0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas13 páginas

El Pronombre 6to A 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas13 páginas

El Pronombre 6to A 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EL PRONOMBRE

1. DEFINICIÓN.- El Pronombre es la parte variable de la oración que sustituye o reemplaza al


NOMBRE, evitando así su repetición. Ejemplos:

El perro es útil: ÉL guarda la casa, ÉL defiende el ganado.

La palabra “ÉL” sustituye a” PERRO”


2. CLASES DE PRONOMBRES.- Se consideran seis clases de pronombres:
 Pronombres Personales
 Pronombres Demostrativos
 Pronombres Posesivos
 Pronombres Indefinidos
 Pronombres Interrogativos o Admirativos
 Pronombres Relativos

2.1. Pronombres Personales.- Son los que representan a las personas gramaticales, sin
nombrarlas, a saber, las que intervienen en el discurso. Estas son tres:
 Primera (la persona que habla)
 Segunda (la persona con quien se habla)
 Tercera (la persona o ser de quien se habla)

Personas Singula Plura


r l
Nosotros, Nosotras
De 1º Yo (variaciones: me, mi)
persona (variaciones: nos )
Vosotros, Vosotras
De 2º Tú (variaciones: te, ti), usted
(variaciones: vos, os ),
persona
Ustedes
Él (mas.), Ella (fem.), Ello Ellos, Ellas
De 3º (neu.)
persona (variaciones: los, las, les, se,
(variaciones: lo, la, le, se, sí) sí)
Ejemplos:
YO canto. Reza TÚ. ÉL juega bien

NOSOTRAS trabajamos USTEDES son ELLAS estudian


mucho amigos juntas

2.2. Pronombres Demostrativos.- Son los que muestran donde están los objetos que
representan.

G Para indicar
é Cerca del Cerca del que escucha
n que
er habla
Número
o
Lejos de ambos

Singular
Masculino ESTE ESE AQUEL
Singular
Femenino ESTA ESA AQUELL
A
Plural Masculino ESTOS ESOS AQUELLO
S
Plural Femenino ESTAS ESAS AQUELLAS
Neutro Neutro ESTOS ESOS AQUELLO
Ejemplos:
Hay tres sillas: esta es para ti, esa para Alberto y aquella para mí

2.3. Pronombres Posesivos.- Son los que indican a qué persona pertenecen los seres que
representan.
Para un solo poseedor
De una sola cosa De varias cosas
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
De 1º persona EL MÍO LA MÍA LO MÍO LOS MÍOS LAS MÍAS
De 2º persona EL TUYO LA TUYA LO TUYO LOS TUYOS LAS
TUYAS De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS
SUYOS LAS SUYAS

Para varios poseedores

De una sola cosa De varias cosas


Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
De 1º persona EL NUESTROLA NUESTRA LO NUESTRO LOS NUESTROS LAS
NUESTRAS De 2º persona EL VUESTROLA VUESTRA LO VUESTRO LOS VUESTROS
LAS VUESTRAS De 3º persona EL SUYO LA SUYA LO SUYO LOS SUYOS LAS SUYAS

Ejemplos:
el mío es naranja

Mira los sombreros el tuyo, amarillo

el suyo, negro

(el mío, el tuyo, el suyo sustituyen a la palabra sombreros)


Comunicación y Lenguajes Sexto APROCOLENPO

Repartiremos ganancias: tú tendrás las tuyas, yo las


mías, y ellos las suyas”

Yo, los Tú, los Ellos, los


míos tuyos suyos

Mi casa no es tan
cómoda como la
vuestra”

La La
mía vuestra
2.4. Pronombres Indefinidos.- Son los que señalan personas, animales o cosas, de
una manera vaga, general, indeterminada. Se denominan también Indeterminados. Son
pronombres indefinidos los siguientes (siempre que no acompañen al sustantivo)

