Formato Estado de Avance
Formato Estado de Avance
Formato Estado de Avance
María es una estudiante que muestra una actitud amable, cordial y de gran respeto hacia sus pares y
los adultos con los cuales mantiene un contacto a diario. Sus relaciones interpersonales al igual que en
el primer periodo se han mantenido en un grupo bastante reducido, su socialización sólo tiende a darse
con pares del mismo sexo, es decir, mujeres. Sigue mostrándose insegura cuando debe enfrentarse a
un grupo mayor, cuando se le solicita alguna opinión respecto de un tema en particular, o simplemente
evita asistir a la escuela cuando debe exponer algún trabajo frente a sus compañeros. Durante los
últimos meses, periodo comprendido entre septiembre y mitad de octubre, María comienza con gran
cantidad de inasistencias que cada vez se volvieron recurrentes, motivo por el cual ha finalizado el
semestre con evaluaciones pendientes y sus procesos no han logrado concluir al igual que el resto de
los estudiantes. Se acuerda un periodo excepcional para asistir a la escuela y poder rendir todas
aquellas evaluaciones inconclusas y así dar término a su cierre de año escolar.
es por ello que el nivel obtenido durante este periodo se puede considerar como un rendimiento medio
pues si bien logra realizar la lectura de textos variados, ésta aún se encuentra en una categoría por
unidades cortas, el tono empleado al leer es muy bajo, y la ortografía (acentual, puntual y literal) tiende a
omitirla. Se aprecia dificultad en cuanto a reconocer estructuras de los textos literarios y no literarios,
interpretar información para realizar inferencias. Se hace necesario continuar abordando los
aprendizajes relacionados con la producción de textos, es decir, en la creación de ideas en un escrito en
base a un tema de interés personal o inducido, respetando una estructura coherente y cohesionada, y
por supuesto haciendo uso de las reglas ortográficas correspondientes.
Matemática
1 Realiza operatoria básica con números naturales, enteros y decimales en forma L M NL
aislada y en combinaciones. L
2 Realiza el procedimiento necesario para obtener el resultado de ecuaciones e L M NL
inecuaciones. L
3 Comprende el lenguaje algebraico reduciendo expresiones algebraicas, reuniendo L M NL
términos semejantes. L
4 Discrimina razones y proporciones: interpretando y representando razones en forma
pictórica (dibujo, tabla) y simbólica (fracción, división) a partir de alguna situación L M NL
problemática. L
5 Aplica propiedad fundamental de las proporciones para determinar la L M NL
proporcionalidad entre razones y porcentajes. L
6 Resuelve problemas aplicando los aprendizajes propios del nivel que cursa. L M NL
L
Observación:
Es necesario que María continúe trabajando en los contenidos que se han detallado más arriba y así
poder alcanzar respecto resultados mayormente favorables en lo que se refiere a aprendizajes
matemáticos ya que aún manifiesta dificultades para resolver operatoria de multiplicación y división de
forma espontánea. Del mismo modo, la resolución de problemas se ha visto interferida ya que no se ha
consolidado el aprendizaje de las operatorias básicas.
Es por ello que se sugiere de forma inmediata iniciar el aprendizaje de las tablas de multiplicar por ser un
aprendizaje transversal en la matemática.
________________________________ _______________________________
Camila Orozco Soto Firma Apoderado
Profesora de Educación Diferencial
Registro SECREDUC 67329
Nombre: …………………………………………..
RUT: ………………………………………………
Nikolas es un niño que siempre se ha caracterizado por ser un estudiante respetuoso, colaborador,
alegre, buen compañero, manteniendo de esta forma relaciones positivas con su grupo de pares como
con sus profesores u otro adulto de la comunidad educativa.
Durante este segundo semestre, Nikolas mostró una actitud menos comprometida con sus estudios, lo
cual se vio reflejado en sus calificaciones, si bien uno podía conversar con él y hacerle ver que debía
mostrar mayor compromiso y responsabilidad por sus quehaceres escolares, por momentos aquella
actitud de compromiso, perseverancia y entusiasta por superarse cada vez más, fue disminuyendo con
el tiempo.
En lo que sí se debe continuar trabajando con Nikolas es respecto de su participación en el contexto del
aula, es decir, manifestar sus necesidades e intereses, inquietudes, opinar sobre un tema frente al
grupo curso ya sea de forma espontánea o cuando se solicite de su punto de vista. Todo lo anterior se
traduce en que debe adquirir mayor autonomía en el contexto de la sala de clases.
Observación:
Durante este segundo semestre Nikolas ha finalizado el nivel sin adquirir de forma automática el proceso
de la lectura y escritura. Es por ello que, al encontrarse descendidas estas habilidades tan
fundamentales en cada nivel de enseñanza, pasar al siguiente nivel sería perjudicial y más aún cursando
4° básico.
Se hace necesario que, durante este periodo de vacaciones de verano, el apoderado tome conocimiento
Programa De Integración Escolar
Escuela Lord Cochrane
Recreo, viña del Mar.
Matemática
1 Domina el concepto de número (antecesor, sucesor, mayor que, menor que L M NL
descomposición en unidades y en decenas). L
2 Domina la operatoria de adición hasta la decena sin reserva y la sustracción hasta la L M NL
decena sin canje. L
3 Domina la operatoria de adición hasta la decena con reserva y la sustracción hasta la L M NL
decena con canje. L
4 Resuelve problemas aplicando los aprendizajes propios del nivel que cursa que L M NL
implican poner en práctica estrategias como detección de datos, comprensión de la L
pregunta, establecer un procedimiento (operatorias), respuesta y comprobación.
Observación:
En lo referido al área de la matemática, Nikolas finaliza con un nivel de desempeño medio ya que si bien
ha logrado interiorizar los aprendizajes referidos a la operatoria de adición y sustracción aún presenta
dificultades en cuanto a la resolución de problemas.
Nikolas respecto de los aprendizajes matemáticos, durante este semestre ha demostrado un desempeño
que bordea un rango medio ya que aún la descomposición según valor posicional de unidades y
decenas le genera cierta dificultad. Se muestra hábil respecto de resolver operatoria de adición y
sustracción sin reserva ya que obtiene un desempeño favorable, no así con resolver ambas operatorias
con reserva y canje respectivamente, es por ello que se debe continuar trabajando en estos aprendizajes
y en aquellos relacionados con la resolución de problemas siguiendo los pasos necesarios. Además de
aspectos relacionados con reconocer número mayor, menor, antecesor, sucesor; se debe ampliar el
ámbito numérico que debe dominar en función del nivel cursado o llegar lo más próximo a lo que debe
adquirir, aprendizaje de figuras 2D y 3D.