Presentaciã N Sobre La Palabra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

LA PALABRA

INTEGRANTES DEL GRUPO

Maria del Carmen Diaz (20242-0066)


Moises Sanchez (20241-0070)
Randhy hidalgo (20213-0425)
Yaritza Calderón (20241-0076)
INTRODUCCION
La formación de palabras es un aspecto esencial de la
lingüística que nos ayuda a comprender cómo se crean y
transforman las unidades léxicas en un idioma. Las palabras
son el resultado de procesos creativos y funcionales que
reflejan las dinámicas sociales y culturales de sus hablantes.
Este tema abarca la morfología léxica, que incluye
mecanismos como la prefijación, sufijación y composición,
así como fenómenos de reducción fónica como
acortamientos y siglas. A lo largo de esta exposición,
analizaremos estos procesos de formación de palabras y sus
implicaciones semánticas y etimológicas.
LA PALABRA
Una palabra es la unidad mínima de significado
en un idioma. Es un conjunto de sonidos (en el
caso de lenguas habladas) o letras (en lenguas
escritas) que se agrupan para expresar una idea,
acción, objeto, cualidad, entre otros. Las
palabras pueden funcionar como sustantivos,
verbos, adjetivos, adverbios, entre otras
categorías gramaticales.
MORFOLOGIA LEXICA Y
REFLEXIVA
La morfología léxica y la morfología flexiva son dos
aspectos importantes del estudio de la morfología en
lingüística, cada uno con un enfoque y función
distintos en la estructura del lenguaje.

Morfología Léxica se encarga de la creación de nuevas


palabras a partir de morfemas (unidades significativas
más pequeñas) mediante procesos como la derivación y
la composición.
MORFOLOGÍA FLEXIVA
La morfología flexiva se ocupa de la modificación de
palabras ya existentes para expresar diferentes
categorías gramaticales, como tiempo, número, género,
persona, etc. No crea nuevas palabras, sino que
modifica las formas de las que ya existen.

Procesos Comunes:
1. Conjugación: Se trata de la variación de los verbos
según tiempo, modo, persona y número.
2. Declinación: Se refiere a la variación de
sustantivos, adjetivos y pronombres para indicar
género y número
LA FORMACIÓN DE PALABRAS
DERIVADAS: PREFIJACIÓN,
SUFIJACIÓN Y PARASÍNTESIS
¿QUE SON LAS PALABRAS
DERIVADAS?

Las palabras derivadas son aquellas que se


forman a partir de una palabra base o raíz
mediante la adición de prefijos, sufijos o,
en algunos casos, mediante una
combinación de ambos.
LA DERIVACION
Según Luis Alonso Schökel, "la
derivación es el mecanismo que permite
la generación de unidades léxicas a
partir de otras, generalmente asociadas
a un cambio de significado o categoría
gramatical".

Real Academia Española (RAE) : La


RAE destaca la derivación como un
proceso que añade afijos (prefijos y
sufijos) a la raíz de una palabra,
creando términos que pueden expresar
significados variados.
La prefijación implica añadir un prefijo
a una palabra base. Los prefijos son
morfemas que se colocan al inicio de la
palabra y generalmente alteran el
significado original sin modificar su
categoría gramatical.
PREFIJACION José Antonio Fernández apunta que "los
prefijos pueden tener distintos efectos
sobre el significado de una palabra,
como la negación, intensificación o
reversión.
La sufijación es el proceso en el cual se
agrega un sufijo al final de la palabra
base. Los sufijos pueden cambiar tanto
el significado de la palabra como su
categoría gramatical (sustantivo,

SUFIJACIÓN adjetivo, etc.).

Mauricio Enríquez observa que "los


sufijos son cruciales para la formación
de sustantivos y adjetivos en la lengua,
y regulan la estructura morfológica del
idioma".
La parasíntesis es un proceso más
complejo que combina tanto la
prefijación como la sufijación en la
creación de nuevas palabras. Según M.

