INSTRUMENTOS Inhalo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN EL SERVICIO DE:

INHALOTERAPIA
OBJETIVO: Aplicar los protocolos y estrategias establecidos que contribuyen a brindar la
atención del paciente adulto Hospitalizado y coadyuvar en la disminución de la mortalidad del
enfermo con problemas crónicos y adulto crítico infecciosos, traumáticos, metabólicos,
neurológicos, cardiacos y respiratorios.

COMPETENCIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA INDICADORES

Se desempeña proporcionando cuidado de 1-Describe bases teóricas, filosóficas, científicas y


enfermería integral, aplicando las bases teóricas, metodológicas de la disciplina.
científicas y metodológicas de la disciplina, con
2-Colabora en el cuidado de enfermería integral a las
enfoque ético y humanista a las personas y
personas, familia y comunidades sanas y en riesgo,
familias sanas y en riesgo de enfermar, y con
dirigidos al mantenimiento de la salud considerando los
enfermedades de alto nivel de complejidad, niveles de prevención y atención a la salud, con una
mediante el establecimiento de una actitud de actitud de suplencia y/ o ayuda, de acuerdo a las
suplencia y/o ayuda, asumiendo el liderazgo para diferentes etapas de vida.
el logro de mejores condiciones de salud de 3-Brinda apoyo en el cuidado de la persona en proceso de
acuerdo al ciclo de vida. muerte, con sentido ético y humanístico.

INDICADOR PONDERACIÓN

ELEMENTOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO MB B D

Valoración y registro de los signos y síntomas


relacionados a la hipoperfusión e hipoxia.

Guía de practica clínica IMSS-624-13 prevención.


Diagnóstico y tratamiento de la neumonía asociada a la
CONOCIMIENTOS ventilación mecánica.

NOM-016-SSA3-2012 que establece las características


mínimas de infraestructura y equipamiento de
hospitales y consultorios de atención medica
especializada.

Guía de Referencia Rápida: IMSS-234-09Prevención,


diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en
la
comunidad

NOM-004-SSA3-2012 Expediente clínico.


NOM-045-SSA2-2005, Para la vigilancia
epidemiológica, prevención y control de las infecciones
nosocomiales.

NOM-253-SSA1-2012, para la disposición de sangre


humana y sus componentes con fines terapéuticos.

Vigilancia de equipos relacionados con oxígeno terapia,


caducidad y fechas límites de uso

NOM-087-ECOL-SSA1-2002 Residuos Peligrosos


Biológico-Infecciosos.

Proceso fisiopatológico del órgano y anexos afectados.

Anatomía y Fisiología de aparatos y sistemas afectados


por el proceso patológico.

Modelo de atención del paciente con base en


sintomatología presentada.

Proceso atención de enfermería aplicando las


taxonomías NANDA, NOC y NIC

Valora de manera adecuada las necesidades del


paciente que necesita oxigenoterapia y/o inhaloterapia.

Sabe aplicar oxigenoterapia, humidificación y


aerosolterapia.

Realiza el registro de supervisión de equipos y el aseo,


HABILIDADES esterilización y/o armado de los mismos.

Metas internacionales de seguridad.

Manejo seguro del medicamento de alto riesgo.

Identificación signos y síntomas de reacciones


adversas, alergias o eventos inesperados, etc.

Logra llevar el control de los pacientes hospitalizados


que se encuentran recibiendo inhaloterapia.

Genera una nota de valoración y evolución del paciente


representado en ella los cambios negativos y positivos
que ha presentado durante su terapia.
Puede realizar una extracción de muestras sanguíneas
para análisis de laboratorio.

Realiza una valoración adecuada de parámetros en


comparación con registros normales.

Cinco momentos del lavado de manos.

Registro del balance de ingresos y egresos.

Manejo de la hoja de registros clínicos enfermería.

Participación o aplica cuestionarios o interrogatorios


relacionados.

Comunicación asertiva y efectiva.

Iniciativa en la elaboración de procedimientos.

Participación en actividades administrativas.

ACTITUDES Trato digno a paciente y familiares.

Y Honestidad en el desempeño de actividades.

VALORES Actitud positiva y una escucha activa.

Uso de la tecnología.

Puntualidad y asistencia.

Creatividad.

Pensamiento crítico.

Porte del uniforme correcto.

EVALUACIÓN FINAL

Observaciones: ___________________________________________________________________

Nombre y firma del alumno: ___________________________________

Nombre y firma del docente: __________________________________

PONDERACIÓN: E=10 MB=9 B=8 R=7=D 6=0

También podría gustarte