Algo: Conseguiré algo


Alguien: Alguien llamó
Nada: No sirve para nada
Nadie: Nadie se mueva
Más: Exijo más
Menos: No te asuste lo menos
Demás: Ya sabes lo demás
Alguno: Alguno se presentó
Cuanto: Cuanto pidas, se te
dará Mismo: No es el mismo
Uno que otro: Vendrán unos que
otros
Ninguno: No veo a ninguno
Otro: Sin el otro, ganará él
Poco: Me contento con poco
Todo: Todos aplaudieron
Uno: ¿Qué sabe uno?
Mucho: Lo dicen de muchos
Bastante: Hay bastante
Cualquiera: No te juntes con
cualquiera
Quienquiera: Desafío a
quienquiera
Varios: Conozco a varios
Unos cuantos: Asistirán unos
cuantos
Cada uno: Irá cada uno a su casa
Comunicación y Lenguajes Sexto APROCOLENPO

Ejemplos:

Nadie se mueva Exijo más Sin el otro, ganará


él
2.5. Pronombres Interrogativos o Admirativos.- Son pronombres
interrogativos o admirativos las palabras qué, quién, cuál, cuánto, con
todas sus variaciones de género y número, empleadas para preguntar o
expresar admiración, respectivamente (este pronombre no debe
preceder al sustantivo) Ejemplos:
¡ Qué miras ! ¿Quién canta? ¿De cuál
se habla?

2.6. Pronombres Relativos.- Son los que se refieren a un sustantivo


expresado anteriormente a lo que se va ha decir. Ejemplos:
Es feliz el joven que guarda puro su corazón Pídesela a Carlos, cuya
es la computadora

(En este ejemplo “que” se refiere a ( En este ejemplo “cuya” se


“joven” y lo refiere a “Carlos”
relaciona con la oración “guarda puro su pues equivale a “de Carlos
corazón”) la computadora”)
es

El sustantivo al cual se refiere el pronombre relativo, se denomina


antecedente, porque por lo común va delante de este. En los ejemplos
anteriores el antecedente de “QUE” es “JOVEN” y el de “CUYA” es
“CARLOS”. Los pronombres relativos son cuatro: que, quien, cual,
cuyo.

3. CONCORDANCIA.- El pronombre concierta en género y número con el nombre


al cual se refiere o reemplaza. Se exceptúa el relativo “cuyo” el cual
concuerda con el nombre que le sigue.
Comunicación y Lenguajes Sexto APROCOLENPO

APLICACIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS

1. Diga a qué pronombres corresponden estas variaciones


Nos se me os le les vos ti mi las
………………………………………………………………………….
2. Subraye los pronombres empleados en las siguientes
oraciones y a qué clase de pronombres pertenecen:
- Una palabra tuya lo convencería ………………………….
- Coge ese y deja aquel ………………………….
- Eso es mío y tú no lo tocarás …………………………..
- Ella nos trajo lo suyo …………………………..
- A vuestra casa pronto …………………………..
- Esa libreta es tuya …………………………..
- Trajimos lo nuestro ……………………………
3. Emplee estos pronombres relativos en oraciones
Que cual quien cuyo
4. Diga cuáles son los pronombres empleados en las
siguientes oraciones, y qué clase de pronombres son:
- Tú puedes decirme quién es ese
………………………………………………………………………………….
- Aquel me relató todo cuanto había oído
…………………………………………………………………………………..
- Cualquiera sabe quién es él
………………………………………………………………………………………
- Alguien te lo dijo
………………………………………………………………………………………
- Él nos dijo que los libros cuyas hojas estaban rotas eran los nuestros
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PRONOMBRES PERSONALES
PERSONAS SINGULAR PLURAL
1ra persona Yo, me, mí, contigo Nosotros
Nosotras
Nos
2da persona Tú, te, ti, contigo Vosotros
Vosotras
Vos
3ra persona Él, ella, se, si, contigo Ellos, ellas, se, si contigo
Lo, la, le Los, las, les