PARASÍNTESIS S. Carretero, "la parasíntesis se utiliza


para formar términos en los que la
presencia simultánea de un prefijo y un
sufijo es necesaria para que se produzca
el cambio de significado".
son aquellas que se
forman a partir de la
unión de dos o más
LAS PALABRAS palabras simples para
COMPUESTAS crear una nueva palabra
con un significado
propio. Este proceso se
llama composición.
CARACTERIZACIÓN DE LA
COMPOSICIÓN:
UNIÓN DE PALABRAS SIGNIFICADO DIFERENTE FORMAS DE UNIÓN: CLASES DE PALABRAS
SIMPLES: O AMPLIADO Las palabras compuestas COMPUESTAS:

pueden estar unidas de Dependiendo de su estructura,


En una palabra La nueva palabra
diferentes maneras: pueden ser:
compuesta, al creada tiene un
significado que no Sustantivo + sustantivo:
menos dos palabras Juntas: Sin espacios ni
siempre es la simple "hombre lobo", "coche
que tienen un guiones, como en
bomba".
suma de los significados "abrelatas" o "paraguas".
significado por sí Verbo + sustantivo:
originales. Por ejemplo, Separadas: Cuando
mismas se "paraguas",
"cabeza" y "caldo" en conservan un espacio entre
combinan. Por "sacacorchos".
"cabeza de caldo" tiene ellas, como en "mesa
Adjetivo + adjetivo:
ejemplo, un significado culinario redonda" o "coche bomba".
"agridulce", "claroscuro".
"sacacorchos" específico que va más Con guion: En algunos
Adjetivo + sustantivo:
proviene de "sacar" casos, como "teórico-
allá de la suma de "pelirrojo", "altavoz".
práctico" o "hispano-
y "corcho". ambos términos.
americano".
Las reducciones fonéticas son la
creación de nuevas palabras a partir
REDUCCIONES
de otras existentes es un fenómeno FONÉTICAS
lingüístico que se manifiesta de varias
maneras. Aquí te explico tres de las
formas más comunes: acortamientos,
cruces léxicos y acrónimos.
Los acortamientos son
palabras que se forman
reduciendo una palabra más
larga, ya sea eliminando
sílabas o letras. Estos pueden
1. ACORTAMIENTOS ser:

Abreviaciones
Apócopes
Aféresis
ABREVIACIONES:

Se producen al eliminar partes de una


palabra. Por ejemplo, "teléfono" se puede
acortar a "tel".

APÓCOPES:

Consisten en la supresión de sonidos


al final de la palabra, como
"fotografía" a "foto".

AFERESIS:

Consiste en eliminar sonidos al


principio de la palabra, como
"escuela" que se puede acortar a
"cuela".
2.CRUCES LEXICOS

Los cruces léxicos son palabras que se


forman combinando partes de dos o más
palabras. Se fusionan para crear un nuevo
significado. Por ejemplo:

Brunch: Una combinación de "breakfast"


(desayuno) y "lunch" (almuerzo) que se
refiere a una comida que combina ambos.
3. ACRÓNIMOS

Los acrónimos son palabras formadas por las


iniciales de una serie de palabras, que se
pronuncian como una sola palabra. Por
ejemplo:

NASA: Siglas de "National Aeronautics and


Space Administration".

OVNI: Acrónimo de "Objeto Volador No


Identificado".
CONCLUSIÓN
En conclusión, la formación de palabras es un proceso
dinámico que refleja la creatividad lingüística y la necesidad
de comunicación efectiva. La morfología léxica, que incluye
la derivación y la composición, nos ayuda a entender cómo
se estructuran los significados en el lenguaje. Además, los
fenómenos de reducción fónica revelan la evolución del
idioma ante nuevas realidades. Comprender estos procesos
no solo enriquece nuestra apreciación del lenguaje, sino que
también refleja la cultura y la identidad de una comunidad,
evidenciando un idioma en constante transformación.
¡GRACIAS!

También podría gustarte