Tríptico Proceso Formalización Minera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFÓRMATE

Ministerio
¿CUÁNDO CULMINA EL PROCESO DE de Energía y Minas

FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL?


El proceso de formalización minera integral se encuentra vigente Si ya estás inscrito en el Registro Integral de
hasta el 31 de diciembre de 2024 según la Ley N°31388. Formalización Minera - REINFO, conoce y sigue los
pasos para culminar tu formalización y accede a
¿QUÉ MEDIDAS VIENE IMPULSANDO
todos los beneficios que ofrece la mineria formal.
EL MINEM EN FAVOR DE LA
PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL?
El MINEM a través de la DGFM viene implementando:

Los servicios de la Politica Nacional Multisectorial para la


Pequeña Mineria y Minería Artesanal aprobada en el año 2022
por D.S. 016-2022-EM.
El Programa de Soporte y Asistencia Técnica para mineros en vías
de formalización.
El Programa de Sostenibilidad para mineros formales.
Asi mismo, se viene elaborando el Proyecto de Ley para la Pequeña
NUESTRO
Minería y Minería Artesanal según Ley N° 31388. Y es parte de la “Mesa
Técnica que contribuya a las mejoras normativas en materia de
minería artesanal y pequeña minería”, dependiente de la Presidencia
PROPÓSITO
del Consejo de Ministros – PCM.

Una Pequeña Minería y Minería


Artesanal responsable y
sostenible con el Estado, la
Sociedad y el Medio Ambiente.

PROCESO DE
Contáctanos FORMALIZACIÓN
Si tienes más consultas, ingresa a:
https://formalizacionminera.minem.gob.pe
MINERA INTEGRAL
Encontrarás respuestas a las preguntas frecuentes
sobre el proceso de formalización minera integral.

+51 1 411 1100 Si estás inscrito en el Registro Integral de


Anexos: 3403, 3412, 3415 (asistencia técnica)
Formalización Minera (REINFO), conoce los
3404 y 3410 (asistencia legal)
pasos para continuar tu proceso de
formalización y absuelve tus consultas >>>
dgf m@minem.gob.pe
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER TU

AUTORIZACIÓN DE INICIO O
REINICIO DE ACTIVIDADES MINERAS DE
EXPLOTACIÓN Y/O BENEFICIO DE MINERALES?

Contar con la Aprobación del Instrumento de Gestión


Ambiental (IGAFOM/IGAC).

Acreditar la Titularidad, contar con Contrato de Cesión o


Contrato de Explotación respecto de la concesión minera.

Acreditar la Propiedad o Autorización de Uso del Terreno


Superficial respecto del área donde realizas actividad minera.

Presentar la Declaración Jurada de Inexistencia de Restos


Arqueológicos.

¿QUÉ ES EL PROCESO DE ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROCESO DE Presentar el Expediente Técnico.

FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL? FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL?


¿DÓNDE SE REALIZA LA PRESENTACIÓN
Es una medida establecida por el Estado peruano, para regularizar las Porque el pequeño minero o minero artesanal informal puede realizar DE LOS REQUISITOS PARA LA
actividades informales en curso de la pequeña minería y minería actividad minera al amparo de la Ley, comercializar su mineral, AUTORIZACIÓN DE INICIO O REINICIO
artesanal. comprar los insumos, herramientas y otros que requieran, en cuanto
cumple con los requisitos para formalizar su actividad minera.
DE ACTIVIDADES MINERAS?
El nuevo proceso de formalización minera integral es más dinámico,
flexible y acorde a las características y realidades de cada región. El Estado promueve y apoya la formalización minera con el objetivo de Lo puedes presentar a través de la mesa de partes de las Direcciones
que se haga una actividad minera dentro de la Ley, se inserte en la y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas competente; estos
economía formal, cuide el medio ambiente y todas las personas requisitos puedes presentarlo de manera simultánea durante la
Recuerda que el Estado peruano ha declarado de INTERÉS
logren una mejor calidad de vida. vigencia del proceso de formalización minera.
NACIONAL la formalización de las actividades mineras de
pequeña minería y minería artesanal.

¿CUÁNDO PASO A SER UN ¿ACTUALMENTE PUEDO

¿QUIÉN SE ENCARGA DE PEQUEÑO MINERO O MINERO INSCRIBIRME EN EL REINFO?


FORMALIZAR? ARTESANAL FORMAL? Actualmente no es posible inscribirse en el REINFO, puesto que el
plazo de inscripción venció el 23 de setiembre del año 2020 conforme
Cuando obtengas la Autorización de Inicio o Reinicio de Actividades a la Ley N°31007.
El Gobierno Regional, a través de las Direcciones y/o Gerencias
Mineras de explotación y/o beneficio de minerales emitida por la
Regionales de Energía y Minas.
Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas competente
y dejas de formar parte del REINFO.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL


MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS (MINEM)?

El MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera


(DGFM), brinda soporte y asistencia a los pequeños mineros y
mineros artesanales en vías de formalización, así como también de
fortalecer las capacidades de las Direcciones y/o Gerencias
Regionales de Energía y Minas.

También podría gustarte