5. Encierra en un círculo y escribe los pronombres personales


de las siguientes oraciones:

a) Si no importa, mi hermano y yo iremos con ellos. ----------------------------------


b) A ellas no les gustó nada mi propuesta. ----------------------------------
c) Vosotras no lo entendéis: ella no pudo venir. ----------------------------------
d) Se lo dije claramente: No digas nada malo de ellos. ----------------------------------
e) Yo iré contigo si nadie puede acompañarte. ----------------------------------

6. Subraya las oraciones en las que las palabras destacadas


sean pronombres.

a) Ayer pasamos cerca de tu casa.


b) Si ves tú a Sonia, dile que me llame.
c) El libro de ciencias está en el estante.
d) Este paquete es para mi primo.
e) A mí me gusta la música clásica.
f) No sé si quedan galletas.

7. Subraya los pronombres personales e indica su persona y su


género.

a) Su hermano menor soy yo. Primera persona, género masculino


b) Él y ella representaran al colegio. ……………………………………………………..
c) Tú me gustas. ………………………………………………………
d) ¿Contamos con usted? ………………………………………………………
e) Ellos te llamaron por teléfono. ……………………………………………………….
f) Vosotros debéis venir al equipo. ……………………………………………………….
g) Ustedes saben perfectamente las normas. ………………………………………………
h) Ella se cayó del caballo. ………………………………………………………..

8. Sustituye las palabras con negrilla de cada oración por un


pronombre personal.

a) Daniela, Karina y yo vamos a tu casa.


…………………………………………………………………………………………………………………………
b) Rebeca deberías saber dónde están los libros.
………………………………………………………………………………………………………………………….
c) María ha perdido a su perro.
………………………………………………………………………………………………………………………….
d) Andrés y Ruth sois responsables.
………………………………………………………………………………………………………………………….
e) Jesús y Armando están ocupados.
………………………………………………………………………………………………………………………….
f) ¿A dónde vas Luciana?
………………………………………………………………………………………………………………………….
g) El sabio se lamentaba.
………………………………………………………………………………………………………………………….
h) Fátima y yo leemos correctamente.
………………………………………………………………………………………………………………………….

9. En las oraciones siguientes hay un pronombre entre


paréntesis después de cada oración incompleta. Cambia la
forma del pronombre y escríbelo en el espacio para que
tenga sentido la oración.

a) …………… y nuestros amigos viajamos a Buenos Aires. (nosotros, nos)


b) El invierno cruel……………..cazó en medio de sus hielos. (ellos, los)
c) El verano…………..trajo nuevas esperanzas de prosperidad. (nosotros, nos)
d) A Daniel y a………….nos encantó la carne de venado que nos trajeron. (yo, mí)

10. Completa estas oraciones con el pronombre posesivo


correcto.

Pronombres posesivos Pronombres posesivos


( Un sólo poseedor) ( Varios poseedores)
Mío (s) Mía(s) Nuestro (s) Nuestra (s)
Tuyo (s) Tuya(s) Vuestro (s) Vuestra (s)
Suyo (s) Suya (s) Suyo (s) Suya (s)

a) María compro un auto nuevo. El auto es……………………………


b) Esta computadora te pertenece a ti, puedes usarla es………………….
c) Compre este perrito en la tienda de mascotas. ¡Créeme, es …………………
d) Este paquete es………………tiene tu nombre y la dirección de tu casa.
e) Niños, los libros que están dentro de las cajas son…………………..¡Cuídenlos!
f) ¿Sabes si los regalos que están ahí son………………………..o son los nuestros?
g) La cartera que encontré no es mía, es de Ana. Estoy seguro que es………………
h) Trajimos nuestros niños a la fiesta ¿Vosotros trajisteis los………………….?
i) Reconozco la forma de escribir de Ana. Seguramente la libreta es………………..
j) Este regalo es…………………….
k) Yo ya he visto mis fotos, ella todavía no ha visto las…………………
l) Esos pendientes son……………….
m) El teléfono que está sonando es………………….
n) Los lápices que habéis comprado son………………………..

