Tarea Academica N3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TAREA ACADEMICA N° 03/A

Curso: ESTRUCTURA PARA ARQUITECTURA II

Sección: A

Estudiante: COTRINA RODRIGUEZ, PIERRE EDUARDO

Código: 2019111096

1. Clasificación Tipos de Estructuras y definiciones.

TIPOS DE ESTRUCTURAS
a) Masivas. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los
elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un
castillo, pedestal de una estatua

b) Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a


compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos
muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Ej:
acueducto, iglú, etc.
c) Entramadas. Emparrillado de materiales. Ej: forjado de hormigón, armado,
vías del tren, etc).

a. Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que


soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma
cilíndrica se les denomina columnas.

b. Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que


soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.

c. Forjado. Es el suelo y el techo de los edificios

d) Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera


e) Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej: tirantes de
puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)

f) Laminares. En forma de carcasa, láminas, planchas, paneles… Ej: funda


rígida de las gafas, carcasa de un ordenador, etc.

g) Neumáticas. Estructuras con aire dentro que adoptan una determinada


forma. Ej: un balón de playa, neumático, etc.
h) Geodésicas. Triángulos y polígonos que componen la superficie de una
esfera o semiesfera

2. Detallar aspectos de concepto y ejemplo de Estructuras de Muro Portante.

muros portantes
Un muro portante (a veces llamado «muro de carga») es un muro que, además de su propio
peso, soporta una carga vertical y es un elemento estructural activo del edificio. Los
muros portantes suelen proporcionar separación entre los espacios interiores de un
edificio y transferir cargas desde otras partes de la estructura a los cimientos.
Cualquier muro que se asiente sobre una base es de carga, al igual que muchos muros
en el centro de la estructura y todos los muros exteriores. Algunos muros portantes
también tienen columnas en la parte inferior que ayudan a soportar todo el peso que
soportan.
Los muros portantes suelen estar situados uno encima del otro, por lo que, si hay uno
en el segundo piso, es probable que haya uno en el primer piso, justo debajo. Esto se
debe a que los muros portantes, que ayudan a mover el peso de un edificio hacia abajo,
deben estar uno encima del otro para hacerlo de manera efectiva.
Este muro ayuda a dispersar el peso del edificio desde el techo hasta los cimientos, y su
remoción podría provocar el colapso de la estructura.

Características del muro de portante


• Este es un elemento estructural.
• Soporta el peso de la casa desde el tejado y plantas superiores.
• Los muros portantes transfieren cargas a los cimientos u otros elementos de marco
adecuados.
• Puede soportar elementos estructurales como vigas (piezas resistentes de madera
o metal), losas y muros en pisos superiores.
• El muro directamente encima de la viga se denomina muro portante si está diseñado
para soportar una carga vertical.
• Los muros portantes también soportan su propio peso.
• Estas paredes suelen estar situadas una encima de otra en cada planta.
• Los muros portantes se pueden utilizar como muros interiores o exteriores.
• Este tipo de muro suele ser perpendicular a las vigas o a la cumbrera del suelo.
• El concreto es el material ideal para soportar este tipo de cargas.

Tipos de muros portantes


• Muros prefabricados de concreto: Estos muros son estéticos. Las
paredes prefabricadas tienen una resistencia superior y son reconocidas
por su durabilidad. Proporciona una excelente protección y es fácil de
instalar.
• Muros de Contención: Proporcionan soporte lateral. La instalación de
muros de contención tiene muchos beneficios ambientales, como reducir
la erosión y proteger el área de la saturación. También se le conoce
como revestimiento o pared torácica.

• Muro de mampostería: La piedra es la parte más duradera de cualquier


estructura. Permite una expresión arquitectónica ilimitada. Proporcionan
resistencia a la fuerza. Las paredes de mampostería también ayudan a
controlar la temperatura interior y exterior. Además, aumenta la
resistencia al fuego. La rigidez lateral de los muros de mampostería es
muy baja.
• Muro de ladrillos de ingeniería: Utilice bloques de vigas de enlace
dobles y abiertos. Está construido mediante moldes. Las paredes de
bloques se reemplazan horizontalmente.

• Muro de Piedra: Tratado como una estructura de piedra. Se trata de


una especie de construcción de piedra. Estos muros proporcionan
estructura a un edificio y delimitan un área.
3. Detallar aspectos de concepto y ejemplo de Estructuras de Muro Aporticado.

SISTEMA APORTICADO
Este sistema está conformado por vigas y columnas de hormigón armado las cuales están
conectadas entre sí por medio de nudos rígidos que permiten la transferencia de los momentos
flectores y cargas axiales hacia las columnas. Para el relleno de los pórticos se utiliza
mampostería de bloque o ladrillo.

El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar todas las modificaciones que se
quieran al interior de la vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la posibilidad
de moverse.

Proceso de construcción relativamente simple y del que se tiene mucha experiencia.

El sistema aporticado posee la versatilidad que se logra en los espacios y que implica el uso del
ladrillo.

El sistema porticado por la utilización muros de ladrillo y éstos ser huecos y tener una especie
de cámara de aire, el calor que trasmiten al interior de la vivienda es poco.

TIPOS DE MUROS PORTANTES

Los muros de carga se pueden construir de piedra natural, bloques cerámicos, bloques de
hormigón,
tierra compactada en incluso balas de paja reforzadas.

A continuación, se mostraran los muros con los materiales más comunes

MUROS DE TAPIAL

Los muros de tapial están construidos a base de arcilla amasada y vertida dentro de encofrados.

El tapial como técnica de construcción con tierra necesita una intensiva cantidad y capacidad de
trabajo.

MURO DE BLOQUE DE HORMIGON

Los bloques y ladrillos son probablemente el elemento prefabricado de hormigón con un mayor
número de tipos, dimensiones, acabados superficiales, dosificaciones, etc.

– presentes actualmente en el mercado, por lo que resulta casi imposible resumir las ilimitadas
posibilidades que ofrecen con la combinación de sus características funcionales como elemento
clave del muro.

MURO DE LADRILLO

La mampostería de ladrillo se refiere a la construcción de muros o paramentos verticales


compuestos por unidades de ladrillo ligadas mediante mortero.

Son elementos paralelepípedos prefabricados que se emplean en la construcción de muros.

También podría gustarte