Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE UNAMUNO
Miguel de Unamuno fue un destacado escritor,
filósofo y político español, nacido el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao, en el seno de una familia sobre la que se pueden considerar influjos tanto vascos como castellanos. Su vida se desarrolló en un contexto de profundas transformaciones sociales y políticas en España, lo que influyó significativamente en su obra.
Unamuno estudió en la Universidad de Deusto y más
tarde se trasladó a la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Su carrera académica lo llevó a convertirse en catedrático de griego en la Universidad de Salamanca, institución donde ocupó varios cargos administrativos a lo largo de su vida. Desde muy joven, Unamuno se interesó por la literatura y la filosofía, y fue una figura clave del movimiento de la Generación del 98, que se caracterizó por una profunda preocupación por la identidad nacional y la crisis de valores en España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Su obra abarca géneros como la novela, el ensayo, la poesía y el teatro, destacándose títulos como "Niebla", "San Manuel Bueno, mártir" y "La tierra de nadie". La filosofía de Unamuno se centra en la inquietud existencial, la lucha entre la razón y la fe, y la búsqueda de la inmortalidad y la esencia del ser humano. Es conocido por su concepto de "intrahistoria", que se refiere a la historia que subyace en el cotidiano de las personas, en contraste con la historia oficial. Unamuno también fue un activista político. Durante la dictadura de Primo de Rivera, se opuso al régimen y fue desterrado temporalmente. Tras la proclamación de la Segunda República, fue un ferviente defensor de los ideales republicanos, pero posteriormente tuvo conflictos con el nuevo régimen franquista, lo que llevó a que fuera nuevamente apartado de la vida pública tras el estallido de la Guerra Civil Española. Miguel de Unamuno falleció el 31 de diciembre de 1936 en Salamanca. Su legado literario y filosófico es inmenso, influyendo en numerosos escritores y pensadores tanto en España como en el resto del mundo. A través de su obra, Unamuno se erige como una de las voces más profundas de la literatura española del siglo XX y un pensador crucial en el debate sobre la identidad y la existencia humana..