Atencion Al Cuidador
Atencion Al Cuidador
Atencion Al Cuidador
PRINCIPAL Y FAMILIA
INTRODUCCION
RECORDAR LOS TRES PRINCIPIOS
QUE RIGEN « EL ARTE DE CUIDAR «
DEFINICION DE CUIDADOR
ESCALA DE ZARIT
VALORACION ESCALA ZARIT
90
80
70
60 HIJAS
ESPOSAS
50
NUERAS
40
MUJERES
30 HOMBRES
20
10
0
PRINCIPALES PROBLEMAS
DEL CUIDADOR
1.-ESTRÉS*
2.-ANSIEDAD
3.-AGOTAMIENTO FISICO
4.-PERDIDA DEL ROL SOCIAL
5.-DEPRESION
SOMATIZACION DEL
ESTRÉS*
CEFALEAS
INSOMNIO
DIFICULTAD DE CONCENTRACION
DOLORES MUSCULARES
CUADRO SOMATIZACION
ESTRES
INSOMNIO CEFALEA IRRITABILIDAD
1.- FISICA/OBJETIVA
2.- MENTAL/SUBJETIVA
1.- FISICA/OBJETIVA
ORIGINADA POR EL TIPO DE
PACIENTE Y LOS CUIDADOS QUE
ESTE DEMANDA
2.- MENTAL/SUBJETIVA
COMO VIVE LA CUIDADORA ESOS
CUIDADOS
A > SOBRECARGA > PROBLEMAS
EMOCIONALES
ANTE LA SOSPECHA DE
DEMENCIA:
.- INCERTIDUMBRE
.- COLERA
.- IMPOTENCIA
.- NEGACION
.- IRA
.- MIEDO AL FUTURO
DURANTE LA PRIMERA FASE DE
LA ENFERMEDAD
VERGÜENZA
ESTRÉS
DESCONTROL EMOCIONAL
ANSIEDAD
SIGUIENTES FASES
MIEDO A LA MUERTE DE UN SER
QUERIDO
CANSANCIO FISICO Y PSIQUICO
PROBLEMAS PSIQUIATRICOS
COMO SE ALIVIA EL ESTRÉS
DEL CUIDADOR
INTENTAR CONSERVAR LAS
ACTIVIDADES ANTERIORES
EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS
ASISTIR A REUNIONES DE
GRUPOS DE APOYO
REALIZAR ACTIVIDADES RELAJANTES
ECT …
SENTIMIENTOS DE CULPA
ES NORMAL SENTIRSE CULPABLE EN
OCASIONES
COMPARTIR Y DISCUTIR LAS
PREOCUPACIONES CON LA FAMILIA
SOLICITAR AYUDA A LA FAMILIA
LA CUIDADORA Y LA
DEPRESION
LA CUIDADORA Y LA DEPRESION
NO TODOS LOS CUIDADORES EXPERIMENTAN
DEPRESION
LA EXIGENCIA DE CUIDAR, PUEDE DETERMINAR, LA
APRICION DE UNA DEPRESION
ESTAR TRISTE Y DESANIMADO A VECES ES NORMAL
LA DEPRESION SE ACOMPAÑA DE TRISTEZA Y
LLANTO DE FORMA PERMANETE
EL TRATAMIENTO AL INICIO DE LA DEPRESION,
ES MAS EFICAZ QUE CUANDO YA SE HA
INSTAURADO
CUESTIONARIOS PARA DETERMINAR
LA DEPRESION
zung,
yesevage,
beck,
goldberg
DATOS A TENER EN CUENTA
LAS CUIDADORAS QUE CUIDAN A PACIENTES
DEMENTES TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER
DEPRESIONES QUE LAS CUIDADORAS QUE CUIDAN A
PACIENTES NO DEMENTES
EL CUIDADO DE DEMENTES, HACE QUE LA DEMANDA DE
CUIDADOS SE MAYOR QUE EN EL PACIENTE NO
DEMENTE
LA MUJER ADMITE MAS FACIL QUE EL HOMBRE QUE
SUFRE DEPRESION
LOS HOMBRES TIENEN MENOS POSIBILIDADES DE
BUSCAR APOYO
EL DORMIR POCO BENEFICIA CAER EN ESTADOS
DEPRESIVOS
DATOS A TENER EN CUENTA
EL HECHO DE INSTITUCIONALIZAR AL PACIENTE
AUMENTA LA CULPABILIDAD, POR LO TANTO AUMENTA
LA DEPRESION.
A VECES LA MUERTE DEL PACIENTE DESENCADENA EN
SI MISMO LA DEPRESION
TRATAMIENTO DE LA
DEPRESION
CONSULTAR AL PSIQUIATRA /
PSICOLOGO
MEDICACION
EJERCICIO FISICO MODERADO
A TENER EN CUENTA
LA PREVALENCIA DE DEPRESION EN
CUIDADORAS ES DEL 41%
CADA PERSONA EXPERIMENTA LA
DEPRESION DE FORMA DIFERENTE
EL CUIDADOR DEBE SIEMPRE
TOMARSE SU TIEMPO PARA
CUIDARSE A SI MISMO