población

15.- El hábitat de una rana podría incluir:


a) Solo agua b) Agua y aire
c) Suelo y agua d) Agua, suelo y componentes bióticos

16.- ¿Qué nivel trófico ocupa un productor?


a) Primer nivel b) Segundo nivel
c) Tercer nivel d) Depende del ecosistema

17.- ¿Qué define el término abundancia?


a) Número total de especies en un ecosistema b) Cantidad total de individuos en una población
c) Relación simbiótica entre dos organismos d) Factores abióticos predominantes

18.- ¿Qué interacción ocurre cuando dos especies diferentes compiten por el mismo recurso?
a) Mutualismo b) Depredación
c) Competencia interespecífica d) Comensalismo

19.- Los descomponedores son fundamentales porque:


a) Producen su propia energía b) Transforman energía solar en materia orgánica
c) Reciclan materia orgánica en nutrientes d) Aumentan la densidad poblacional

20.- ¿Cuál de los siguientes NO es un factor biótico?


a) Árboles b) Luz solar
c) Animales d) Bacterias

Parte II: Verdadero y Falso (10 enunciados)

Indica si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F), justifique las
falsas.

1. ___ La biocenosis se refiere únicamente a los factores abióticos de un ecosistema.

___________________________________________________________________________

2. ___ La simbiosis es una interacción interespecífica donde ambas especies se benefician.

___________________________________________________________________________

3. ___ La estructura trófica de un ecosistema se organiza en niveles que dependen del flujo de
energía.

___________________________________________________________________________

4. ___ La densidad poblacional mide el número de especies en un ecosistema.

___________________________________________________________________________

5. ___ El biotopo incluye elementos como el suelo, el agua y el clima.


___________________________________________________________________________

6. ___ Un ecosistema incluye solo los organismos vivos en un área determinada.

___________________________________________________________________________

7. ___ La abundancia se refiere al número total de especies en un área.

___________________________________________________________________________

8. ___ La competencia interespecífica ocurre entre organismos de la misma especie.

___________________________________________________________________________

9. ___ La depredación es una interacción interespecífica.

___________________________________________________________________________

10. ___ Los descomponedores forman parte de la estructura trófica.

___________________________________________________________________________

Parte III: Comprensión Lectora (Texto y Respuestas)

Texto

"Los ecosistemas son sistemas complejos donde interactúan factores bióticos y abióticos para mantener un
equilibrio dinámico. Los factores bióticos incluyen a los organismos vivos como plantas, animales y
microorganismos, mientras que los factores abióticos son componentes no vivos como la luz solar, el agua, la
temperatura y los minerales del suelo. En los ecosistemas, los organismos interactúan entre sí a través de
relaciones intraespecíficas e interespecíficas, como la competencia, el mutualismo y el parasitismo.
Además, los ecosistemas se estructuran en niveles tróficos que representan el flujo de energía: los
productores convierten la energía solar en materia orgánica, los consumidores primarios se alimentan de
estos productores, y los consumidores secundarios y terciarios se alimentan de otros organismos. Los
descomponedores, como hongos y bacterias, reciclan los nutrientes y los devuelven al medio.
El hábitat es el lugar donde viven los organismos y proporciona las condiciones necesarias para su
supervivencia. Dentro de este, el nicho ecológico de una especie describe su papel en el ecosistema,
incluyendo cómo obtiene recursos y contribuye al flujo de energía y materia."

Preguntas de Selección Múltiple con Respuestas

1. ¿Qué incluye el componente biótico de un ecosistema?


a) Agua y minerales b) Plantas y animales
c) Luz solar y temperatura d) Todos los anteriores

2. ¿Qué función tienen los productores en el ecosistema?


a) Producir materia orgánica usando energía solar b) Consumir organismos vivos
c) Descomponer materia muerta d) Competir por recursos

3. ¿Qué término describe el lugar donde vive un organismo?


a) Nicho ecológico b) Hábitat
c) Comunidad d) Ecosistema

4. ¿Cuál de las siguientes NO es una relación interespecífica?


a) Mutualismo b) Competencia intraespecífica
c) Parasitismo d) Depredación
5. ¿Cuál es el nivel trófico que recicla nutrientes?
a) Productores b) Consumidores primarios c) Consumidores terciarios
d) Descomponedores

6. ¿Qué describe el nicho ecológico de una especie?


a) La cantidad de luz que recibe b) Su papel dentro del ecosistema
c) Su lugar físico dentro del hábitat d) Los organismos con los que interactúa

7. ¿Qué interacción ocurre cuando dos especies se benefician mutuamente?


a) Competencia b) Mutualismo c) Parasitismo d) Depredación

8. ¿Cuál de los siguientes factores es abiótico?


a) Hongos b) Luz solar c) Peces d) Microorganismos

9. ¿Qué sucede en la competencia interespecífica?


a) Los organismos de la misma especie compiten por recursos
b) Las especies diferentes compiten por los mismos recursos
c) Se forma una relación simbiótica
d) Ambas especies se benefician

10. ¿Qué función tienen los descomponedores?


a) Competir con los productores b) Reciclar materia orgánica en nutrientes
c) Regular la población de consumidores d) Captar la energía del sol

11. Un ecosistema incluye:


a) Solo organismos vivos b) Factores bióticos y abióticos
c) Exclusivamente interacciones interespecíficas d) Nichos ecológicos de productores

12. ¿Qué define al hábitat de un organismo?


a) Las condiciones de temperatura y luz b) El papel que desempeña en el ecosistema
c) El lugar donde obtiene recursos para sobrevivir d) Las interacciones con otras especies

13. ¿Cuál de las siguientes es una relación intraespecífica?


a) Mutualismo entre peces y corales b) Competencia entre dos zorros por comida
c) Parasitismo de hongos sobre árboles d) Depredación de aves sobre roedor

14. ¿Qué organismo pertenece al primer nivel trófico?


a) Conejo b) Hierba c) León d) Hongos

Parte IV: Sopa de letras


Palabras para encontrar:

Biótico,
Abiótico,
Hábitat,
Ecosistema,
Biocenosis,
Biotopo,
Comunidad,
Interacciones,
Simbiosis,
Densidad,
Estructura,
Trófica,
Animales

También podría gustarte