11. Rellena con los pronombres demostrativos los siguientes


textos:

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
LEJANÍA DISTANCIA MEDIA CERCANÍA
Aquel Esa Esta
Aquella Esas Estas
Aquellas Ese Este
Aquello Eso Esto
Aquellos Esos Estos

a) Me gustan mucho los relojes, sobre todo los antiguos,………………….que llevo


puesto, me lo regalo mi abuelo. Sin embargo, me gusta más………………..que
vimos ayer en casa de mi abuela. El que menos me gusta es…………………que está
en esa estantería de ahí.

b) Las localidades más habitadas son las de esta zona. Concretamente en……………….
Donde nos encontramos, residen 200.000 vecinos. En…………………de ahí, hay
algunos menos. Sin embargo, en…………………que vimos la semana pasada en
Beni, solo viven 1.650 personas.

12. Completa con el pronombre relativo correcto.

PRONOMBRES RELATIVOS
Que cual cuales quien quienes cuyo cuya cuanto
El que la que los cuales las cuales porque donde cuantos

a) Este es el libro………………………..estoy leyendo.


b) Admiro mucho a……………….trabajan voluntariamente para ayudar a los demás.
c) Los niños………………………..jugaban en la calle, no vieron el accidente
d) Hablaron de temas …………………………conozco muy bien.
e) Mis primas,…………………………no son muy simpáticas, no vendrán a nuestra fiesta.
f) Ahí está la tienda …………………………..compro verduras ecológicas.
g) Ese es el chico ………………………….vi en el concierto.
h) Hace tiempo que no sé nada de ella,……………………………me preocupa mucho.

13. Complete las preguntas de un concurso de cultura de España


y América Latina. Utilice los siguientes Pronombres
Interrogativos o Exclamativos. “¡quién!, ¿quiénes?, ¡qué!,
¡cuál!, ¿cuáles?, ¡cuándo!, etc.
a) ¿………………….es la ciudad más antigua de América Latina?
R……………………………………………………………………………………………………………………………
b) ¿…………………. Es un huaiño?
R……………………………………………………………………………………………………………………………
c) ¿En……………….ciudad española está el museo del Prado?
R…………………………………………………………………………………………………………………………….
d) ¿…………………..es la capital de Colombia?
R…………………………………………………………………………………………………………………………….
e) ¿………………río atraviesa Santiago de Chile?
R…………………………………………………………………………………………………………………………….
f) ¿Entre ………………. Países está el lago Titicaca?
R……………………………………………………………………………………………………………………………..
g) ¿ ……………….. construyeron Machu Picchu?
R………………………………………………………………………………………………………………………………
h) ¿En…………………. país suramericano está el volcán Inti?
R………………………………………………………………………………………………………………………………
i) ¿……………………. Es la ciudad más poblada de América Latina?
R………………………………………………………………………………………………………………………………
j) ¿……………………. Es un poncho?

14. Inventa oraciones con pronombres exclamativos.


a) ¡Cuántas!
………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) ¡Quién!
………………………………………………………………………………………………………………………………..
c) ¡Qué!
………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) ¡Cuáles!
……………………………………………………………………………………………………………………………….

15. Realiza oraciones con estos pronombres indefinidos que


están en negrilla.

PRONOMBRES INDEFINIDOS
Algo Mucho Todo
Nada Mucha Mismo
Alguien Poco Misma
Nadie Poca Tanto
Nunca Demasiado Tanta
Otro Demasiada Escaso
otra toda escasa

A) …………………………………………………………………………………………………………………………
B) …………………………………………………………………………………………………………………………
C) …………………………………………………………………………………………………………………………
D) …………………………………………………………………………………………………………………………
E) …………………………………………………………………………………………………………………………
F) …………………………………………………………………………………………………………………………
G) …………………………………………………………………………………………………………………………
H) …………………………………………………………………………………………………………………………
I) …………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte