Tarea Academica N3
Tarea Academica N3
Tarea Academica N3
Sección: A
Código: 2019111096
TIPOS DE ESTRUCTURAS
a) Masivas. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los
elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un
castillo, pedestal de una estatua
muros portantes
Un muro portante (a veces llamado «muro de carga») es un muro que, además de su propio
peso, soporta una carga vertical y es un elemento estructural activo del edificio. Los
muros portantes suelen proporcionar separación entre los espacios interiores de un
edificio y transferir cargas desde otras partes de la estructura a los cimientos.
Cualquier muro que se asiente sobre una base es de carga, al igual que muchos muros
en el centro de la estructura y todos los muros exteriores. Algunos muros portantes
también tienen columnas en la parte inferior que ayudan a soportar todo el peso que
soportan.
Los muros portantes suelen estar situados uno encima del otro, por lo que, si hay uno
en el segundo piso, es probable que haya uno en el primer piso, justo debajo. Esto se
debe a que los muros portantes, que ayudan a mover el peso de un edificio hacia abajo,
deben estar uno encima del otro para hacerlo de manera efectiva.
Este muro ayuda a dispersar el peso del edificio desde el techo hasta los cimientos, y su
remoción podría provocar el colapso de la estructura.
SISTEMA APORTICADO
Este sistema está conformado por vigas y columnas de hormigón armado las cuales están
conectadas entre sí por medio de nudos rígidos que permiten la transferencia de los momentos
flectores y cargas axiales hacia las columnas. Para el relleno de los pórticos se utiliza
mampostería de bloque o ladrillo.
El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar todas las modificaciones que se
quieran al interior de la vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la posibilidad
de moverse.
El sistema aporticado posee la versatilidad que se logra en los espacios y que implica el uso del
ladrillo.
El sistema porticado por la utilización muros de ladrillo y éstos ser huecos y tener una especie
de cámara de aire, el calor que trasmiten al interior de la vivienda es poco.
Los muros de carga se pueden construir de piedra natural, bloques cerámicos, bloques de
hormigón,
tierra compactada en incluso balas de paja reforzadas.
MUROS DE TAPIAL
Los muros de tapial están construidos a base de arcilla amasada y vertida dentro de encofrados.
El tapial como técnica de construcción con tierra necesita una intensiva cantidad y capacidad de
trabajo.
Los bloques y ladrillos son probablemente el elemento prefabricado de hormigón con un mayor
número de tipos, dimensiones, acabados superficiales, dosificaciones, etc.
– presentes actualmente en el mercado, por lo que resulta casi imposible resumir las ilimitadas
posibilidades que ofrecen con la combinación de sus características funcionales como elemento
clave del muro.
MURO DE LADRILLO