Proyecto Lírica
Proyecto Lírica
Proyecto Lírica
…….
Movimiento literario
El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que se
desarrolló en Europa entre los siglos XV y XVI, y que se caracterizó
por:
Soneto XXVIII
Este soneto habla del arrepentimiento que Garcilaso siente por haber
criticado a su amigo Boscán por su amor apasionado y tierno, cuando
él mismo ha caído en un amor más intenso y doloroso por Isabel
Freyre. El poeta se confiesa vencido por el amor, representado por el
niño Cupido, y se siente consumido por un fuego hermoso que le
impide hablar de otra cosa.
La estructura externa del soneto es la siguiente:
Está compuesto por 14 versos de arte mayor, endecasílabos,
con acentos en las sílabas 6ª y 10ª.
Se divide en dos cuartetos y dos tercetos, con rima consonante
ABBA ABBA CDE CDE.
Tiene una cesura después del octavo verso, que marca el
cambio de tono y de contenido.
Tiene algunos encabalgamientos, como en los versos 9-10 y 13-
14, que aportan fluidez y continuidad al discurso.
Conclusión
Los sonetos de Garcilaso de la Vega son poemas renacentistas que imitan la
lírica italiana, especialmente la de Petrarca, y expresan el amor idealizado y
doloroso por Isabel Freyre. El poeta usa el verso endecasílabo y las estrofas
italianas, y describe la naturaleza y la mitología con un estilo equilibrado,
culto y refinado. Los sonetos de Garcilaso son una obra maestra de la poesía
española, que sin duda influyó en muchos poetas posteriores.